ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Hay una idea muy esencial, y es no olvidar nunca dónde estamos situados, que no es en el Mar Negro, sino en el Mar Caribe, no a 90 millas de Odesa, sino a 90 millas de Miami, con frontera en nuestra propia tierra, en una parte ocupada de nuestro territorio, con el imperialismo. Nuestro pueblo es el responsable de nuestro país; y nuestro Partido es el responsable de su política, de su línea, de su defensa.

Nuestro Partido sabe que no puede cometer errores que lo debiliten ideológicamente. (…) ¡No habrá nada que debilite la autoridad del Partido! ¡Sin el Partido no hay revolución posible, sin el Partido no hay construcción posible del socialismo!

Y debemos decir aquí, de una vez y por todas, que no necesitamos más que un partido, de la misma forma que Martí no necesitó más que un partido para hacer la lucha por la independencia de Cuba, de la misma forma que Lenin no necesitó más que un partido para hacer la Revolución de Octubre. Lo digo para que se quiten las ilusiones los que creen que aquí vamos a empezar a permitir partidos de bolsillo, ¿para organizar a quién, a los contrarrevolucionarios, a los proyankis, a los burgueses? ¡No!, aquí hay un solo partido, que es el partido de nuestros proletarios, de nuestros campesinos, de nuestros estudiantes, de nuestros trabajadores, de nuestro pueblo, sólida e indestructiblemente unido.  (…)

Nosotros no necesitamos fórmulas políticas capitalistas, eso es una basura completa, no sirven para nada, con su esencia de politiquería incesante. Aquí hablaba de cómo exigían los votos para dar una atención médica; ninguno de esos fenómenos existe aquí. Nosotros hemos creado nuestra forma política adecuada al país, no copiamos, son nuestras formas propias de organización del Poder Popular. (…)

No tenemos que rectificar absolutamente nada en eso, tenemos un sistema democratísimo, mucho más democrático que todos los sistemas burgueses, de millonarios, de la plutocracia que es, realmente, la que gobierna, por lo general, en los países capitalistas.

No tenemos nada que aprender y no nos vamos a apartar un ápice de este camino, donde el poder emana del pueblo. Y nuestro Partido ustedes saben que salió del pueblo, no cayó del cielo, y que nuestros militantes son escogidos entre los mejores de la juventud y entre los mejores obreros. (…)

Y ustedes saben bien lo que significa ser militante del Partido: es el primero en todo cuando hay un trabajo difícil, una misión internacionalista, un sacrificio, un riesgo; ahí el primer turno, la primera posibilidad es para el militante del Partido, no es un partido de privilegiados, sino un partido surgido del seno del pueblo, cuyos militantes tienen que ser ejemplo, y cuando no sean ejemplo el Partido se encarga de sacarlos de sus propias filas.

Fragmentos del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe, el 26 de julio de 1988.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Reyes Fernández dijo:

1

13 de mayo de 2021

06:47:07


Hace rato que la crapula contrarevolucionaria de aya y de aqui están enarbolando las banderas del llamado pluripartidismo, ese es un principio para lograr repartirse en tajadas el botín, se expone por esos vende patria que sin el pluripardismo no puede haber democracia, hay que ver a que llaman democracia esos desamparados, nuestra posicion es muy clara y y no nos vamos a apartar un ápice de este camino como bien expreso el Lider Historico de nuestra Revolucion, quieren dividirnos para aniquilarnos por parte, se creeran que somos idiotas esos malamadre?,

Jorge l león Respondió:


13 de mayo de 2021

13:59:25

cuidado con tu ortografía ... ok

Olga dijo:

2

13 de mayo de 2021

08:32:38


Por y para siempre las palabras de Fidel actualizadas, haciendo historia. Una vida y un legado que nos dejó vivo y perdurable. Haciendo de Cuba ejemplo de valentia, heroismo, solidaridad y justicia social. Gracias Fidel

Carlos dijo:

3

13 de mayo de 2021

10:01:17


Tener más de un partido no es fórmula del capitalismo , es el derecho a la diversidad Política dentro y fuera de un marco socialista.

