ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El pasado mes de junio se tomó la decisión de comercializar las marcas de cigarrillos Criollo, Popular, Aromas y Titanes, que producen las fábricas nacionales, a través del mecanismo de la libreta de abastecimiento, como una medida de contención ante los acaparadores y revendedores, precisó Betsy Díaz Velázquez, titular del Comercio Interior (Mincin).

Sin embargo, aclaró, este no es un producto contenido dentro de la canasta familiar normada y, por ende, no tiene que distribuirse obligatoriamente todos los meses a los más de 3,8 millones de núcleos que existen en el país.

«Este mes, por ejemplo, hubo un incumplimiento significativo de la producción, lo cual agravó esa medida inicial de expender las cajetillas en la red de bodegas». Para hacernos una idea, el plan para julio era disponer de cerca de 37 millones de cajetillas, y las entregas tuvieron un déficit de 24 millones; o sea, solo se cumplió el 34 %, agregó.

Una de las variables de por qué el cigarro no es normado, y se accede al mismo mediante la Venta liberada, es que no toda la población cubana es fumadora. «Y cuando se pone el cigarro por la libreta, usted está limitando al fumador y entregando, a quien no fuma, también una cantidad de ese producto».

Al respecto, Francisco Silva Herrera, director general de Ventas de mercancías del Mincin, puntualizó que, a partir de las limitaciones que han existido con la disponibilidad de cigarros en Cuba, como consecuencia de las intermitencias en el arribo al país de las materias primas, los territorios fueron adoptando diferentes medidas para regular su venta, ya que la demanda no se puede cubrir al 100 %.

Teniendo en cuenta tal situación, dijo, algunas provincias decidieron vender de forma controlada dos cajetillas por persona, mientras que en otros lugares se ha hecho por núcleos o se ha limitado la venta a mayores de 18 años de edad. Ha sido una disposición de carácter territorial, aunque la recomendación desde el organismo es que su comercialización se realice de forma regulada-controlada para así evitar, en la medida de lo posible, el acaparamiento del producto, acotó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bernardo dijo:

21

15 de septiembre de 2021

14:19:56


Esto esta de mal en peor el precio de los cigarros está muy alto están aquí en el municipio de Río cauto a 120 peso la caja de cigarro criollos y no veo que se estén tomando medidas al respecto,a lo igual en algunos lugares por la bodega los venden y en otros lugares no por ejemplo en el municipio de Río cauto los dos meses atrás agosto y septiembre se anexa vendido los cigarros ,pero en el consejo popular de Vado del Yeso llenan Esos dos mismos meses sin venderlos y entonces como se entiende esto para unos hay y para otros no,que está pasando en nuestro país

Javier Calvo Pacheco dijo:

22

19 de septiembre de 2021

12:52:22


Por favor necesito algo que me oriente sobre el problema de abastecimiento de cigarros no sólo en la capital sino en las demás provincia del país ya que hace más de un año existe dicho problema y no encuentro ninguna respuesta que me de explicación No entiendo como es que el estado pague la recolección del tabaco,importe los abonados que necesitas para una buena cosecha de calidad,la transportación ,la producción incluyendo salarios etc. Que es un artículo que le aporta al presupuesto del estado significativa cifra y por arte de magia va a parar esa ganancias a manos inescrupulosa que le suben el precio indiscriminadamente sin control algunos a un producto que no se sabe de que forma llega a sus manos y que el abastecimiento es regular Estoy convencido que en el país existen métodos e instituciones muy profesionales capaces de dar seguimiento a un producto desde que está en el suelo hasta que llegue a su destino final y no puede haber fisura que lo desvíen de su curso y aplicar la ley con todo su rigor Saludos

Pablo marquez dijo:

23

20 de septiembre de 2021

17:24:39


tal pareciera que las cosas estan echas para veneficiar al que no trabaja al que siempre a vivido del invento como se dice en cuba . Yo pensé que con el reordenamiento las personas comenzarían a trabajar pero por ejemplo tienen el tiempo del mundo para hacer la cola de los cigarros la compran a 210 cup y las venden a 1000 cup buscándose de ganancia 790 cup cuando lo haga cuatro veces que lo hacen ganan 3160 cup más que cualquier jubilado que trabajo toda su vida . Por favor alguien me pudiera decir asta cuando vamos a veneficiar a esas personas que nunca han hecho nada y gracias a la escasez del país siempre son los más veneficiados .

