ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Decreto-Ley De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico contribuirá a la soberanía tecnológica. Foto: Vicente Brito

El Consejo de Estado adoptó tres Decretos-Leyes y un acuerdo, relacionados con importantes temas de la actualidad cubana.

En la reunión, encabezada por el titular de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y que contó con la participación, mediante videoconferencia, del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, los integrantes de este órgano aprobaron el Decreto-Ley De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico.

Esta legislación contribuirá a la informatización del país, a la soberanía tecnológica, a la eficiente gestión del espectro radioeléctrico; a contrarrestar las agresiones radioeléctricas y en el ciberespacio, a salvaguardar los principios de seguridad e invulnerabilidad de las telecomunicaciones en beneficio de la economía, la sociedad, la Seguridad y la Defensa Nacional, el Orden Interior y la Defensa Civil, y para defender los logros alcanzados por nuestro Estado socialista, destacó el sitio del Parlamento cubano.

En la sesión se aprobó el Decreto-Ley Del Sistema Empresarial Estatal Cubano, que regula los principios de organización y funcionamiento de las empresas estatales, las empresas filiales y las organizaciones superiores de dirección empresarial, que integran el sistema empresarial estatal cubano. Se suscribió, además, el Decreto-Ley modificativo de la Ley 105, Ley de Seguridad Social, del 27 de diciembre de 2008, en virtud de las medidas aprobadas para fortalecer la empresa estatal socialista, y con el fin de facilitar la reincorporación al empleo de los pensionados por edad.

Igualmente, se adoptó el acuerdo para la creación del Consejo Nacional de Innovación, órgano consultivo del Estado, que asistirá al Presidente de la República en la recomendación de las decisiones para impulsar la innovación en el funcionamiento del Estado, el Gobierno, la economía y la sociedad, de forma coordinada e integrada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

1

14 de abril de 2021

12:30:06


¿Es público el contenido de estos Decretos-Leyes? ¿Dónde los puedo encontrar?

Taimy Respondió:


18 de agosto de 2021

10:03:31

Buenos dias Antonio. Aqui le dejo el enlace para que la descargue. Saludos https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-92-ordinaria-de-2021

Dr. Josue Artemisa dijo:

2

14 de abril de 2021

12:49:36


Hola, buenas tardes, quisiera saber mas sobre esto que acabo de leer, soy medico internacionalista y pertenesco a la brigada Medica Henry Reeve, en mi mision a mexico traje conmigo un KIT satelital de SKY mexico y quisiera legalizarlo pagar impuesto lo que sea, quiero utilizarlo sin violar lo establecido por las leyes. Que debo hacer , y si en esta noticia viene algo al respecto. Alguien que me pueda ayudar al respecto, soy fans a los deportes y documentales y canales religiosos es lo unico que quiero disfrutar. Escribirme a mi email soydiosx100pre@gmail.com

Roberto Respondió:


15 de abril de 2021

13:47:55

Hola estamos en lo mismo, hasta ahora estamos ilegal, esperemos que esto cambie algun dia y nos dejen usar las antenas sin tener que esconderlas, yo confio en esta revolucion y seguro estoy que se va autorizar. Seguimos en combate.

Dunia dijo:

3

14 de abril de 2021

13:25:50


Lo que tienen es que bajar los precio de internet

Hugo Manuel dijo:

4

14 de abril de 2021

23:57:15


Hola, soy radioaficionado y quisiera saber donde se puede descargar el Decreto-Ley De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y el Uso del Espectro Radioeléctrico.el decreto Ley

Tony Respondió:


15 de abril de 2021

12:56:02

Seguramente se podrá descargar del sitio de la Gaceta Oficial. No he visitado el sitio hoy, no sé si ya estará ahí.

Rolando Respondió:


15 de abril de 2021

15:26:08

hay que esperar a que los publique en la gaceta

Taimy Respondió:


18 de agosto de 2021

10:02:29

Buenos dias Hugo. Aqui le dejo el enlace. https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-92-ordinaria-de-2021 saludos

José Antonio Respondió:


18 de agosto de 2021

11:22:42

En mochila.cubava.cu, está pero a mí no me deja descargarlo, porque la conexión aquí es mala, a lo mejor tú puedes.

Taimy Respondió:


18 de agosto de 2021

11:45:29

Buenos dias Hugo. Aqui le dejo el enlace https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-92-ordinaria-de-2021

Olivia dijo:

5

15 de abril de 2021

09:20:31


Muy bueno el Decreto sobre la recontratación de los jubilados por favor y se ha pensado en valorar la Edad de jubilación?

