ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Unos 405 productos sin comprobante de pago fueron detectados en las taquillas de los trabajadores de la tienda El Eclo, en La Habana, tras una fiscalización desarrollada este 9 de septiembre por los integrantes de la Dirección Integral de Supervisión y Control provincial y sus homólogos del municipio de Playa.

 El periódico Tribuna de La Habana detalla que el operativo dejó como saldo el decomiso de 145 cajas de compota, 82 frascos de colonia Bonabel Rosa, 30 paquetes de detergente, 92 paquetes de salchichas, 36 tubos de pasta dental, 16 paquetes de chocolate y cuatro pomos de acondicionador.

Durante la sesión del Grupo temporal de trabajo de La Habana, se informó que a los diez trabajadores implicados se les impuso una multa ascendente a 8 000 cup, según lo estipulado en el Decreto-Ley 30 de 2021.

Las medidas administrativas también les serán aplicadas a los que se encuentran sujetos a un proceso penal.

 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosy dijo:

21

13 de septiembre de 2021

09:39:35


Hicieron el registro en esa tienda y lógicamente los cogieron pero eso pasa en todas las tiendas del país y en los kioscos k siempre compran las mismas personas por cantidades y después lo revenden y lo saben todas las autoridades k se benefician de ello.

ALEXANDER dijo:

22

13 de septiembre de 2021

09:50:48


Vayan también a la TRD La Maya de Cojimar y El Rocio de Guiteras, así como la Panamericana El Tunel de Guiteras; no sólo los dependientes acaparan, también el grupo LCC y los oficiales, entre otro grupo de personas; sobre todo cuando se cierra el establecimiento

Jorge García Arruebarrena dijo:

23

13 de septiembre de 2021

10:34:36


Muy bueno, hace falta esos controles en todo el país.

Nelson Arpa dijo:

24

13 de septiembre de 2021

11:37:04


Comercio está muy mal Así. Pasa igual que los Cigarros se lo llevan y después están a 70, 90 y ya no se sabe el precio No acaban de normalizar el suministro en la Red.

Elsa dijo:

25

13 de septiembre de 2021

11:59:38


Fui a la Virgen del Camino pensando en comprar jabas de nylon en el mercado estatal. Supe por trabajadores de la unidad que hacía meses no entraban jabitas ahí, sin embargo me acerqué a una de las 4,5 revendedoras de jabitas a 3 x 10.00, a 3.00 c/u y me hice pasar por una de ellas al preguntarle "cómo podía conseguir por cantidad" ...y me respondió que eran personas que venía temprano en motos o carros con cantidades y se las vendían... Bueno, a buen entendedor, hay muchas tiendas sin jabas hace tiempo sin embargo los revendedores de segunda las tienen por cantidades. De dónde salen estas jabitas, del lugar donde las producen o del lugar donde las almacenan o de ambos?

ernest dijo:

26

13 de septiembre de 2021

12:01:37


sabemos que los trabajadores de los establecimientos en su mayoría se dedican a esa actividad poro que hacen los directivos o los que están puesto por el gobierno a controlar las colas,combatir a los acaparadores y coleros esos también son responsables

Elsa dijo:

27

13 de septiembre de 2021

12:10:42


En las tiendas de la zona de la Cuevita en San Miguel del Padrón, ambas, la que es bodega y la que antes era en CUC, deben ser visitadas de sorpresa para que vean todo lo que van a encontrar o a no encontrar. Los que trabajan ahí son bandidos de primera que a la vista de todos te roban en el peso, en el precio y en la no venta de mercancías. Por otra parte, el Poder Popular de este mismo municipio ha dispuesto que las compras se realicen (de los productos controlados) cada 15 días, en un lugar donde hay 12 asentamientos que ahora tienen libreta provisional y le hacen la competencia a los vecinos de siempre. Entonces compran los mismos, los que no trabajan, los que compran o venden turnos y las personas que trabajan nunca pueden comprar, tampoco las decentes, porque no se sabe a qué hora marcan y cuando llega el horario de estar en la calle ya la cola tiene cientos de personas. Por favor, que alguien se ocupe de ambos planteamientos.

Samy dijo:

28

13 de septiembre de 2021

12:56:19


Bueno, cuándo harán una fiscalización en Holguín?

Leivys Pedroso dijo:

29

13 de septiembre de 2021

14:23:26


Es bueno saber que se están tomando acciones contra los acaparadores, que tristemente empiezan desde dentro de las tiendas hasta los que venden los turnos fuera, hace falta que se extienda a todo el país, sobre todo Matanzas dónde para las personas que trabajan, cómo yo, nunca podemos adquirir un producto o artículo en las tiendas.

Amaro dijo:

30

13 de septiembre de 2021

14:40:23


El pueblo debe tener claro que nunca ha sido interés del gobierno solucionar aquellos problemas que políticamente no tienen valor, el contrabando de medicamento siempre existió y solo ahora por su incidencia en estos momentos es que se quiere solucionar, pero todo esto es pasajero, no existe ninguna medida que se mantenga en el tiempo.

