ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Grupo de trabajo temporal para la Tarea Ordenamiento aprobó elevar las pensiones a los veteranos de la lucha clandestina y del Ejército Rebelde, que hayan sido jubilados por el Régimen General de la Seguridad Social, así como a los combatientes de las far y del Minint que hayan sufrido invalidez parcial durante el cumplimiento de sus misiones en Cuba o en otras tierras del mundo.

Los más de 13 000 beneficiados recibirán este incremento en sus pensiones a partir de agosto. El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó la justeza de una decisión a favor de cubanos y cubanas que han dado lo mejor de sí a la Patria.

El beneficio abarca a 12 379 combatientes del Ejército Rebelde y la Lucha Clandestina jubilados por edad, a quienes en su pensión actual se les incrementarán 1 528 pesos. El monto sustituirá la prestación de la Asistencia Social al 65 % que hoy la recibe, y se aplicará a los 4 288 combatientes que no disponían de ella.

Sobre el concepto de incapacitados parciales, que solo se aplica en las far y el Minint, se explicó que se trata de compañeros que sufrieron invalidez durante el cumplimiento de actividades de la defensa, en su mayoría en misiones internacionalistas, durante acciones combativas, y hoy, como resultado de su edad, se encuentran más afectados de salud.

La dirección del país decidió así elevar hasta 1 528 pesos la pensión que hoy reciben los 3 691 pensionados de las far y del Minint por invalidez parcial sufrida en actividades de la defensa, y eliminar además la obligatoriedad de trabajar. En el caso de que deseen incorporarse a un centro de trabajo, ganan la pen-sión de 1 528 pesos, más el salario que van a devengar.

En el encuentro se subrayó que se trata de compañeros de una extensa trayectoria militar y revolucionaria, combatientes del Ejército Rebelde, de la lucha clandestina, de la lucha contra bandidos, de Playa Girón y de las misiones internacionalistas.

La sesión que le da seguimiento sistemático a la Tarea Ordenamiento fue moderada por el primer ministro, Manuel Marrero. Participaron también el vicepresidente Salvador Valdés y Joel Queipo, miembro del Secretariado del Comité Central. Asistieron además el vice primer ministro Comandante de la Revolu-ción Ramiro Valdés; Marino Murillo, jefe de la Comisión permanente para la implementación y desarrollo de los Lineamientos, ministras, ministros y la contralora general de la República, Gladys Bejerano.

En el encuentro se aprobó extender hasta el 31 de diciembre de este año la validez de los sellos de timbre en cuc que están en poder de las personas naturales y jurídicas. La decisión toma en cuenta que se ha prolongado en el tiempo la recuperación de la covid-19, y los reiterados reclamos de la población sobre este asunto. Para su implementación, se emitirá una re-solución por parte de la titular de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.

Se evaluó, además, el estado actual de la Tarea Ordenamiento, el futuro funcionamiento del sistema de precios mayoristas, y el estado de la elaboración, revisión, aprobación y emisión de las nuevas normas jurídicas, que incluye la confección en el periodo de 109 de ellas, de las cuales se han emitido 96.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yudier dijo:

1

17 de junio de 2021

05:23:19


También se pudieran aumentar a las viudas de estos combatiente que usan las chequera de sus espos como el caso de mi madre que la tiene de su esposo combatiente de la columna 8 ciro redonda comandada por Ernesto Che Guevara

Ignacio dijo:

2

17 de junio de 2021

07:11:47


Los combatientes q fueron beneficiados se lo merecen y mucho pero quedan miles de jubilados de las FAR y MININT que con la tarea ordenamiento quedaron en la canasta basica y todos sabemos q significa vivir en los limites de la extrema pobreza. Gracias

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

3

17 de junio de 2021

08:52:11


Este incremento de las pensiones consideramos que es una manera de reconocer la valía, el sacrificio y la obra de quienes arriesgaron su vida y dieron todo por la libertad de Cuba. Aún debería seguir estudiandose las condiciones de vida de muchos de estos combatientes, sobre todo, los que viven en zonas rurales y en muniocipios alejados de las cabeceras provinciales.

charlitin dijo:

4

17 de junio de 2021

10:15:09


Felicitaciones al Presidente, muchos ellos estaban hasta olvidados y no debe ser, se lo merecen

felix m. Toledo dijo:

5

17 de junio de 2021

12:29:29


Considero que los cros que quedaron en esa situación en el cumplimiento de misiones tambien dieron lo mejor de sí y debieran incluirse, también son iembros de la ACR.

