ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los picos registrados en los últimos días evidencian en gran medida la inobservancia del distanciamiento físico y de las otras medidas de prevención durante las celebraciones festivas. Foto: José Manuel Correa

Recientemente, el presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, convocó a las autoridades de los 15 municipios y al sistema de Salud a reforzar las medidas de enfrentamiento a la epidemia, y alertó que en los próximos días se podrían volver a registrar cifras elevadas de casos confirmados con la COVID-19, debido a la alta transmisión que prevalece en la ciudad.

En la reunión de trabajo afirmó que los picos registrados en los últimos días evidencian, en gran medida, la inobservancia del distanciamiento físico y de las otras medidas de prevención durante las celebraciones por el día de las Madres, reseña Tribuna de La Habana.

Si bien el llamado, previo a la fecha tan significativa, fue a permanecer el mayor tiempo posible en casa, «porque cuidar a los suyos sería el mayor regalo, y la máxima expresión de disciplina y cariño a nuestros seres queridos», resulta llamativo que a varios días de esa celebración estemos reportando los más altos registros de confirmados, señaló Torres Iríbar.

No se trata, precisó, de crear alarma ni pánico, sino de elevar la percepción de riesgo en la población, para que se cumplan estrictamente las medidas sanitarias.

Insistió igualmente en la necesidad de usar correctamente el nasobuco y soluciones desinfectantes, especialmente en el hogar, pues allí es donde está ocurriendo la transmisión.

Por otra parte, comentó que los equipos sanitarios y los estudiantes de Medicina que pesquisan deben ser más eficientes. Las encuestas epidemiológicas tienen que ser ahora muy minuciosas, hay que rastrear todos los contactos hasta abarcar toda la «telaraña epidemiológica» como llaman los médicos a la cadena de contagios, alertó.

Asimismo, acotó, deben intensificarse las acciones de control y las inspecciones, porque se nota un relajamiento en el accionar de las entidades encargadas de ese trabajo en los territorios.

El presidente del CDP de la capital advirtió que en los próximos días pueden incrementarse también los casos graves, críticos y lo que es más lamentable, los fallecidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julia Juana dijo:

1

18 de mayo de 2021

17:20:13


Estoy segura que seguirán aumentando, solo deben ir las autoridades a la tienda de 5ta y 42,para que vean con sus propios ojos como se violan todas las medidas de prevención de la COVID, hoy estaban vendiendo cerveza, había una concentración de personas, de coleros, que ya se conocen por las características, el país desgastando se económicamente y físicamente los dirigentes y personal de salud, yo no sabia que en estas difíciles condiciones, vender cerveza es una prioridad, no estoy en contra que la vendan, si que se violen las medidas. Es penoso que la realidad sea lo que es necesario que no pase.

NCB dijo:

2

18 de mayo de 2021

18:02:32


Pero si esa noticia cada día es esperada. Si caminan a una cuadra del gobierno provincial en el centrico prado de la Habana se encontrarán adolescentes en masas reunidos y sin nazobuco muchos, cumpleaños (infantiles) en portales con piñata incluida y las mil prohibiciones haciéndose... Es irritante el desorden y la falta de control. Día de las madres? Esto viene ocurriendo desde hace meses y no pasa nada.

Benny dijo:

3

18 de mayo de 2021

18:17:49


El toque de queda de las 9 pm, tampoco se cumple debidamente, sobre todo en los barrios, en las colas no se guarda la debida distancia, la pnr podía ser mas severa en ambos casos.

Marisela Espinosa Jiménez dijo:

4

18 de mayo de 2021

19:12:05


Es muy triste lo que sucede en la capital, por las indisciplina, pero las autoridades deben tener más control en los barrios . Por ejemplo en el reparto Embil en Boyeros,los niños juegan todas las tardes en las áreas de los edificios y muchas veces sin el nasobuco . Y me pregunto por qué las autoridades no se percatan de lo que sucede en los barrios menos céntricos. Los padres son los primeros inresposable,pero las autoridades deben jugar su papel con esas personas inresposables .