Tania Josefa dijo:

31

13 de septiembre de 2021

15:34:41


Ya era hora de que tomarán medidas, pero hace falta que sean más drásticas como una buena multa y separación definitiva del puesto de trabajo, y los gerentes igual porque aquí todo el mundo saben que para entrar a una tienda mlc hasta cobran los turnos y ahy personas que abusan del poder de tener dinero y pagan y entran como si nada sin hacer colas es hora de que hagan algo a favor de uno que es demasiado los precios que les ponen por encima a aquellos que no tenemos abseso al mlc

Juan Guerra dijo:

32

13 de septiembre de 2021

15:50:49


Mano dura nada de multa,,,prisión con ellos y visita a sus domicilios tambien y limpien con todo publiquen los nombres y apellidos con foto para que la gente sepa quienes son

Ricardo dijo:

33

13 de septiembre de 2021

17:40:20


¿Y a los directivos no les corresponde también una medida por su responsabilidad "colateral "?

Trabajador_Cubano dijo:

34

13 de septiembre de 2021

17:42:14


Me uno a los comentarios anteriores, sobre la sanción a los trabajadores por acaparamiento, esto es un mal y un vicio generalizado en todas las provincias y municipios de nuestro país. En conjunto a los trabajadores se ensalzan los directivos y administradores de las entidades y tiendas estatales para acaparar los productos a la venta. Dejando sin efecto el esfuerzo que realiza el estado para poner en manos del pueblo las mercancías y productos de primera necesidad, para su posterior reventa a precios exorbitantes, agudizando así la crisis que enfrentamos por las diferentes situaciones que atraviesa la economía. Lo cual incide directamente en el disgusto y el malestar que refleja el pueblo diariamente. Los oídos que deberían estar pegado a la tierra permanecen taponados y no escucha las voces de auxilio, que clama el pueblo. Existe mucha inacción por parte de los cuadros superiores, los cuales deberían controlar inspeccionar, chequear, palpar con sus propias manos todo lo que está sucediendo. Los invito a que no se conformen con meros informes de los subordinados, no pierdan tanto tiempo en reuniones burocráticas que no remedian ni solucionan. Personalmente creo que muchos dirigentes que son punto clave en este entramado están falta de visión, si no pueden ver ni con espejuelos pues cámbienle los ojos al puesto de dirección. Hay muchas necesidades que son provocadas por la corrupción y la extorción las cuales se constatan a simple vista. No le echen toda la culpa al bloqueo y a la crisis. Hay culpas y culpables que se tapan con esa sabana. AÚN QUEDA MUCHO POR HACER, EL MOMENTO QUE VIVIMOS LO EXIGE, LO EXIGE EL PUEBLO. HAY MUCHO EN JUEGO.

Dionis dijo:

35

13 de septiembre de 2021

18:15:11


En la.tienda La Isla de Cuba,de la Habana vieja, deberían investigar desde la Gerente hasta el LCC, el contrabando ahí es espantoso y el maltrato al pueblo peor.

Gerardo Meléndez dijo:

36

13 de septiembre de 2021

19:37:18


Muy buena y ejemplarizante acción, se debe sistematizar en todas las unidades de comercio, incluida las farmacias, y los implicados en tales hechos deben ser expulsado de por vida del sector, incluídos los directivos que son los principales que incubren tales hechos. Esos contra son los que más daños están haciendo a la revolución en estos momentos. Granjas agrícolas para ellos, no multas.

Milagro dijo:

37

13 de septiembre de 2021

19:40:57


Pienso que lo mal habido, es motivo para castigarlo, no pinsan en los demás, eso se llama, ego centrista, egoístas, y ademas, tratando de desprestigiar la revolución, a ponerla en nefastos comentarios, deben ser castigados por abuso de confianza, y cargos de contra revolución y abuso de poder n contra del pueblo nesecitados.

Damarys dijo:

38

13 de septiembre de 2021

20:29:57


Esto pasa a diario en casi todas nuestras tiendas , nuestras farmacia, entra la mercancía y pocos alcanzamos, pero no hay nadie que reclame porque además los propios organizadores de colas, son los primeros en abusar de su posición para dejar pasar conocidos que salen en nuestras narices con mochilas llenas de productos y más tarde de igual manera salen los dependientes al cierre de las tiendas

El cubano dijo:

39

13 de septiembre de 2021

20:37:01


Acciones como estas están generalizadas en casi todos los comercios de la capital y tienden que ser enfrentadas con energía, pero hay un grupo de personas que hoy están de LCC que están haciendo mucho daños a la población, pues controlan los productos y son aliados de los revendedores, creo hay muchos LCC por tiendas cuando las mayorias ya hacen faltas en sus puestos de trabajos

Cary Pérez dijo:

40

13 de septiembre de 2021

22:58:24


Al finnnnnnn, esperemos que el resto del colectivo se llame al orden igual a los de la puerta de otros organismos que supuestamente controlan