ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Si para Fidel fue «el más valioso, el más útil, el más extraordinario de nuestros combatientes», y Raúl lo definió «valiente hasta la temeridad y (…) del tipo de hombres que penetran honda y definitivamente en el corazón del pueblo», el cariño con que Cuba recuerda a Frank País, lo convirtió en «el inolvidable».

Apenas tenía 18 años aquel 26 de julio de 1953, cuando, despertado por el tiroteo del asalto al Moncada, supo que su camino también sería luchar contra la tiranía de Batista. En ese afán, razón de su existencia, entró a la inmortalidad apenas cuatro años después, luego de caer asesinado en las calles santiagueras, el martes 30 de julio, hace justo 64 almanaques.

Páginas de profunda entrega, de alto sentido de la responsabilidad y de indiscutible liderazgo, serían el alzamiento del 30 de noviembre de 1956, que en apoyo al desembarco del Granma estrenó en Santiago de Cuba el uniforme verde olivo, y la organización del envío de armas y hombres al naciente Ejército Rebelde.

La prisión no melló su resolución: «el día que quede un solo cubano que crea en esta revolución, ese cubano seré yo», dijo, a pesar de la feroz persecución del régimen, responsable de su muerte.

Dicen que los disparos del crimen cobarde provocaron en cada rincón de la ciudad un trágico presentimiento, que luego fue agudo dolor, más terrible en el pecho de sus compañeros y compañeras de lucha, de su novia, de la madre que, para controlar la sangre generosa, taponeó, una por una, las 36 perforaciones en el cuerpo del hijo amado.

La muchedumbre que acompañó, en medio de consignas revolucionarias su sepelio y el del compañero caído junto a él, Raúl Pujol, mostró que Frank País quedaba vivo en la memoria de los honrados de su pueblo.

Símbolo de lo mejor de su generación, la fecha de su muerte marca el Día de los Mártires de la Revolución, al frente de ellos Frank, aún en pie, impetuoso y movilizador, en cada hora de peligro de la patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

30 de julio de 2021

09:02:09


Seis meses después del Triunfo de la Revolución, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en discurso pronunciado en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Cuba el 30 de julio 1959 expresaba: ..."¡ El día de hoy es el más sagrado de todos los días del año, porque es el día para recordar a los hombres que cayeron !" ... Hoy más que nunca, la figura de Frank País se multiplica. ¡¡¡ Gloria eterna a los Mártires de nuestra Patria !!! ... ¡¡¡ PATRIA O MUERTE !!! ... ¡¡¡ VENCEREMOS !!! ...

Carlos garcia navarro dijo:

2

30 de julio de 2021

12:32:43


En el dia de los martirez, recordemos a todos los caidos en el cumplimiento del deber en cualquier parte del mundo, nuestros martirez son abono a la semilla de los jovenes rebeldes y de la nueva generacion de cubanos que apostamos por un socialismo libre, prospero, irrevercible, continuadores de Frank Pais, pepeto tey, otto parellado, jose antonio hechevarria, los hermanos sains, que con solo 15 y 16 años de edad fueron asesinados y era tanta su madurez politica que el testamento politico que escribieron esta vigente y materializado en nuestro dias, es esa juventud que se vincula a los centros hospitalarios luchando contra la covid-19, son esos jovenes en las calles de los revolucionarios defendiendo la revolucion y sus conquista, ese es el ejemplo de los martirez de la patria. En el dia de los martirez de la patria.!Gloria eterna a los martirez de la Patria! Viviran eternamente en nuestra conducta diaria y el cumplimiento de cada una de nuestras misiones-

Njulio dijo:

3

30 de julio de 2021

13:27:08


De los heroes que mas admiro es Frank el mas sorprendente. Tan solo 22 años y tenia organizado el pais desde la clandestinidad. Admirable, Valiente, Sencillo, Capaz.