ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La concepción de cada provincia cubana para comenzar y culminar el curso escolar cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la incorporación de docentes y estudiantes a las tareas de impacto social en el territorio, y la puntualización de cómo se desarrollará la Educación Técnica Profesional y la Formación Pedagógica, ha sido verificado por un equipo de trabajo del Ministerio de Educación que este martes concluye un recorrido por el país.

Hace diez días, en composición reducida presidida por la ministra de Educación (Mined), Ena Elsa Velázquez Cobiella, iniciaron el periplo, como parte del cual, al cierre de esta información, habían sido sostenidos encuentros virtuales o presenciales en casi todas las provincias, donde quedó clara la premisa de que «lo más importante es preservar la vida de educandos y trabajadores».

De manera general, de acuerdo con el sitio web del MINED, en cada territorio se ratificó que el curso escolar comenzará cuando la situación epidemiológica lo permita; y se destacó la labor de los trabajadores del sector en centros de aislamiento, vacunatorios y en la atención a personas vulnerables.

Se comprobó, además, el cum­plimiento de los protocolos de Salud, la estabilidad del servicio de agua, la higiene general de las escuelas y la calidad de los mantenimientos constructivos realizados.

También se llamó a continuar el trabajo en los consejos populares, el cual ha ofrecido herramientas para atender a las familias y estudiantes desde el barrio.

Para el inicio del curso escolar, trascendió que el Ministerio de Educación comunicará las particularidades oportunamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joel Vera dijo:

1

24 de agosto de 2021

01:48:07


ESTA CLARO QUE LA PRINCIPAL CONDICION PARA QUE EL CURSO ESCOLAR REINICIE ES QUE DEPENDERA DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE CADA PROVINCIA, NO OBSTANTE CUMPLIENDOSE ESTO AUN QUEDAN DUDAS EN LOS PADRES, A L MENOS YO LAS TENGO, SE REINICIARA SIN AUN ESTAR VACUNADOS LOS MENORES DE EDAD ? , ESTA ES UNA DE LAS TANTAS PREGUNTAS QUE SE HACEN LOS PADRES, SOY DE LA OPINION QUE CUANDO SE DECIDA REINICIAR SE DEBE REALIZAR UN DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE CADA NIÑO, EN QUE SITUACION DEL APRENDIZAJE SE ENCUENTRA Y LO EJEMPLIFICO CON MI CASO, TENGO UN NIÑO EN 2DO GRADO QUIEN NO DEJO DE VER Y CUMPLIR CON LAS TAREAS INDICADAS EN LAS TELECLASES, MIENTRAS ESTUVIERON LAS MISMAS EN LA CASA TUVIMOS SESIONES DIARIAS DE REPASO DE LUNES A SABADO Y AHORA DURANTE JULIO Y AGOSTO LA HEMOS MANTENIDO 3 VECES POR SEMANA, SIN PECAR DE FALTA DE MODESTIA CREO QUE HA LOGRADO VENCER LOS OBJETIVOS DEL CURSO A LO QUE SE SUMA QUE HEMOS MANTENIDO UN ESTRICTO CONTROL SOBRE SU SALUD INCLUIDO SU AISLMIENTO EN LA CASA SIN SALIDA DE NINGUN TIPO, DIGO TODO ESTO PORQUE DE REALIZARSE EL DIAGNOSTICO QUE MENCIONO Y LOS MAESTROS CORROBORAR QUE LOGRO VENCER L GRADO DESDE LAS CONDICIONES EN LA CASA BIEN PUDIERAN LIBERARLO, CLARO ESTA CON UN GRUPO DE ORIENTACIONES PARA CONTINUAR UN ESTE PROCESO EN LA CASA HASTA QUE COMIENCE EL NUEVO CURSO Y SE INCORPORE AL 3ER GRADO, CREO QUE EN ESTA SITUACION DEBEN ESTAR MUCHOS NIÑOS QUE HAN TENIDO EL MISMO APOYO Y SEWGUIMIENTO POR PARTE DE US FAMILIA. CON LOS ANTERIOR SE LOGRARIA BAJAR LA CARGA A LAS AULAS, SOLO ESTARIAN LOS QUE PRESENTEN ALGUN TIPO DE DIFICULTAD Y NO EXPONDRIAMOS TANTO A LOS NIÑOS, SE SABE QUE A EDADES DE PRIMARIA POR EJEMPLO EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS SANITARIAS REQUIERE DE MUCHA CONSTANCIA, RIGOR, ATENCION Y ESTO AYUDADARIA INCLUSO A LOS MAESTROS QUE TRABAJARIAN CON MENOS NIÑOS Y LES RESULTARIA MUCHO MAS FACIL PODER MANTENER EL CONTROL REQUERIDO.

