ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Unos 405 productos sin comprobante de pago fueron detectados en las taquillas de los trabajadores de la tienda El Eclo, en La Habana, tras una fiscalización desarrollada este 9 de septiembre por los integrantes de la Dirección Integral de Supervisión y Control provincial y sus homólogos del municipio de Playa.

 El periódico Tribuna de La Habana detalla que el operativo dejó como saldo el decomiso de 145 cajas de compota, 82 frascos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

Durante la sesión del Grupo temporal de trabajo de La Habana, se informó que a los diez trabajadores implicados se les impuso una multa ascendente a 8 000 cup, según lo estipulado en el Decreto-Ley 30 de 2021.

Las medidas administrativas también les serán aplicadas a los que se encuentran sujetos a un proceso penal.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén Darío dijo:

41

13 de septiembre de 2021

23:22:42


Es robo no acaparamiento. Práctica muy generalizada en mi Holguín querido.

Miguel dijo:

42

14 de septiembre de 2021

07:34:03


Estupendo articulo, pienso que deben sugerir aplicar las mismas medidas de revision y control en las tiendas MLC en Santiago de Cuba, CUBALSE, La Gran Piedra o Plaza de estos lugares salen todas las reventas. Sacan cualquier producto deficitario y al momento te encuentras los revendedores en la RED y en los alrededores, si se revisa y a los que cometen estas fechorias los separan de su puestos seguro se elimina. Es doloroso ver como juegan estos inescrupulosos con las necesidades del pueblo

ANTOSA dijo:

43

14 de septiembre de 2021

07:54:29


Esto lo deben hacer a diario en todo el país pero hay que llegar más allá a todos esos revendedores que en la calle tienen los productos que no puedes encontrar en las tiendas del estado, sino atacamos a esos no hacemos nada. Se sabe que hay productos importados pero esos se saben cuáles son.

luisito dijo:

44

14 de septiembre de 2021

08:35:14


Que hagan lo mismo en la tienda de la Cuevita, estan acabando, lo que entra, venden una parte y lo demas para su negocio, los que estan velando la cola son los primeros que estan en el trapicheo.

justa dijo:

45

14 de septiembre de 2021

08:58:13


Buena actuacion debe ser asi en todas las tiendas espero que vayan al mercado de cubalse de san lazaro e ifanta tienda cubalse para que vean que sucede desde la maxima autoridad hasta las fuerzas de orden publico , dependientes,coleros,agentes policiales,organizadores de cola y no pasa nada a todos los deben cambiar desde el gerente hasta el agente del DTI .El pueblo se queda sin nada mientras ellos acaparan,todas estas actitudes hay que eliminarlas por que el que trabaja no puede comprar

UNTIN dijo:

46

14 de septiembre de 2021

09:15:16


muy justo vayan a el mercado de San lazaro e infanta desde los organos policiales que cuidan hasta el gerente la corrupcion es maxima

JLB dijo:

47

14 de septiembre de 2021

09:16:54


Muy buena operación, eso ocurre en Villa Clara también y ojo con las mercancías que esconden en los almacenes de las tiendas y no salen al mostrador, eso es otro modus operandis en VC. guerra a los delincuentes de cuello y corbata que esos hacen mucho daños a la revolución.

Oliva Argudin dijo:

48

14 de septiembre de 2021

09:29:21


Bueno y el gerente o administrador que hacía el jefe de piso no hay partido juventud, y así es en todas las tiendas (personen pero tengo que generalizar) como vamos a resolver eso yo creo que agregándole hojas a la libreta y normandolo todo cuando la cosa mejore regresamos a la normalidad,la situación está mala para el mundo entero no sólo Cuba, aquí sucede que nosotros tenemos poco y nos quieren reventar pero tenemos algo a nuestro favor ya tenemos a los Cubanos contratados, censados organizados por núcleos ejemplo la donación fue clasificada y separada por paquetes y depositados en las bodegas y dados por núcleos podemos hacerlo si queremos piensen para que vean.

san Miguel dijo:

49

14 de septiembre de 2021

11:27:16


Necesitamos un operativo así en el Punto de Venta de Monterrey en San Miguel del Padrón y en La Cuevita, porque estoy seguro que todo lo que se revende en esta zona sale de esas tiendas en complicidad con los trabajadores de ellas.