Yunier Respondió:


13 de mayo de 2021

15:11:45

Estimado: El pluripartidismo no garantiza la diversidad política, ni su expresión, ya que la misma se da per se en cada individuo, siendo como es un reflejo de su propia ideología. El pluripartidismo, a la larga no es otra cosa que una forma intermedia de organización del consenso social. Es una solución a medias del problema del consenso, que por intermedia resulta, a efectos prácticos, menos eficiente, y me atrevería a decir también que menos eficaz, frente a la solución de un único partido. ¿Qué sería mejor, lograr el consenso de una vez sobre la base del criterio de todos, o hacerlo por etapas? Por otro lado, se ha comprobado que la existencia de múltiples partidos es proclive a los enfrentamientos de grupo por el poder, lo cual pone en tela de juicio la pertinencia de su existencia a efectos de lo que se esperaría lograr. Finalmente, la existencia de un único partido no es sinónimo solo de aquella ideología que se impone a las mayorías por medio de la violencia encubierta o solapada, o de la manipulación propios de las dictaduras como dicta el discurso burgués imperante, lo es también de lo que podríamos denominar ideología del consenso. La diferencia entre una y otra está en su construcción.

OSVALDO Respondió:


14 de mayo de 2021

08:55:56

El Pluripartidismo solo responde a los intereses del Gran Capital, el imperialismo Yanqui. ¿Si tenemos a otro partido a quine representaría? El PCC representa a lo mejor del pueblo cubano, a los negros y blancos, a hombres y mujeres, a obreros, campesinos e intelectuales, a religiosos y no religiosos, a pioneros, estudiantes, jóvenes y no tan jóvenes, a las empresas estatales, mixtas y de capital totalmente privado, a cooperativas y trabajadores por cuenta propia. No existe un partido en el mundo que ayude a en la planificación, organización y ejecución de los eventos nacionales de las diferentes las organizaciones políticas, sociales y de masas. Solo uno, para que más de uno, en el PCC están representado todos los interesados en hacer más próspero y sostenible nuestro proyecto social. No existe un Partido en el mundo que haya puesto a debate con todo su pueblo cambios en la constitución de un país y evaluación de estrategias económicas, políticas y sociales de todos los sectores. La historia nuestra nos dice que la división nos llevó al Pacto del Zanjón y que el Partido de Martí, el PRC, logró unir a todos los cubanos que luchaban por la independencia de Cuba y que se derrotara al ejército español, la traición de Estrada Palma, permitió su disolución, que los yanquis nos arrebataran la victoria y que se nos impusieran por más de 50 años los gobiernos títeres al servicio de los intereses imperiales. La historia también nos enseña también, que la totalidad de partidos existentes en la Cuba neocolonial, no resolvieron los intereses de los humildes y que solo la unidad en torno al partido y a Fidel, logró derrocar al ejercito batistiano, el triunfo de la Revolución Cubana, la derrota del imperio en las arenas de Girón y el habernos mantenido libres e independientes en pensamiento y acción de los interés del imperialismo yanqui Entonces, para que queremos los agradecidos otro partido en Cuba, para nada. ¿A quién representaría otro partido en cuba?, únicamente pudiera representar a los intereses de la contrarrevolución. Nuestra revolución es grande y benigna pero no ingenua, en política no puede existir ingenuidad. Según nuestro máximo líder el Comandante en Jefe Fidel Castro, ¨ los pueblos que olvidan su historia no tienen derecho a vivir¨

Bertino Queiroz dijo:

4

13 de mayo de 2021

10:06:27


No puedo hablar como cubano. Puedo sí decir que en el sistema capitalista la "democracia" es conducida por los intereses de los grandes grupos económicos, que tienen casi total control de la prensa e de la publicidad formando los centros de producción de ideologias, todas por la manutención implícita de la desigualdad, la injusticia social y la opresión del trabajadores y los desempleados.

Rodrigo Rodríguez dijo:

5

13 de mayo de 2021

10:34:11


Los cubanos que peinamos canas vivimos el multipartidismo, que solo trajo corrupción y miseria a nuestro país. Hoy, nafda más hay que ver a EE.UU. donde en el "oartdidismo" predominan los ricos y gobierna una OLIGARQUIA, o miren en Colombia, Chile, Perú o Brasil, ¿qué les ha dado el multipartidismo?. por eso aquí nada más queremos un partido EL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA.

