ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Dos decretos-leyes y dos acuerdos fueron aprobados el lunes por el Consejo de Estado, en una sesión encabezada por el presidente del órgano, Esteban Lazo Hernández, en la cual también se refrendó la propuesta de integrantes de la comisión que presentará el anteproyecto del Código de las Familias ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Con la participación, mediante videoconferencia, del primer ministro Manuel Marrero Cruz, uno de los decretos-leyes aprobados establece la creación de la Medalla Conmemorativa 60 Aniversario del Ministerio del Interior, con la cual se reconocerá la actitud mantenida por esas fuerzas durante años, informó el sitio web del Parlamento cubano.

También se suscribió el decreto-ley modificativo del No. 202 Sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción, que data del 24 de diciembre de 1999. El ajuste adiciona las nuevas sustancias químico tóxicas que se incorporaron a dicho tratado internacional en el 24 periodo de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre las Armas Químicas.

De los dos acuerdos adoptados, el primero está referido a que la Secretaría de la Asamblea Nacional del Poder Popular cuente con un departamento independiente en cada provincia. Su misión será apoyar a este órgano, al Consejo de Estado y a sus oficinas auxiliares, en sus relaciones con los órganos locales del Poder Popular en los territorios y en el cumplimiento de sus atribuciones.

El segundo determina que, hasta tanto pueda realizarse este año el proceso de rendición de cuenta de los delegados a sus electores, las asambleas municipales del Poder Popular evaluarán con las respectivas administraciones, la liberación, un día a la semana, de las funciones laborales de dichos representantes, para facilitar un mayor vínculo de estos con sus electores, tal como se implementó en el Acuerdo No. 121 de este propio órgano, del 21 de octubre de 2020.

En el examen de los acuerdos participaron, también en formato virtual, los gobernadores provinciales, quienes coincidieron en la importancia de ambos temas para el fortalecimiento del trabajo del Poder Popular.

En cumplimiento del cronograma legislativo, actualizado en diciembre de 2020, en la reunión fue aprobada la propuesta de integrantes de la comisión que presentará el anteproyecto del Código de las Familias a la Asamblea Nacional del Poder Popular, de conformidad con la Disposición Transitoria Decimoprimera de la Constitución.

La comisión, que dará continuidad a la labor desarrollada, durante casi dos años, en diferentes versiones del referido anteproyecto, está integrada por diputados, representantes de organizaciones de masas y sociales, especialistas y profesores expertos en el tema.

Como se expresó en la sesión de diciembre del pasado año, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la Política está aprobada y la comisión ampliará el proceso de estudios y de consulta realizados para hacer efectiva la preceptiva constitucional.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yadiel dijo:

1

24 de marzo de 2021

00:14:42


Tres preguntas tengo yo. ¿Quiénes integran la comisión encargada de redactar el anteproyecto de Código de las familias? ¿Quién preside la comisión? ¿De qué tiempo disponen para presentar al parlamento el anteproyecto?

Rafael Galardy Zamora dijo:

2

24 de marzo de 2021

06:54:15


¿Cual es la composición de la comisión que redactará el anteproyecto del Código de las Familias? Sus integrantes deben representar a toda la sociedad cubana.

Darian dijo:

3

24 de marzo de 2021

10:19:40


Excelente noticia, especialmente la referida al nuevom Codigo de Familia el cual desde hace tiempo la academia aboga por la necesidad de actualización de esa norma juridica.

Becky Glez dijo:

4

24 de marzo de 2021

10:35:14


¿Quiénes integran la comisión encargada de redactar el anteproyecto de Código de las familias?

jose vazquez dijo:

5

24 de marzo de 2021

10:52:53


Para aprobar el nuevo código de la familia es necesario llevarlo a votación pues gran parte de la población no estuvo de acuerdo la vez anterior por lo que creo que no debe quedar solo en manos de unos pocos decir por algo tan complejo como este tema.