Pedro Pérez dijo:

2

24 de agosto de 2021

04:34:23


Lo más preciado es la salud y la vida. Los niños y niñas aún no se han vacunados y la situación de los contagios es muy alta en todas las provincias del país y edades Si tenemos en cuenta que las tres dosis se ponen a un intervalo de 14 días y que la inmunidad ocurre alrededor de 28 días después de puesta la 3ra dosis y si le agrega que algunos centros educacionales hoy funcionan como centros de asistencia médica y/o centros de aislamiento, en mi opinión el inicio de las clases si las condiciones de la epidemia por covid 19 mejoran, nunca deberían iniciarse antes de enero del 2021.

Anny Respondió:


24 de agosto de 2021

23:40:22

Totalmente de acuerdo con ud.

maria dijo:

3

24 de agosto de 2021

08:44:58


Muy bien estoy de acuerdo con el articulo cuidemos y preservemos la salud de los cubanos primero.

Maura Elena Aguilar Ruiz dijo:

4

24 de agosto de 2021

08:45:28


Gracias por proteger a la nueva generación y a los maestros ; Importante decisión!

Imilcy dijo:

5

24 de agosto de 2021

09:06:02


Una exelente desicion pues ante la complejidad d la situación epidemiología q actualmente víve la provincia pinareña no es prudente comenzar el curso escolar

Lorenzo dijo:

6

24 de agosto de 2021

09:10:05


Que pasara con los estudiantes q no pudieron copiar las teleclases??

Rrr dijo:

7

24 de agosto de 2021

09:55:43


Pero no entiendo la preocupación de empezar las actividades docentes,si los niños y adolescentes se están enfermando sin ir a las escuelas,entonces de quién será la responsabilidad de la escuela o de la familia

Yilian Respondió:


25 de agosto de 2021

14:56:11

Muy de acuerdo con usted. Es alarmante ver el índice de contagios en niños en edad escolar. Hay niños que están más cuidados en las escuelas que en su casa.

Evelyn dijo:

8

24 de agosto de 2021

10:28:23


Lo importante es preservar la salud de los niños, es importante tener en cuenta que hasta que no los menores no sean vacunados el peligro de contagio es mayor para ellos, sin hablar de las cifras que ya están hablando solas, con respecto al año anterior.

Gueimy dijo:

9

24 de agosto de 2021

11:08:52


Buenos días. Pienso que deben ser más rigurosos y exigentes en el cumplimiento de las medidas en las escuelas. No se trata de imponer nuevas, si no son necesarias , sino de cumplir con las existentes y eso no se hizo mientras duró la actividad docente en las escuelas. La situación era otra pero si ocurre semejante desmadre en la situación actual , el resultado será diferente y catastrófico.

jorgeh dijo:

10

24 de agosto de 2021

13:50:26


Buenas tardes mi preocupacion con esto de empesar en las provincias que reunan las condiciones sanitarias es que muchos de los muchachos estan en otras provincias con los abuelos u otro familiar, el mio esta en placetas villa clara y es de matanzas, como lo traigo para aca si matanzas comienza, no hay transporte, hay que pedir permiso en el gobierno para moverse, creo que hay que analizar todo esto en conjunto el ministerio de educacion con el gobierno. gracias

Yaquelin Molinet Beltran dijo:

11

24 de agosto de 2021

13:51:19


Me alegra mucho q el curso escolar espere segun la evolucion de la pandemia en nuestro pais, gracias por la informacion???????

pavel cabrera Hernanadez dijo:

12

24 de agosto de 2021

13:59:20


Yo como padre de familia del municipio de jovellanos en la provincia de matanzas, pienso que nuestros hijos no deben comenzar el curso escolar hasta que no sean vacunados, porque de que vale que los hayamos tenido encerrado tanto tiempo y esten a las puertas de ser inmunizados, para que tanto apuro, si ya se han atrasado un curso que mas da uno o dos meses mas. Prefiero que no aprendan antes de estarlo arriesgando, ya me lo aislaron una vez por ser contacto de una compañerita de su aula y creanme que fue muy doloroso a pesar de haber sido negativo, preservemos la vida de estos niños.

Daymi Perez dijo:

13

24 de agosto de 2021

14:27:45


Buenas tardes estoy de acuerdo con el reinicuo del curso escolar,pero me preocupan varios punto,algunos padres estan locos por enviar sus hijos a las escuelas incluso sin preocuparse si estan asintomaticos o no,pues los he visto con los niños en la calle sin preocupacion por laa medidas sanitarias. A mi me preocupa mucho p ues mu niña es asmatica cronica y la he cuidado mucho,ojalá los vacunaran antes del inicio del curso porque no todos los padres han cuidado a sus hijos bien.

