ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Redes Sociales

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció el atentado realizado este lunes contra la embajada cubana en Francia.

«Los “pacíficos manifestantes” contra la Revolución cubana han llegado hasta París, con el aliento de las campañas anticubanas generadas en Washington», señaló en Twitter el mandatario, al tiempo que cuestionó ¿la vuelta del terrorismo contra las embajadas cubanas?

Con anterioridad, el miembro del Buró Político y titular de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, también condenó, desde la misma red social, el «ataque terrorista con cocteles molotov contra nuestra Embajada en París».

«Responsabilizo al Gobierno de EE. UU. por sus continuas campañas contra nuestro país que alientan estas conductas y por llamados a la violencia, con impunidad, desde su territorio», expresó el canciller.

Según la nota de prensa de la Embajada de la República de Cuba en Francia, durante la noche del 26 al 27 de julio, esta sede diplomática fue objeto de un atentado terrorista perpetrado por dos individuos que arrojaron tres cócteles molotov, provocando un incendio en la fachada y la entrada de la embajada.

«El personal diplomático cubano no resultó herido, pero se notaron daños materiales».

«Actos terroristas como este son fomentados por las campañas del gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país, incitando a acciones de uso de la violencia».

La Embajada de Cuba, prosiguió la nota, «condena enérgicamente este acto criminal y terrorista perpetrado contra la representación cubana y el personal diplomático acreditado en Francia».

Mientras Cuba celebraba con júbilo, este 26 de julio, el Día de la Rebeldía Nacional, los instigadores del odio pregonaban en las redes un país en caos, y seguían convocando a actos de naturaleza criminal, como el perpetrado en París.

No obstante, como bien publicó en su perfil de Twitter el embajador de Cuba en Francia, Elio Rodríguez, «con la efervescencia del Día de la Rebeldía Nacional, «el colectivo de la embajada», como Cuba toda, «reafirma su compromiso con la Revolución y el Socialismo, bajo el ejemplo de Fidel, Raúl y la Generación del Centenario. No al terrorismo».

En declaraciones citadas por Prensa Latina, el diplomático destacó «los múltiples mensajes de apoyo y solidaridad recibidos por parte de representantes políticos, intelectuales, sindicalistas, solidarios y cubanos residentes en Francia.

«Igualmente, reconoció el pronunciamiento del gobierno francés de clara condena al ataque contra la embajada de Cuba en París».

El reporte también hizo referencia al anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre una investigación judicial para el esclarecimiento de los hechos.

Tras los disturbios ocurridos los días 11 y 12 de julio pasado, como parte de la operación político-comunicacional alentada y pagada por el Gobierno estadounidense contra Cuba, algunas sedes diplomáticas de la Mayor de las Antillas han sido víctimas de provocaciones, a la vez que crece el rechazo de personalidades, instituciones y del pueblo contra hechos de esta índole.

Lamentablemente, los atentados contra sedes diplomáticas cubanas en el exterior han sido un instrumento empleado contra Cuba, que ha perdido, a manos del terrorismo, 3 478 de sus hijos y 2 099 han quedado incapacitados. 

En abril pasado, la embajada de Cuba en los Estados Unidos sufrió un ataque terrorista, con varios impactos de balas, sin daños para el personal de la misión, aunque sí hubo afectaciones en el edificio. Aunque el hecho fue denunciado por las autoridades cubanas, el gobierno estadounidense aún no se ha pronunciado al respecto.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROVOCACIÓN FRENTE A EMBAJADA CUBANA EN PANAMÁ

Este 27 de julio, un grupo de personas asedió a la Embajada de Cuba en Panamá gritando ofensas contra la Revolución Cubana. Fueron neutralizados por panameños solidarios con la causa de la Isla, publicó la agencia Prensa Latina.

Después de convocar a través de redes sociales con anuncios de que asistirían diputados, medio centenar de cubanos llegaron la víspera (sin legisladores) hasta el parque Belisario Porras y fueron segregados por la Policía al extremo Este de la plaza, a unos 100 metros de la sede diplomática, agrega la fuente.

Escoltada por un centenar de panameños pertenecientes a organizaciones solidarias con la nación antillana y algunos uniformados, la casona que alberga a la representación de la isla quedó intacta de las pretensiones agresivas, cuyo plan divulgado por los propios ejecutantes era lanzar objetos contra el edificio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido dijo:

1

28 de julio de 2021

05:17:37


Ayer precisamente escribí en Spuknic sobre lo que sucedía fuera de Cuba con los apátridas que son la mayoría de los anticubanos que pululan por el mundo arropados por países sobre todo europeos España en particular tienen que tomar medidas urgentes apretar más en lo interior y exterior del mismo modo que tenemos enemigos cubiertos y encubiertos tenemos amigos que sin temor alguno de cara al frente como el caso de México y VeneZuela y Rusia, China y Vietnam por nombrar unos pocos.Cuba si o si el mundo está con nosotros y los cubanos que estamos s fuera siempre estaremos listos para defender nuestra revolución dinde sea y como sea Comandante en Jefe Ordene

PEDRO LUQUE ROMÁN dijo:

2

29 de julio de 2021

00:05:20


Terrorismo. Pues sí, condenable todo tipo de terrorismo, como lo fue el de ETA en su momento y que el señor que, dicen, hoy yace en aquella piedra no quiso condenar. Terrorismo también el de aquellas guerrillas fomentadas y preparadas en Cuba. Terrorismo también el de aquellos que, en nombre de no sé qué revolución, pusieron bombas en cines, teatros, guaguas... Luego de este historial terrorista siempre queda el beneficio de la duda: fue realmente esto un acto terrorista o una autoagresión para desviar la atención? A que pronto hasta aparecen los "culpables" y declaran "voluntariamente" que fueron pagados por el imperialismo. A que sí...