Raciel Respondió:


24 de marzo de 2021

19:04:22

Es un derecho. Así de sencillo. No admite dilación o discusión.

Uno más dijo:

6

24 de marzo de 2021

14:33:51


Espero poder votar, espero poder participar, espero...

dognaivis dijo:

7

24 de marzo de 2021

14:48:35


Es necesario que lo concebido en el código Dr familia se tenga en cuentan en el penal pues hay contradicciones al respecto

Maria dijo:

8

24 de marzo de 2021

23:08:02


Tenemos que tener claridad respecto al código de familia porque el pueblo no tiene cultura amplia de este. Ni se que existe ni de lo que trata. Y para otras cuestiones legales no se usan siendo un código del país. Creo que todos los.medios de comunicación deben hablar antes de que cosa es el codigo de la familia y desde cuándo existe y para que. Los.niños tienen deberes familiares en ese código y no lo conocen. Solo les hablan en primaria de la engorrosa constitución que para ellos es algo con lenguajes muy técnico y rebuscado. Y que debe entrar al.marco legal penal y por qué, sobre todo en el maltrato infantil, el abandono familiar, la discriminacion dentro de la familia, el impago de pensiones de padres a hijos y el feminicidio que se vive más intenso en estos tiempos no solo en Cuba. Poner el parche antes de que caiga la gotera por favor.

VAE dijo:

9

25 de marzo de 2021

09:52:19


Espero que esto toque buen puerto y que quede desterrado de por vida el odio, el racismo y la homofobia. Todo por el amor y la concordia.

Alberto Perez Leon Respondió:


25 de marzo de 2021

14:21:47

Sepa Ud. Vae que todos los que nos negamos al deseo del grupo que impulso este engendro, no somos homofobicos, ud haga con su vida lo que desee, pero debe respetarse el criterio y el derecho de millones que nos negamos a aceptar dicho engendro, el cual acabara con el verdadero concepto de familia y con lo mas elemental de una sociedad, no inventen mas, sabemos que detras de todo eso vendran oteas cosas terriblemente malignas para nuestra nacion, por tanto no.estatemos nunca de acierdo a que un níño sea adoptado por una "pareja" del mismo sexo, quizas suene muy linda la ideologia de la igualdad de genero pero es eso solo una ideologia

Mirtha M dijo:

10

25 de marzo de 2021

14:43:28


Buenas tardes. Creo recordar que el nuevo Código de Familia, que tratará un tema muy debatido y en el que la mayoría de la población cubana, no aprobó de la manera que quedó recogida en la versión inicial de la Constitución, sea sometido a la aprobación de la población. Coincido que la comisión relatora del código debe igualmente conocerse. Gracias

Andrés Dovale Borjas dijo:

11

25 de marzo de 2021

20:47:08


Al parecer el Código de las Familias va a reconocer diferentes tipos de familias: las constituidas por los matrimonios heterosexuales y otras formadas por parejas de géneros diferentes, manteniendo el matrimonio como el constituido por un hombre y una mujer y las otras uniones con diferentes denominaciones que reconozca estas uniones con lo mismos derechos legales que el matrimonio. De todas maneras, ese Código debiera ser sometido a la discusión del pueblo y a un posterior referendo vinculante para que sea el pueblo el que apruebe las leyes fundamentales que rijan nuestra sociedad.

Dieudome dijo:

12

14 de abril de 2021

13:45:47


¿Cuando masificarán el.uso del Nauta Hogar? Suena bien demagógico hablar de Internet, Twitter, Facebook etc en un país donde picos tienen recursos y medios para acceder a un servicio.que es de los más caros del mundo.

Disniel torres reyes dijo:

13

4 de enero de 2022

21:04:46


Quisiera saber sobre si un propietario puede botar a su ex mujer que llevan viviendo más de 35 años junto sin haberse casado como seria eso y que aplica vivienda para estos casos