Nery dijo:

5

18 de mayo de 2021

21:04:53


No se hasta cuando vA a hacer esto somos adultos mayores hay casos positivos en la cuadra y los contactos andan como si nada mi eireccion pasaje oeste entre lacret y luis estevez

Irene Borges dijo:

6

18 de mayo de 2021

22:32:56


Me da mucha tristeza ver cómo no se cuida nadie .Continúan las fiestas familiares y religiosas ,las reuniones sin importancias, los homenajes...no hay ni responsabilidad ciudadana ni temor a la autoridad.Los cuidadores de cola no organizan la distancia...tampoco los consultorios médicos ni en los ruteros amarillos ....no hay percepción de riesgo y nunca nunca nunca habrá responsabilidad ciudadana...

Rafael Pérez Gil dijo:

7

18 de mayo de 2021

23:08:28


Ya suena aburrido los llamados a respetar las medidas y las medidas y las medidas, pero nos siguen poniendo en peligro esos irresponsables que no se cuidan y enferman a los demás. Bien mi pregunta es: ¿Quién le pone por fin el cascabel al relajo?

Alejandra dijo:

8

18 de mayo de 2021

23:12:58


Buenas noches. Creo que sí hay que insistir en que estamos mal en el control en esta enfermedad. Pánico y alarma, que la población tome sus medidas porque en estos momentos vemos muchas personas en la calle, incluso con el nasobuco mal puesto, coleros, revendedores y ausencia de la PNR en los barrios. No se multa a los infractores de las medidas y así no se puede seguir en La Habana. Los casos aumentan y no podemos permitirnos el mal gasto de recursos y esfuerzo del personal de salud porque a los indisciplinados les de la gana. Necesitamos orden pero mo podemos seguir hablando y rogando para que las personas cumplan lo establecido. Hay que actuar enérgicamente y que se sienta el rigor en las calles. Basta de llamar a conciencia, el que incumpla, se lo tiene que sentir. Muchas gracias.

Dulce dijo:

9

18 de mayo de 2021

23:33:08


Se ha relajado la exigencia. Yo veo bajar por mi cuadra muchas madres con niños pequeños y evidente que van de paseo pues va la familia completa, el día de las madres hubo muchas reuniones de familias que irresponsablemente fiestaron y no hubo autoridad que se acercara a esas familias para aplicar la ley pues tengo entendido que es propagación de epidemia y es un delito. Ponen fotos en el tv de personas en las colas sin tapaboca y no veo acción sobre esas personas. Basta de pensar que la conciencia ciudadana va a funcionar sin la exigencia de las autoridades. Basta de pensar eso

Ariel69 dijo:

10

19 de mayo de 2021

00:20:15


Eliminen las colas y vencerán al covid

Rosa Maria Soler Gonzalez dijo:

11

19 de mayo de 2021

01:04:26


No creo q en nuestra ciudad se esten tomando todas las medidas necesarias para evitar el contagio,es evidente ,no se genera ningun plan inmediato,cada dia esperamos y lamentamos los números y cada dia hay mas personas en los trabajos,reuniones en condiciones que propagan el contagio,las guaguas tan llenas como en temporada de playa y como meta nunca hemos logrado la distribucion de los alimentos entre todos,digo como meta,porque no creo que se este trabajando en mejorar la situacion de la comida liberada, que podemos repartir equitativamente pero nos hemos montado en el carrito de que no alcanza para todos,en varios momentos el pueblo habanero ha sugerido tomar y hacer funcionar las experiencias del resto de las provincias pero no creo q seamos escuchados. Desde mi casa y mi condicion de habanera me protejo y protejo a mi familia y a mis compañeros de trabajo y amigos y confio en q se tomaran medidas para parar al Covid y evitar más muertes .

María del Carmen Suárez dé la O dijo:

12

19 de mayo de 2021

02:59:34


Deseo suscripción

Manuel Ávila Hidalgo dijo:

13

19 de mayo de 2021

03:26:17


Deben aplicarse medidas más severas a los infractores, que el personal acreditado aplique la ley o nos seguiremos complicando aún más.

