ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Para el Che, era uno de esos hombres que se imponen en la primera entrevista: “Tenía unos ojos de una profundidad extraordinaria (los cuales) mostraban enseguida al hombre poseído por una causa, con fe en la misma, y además que ese hombre es un ser superior. Hoy se le llama el inolvidable Frank País; para mí, que lo vi solo una vez, es así […] Nos dio una callada lección de orden y disciplina, limpiando nuestros fusiles sucios, contando las balas y ordenándolas para que no se perdieran. Desde ese día me hice el propósito de cuidar más mi arma”.

 
AMOR FILIAL
Frank Isaac País García nació en Santiago de Cuba el 7 de diciembre de 1934. Doña Rosario, su madre, relató en un testimonio: “Eran muy unidos los tres hermanos. Frank era un poco el cabecilla, el guía… Cuando yo enfermaba, él distribuía las responsabilidades. Cada Día de las Madres, a las cinco de la mañana, entraba a mi cuarto seguido de los hermanos. Me despertaban con una canción. Me regalaban flores. (…) Más tarde, ni aun en los más crudo de la lucha, dejaba de enviarme el Día de las Madres un ramo de flores”.

 
SOLIDARIO
Después del asalto al Moncada, Frank cayó preso por redactar un manifiesto titulado Ase­sinato, donde condenaba los crímenes perpetrados. Al joven manzanillero Manuel Eche­verría también lo detuvieron en su ciudad por protestar contra esos crímenes y fue trasladado a Santiago de Cuba, donde lo ubicaron en una galera en la que no quedaban literas vacías. Se tendió en el piso, con un maletín por almohada. Frank quitó el colchón de su camastro y se lo ofreció. Luego rememoraría: “Un blanco de facciones muy finas y de hablar bajo vino hacia nosotros y nos ratificó que él no podía permitir que durmiéramos en el suelo. Nos deseó buenas no­ches y regresó a su cama”.

 
EL ORGANIZADOR
En el año 1954 Frank vertebró un movimiento, Acción Revolucionaria Oriental (ARO), para la lucha armada contra la tiranía, el cual se transformó posteriormente en Acción Nacional Revolucionaria (ANR) al incorporársele jóvenes de Camagüey. Al salir Fidel de prisión en mayo de 1955, agrupó en el Movimiento 26 de Julio, junto con los moncadistas, a muchos revolucionarios de diverso origen. Frank y toda la membresía de la ANR se incorporaron a la nueva organización.

Fidel, al conocerlo en México, a inicios de agosto de 1956, afirmaría: “He podido comprobar todo cuanto me habían dicho sobre las magníficas cualidades de organizador, el valor y la capacidad de Frank. Nos hemos entendido muy bien”.

En apoyo al desembarco del Granma, el joven santiaguero organizó y dirigió el levantamiento del 30 de noviembre. Al nacer el Ejército Rebelde le brindó apoyo en armas, hombres y pertrechos, y devino junto con Celia Sánchez, uno de los más eficaces colaboradores del grupo guerrillero en sus inicios.

 
LA NOVIA
Según el combatiente Agustín Navarrete, cuando ambos estaban clandestinos, citó a doña Rosario y a América, la novia, “a cinco o seis cuadras de nosotros. Pero teníamos un catalejo y se distinguía bien. Había que ver la cara de ese muchacho cuando las vio, comenzó a dar brincos, se reía y me dio el catalejo. Ellas miraban a todos lados, buscando dónde debíamos estar. Frank las estuvo mirando largo rato y después, acostado en su cama, se reía y reía de la alegría de haberlas visto”.

Con la complicidad de la combatiente Asela de los Santos, Frank llevó una noche a América a un pequeño restaurante que existía en el sótano del teatro Aguilera. “Me sentía so­bresaltada; y ellos, felices. A las doce, nos marchamos. Puedes imaginarte la reprimenda que me gané de la Dirección del Mo­vi­miento. Reprimenda merecida. Pero creo que no podía haber hecho otra cosa, que valió la pena, fue la última vez que pudieron estar juntos”.