carlos garcia navarro dijo:

50

14 de septiembre de 2021

11:48:01


Esta bien que se combata lo mal hecho y que estas situaciones salgan en nuestra prensa nacional, ahora eso hay que mantenerlo, no hacemos nada con un dia y al otro o al mes nada mas y comienza la impunidad, donde estan incolucrados desde el que da los turnos en la entrada de la tienda, el dependiente y en muchos casos el gerente de la tienda, eso no es solo en el Eclo, el Eclo es una muestra, hay que recorrer las demas centros comerciales, al igual que los coleros y acaparadores no se han terminado y¿donde esta la arremetida con ellos? que un trabajador que no puede hacer colas tiene que pagar hasta tres veces el precio del producto en manos de estos delicuentes que estan en las redes sociales con sus ventas, que caiga sobre ellos la ley justa, la medida administrativa y los demas que estan implicados, eso es una cadena, a todo lo que atente contra la revolucion hay que combatirlo, todo lo mal hecho hay que combatirlo, pero ser sistematico, eso es lo que nos dara prevenir hechos de esta indole sobre personas que estan para servir al pueblo, no para servirse del pueblo, combatividad, combatividad contra lo mal hecho.

Latour dijo:

51

14 de septiembre de 2021

12:37:09


Mi comentario es mas bien una aclaracion. Esa tienda realmente era perteneciente a una cadena de antes de la Revolucion, cuyo nombre era "EKLOH", a la que pertenecia tambien el de 17 e/ L y K, en el Vedado.

Abel dijo:

52

14 de septiembre de 2021

14:13:44


Ah... qué bien, existe la DISC, buena noticia, empezaron a mostrar su trabajo, tienen gran cantidad por hacer y en todo el país, ojalá se mantenga.

idalmita dijo:

53

14 de septiembre de 2021

14:36:10


Muy buen trabajo, debe continuar por todo el pais, esos recursos que ellos acaparan los venden carisimo. Y en estos momentos de necesidades de todo tipo ellos no cesan de abusar en los altos precios que le ponen a esas mercancias. No solamente en esa tienda sucede eso.

idalmita dijo:

54

14 de septiembre de 2021

14:39:47


Los Jefes de piso, gerentes, administradores, todo saben lo que se hacen en las tiendas y se quedan en ocasiones callados y no toman ninguna medidas porque todos estan comprometidos y no hay valentia politica ni moral para exigir lo correcto a los subordinados. Cuando los de abajo hacen eso es porque los de arriba tambien lo hacen. Y todo para negociar y llenarse los bolsillos.

idalmita dijo:

55

14 de septiembre de 2021

14:46:53


En Stgo de Cuba, no sacan nada de eso en las tiendas y cuando la sacan es en MLC, y aún así tu llegando a primera hora a la tienda alcanza esos recursos. Que camino coje lo saben ellos, el personal de la tienda.

adirel dijo:

56

14 de septiembre de 2021

16:12:21


no se hasta cuando el cubano seguira la mala costumbre de robar,pues acaparar sabiendo cuantas personas dejan de acceder a los productos,solo por tener el beneficio de laborar donde estan los productos en venta,eso es robar.

Alfredo Rubio dijo:

57

14 de septiembre de 2021

21:42:26


Publicar nombres y fotos de estos delincuentes. La multa la pagan al momento y se burlan salomonicamente del sistema. Esto no lleva esre tratamiento.

Jotavich dijo:

58

14 de septiembre de 2021

22:32:02


Saludos, 8000 cup para un trabajador de otra rama es mucho, pero para esos delincuentes que viven aprovechándose de sus puestos en tiendas en MLC no es nada ya que esos productos los revenden a precios muy por encima de los ya caros y por supuesto con jugosas ganancias, como al final los sancionan pero los dejan en sus puesto al poco tiempo vuelven a lo mismo y la multa se paga sola, el pueblo es el que se perjudica con el acaparamiento, por eso es que hay tanto desabastecimiento en las tiendas, lo poco que hay ellos lo acaparan eso esta pasando lamentablemente en la mayoría de las tiendas del pais.