ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.–A pesar de la mirada suspicaz de los clientes, al contemplar el alto precio de los artículos, el primer establecimiento con la modalidad de venta en plazos en esta provincia ha tenido buena aceptación entre los clientes.

Así parece indicarlo el hecho de que a media mañana de este lunes, día de apertura, la casi totalidad de los productos en existencia en la unidad quedaron reservados por compradores del territorio, que apostaron por una variante que no era costumbre establecida en el comercio cubano desde hacía décadas.

Según Rachel Ramírez, encargada del flamante departamento, los efectos de mayor demanda son los colchones cameros, juegos de sala y comedor, así como las puertas, pinturas y muebles con gavetas.

La comercialización de estos productos y su pago en plazos (hasta un máximo de 12 términos) inició en la provincia por la tienda El Palacio, situada en la céntrica Calle del Medio, en la ciudad cabecera.

Yudiet Herrera Domínguez, jefa de almacén, explicó que para adquirir los artículos los interesados deben presentar documento de identidad, certificación de la capacidad de pago de un fiador y la certificación del centro de trabajo con el salario devengado.

Se trata de una nueva opción de compra mediante el pago en plazos con el objetivo de facilitarle a la población el acceso a ofertas de bienes duraderos y otros artículos para satisfacer sus necesidades, sin la intermediación de una entidad financiera, según la Resolución 98/2021 aprobada por el Ministerio del Comercio Interior.

La norma establece  que el cliente efectúa inicialmente un pago negociable no inferior al 20 % del precio de venta del artículo, mediante el pago electrónico o en efectivo, y dispone de los plazos que se pacten para abonar el importe restante, siempre en el término de hasta un año.

Para Julieta y Norma, dos jóvenes yumurinas, que curioseaban este lunes en El Palacio, esta es una excelente medida y solo les preocupa que no se mantenga el nivel de oferta, debido a la demora en los trámites con los proveedores.

«Nos ha pasado con otras experiencias novedosas, que empiezan bien y luego decaen por burocracia y mil trabas, ojalá esta vez no suceda así», señaló Norma.

Yudiet dejó en claro que en este comienzo cualquier sugerencia resultará válida para corregir fallas iniciales e incrementar aciertos en una práctica que pretende afianzarse y extenderse a otras unidades del territorio.

Está demostrado que repartir el pago en plazos es más cómodo para el comprador y le ofrece al cliente más flexibilidad y capacidad de desembolso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Richard Lesme Vega dijo:

21

31 de agosto de 2021

22:43:33


Seria bueno esclarecer si en esta modalidad de compra a plazo, influye el tener con el banco algun tipo de credito o de ser fiador de otra persona.

Florencio Hernández Núñez dijo:

22

31 de agosto de 2021

23:10:57


Insisto, Caramba, igualmente califico de Excelente este Mecanismo… ahora bien, después de conocer qué> en el país se programa hacer la venta por crédito de algunos productos deficitarios y necesarios para la población> -en las tiendas NO MLC- entonces es ahí que insisto en preguntar ¿ETECSA en este caso, también ofertara los CELULARES que esta Empresa expende, hasta ahora SOLO por moneda dura –MLC- o como dice ´´Ruperto por balas trazadoras´´? Creo que hay que buscar una opción para que el trabajador pueda comprar estos objetos NECESARIOS e IMPRESCINDIBLES para la vida actual, en estos momentos en que el Estado se empeña en el desarrollo de las Telecomunicaciones y que pone en vigor el Reglamento sobre trabajo a Distancia y teletrabajo, espero una pronta respuesta oportuna real y transparente, lo mismo por parte del Banco Central de Cuba, de ETECSA o por el Ministerio del Comercio Interior, muchas gracias, florenciohn

Rafelito dijo:

23

1 de septiembre de 2021

08:10:25


Y no es más sencillo introducir la tarjeta de crédito de tanto uso internacionalmente...se evitaría papeleo y controles

MAYCAR dijo:

24

1 de septiembre de 2021

10:18:20


BUENOS DIAS POR FAVOR CUANDO Y DONDE HABILITARAN UNA TIENDA EN LA HABANA. MUCHAS GRACIAS

Ministerio del comercio interior Respondió:


2 de septiembre de 2021

14:02:03

En todos los municipios de la Habana se habilitará una tienda para esta modalidad, próximamente se anunciarán las mismas.

