El viceministro primero de Comunicaciones, Wilfredo González Vidal en su cuenta oficial en Twitter destacó los cuatro nuevos lineamientos (81 al 84) sobre la Informatización y la Ciberseguridad de nuestro país, incorporados al documento actualizado de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución de #Cuba, para el período 2021-2026.
Actualización de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución de #Cuba, para el período 2021-2026. Con mayor compromiso asumimos 4 nuevos Lineamientos (81 al 84) sobre la Informatización y la Ciberseguridad de nuestro país, #CubaInformatiza pic.twitter.com/61qJJMsOxD
— Wilfredo González Vidal (@Wilfre_GV) June 17, 2021
Las cuatro nuevas vertientes de trabajo están enfocadas a continuar el desarrollo de la infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones, dentro del Proceso de Informatización de la Sociedad, como factor determinante de la economía, atendiendo a las posibilidades económicas del país.
También abordan la necesidad de avanzar en el desarrollo del gobierno y comercio electrónico, con prioridad en la informatización de los procesos, los servicios en línea entre las instituciones y hacia los ciudadanos, que contribuya a una mayor eficiencia,eficacia y transparencia de la administración pública, la economía y calidad de vida de la población.
Igualmente es una nueva prioridad de trabajo desarrollar la industria de aplicaciones y servicios informáticos y de telecomunicaciones, a partir de la articulación de los diferentes actores de la economía, como soporte del pProceso de informatización de la sociedad, creando nuevos y mejores servicios a la población y que contribuya a la sustitución de importaciones, al incremento y diversificación de las exportaciones.
Sustentar el avance de la Informatización de la Sociedad en un Sistema de Ciberseguridad y de gestión del espectro radioeléctrico, que fortalezca la Defensa y Seguridad Nacional, es otro elemento adicionado tras el 8vo. Congreso del Partido, celebrado en abril.
De conjunto con eso, se busca elevar la cultura en el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por las instituciones y los ciudadanos, así como el enfrentamiento a su utilización ilegal, nociva, subversiva y desestabilizadora; e incrementar mecanismos de colaboración internacional en este campo.
COMENTAR
Responder comentario