Elvi Respondió:


20 de mayo de 2021

11:57:10

Lo que hace falta es que salga una Ley para que los que tienen más de 30 o 35 años de trabajo y estamos enfermos con hipertensión, diabetes, y otras enfermedades que en medio de la pandemia son vulnerables y tenemos que estar trabajando que nos jubilen que ya aportamos lo necesario para que nos jubilen pero no tenemos edad, que hay bastante jóvenes sin trabajo y se le de oportunidad a trabajar

PU dijo:

6

15 de abril de 2021

11:25:17


Positivos estos pasos, ejemplo de trabajo. Preocupa el tema de la reparticion de las utilidades. Se confunde con el pago por resultados individuales, tambien conocido por pago de resultados, y son diferentes. A pesar de que no está establecido, se estan poniendo en vigor reglamentos, para su distribución, que condicionan el pago a cuestiones relativas a la gestión, como los cumplimientos de indicadores de ventas o similares, lo que va en contra de la esencia de este pago, que es retribuir a todos del esfuerzo realizado al obtener utilidades, y bajo el principio que es repartir si existen estas, para que no se ejecuten pagos sin respaldo productivos, como los reconocidos por el propio compañero Murillo, segun información publicada en este mismo medio de comunicación. Lo peor, es que en esa jerarquización, siempre cobraran mas unos que otros, contra un resultado tangible, que es de todos

andres lopez hernandez dijo:

7

15 de abril de 2021

11:57:41


muy bueno este decreto -ley quisiera saber donde lopuedo encontrar y si eso se aplica tambien en trabajadores de la salud, educación, cultura, etc, juchas gracias

yudmila dijo:

8

15 de abril de 2021

11:58:44


Buenas tardes por favor me pueden informar si ya se aprobaron estos Decretos Leyes donde se pueden descargar gracias

Pepe Respondió:


17 de abril de 2021

00:11:52

Ya saldrán en Gaceta próximamente. Y están aprobados como siempre antes de discutirse...

andres lopez hernandez dijo:

9

15 de abril de 2021

12:00:59


considero importante este decreto-ley que aclara a muchos directores de algunos organismos que han sacado a los jubilados reincorporados en organismos como deportes, cultura, etc aqui en el municipio jesus menende de las tunas

jose maria Hernandez alvarez dijo:

10

16 de abril de 2021

17:17:17


Yo quiero proponer que a los graduados del destacamento pedagógico Manuel azcunce d se le tenga en cuenta los 5 años que trabajaron mientras estudiaban Esto los veto de pasar el serv.militar y de cumplir misiones militares. Claro cumplíamos con la tarea de no permitir que la educación colapsara pues logramos amortiguar la ex plosión de matricula en secundaria tarea del comandante en jefe. Además que aquellos que trabajaron en la difícil tarea frente a esc. Extranjeras se.le agrege un . 0,5% del calculo por cada año de trabajo en este tipo de escuelas Gracias Soy de la opinión que para aquellas mujeres con 2 hijos se le debía pagar su salario mas un 25% y las que tengan 3 hijos se le debe pagar un adicional del 45% cuando la mujer tenga mas de 3 hijos debía cobrar un adicional del 55%

Luz María Benítez Moré dijo:

11

17 de abril de 2021

20:22:26


Tengo 74 años y por razones de la pandemia trabajé hasta el 31/7/20.Tengo más de 11 años trabajando después de 35 años trabajando y me jubilé por la ley 24. Tengo derecho a solicitar incremento sin que se aplique la historia del 90 por ciento que pienso es injusto además que no era lo que precisaba la ley 105.

Yaima dijo:

12

19 de abril de 2021

10:27:48


Asi le se tapara la boca a los contrarevolucionarios y pagados por la CIA como al Gato de cuba, habrá más orden y control en las redes sociales, y los revoltosos y falta de respeto de la Revolucion y sus representatnes seran sancionados!!

José antonio dijo:

13

18 de agosto de 2021

10:41:23


Publiquen los decretos. También mejoren las telecomunicaciones en lugares como Vista Hermosa, en C García, Holguín, donde es pésima la conexión.

Taimy Respondió:


18 de agosto de 2021

11:46:07

Buenos dias José. Aquí le dejo el enlace https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-92-ordinaria-de-2021

José antonio dijo:

14

18 de agosto de 2021

10:48:41


Vi Decreto Ley 35/2021 "De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el uso del Espectro Radioeléctrico" en mochila.cubava.cu en su página de inicio