Viva el pueblo Respondió:


13 de mayo de 2021

12:31:13

Queremos uno solo. Pero hay que encontrar mecanismos 0ara combatir la corrupción. Y pertenecer al partido debe ser sinónimo de sacrificio no de lujos.

JLB dijo:

6

13 de mayo de 2021

10:38:20


Nuestro partido es la fuerza del pueblo trabajador, para que se necesitamos varios partidos, solo para fragmentar la revolución, para traer a cuba todos esos vicios, drogas, casinos de juegos, prostitución, racismo, no al capitalismo salvaje, donde existen desigualdades donde se benefician un grupito de la élite y nuestra revolución no deja a nadie desamparado, Viva nuestro Partido Comunista, Viva Fidel , Somos Cuba y continuidad.

Barbaro Yasel dijo:

7

13 de mayo de 2021

12:33:22


Soy joven, apenas 24 años. Médico, revolucionario, y Comunista. Lamentablemente, desde que despertó en mi la pasión revolucionaria, hasta el 2016, pocos años pasaron. Del Comandante me tocó vivir sus reflexiones, sus visitas inesperadas a lugares, la añoranza de un pueblo que adoraba estar bajo su liderazgo, y me tocó escuchar y leer sus azaña de otros. Lo percibí siempre con un encendido, con enseñanzas renovadoras, sin miedo ni vacilación al enemigo. Cuando leo sus discursos me lleno de energía revolucionaria, se renueva mi orgullo de ser fidelista. Y se desata un ferviente deseo por ver en nuestros actuales líderes una crisis intransigente, un carácter inclaudicable, y una moral de piedra contra los enemigos de la Revolución, contra los lacayos de imperio, los gusanos, que hoy, hacen de la suya sin recibir la respuesta energica que años atrás le propinaban. Lo que les a llegado a pensar y a crearse un sentimiento de triunfalismo, el cual debemos derrocar y demostrarle que viven bajo una Revolución en el Poder.

Jesús González dijo:

8

13 de mayo de 2021

13:05:39


Con un sólo Partido nos es más suficiente, pero que funcione!..es la aspiración suprema de la sociedad.

AET dijo:

9

13 de mayo de 2021

14:39:36


Lo mas importante es que el Partido funcione, fundamentalmente en las estructuras de base y en los Comite Municipales.

ale dijo:

10

13 de mayo de 2021

14:43:25


No veo nada malo en que haya mas de un partido. de hecho, el PCC debe tener en sus filas cerca de 700 mil militantes, lo que no representa ni el 10% de la poblacion adulta total de Cuba. Lo importante es que haya presion para que mejoren las cosas, se acabe la corrupcion, mejore el nivel de vida de los cubanos.

Jesús dijo:

11

13 de mayo de 2021

16:05:54


Cuba conoce que cosa son varios partidos y que intereses representan, antes de 1959, habían varios partidos y representaban los intereses de la burguesía. Hay una máxima que reza divide y vencerá. Eso sucederá si en Cuba se crearán varios partidos pro yanquis, se repartirían el pastel, pero. Nuestro partido no permitirá que surjan esos que van a representar los intereses de los EEUU. Marti al organizar la querrá necesaria creo un solo partido. El PRC, del cual junto con el fundado.por Baliño y Mella es heredero.nuestro Partido.Cunista de Cuba. En Cuba solo habrá un solo partido, esa es la línea de Fidel y la defenderemos hasta con nuestra vida.

JOSE dijo:

12

13 de mayo de 2021

16:09:16


Cuba necesariamente tiene que seguir teniendo un solo partido, el partido que ha sido capaz de unir y aglomerar a todo su pueblo para que juntos podamos construir lo que hoy tenemos: un país de justicia social; a pesar del brutal bloqueo económico que nos ha impuesto los EE.UU. Debemos mirar el contundente ejemplo que ha dado China al mundo de lo que puede hacer un país por su pueblo dirigido por el Partido Comunista.