Javier dijo:

6

17 de junio de 2021

12:36:05


Muy buena decisión de la dirección del país, ya que muchos de estos combatientes pusieron en riesgo sus vidas y otros por desgracia no están con nosotros. SOMOS CUBA VIVA. PATRIA O MUERTE ¡VENCEREMOS!

Dieudome dijo:

7

17 de junio de 2021

13:07:29


Merecido. Pero por favor, no les hagan lo que han.hecho al resto de la población. Subirles el.salsrio el 100% y los precios de los productos al 500- 1000%. No creo que ese brote de inflación neoliberal sea aceptado por los militares como lo aceptó el pueblo. Recuerden que son guerreros. No sumisos ciudadanos.

Rosa Elena Jimenez del pozo dijo:

8

17 de junio de 2021

14:46:24


Que harán con las viudas d estos combatientes q le quitaron la pensión

Misael dijo:

9

17 de junio de 2021

15:24:21


Compañero Presidente es una medida con la que estamos de acuerdo, es la segunda vez que a los combatientes de la Sierra y la Clandestinidad, a los de la FAR y del MININT, se les tiene en cuenta muy necesaria y justa para un aumento salarial, ahora bien creo que la medida debería tener en cuenta a todos los combatientes internacionalistas, que están activos y militan en la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), si bien es cierto que fuimos voluntarios y sin ningún interés nunca hemos sido favorecidos por ninguna mejora salarial, algunos hoy ganamos un salario escala que no cumple las expectativas y otros ya están jubilados, como no somos licenciados de Las FAR o el MININT fuimos reservistas nunca lograremos tener una mejora salarial en una etapa del Ordenamiento, donde los precios están disparados y donde las escalas nunca fueron actualizadas desde el 2009 y fueron esas escalas obsoletas las tomadas para la Tarea Ordenamiento, estoy de acuerdo con la medida es más que justa, pero fuimos cientos de miles que fuimos a cumplir Misiones Internacionalistas, militamos en la ACRC estamos y estaremos dispuestos a volver a tomar los fusiles en defensa de la Revolución Cubana si hiciera falta, somos compañero Presidente combatientes de Patria o Muerte y la revolución puede contar con nosotros hoy mañana y siempre. Misael Sánchez Uría

Alida dijo:

10

17 de junio de 2021

15:23:17


Estoy de acuerdo en que se reconozcan los méritos y esfuerzos de los combatientes, pero tengo una pregunta, qué pasará con las personas que ya estamos jubiladas y cobramos por debajo del mínimo de pensión después de haber trabajado más de 30 años, cuyo dinero no nos alcanza para afrontar los altos precios? Agradezco de antemano que se aclare este tema

Luis Deulofeu Respondió:


17 de junio de 2021

19:20:46

Hola. Contento con la noticia y totalmente de acuerdo. Tengo una pregunta: ¿por qué no se considera, al menos por el momento, que es evidente que no se hará, porque nunca se menciona, a los ex combatientes de Angola y demás países donde Cuba ha enviado tropas? Gracias

Alfredo dijo:

11

17 de junio de 2021

18:26:34


Hola, muy buenas tardes. Muy buena medida, siempre es bueno recordar a aquellos que nos han brindado parte de su vida y se han dedicado a servir al pueblo, pero también tengo la incógnita de cuando y como se reconocerán a aquellos que estuvieron en las luchas de Angola, que son sobrevivientes de masacres pero nunca tuvieron una vida estrechamente vinculada al Minint o las FAR, y no hablo solo de aquellos que fueron a servir en ámbitos ajenos a la lucha directa contra el Apartheid, sino los que pusieron su vida directamente en riesgo contra el enemigo a punta de "pistola". Sería bueno que los reconocieran y no hablo solo de cosas materiales y ni en ausencia de conocimientos ni lejos de esta realidad. Soy hijo de un sobreviviente de la masacre de Casinga y esos héroes están en el olvido. Sería bueno que la dirección del país tuviese en cuenta algún reconocimiento para con estos Héroes Ocultos que pusieron sus vidas a disposición de la solidaridad y el internacionalismo. Saludos cordiales.