Geide Hernández Garcia dijo:

14

24 de agosto de 2021

18:09:37


El reinicio del Curso Escolar debe esperar a la vacunacion de nuestros niños, por lo menos para que tengan alguna defensa, pero veo que la vacunacion va muy lenta tanto en adultos como en niños, si todos los repartos y pueblos tienen postas médicas y en Cuba hay suficientes médicos, porque es tan lenta? Por lo menos vacunados correrían menos riesgos.

ciencia Respondió:


25 de agosto de 2021

12:11:54

Estamos, o mejor dicho estoy de acuerdo con su planteamiento no obstante debemos tener en cuenta que para la fabricación de las vacunas y el cumplimiento de las demandas se requiere de contar con los recursos necesarios en el pais , que en estos momentos no es así y que ademas estamos claro de ello. Por otra parte quiero plantear que existen muchos ciudadanos con criterios encontrados en cuanto a si la decisión de comenzar el curso escolar cuando las condiciones de la Covid lo permita pero nuestro pueblo es el factor determinante con vacunas o sin vacunas en la lucha y enfrentamiento para disminuir los casos. no se entiende cómo es posible que aun sin curso escolar hayan tantos menores y adolescentes recorriendo calles y frecuentando parques y otros lugares sin justificación alguna ,cuando se supone que debamos permanecer en casa o al menos en lugares de menos riesgo. Considero que es el momento de actuar con intención. En estos días he perdido muchos amigos , eso es muy triste. Reflexionemos al respecto.

Sandra Casal Guerra dijo:

15

24 de agosto de 2021

19:38:30


Pienso que es una decisión sabia,pués a todos los padres nos preocupa mucho la salud de nuestros infantes.Pero creo que también sería muy importante evaluar estrictamente cuando se decida comenzar el curso escolar,las medidas de distanciamiento y de higiene dentro de las aulas;Ya que por el tamaño a veces de las escuelas y la matrícula del alumnado no se cumple con el protocólo establecido.Gracias por su comprensión

Dsc dijo:

16

24 de agosto de 2021

19:44:10


Espero que el curso escolar no comiense hasta dentro de un año párese un poco loco mi planteamiento pero como veo las cosas creo que será lo mejor para todos

Pedro Falcón dijo:

17

24 de agosto de 2021

19:53:33


Lo más sensato.

Sara dijo:

18

24 de agosto de 2021

21:10:16


Es muy buena esa decisión de esperar un poco más a ver como salimos de esta condición epimediologica. Así nuestros hijos podran vacunarse antes de empezar el curso .yo la verdad estaba muy preocupada pues tengo dos niños y asta ahora nos hemos cuidado para no contagiarlos a ellos q son nuestro tesoro más preciado

Braulio Segovia Exposito dijo:

19

24 de agosto de 2021

22:20:19


Buenas noches, los comentarios tyodos estan muy acertados. Estoy de acuerdo en que las clases en todos los grados debe comenzar despues de terminada la vacunación, que le dará una fortaleza a los niños y jovenes. Espero se tenga encuenta. Saludos.

Julio dijo:

20

25 de agosto de 2021

00:11:14


Pienso que no debe comnzar todavía las clases, el país está afrontando una oleada epidemiologica muy grande en donde aumentan los infestados y muertos diarios,, todavía no se requiere que expongamos a nuestros hijos a este peligro, estando todos en aislamiento es elevadicimo el contagio, no quiero ni imaginarme los niños en los transportes públicos en las mañana para ir a la escuelas,, además de otros factores en los cuales no hemos pensado o dicho como es la alimentación en este caso diría la merienda escolar que está ausente de cualquier tienda como refrescos, jugos, panes y cualquier agregado para echarle al pan, sin contar algo para reforzar el almuerzo, todo esto seguido que muchos niños no cuentan con el debido calzado o atuendo escolar por quedarles pequeño por estos tiempos de aislamiento, ninguna tienda provee estas cosas por el momento asi que también no deja de ser un punto muy importante,, en el aspecto psicológico me parece que cargar a los estudiantes de cuidados extremos incluso con miedo es estresarlos tanto como los padres,, cualquier familia tiene un familiar en casa vulnerable que debemos cuidar y no deberíamos arriesgarnos a introducir en nuestras casas un virus tan mortal como este,, el ministerio de educación debería elaborar un plan de estudios como teleclases y no apurarse acudir a las aulas,, pienso que sería una mala desición, una catástrofe si acceden algunos padres a llevarlos a las escuelas, nuestros sistema de salud no está preparado para esto.