RGC dijo:

25

1 de septiembre de 2021

10:19:10


duda: al presentar la capacidad de pago de un fiador, qué hay que llevar, es un modelo? dónde se consigue? lo llena el fiador o es necesario un notario, etc.? cuáles son las tiendas en la Habana a las que se puede acudir?

wilber dijo:

26

1 de septiembre de 2021

12:16:46


Muy buena esta opción, pero en el caso de los medios de transporte que estas tiendas van a ofertar deberían a signarlos a las empresas que tienen defice del mismo y dicha entidad se encargue del pago por descuento de nóminas.

wilber dijo:

27

1 de septiembre de 2021

12:17:32


Muy buena esta opción, pero en el caso de los medios de transporte que estas tiendas van a ofertar deberían a signarlos a las empresas que tienen defice del mismo y dicha entidad se encargue del pago por descuento de nóminas.

Aimara dijo:

28

1 de septiembre de 2021

13:39:48


Y en la habana donde estan ese tipo de establecimientos????

Rafael dijo:

29

1 de septiembre de 2021

13:46:47


Esta Modalidad de venta es muy buena,estenderla a las demas provincia

Andy dijo:

30

1 de septiembre de 2021

19:00:26


Hola es una manera de que se puedan comprar y suplir nuestras necesidades pero donde creo que es innecesario un fiador tienes todos los datos de la persona dona así como de su centro de trabajo por tanto los fiadores no son tan necesarios es una traba más

Luis Alberto dijo:

31

1 de septiembre de 2021

20:18:31


Pensaran que es gracioso donde encuentro un fiador , la ponen difícil si todos necesitamos se ase difícil un fiador jjeje .dicho esto si la misma ley aclara que el fiador esta en su derecho a no pagar y que se sustrae el bien comparado por no pago para su venta por liquidación por que la presencia de un fiador que en definitiva se puede negar a pagar y poner la cosa difícil con solo demostrar capacidad de pago me parece suficiente que mejor fiador que tu trabajo

Clara dijo:

32

1 de septiembre de 2021

21:43:39


El ministerio del comercio interior, informa en todo momento que ya se emplea en todas las provincia, por favor responda Cual es la tienda donde ofrecen estos productos en la Habana

Maria de los A. Echenique dijo:

33

2 de septiembre de 2021

08:48:49


Buenos días, necesito saber si ya comenzó esta venta a plazos en la Habana y donde y si tengo que llevar en el mismo momento de ir a la tienda a separar la mercancia los certificos que se piden o dan un plazo para presentarlos despues de separar dicha mercancia.

Nilvia dijo:

34

6 de septiembre de 2021

19:02:32


Cuando comienza la venta en Bayamo, y cuáles son las tiendas para esta modalidad.

Derlis Fundora Arenas dijo:

35

6 de septiembre de 2021

19:19:33


Mi pregunta es la siguiente cuando comenzará en la Habana la venta de productos con esta modalidad de pago a plazos y en qué lugar o establecimiento será designado para este fin.

mrs dijo:

36

15 de septiembre de 2021

10:04:33


Buenos dias y en La Habana cuando por favor. Gracias

Pedro Morán dijo:

37

16 de septiembre de 2021

08:21:09


En un futuro se espera ampliar la oferta de productos? Tendremos la posibilidad de comprar motorinas, por ejemplo?

Yonixander dijo:

38

3 de octubre de 2021

20:43:50


Cuando podemos tener la nueva modalidad en los municipios de la provincia de Holguín y cuáles serán los productos q se comercializara???