Gerardo Carbonell Arencibia dijo:

12

17 de junio de 2021

19:14:18


Estoy de acuerdo en que se reconozcan los méritos a los combatientes del Ejército Rebelde y que sean beneficiados, pero también hay que ser justo con los miles de jubilados o pensionados de las FAR y MININT que también dieron lo mejor de ellos en la defensa de la revolución y que estuvieron 30 años o más de servicio y que se fueron con menos de 600 pesos, cuyo dinero no nos alcanza para afrontar los altos precios y otras necesidades. Gracias

carlos lugo rodriguez dijo:

13

17 de junio de 2021

20:11:48


Pregunto : Los jubiladps por la Seguridad Social Combatientes del Ejercito rebelde y la Lucha Clandestina debemos hacer algun tramite para recibir ese incremento de 1528 pesos ?. O se incrementara directamente en nuestra cuenta para cobrala por la tarjeta. ?

Armando Abadin Lopez dijo:

14

20 de junio de 2021

14:10:00


Considero que hay combatientes internacionalistas, que tanto a travez del Servicio Militar General, como reservistas cumplieron mision internacionalista en Angola, Etiopia etc y que por el solo el hecho de representar al pais y cumpliendo con el internacionalismo proletario pusieron en riesgo sus vidas y la perdida de seres queridos. Deben ser beneficiados. Al igual considero quem los combatientes del MININT, que prestaron servicio a la Patria en activo o como colaboradores en la lucha en la contrarevolucion interna deben ser reconocidos ante la sociedad y sus familias, que sin lugar a dudas sera un legado para la continuidad.

Denia dijo:

15

23 de junio de 2021

17:38:30


Estoy de acuerdo con la medida de reconocer a esos valientes, pero porq no toman en cuenta a muchos otros casos q son incapacitados total en el cumplimiento de su deber en una unidad militar, porq sólo se habla de incapacidad parcial

Julián dijo:

16

9 de agosto de 2021

13:03:46


Muy bien por el Estado, gratificar en algo a aquellos como mi padre Teniente Coronel (r) Ignacio Jerez Martínez, que desde los 16 años perteneció a la columna de Fidel. Ahora, el decreto establece que a partir de agosto, o sea, el 21 de julio le debían haber abonado ese aumento. Esto no sucedió. Pregunté y se me informa que los retirados por el Minint y las FAR, no era hasta septiembre. ¿Es así?

Leonardo Velázquez Rivero dijo:

17

13 de agosto de 2021

11:48:24


Está bien todo los reconocimientos a esos valiosos combatientes, son dignos de ser reconocidos. Mi pregunta es que sí a los combatientes de la lucha contra bandidos del escambray también serán remunerados. Gracias.

Robier Rodriguez Rosabal dijo:

18

7 de septiembre de 2021

11:14:21


Es muy sabia la decisión de aumentar la pencion a la historia de cuba (combatientes) se lo merecen son la base de la revolución \ Por otra parte porque a los pensionados que lo tienen casi todo subsidiado le aumentan a $1900 y los jubilados normales el que menos 1528 que trabajaron toda la vida quedan por debajo es injusto

Robier Rodriguez Rosabal dijo:

19

7 de septiembre de 2021

11:21:33


Trabaje 22 años me jubilaron por comisión medica con una fibrilación auricular permanente con respuesta ventricular descompensada la jubilación es de 1733 trabaje por mas de 10 años en el sistema bancario como agente de seguridad y chofer recibiendo estimulo salariales pago por resultados y utilidades anualmente recibí el aumento salarial estando de peritaje al 60% casi era mas que lo que me pagan actualmente necesito una explicacion

Gerardo dijo:

20

23 de septiembre de 2021

09:07:31


Soy Combatiente de la Lucha Clandestina, tengo mi carné de Combatiente, la Medalla y Certificado que me acreditan como tal, pensionado de las FAR por el Decreto Ley 91 de 1985 y la Dirección de Atención a Combatiente de mi municipio, La Habana del Este, donde todos mis documentos están en regla, me dice que no ha recibido ninguna orientación para los combatientes que son pensionados por las FAR. Por favor, quisiera me aclararan tal situación. Ejército Rebelde, que hayan sido jubilados por el Régimen General de la Seguridad Social”, y que los beneficiados recibirán este incremento en sus pensiones a partir de agosto.