Javier dijo:

14

19 de mayo de 2021

07:13:02


En mi opinión, por lo prolongado que se ha hecho el proceso, se ha llegado a asumir como normal la convivencia con la enfermedad. Como mismo se tiene la percepción por una buena parte de la población, sobre todo jóvenes, de que nuestra situación económica es (y ha sido) muy precaria. Necesitamos "medidas encontradas", una buena y otra mala. Una de buena acogida popular, dos mejor, para eso hay ideas, no necesariamente relacionadas y la otra bien restrictiva, coercitiva o represiva, punitiva. Multas con elevadísimas sumas o algo similar, como ya está implementado pero se han dejado de imponer. Se podría empezar con una advertencia en algunos casos y a los reincidentes hasta privación de libertad. El pueblo en general lo apoyaría.

EMELINA dijo:

15

19 de mayo de 2021

07:14:37


Reconocemos que la indisciplina social es inmensa pero aun existen aristas sin resolver continuan personas en la madrugada en las calles, ahora el dia de los padres, en el dia de las madres no parecia que existiese epidemia, las colas indiscriminadas para todo, hasta para la venta de bebidas alcoholicas, niños jugando en la calle sin control de las familias cuando llamas la atención a los padres te dicen que ya no aguantan en la casa, pregunto ya no existen decretos ley, ahora se suma la situacion de las dificultades de combustible y en los omnibus ya no existe restricción de la cantidad de pasajeros se llenan los mismos hasta las puertas, por la disminucion de la frecuencia de salida, si sumamos todas estas irregularidades estamos convencidos que se incrementara el numero de casos.

Yendris dijo:

16

19 de mayo de 2021

09:37:46


Y también decir, no se porque no lo dicen, porque es lo que se estan viendo, que también habrá un aumento significativo por causa del transporte público, menos guagua igual número de trabajadores, resultado, mas personas en las colas, malestar en la población, guaguas llenas. Hoy mismo coji una A20 en el Amejeiras con destino a calle G. Las puertas no podían cerrar. Tal vez de le heche la culpa al chófer, pero no es buscar el resultado, sino la causa que genera eso.

Dora dijo:

17

19 de mayo de 2021

11:04:02


Pero bueno, que medidas se tomarán de forma institucional? Las personas necesitan comprar alimentos, sus medicinas, ir al Banco, y de lo que se trata es de lograr que estos trámites sean seguros, supervisados y controlados por una autoridad, que se limpien las superficies, puertas, mostradores, que se limpien con agua clorada las aceras donde las personas están haciendo las colas, etc. Aprecio que se insiste en la probabilidad del incremento de casos en la Capital, pero La Habana sigue llena de personas deambulando por las calles desde tempranas horas de la mañana e incluso después de las 9 de la noche. Hay mucha indisciplina, pero a quien le corresponde detener esas conductas? Creo que es el momento de detener la tendencia al incremento, y no veo que en La Habana cambien ni conductas, ni medidas para revertir esta situación.

Maykol dijo:

18

19 de mayo de 2021

11:36:03


MUCHAS GRACIAS POR MANTENERME IMFORMADO SALUDOS

Teresa dijo:

19

19 de mayo de 2021

12:05:02


Considero q el mayor indice de infestación hoy en día está en las tiendas mlc donde es imposible comprar x el cúmulo diario de revendedores q siempre hay sin guardar ningún tipo de distanciamiento,los exhorto a ponerse en serio sobre ésto ya q ni la policia presente en esos lugares hace absolutamente nada,.....en el centro cultural Guayabera en alamar,a diario venden refresco de pomo y es imposible comprar pues siempre son los mismos participantes del mismo tumulto los q se llevan los refrescos para revenderlos en compincheo con los trabajadores y los q supuestamente escanean los carnet en el lugar,tamaña falta de respeto diariamente,ahí es donde radica el contagio,en las eternas colas para el vivir diario

Irma dijo:

20

19 de mayo de 2021

12:16:05


En estos momentos lo prioritario es la vacuna, la indisciplina va a seguir.

Jose R.Oro Respondió:


19 de mayo de 2021

19:33:48

Irma creo que ud debe saber que las vacunas no son la solución para controlar el coronavirus.