Norge dijo:

24

22 de septiembre de 2021

22:28:45


Quién dice que para mí que fumo hace más de 50 años, no es de primera necesidad el cigarro, el peor de los momentos es el actual, no los encuentras a ningún precio, simplemente no hay, se debe exponer todas las razones, pero a mi consideración en el ministerio de comercio con sus muchas entidades como bodegas y centros de gastronomía la corrupción es general y mis disculpas a las pocas excepciones que pueda existir. La producción y comercialización del tabaco cubano da ganancias para mantener y mejorar la producción y calidad del cigarro nacional de la cual es mejor no hacer comentarios. El problema tiene varias aristas y hay que enfrentarlo y resolverlo, los ministerios de la agricultura y de comercio no deben dejar que sea el Presidente del país que resuelva lo que les corresponde a ellos.

Ernes dijo:

25

2 de octubre de 2021

22:36:53


Buenss, hace unos meses dijeron en el noticiero que se iba a estabilizar porque no había problema con la materia prima y resulta que tenemos que volver a la dichosa libreta por culpa de nosotros mismos. Hasta cuándo será eso? Saludos

Lucia casin dijo:

26

3 de octubre de 2021

21:35:46


les comento que lo de la regulación del cigarro por libreta no es una mala medida, es cierto que de esta forma compran los fumadoras y no fumadores este producto de ha convertido en especulación para los mo fumadores y los vicioso estamos pagando las consecuencias ok por favor que nos entreguen ya los cigarros pues no hay salario para estas ventas de los acaparadores

Yulio Quintero dijo:

27

6 de octubre de 2021

18:25:52


Tengo una duda: que tiempo tiene de vencimiento la cuota de cigarrillos llegados a la bodega

Julio cesar dijo:

28

7 de octubre de 2021

15:46:24


Que pasa con los sigarros criollos por favor,,no se entiende que haya en la calle y no en las bodegas,, señores,un poco de respeto al trabajador por favor.

Denis dijo:

29

7 de octubre de 2021

21:54:20


Es octubre y aún el problema no se q resuelto ! Siguen apareciendo cada dos meses en las bodegas y no hay ninguna venta liberada , y para los q fuman como yo , tenemos q estar regalando el dinero por así decirlo por tal de obtener una caja de cigarros criollos a 120 o 130 pesos ! Para no hablar de la de Rothmans q llega a costar Hatsa 400 pesos en Holguín ! Se q no es un problema fácil porq somos unos cuantos fumadores , pero es cigarro de producción nacional !! ( La calidad es mínima ) por lo menos tomen una idea y q la debatan porq realmente o entiendo si el estado no la puede vender porq no hay ! De dónde las sacan los revendedores ? De la fábrica ? No sé pero revisen lo q alguien está haciendo mal

Irene Isabel Mascareño Reyes dijo:

30

26 de noviembre de 2021

09:05:52


Si en un mes uno no coge los cigarros, según los vendedores no alcancé, en el próximo lo dan.

Ivett dijo:

31

29 de noviembre de 2021

12:36:35


Quisiera saber si la venta de los cigarros normados por la bodega su vigencia para poder comprarlo es solo 72 horas

Ostinao Respondió:


8 de enero de 2022

16:35:35

Si te.dijeron que despues de 72 horas las perdiste, pues te han robado tus cigarros a la cara del pueblo.. aki en mi.bodega duran el mes completo

Reynaldo Enrique Milanes Serpa dijo:

32

16 de diciembre de 2021

15:42:39


Necesito Saber...Saber cuando se va a estabilizar esta situacion de los cigarros.mas o meno en que fecha.

Valia Denia González dijo:

33

28 de junio de 2022

21:13:23


Necesito por favor me documenten porqué si mi hija cumplió los 18 en el mes de marzo en mi bodega me explican que a todos lo cumplidos 18 años este año hasta el año que viene no le tocan cigarros

Reinier dijo:

34

26 de julio de 2022

13:15:33


Quisiera que me esplicaran la diferencia en la hora de distribuir los cigarros por consumidor.teniendo en cuenta que no se realiza por igual.ya que en la capital se distribuye 10 cajetilla por por persona.y en provincia Holguin,municipio mayari 1 caja , y no se distribuye así en otra provincia ,ejemplo : Santiago de Cuba ,se distribuye 5 caja por persona Que esplicacion tiene esto.