ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cerca de mil estudiantes universitarios de Villa Clara serán beneficiados por la venta de bicicletas mediante el pago a plazos. Foto: del autor

SANTA CLARA.-Cerca de mil estudiantes universitarios de Villa Clara serán beneficiados por la venta de bicicletas mediante el pago a plazos, la primera transacción de ese tipo que se ejecuta en el país tras la aprobación, por parte del Ministerio del Comercio Interior, de la Resolución 98/2021, que establece las regulaciones para ese tipo de negocio.

Se trata de una medida que facilita a la población el acceso a ofertas de bienes duraderos y otros artículos para satisfacer sus necesidades –sin la intermediación de una entidad financiera–, cuyos precios superen los 2 500 pesos, entre estos muebles, colchones, bicicletas, equipos electrodomésticos y otros artículos.

Lesby Pérez, administrador del mercado industrial La campana, explicó a Granma que en esta ocasión se favorecieron los alumnos de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, con modernas bicicletas ensambladas en la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, más conocido como Ciclos Minerva, de Villa Clara. 

Añadió que el precio del ciclo fue de 2 900 pesos, si pagaba al contado y en efectivo; en cambio, si el beneficiario se acogía a la modalidad del pago a plazos, debía entregar inicialmente el 20 % del importe total, disponiéndose los plazos para abonar el importe restante, siempre en el término de hasta un año, cobrándosele, además, un interés del 2,5 %.

Explicó, asimismo, que otra de las facilidades que se les da a los jóvenes es la posibilidad de ejecutar el pago de manera electrónica, mediante el empleo de la plataforma EnZona, para lo cual basta escanear el código qr situado en el lugar y efectuar el pago, por lo cual también recibieron una bonificación.

Al respecto, Ernesto Antonio Morell, estudiante de Filosofía, y Ana Laura Campos, de la Facultad de Educación Media, consideraron esta posibilidad como algo muy positivo, que abre las puertas a personas como ellos, de bajos ingresos, para poder acceder a artículos duraderos y de mucha calidad.

Consideraron el precio como muy bueno, y la bicicleta adquirida de mucha utilidad, la cual les facilitará asistir a la Universidad en ella, sin tener que recurrir al transporte urbano.

Para recibir el beneficio, los alumnos de la Marta Abreu debieron presentar, como está establecido, sus datos personales y el compromiso de la persona que los asiste para el pago, además de la certificación de la capacidad de pago de un fiador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanara dijo:

1

17 de agosto de 2021

08:28:58


Excelente oportunidad para los estudiantes universitarios

Eduin Aguirre dijo:

2

17 de agosto de 2021

16:33:28


Es para los estudiantes de Villa clara nada más? Xq los estudiantes universitarios de otras provincias también deberían tener ese privilegio o no se eso pienso yo, a lo mejor me equivoco. Pero deberían hacer un esfuerzo para abastecer a todo el país ya que todos sus estudiantes se están esforzando de la misma manera,

Ministerio del comercio interior Respondió:


18 de agosto de 2021

12:24:11

Por el momento está en fase experimental de prueba en Villa Clara, gracias por su comentario

Ares Robert Respondió:


21 de agosto de 2021

03:35:40

Yo creo que esta es la prueba piloto para luego hacerlo extensivo a toda Cuba

Pepe dijo:

3

17 de agosto de 2021

17:26:10


se le debería dar la oportunidad también a los estudiantes de las ciencias médicas del país q llevamos más de 1 año apoyando el enfrentamiento a la covid sin descanso

Ministerio del comercio interior Respondió:


18 de agosto de 2021

12:27:47

Estimado Consumidor Pepe, agradecemos su sugerencia, por el momento está en fase experimental

Un cubano dijo:

4

17 de agosto de 2021

19:09:28


Que bien, espero que esta oferta se expanda a todo lo largo y ancho de la isla, sé que es una modalidad nueva o aparentemente nueva y que nos encontramos en un período bastante difícil por razones económicas y sociales que conocemos ya de sobra (Covid-19, Bloqueo estadounidense y desabastecimiento de todo tipo) pero es una fantástica oportunidad que se le brinda a la población, en este caso particularmente a los estudiantes universitarios de Villa Clara según el presente artículo, para poder adquirir diferentes elementos que harían la vida un poco más amena al cubano. Ojala y está idea no quede solo aquí sino que los productos con los que se inaugura este tipo de oferta sean solo el principio y que con el pasar del tiempo se sumen otros muchos para mejorar el confort y bienestar de los más humildes de la sociedad cubana.

Ministerio del comercio interior Respondió:


18 de agosto de 2021

12:34:15

Estimado Consumidor Un cubano, le agradecemos su comentario

Merlyn Airado González dijo:

5

17 de agosto de 2021

19:56:43


Para cuando se le venderá bicicletas a los estudiantes de la facultad de ciencias médicas de sagua la grande?

ARG dijo:

6

17 de agosto de 2021

20:44:04


¿Que sucede con el resto de los universitarios? ¿No tendran oportunidades como estas?

Ministerio del Comercio Interior Respondió:


18 de agosto de 2021

12:08:02

Por el momento está en fase de prueba en esta universidad

Ciro dijo:

7

17 de agosto de 2021

21:19:46


Hola, me parece espectacular que alguien pueda comprar una bicicleta a crédito, que bien, mañana puede ser una licuadora o hasta quizás un televisor. Felicitaciones!!!!