Antonio Ferro Baez dijo:

13

13 de mayo de 2021

18:35:07


La vida hay que atemperarla a los tiempos. Hay que buscar lo mejor en cada momento. Sin desconocer lo que significa el pluripartidismo manejado corruptamente en muchos países, la historia ha demostrado que en los llamados países socialistas donde el PC fue hegomonico por muchos años hoy que tiene que competir en las urnas con otros, no tiene buenos por cientos de votación. Pienso que debe de haber una fórmula para avalar popularmente un partido único.

Tavel dijo:

14

13 de mayo de 2021

19:37:38


Seria mejor ninguno, con una sociedad civil basta, eso si socialista.

EUJ dijo:

15

13 de mayo de 2021

22:03:24


Los chinos yos vietnamitas también tienen un solo partido pero permiten que la gente prospere y pueda emprender. No hay nada de malo en prosperar porque quien prospera genera trabajos y mercancías para consumir. No hay economía pujante sin una clase media pujante.

Weily dijo:

16

13 de mayo de 2021

23:01:00


Uno solo, pero que funcione bien. Cero corrupción, cero burocratismo, cero trabas....cero problemas. Son 60 años "aprendiendo a hacer las cosas bien". Es verdad que tenemos una fuerte presión del otro lado del charco, pero eso no justifica todos los problemas que aquí tenemos. Se necesitan más servidores públicos y menos personas que crean que el público es su servidumbre.

José María Galvez dijo:

17

13 de mayo de 2021

23:16:59


Un sólo partido es bueno si es la voluntad de todos los cubanos expresado en el voto por sufragio universal, ni el partido más perfecto es bueno si es impuesto por la fuerza y no por consenso. Hay sociedades libres donde impera el bipartidismo y no por ello sus ciudadanos son infelices o sin derechos a servicios básicos como los que existen en Cuba. Nuestro país asediado por una potencia imperial y un grupo de extremistas revanchistas con intereses de poder nada democráticos, le da justificación al unipartidismo en Cuba, pero no significa que un cubano no simpatizante de la ideología del partido comunista sea un mal cubano, de lo contrario existiría malos suizos, malos canadiense, malos suecos o malos japoneses y subcoreanos. Debemos construir una sociedad libre de extremismos y respetuosa de las diferencias, las sociedades mas desarrolladas de este mundo han alcanzado ese estatus dentro del bipartidismo y la tolerancia, dentro del respeto al pensar y sentir diferente que no destruye una verdadera unidad dentro de la diversidad.

AGM dijo:

18

13 de mayo de 2021

23:22:48


En realidad no importa cuantos partidos existan, lo que sí debe haber son cambios en cuanto a algunas cosas que se cree en cuanto a esto, es una creencia de que si eres del partido eres un santo, todos sabemos que no es así, existen militantes corruptos y ladrones, como existen personas excelentes, muy trabajadoras y honestas que no tienen un carnet, ¿Por qué para dirigir lo primero que se mira es si militas o no? Y si no lo haces, ni eres punto de mira, posiblemente no lo serás jamás, muchos trabajos están dirigidos por personas que no tienen ni idea de lo que están haciendo, pero tienen su carnet, son tabúes que se deben eliminar, para los que quieran estar, funcionen correctamente

Edy dijo:

19

14 de mayo de 2021

03:04:10


Estoy de acuerdo. Un solo partido. Pero la vida de todos tiene que acabar de mejorar en el orden económica co. Se dilatan mucho las decisiones importantes, se aplican fórmulas que no acaban de dar una verdadera respuesta a los problemas. A cada rato salen normas, decretos tec. que no cambian la esencia. La justificación siempre es el bloqueo o lo mal que trabajan en las provisiones , en los municipios, en las empresas. Pero hay que buscar también la causa en la falta de visión arriba, bien arriba. Ejemplos hay miles. Si pueden me escriben y seguimos el diálogo. Seguro no le harsn

Adelkys dijo:

20

14 de mayo de 2021

06:57:08


Estoy y estaré siempre de cuerdo. El capitalismo nada nos ha enseñado. Ya he estado allí y como Cuba no hay dos. Nos queda sí, mucho por hacer, pero está demostrado que con nuestro partido es más que suficiente.