 
EL MÁS EXTRAORDINARIO
En carta a Celia Sánchez, fechada el 31 de julio de 1957, Fidel escribía. “No puedo expresarte la amargura, la indignación, el dolor infinito que nos embarga. ¡Qué bárbaros! Lo cazaron en la calle cobardemente, valiéndose de todas las ventajas que disfrutan para perseguir a un luchador clandestino. ¡Qué monstruos! No saben la inteligencia, el carácter, la integridad que han asesinado. No sospecha siquiera el pueblo de Cuba quién era Frank País, lo que había en él de grande y prometedor... ¿Alguien puede estar pensando en su vida después de ver asesinado a Frank País, el más valioso, el más útil, el más extraordinario de nuestros combatientes?”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YKARLOS80 dijo:

1

5 de diciembre de 2014

22:09:11


SIN FRANK NO SE PUEDE HABLAR DE NUESTRA HISTORIA, EJEMPLO PARA NUESTRAS GENERACIONES

Fabio dijo:

2

5 de diciembre de 2014

22:46:53


Viva el ejemplo eterno de Frank y sus compañeros de lucha!

Daisy T. Rivero Leon dijo:

3

6 de diciembre de 2014

02:21:22


¡Que crónica tan emocionante sobre Frank! Siempre aparecen cosas bellas sobre su vida. ¡que emotivas y profundas reflexiones de Fidel sobre este valeroso revolucionario! ¡Que gloriosos hijos los de este pueblo!

rene dijo:

4

6 de diciembre de 2014

03:57:44


Muy buena ariculo y recorda a los que hicieron posible esta revolucion aun que no llegaraon a ver la. Sin Frank y Celia no hubiera habido Sierra Maestra. Lastima que el Che aun que admiro, a Frank no entendio nunca que sin un llano no hay guerrila...

jose marrero dijo:

5

6 de diciembre de 2014

07:35:23


era bastante joven en esa epoca pero siempre que se mencionaba a frank se definia por su valor en todo momento de su vida y su asesino salas canizares conocido por MASCRES fue su persiguidor mas feros que pudiera tener un perseguido por la tirania batistiana y hoy ses elemento asesinos de jovenes como frank vivieron sus ultimos anos los que ya murieron y si alguno sigue vivo siempre protegido estos criminales por el gobierno de los ESTADOS UNIDOS frank vivira por siempre en mentes y corazone de cada cubano libre

Denis Bergeret dijo:

6

6 de diciembre de 2014

08:19:08


vive Cuba,vive Fidel et vive Raul. Bonjour de France

Gualterio Nunez Estrada dijo:

7

6 de diciembre de 2014

10:19:41


Recuerdo cuando era un nino en fecha posterior al alzamiento del 30 de Noviembre en Santiago de Cuba que la casa de mi abuelo paterno era el centro de propaganda de Frank, la casa estaba repleta de armas, niples y bonos del "26 de Julio" y por las tardes, mis tios y otros jovenes se reunian en el comedor, que estaba en la parte de atras de la casa, para estudiar la Revolucion Mejicana, particularmente las medidas de Pancho Villa, Emiliano Zapata y las medidas de Lazaro Cardenas, bromeaban a cada rato y nunca les vi con miedo a nada, ni siquiera ante la posibilidad de que la casa fuera asaltada por la policia de Batista. De Frank hablaban con gran respeto, como si se refirieran a un mito.

Guillermo dijo:

8

6 de diciembre de 2014

10:47:21


Aparte de hombre bueno y revolucionario. Creyente evangélico bautista que ahora descansa en El Señor.

sonia dijo:

9

6 de diciembre de 2014

11:45:41


Me encanta aprender la historia de cuba y quienes fueron los héroes de su pais .así como fueron los de mi país Argentina

Mambi dijo:

10

6 de diciembre de 2014

12:42:48


Frank País,sangre revolucionaria,ejemplo de lucha y de ideologia.Cada joeven Cubano debe ser un Frank País,un revolucionario de sangre y pensamiento un valedor de la Revolución más digna y próspera de América.

Flor M. Pérez M. dijo:

11

6 de diciembre de 2014

23:34:54


Es lamentable saber que hombres como Frank París fueron sujetos de barbaries como lo relatado anteriormente,por lo que pude leer,fue uno de esos hombres imprescindibles de la historia.

Daniel Darwin dijo:

12

7 de diciembre de 2014

19:07:08


Soy angolano formado por esa revolucion, y lo que debo decir es que cuba està lleno de hombres valerosos con una conduta rara y consciência revolucionária a la que no se le puede comparar a ninguna otra en el mundo. Y uno de los grandes hijos de cuba es sin dudas el revolucionário e inspirador Franz País. A él glória eterna.

Yasmany de armas reyes dijo:

13

7 de diciembre de 2017

15:00:49


Quisiera saber la vida de frank pais