Carlos Luis Aguilera González dijo:

8

17 de agosto de 2021

22:37:18


En general una medida muy buena, tanto para el comprador como para el vendedor. Deben revisar el plazo de amortización del crédito, a mi juicio debe ser más largo

Eunider dijo:

9

17 de agosto de 2021

23:45:47


Excelente idea, representa un avance en el comercio en nuestro país ya que esta posibilidad trae una buena aceptación en la poblacion ademas de la posibilidad de adquirir bienes que no se logran adquirir de una sola vez y sobre todo en gran medida elimina el mercado negro que bastante daño causa al pueblo y la economía del país. Deberían generalizarlo a todos los sectores de la sociedad y que no quede en solo el impulso.

Néstor Emilio Valdés dijo:

10

18 de agosto de 2021

09:43:33


Hola. Muy buena iniciativa, Pregunto si es posible hacer esa venta a estudiantes y trabajadores de la I.P.V.C.E Ernesto Guevara de Santa Clara.

Rosangela Ramos Urdaneta dijo:

11

18 de agosto de 2021

12:51:09


Excelente oferta. Soy estudiante de Lengua Inglesa en la universidad de Matanzas. Espero que esta oportunidad la tengamos todos los estudiantes a lo largo y ancho del país. De ser así, me imagino que no sea en un tiempo muy prolongado, es decir, está oferta debe llegar a todos los estudiantes universitarios lo antes posible

María Isabel dijo:

12

18 de agosto de 2021

13:56:41


Muy buena la idea, me alegro de q hayan tomado en cuenta la necesidad de un medio de transporte para los estudiantes, espero q se haga extensivo en las demás provincias

Carlos Zumaquero Rios dijo:

13

18 de agosto de 2021

14:02:49


Ya, era hora, de hacer cosas como estas, que beneficien a lis que aporten, trabajadores, estatales y privados, con sus vínculos laborales comprobados y creo que los intereses, para ellos deben ser blandos. A los que no aportan nada, pues intereses, más duros.

Dpupo dijo:

14

18 de agosto de 2021

14:15:02


Me parece que lo más justo es que se hubiera empezado a vender las bicicletas a los estudiantes de medicina que han estado en el enfrentamiento de la COVID sin ningún tipo de descanso y además estudiando y son los que más se lo merecen y mas los necesitan en estos momentos. Además espero que se lleve a otras partes del país

Giordanis Respondió:


19 de agosto de 2021

17:13:20

También deberían experimentar con los médicos que andan a pie, recorriendo las viviendas de sus pasientes, ya que deben hacerles visita diariamente

Christian dijo:

15

19 de agosto de 2021

15:07:56


Los estudiantes de medicina tendran la misma oferta supongo no?

MIGUEL dijo:

16

19 de agosto de 2021

18:48:08


Saludos,creo que es unadesicion muy atinada pues favorece la descogestion del transporte publico y ahorro de combustible que es vital en el tema desarrollo del pais y el Covid ;esta idea con el tiempo y los encadenamientos que se logren para favorecerla deberia extenderse a otros vehiculos como motos electricas y autos,venta de viajes turisticos dentro y fuera de Cuba cuando existan condiciones e irla extendiendo a que la puedan tener mediante contrato negociado con las entidades los colectivos obreros del pais que asi podrian acceder tambien a articulos electrodomesticos y servicios ,ademas ,de medios de transporte que por la via directa es muy dificil y una ilusion para mucjhos,no olvidar que la tarea ordenamiento esta garantizando un nivel de salario y este podria irse realizando mediante esta via que va directamente a la elevacion de la calidad de vida de la poblacion y sin dudas seria un paso muy serio para llegar en un plazo breve a la sociedad prospera que necesitamos y hemos planificado obtener,sin dudas generalizar con intensionalidad un paso de esta indole comenzando por colectivos que son protagonistas para el desarrollo y le brindan resultados concretos al pais contribuiria a estimular a estos a obtener mas altas metas de resultados al pais y al resto a seguir su ejemplo. Miguel Miguel

Yaimerys Baquero dijo:

17

19 de agosto de 2021

22:09:54


Quiero saber si los estudiantes del curso diurno también se le facilitará la venta de las bicicletas.

Sadis dijo:

18

20 de agosto de 2021

02:34:16


Me parece una estupenda oportunidad para todos los estudiantes, debido a que en muchas ocasiones se nos dificulta llegar puntual a la Universidad por la situación que estamos viviendo, especialmente los estudiantes de las Ciencias Médicas q no hemos parado un segundo en este enfrentamiento a la Covid 19, y q espero y se haga expansiva para todos nosotros a todo lo largo del país. Gracias le doy en nombre de todos mis compañeros a todas aquellas personas q se detuvieron a pensar en la necesidad q tenemos de esos medios y q no todos tenemos la posibilidad de adquirirlos de otra manera. ????????

Jorge Lázaro Cruz Pérez dijo:

19

20 de agosto de 2021

06:47:07


Me parece muy buena la idea de darle la oportunidad a estudiantes universitarios de adquirir artículos como estos con cierto beneficio de pago , esperamos que se tengan en cuenta los estudiantes de las Ciencias Médicas de todo el país que llevamos casi 2 años en pesquisa, puntos de control, centros de aislamientos y vacunación.

RLGD dijo:

20

20 de agosto de 2021

09:21:27


Tengo la duda acerca de esta nueva resolución, si también a los estudiantes de las universidades de ciencias médicas luego de que pase el período experimental se le dará la facilidad de comprar también las bicicletas ya que en un primer momento se dijo que solo se le vendería a las universidad de los centros formador del MES, y creo que todos los estudiantes del MINSAP también tiene el derecho de adquirirla los cuales se han esforzado bastante durante la lucha contra la covid en todos los frentes , y creo que también lo tienen bien merecido al igual que el resto de universitarios del país.