ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomado de Twiter

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció en su cuenta de Twitter, que en las próximas horas serán establecidas en la capital nuevas medidas de cierre más drásticas, como las instituidas cuando se produjo el primer rebrote de COVID-19.

«Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana (…) Baja percepción de riesgo es el mayor peligro», expresó el Presidente de la República, quien dijo además que «pasarán meses para que Cuba quede completamente inmunizada. No basta con poner el hombro. Hay que poner actuación responsable. Por el bien de nuestras familias y de la Patria: distanciamiento, higiene y mascarillas».

Al cierre de este lunes 5 de abril, Cuba reportó 1 030 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 437 pertenecen a La Habana, provincia que acumula los indicadores más negativos de la nación, lo que denota la baja percepción de riesgo en este territorio y la necesidad de establecer medidas más rigurosas.

Hasta el primer día de la semana pasada, la tasa de incidencia en la capital se había incrementado en las últimas 15 jornadas a 343,8 (1 162 casos más), y en relación con el día anterior en 46 casos, cifras que deben llamar a la reflexión y a una mayor conciencia de los residentes en esta provincia.

Según reseña la web de la Presidencia del país, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, señaló al respecto que la batalla la vamos a ganar en la medida en que garanticemos el cumplimiento estricto de las medidas y de los protocolos que están establecidos, independientemente de que se puedan aplicar nuevas medidas.

También hasta el pasado lunes, los mayores niveles de transmisión, en el mes en curso, pertenecen a las provincias de La Habana (con un promedio diario de 561 casos), Matanzas (con 103), Granma (con 94), Santiago de Cuba (con 73), Sancti Spíritus (con 56), y Pinar del Río (con 42), territorios que concentran el 85 % de los casos diagnosticados a lo largo del país.

El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata reconoció que, en opinión de las autoridades de la provincia, los lugares donde se está generando mayor transmisión de la COVID-19 son los hogares con aislamiento domiciliario, y los centros de trabajo. Sobre este último escenario, dijo que la indisciplina e incumplimiento de los protocolos sanitarios, el exceso de trabajadores en los lugares, y la información no oportuna de casos positivos, han creado una situación compleja.

Entre las medidas que pueden contribuir a cambiar el panorama, están el aumento de la eficiencia en el ingreso domiciliario, potenciar hasta donde sea posible el trabajo a distancia, y cuando sea imprescindible, el cierre de las instituciones donde haya casos positivos, según García Zapata.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leandro dijo:

21

7 de abril de 2021

17:16:15


Considero que se debe frenar por completo la entrada de turismo aunque se tomen las medidas implementadas,repartir alimentos tales como el pollo u otros a partes iguales en diferentes establecimientos TRD y otras cadenas que solo en estos momentos le ofrece solo agua a la poblacion eso ayudará a que sean mas pequeñas las colas,revivir al trabajador social y darle la tarea de atender deceos de ancianos en el país,pues he visto muchos ancianos en colas los cuales peligran mucho mas. Permitir la entrada de camiones agropecuarios a pesar del cierre inminente,pues escacearan estos productos aca en la capital,el abastecimiento de productos escaceantes mediante la canasta basica por nucleo,la eliminacion total del desabastecimiento medicinal que existe actualmente. Propongo el saneamiento matutino diario de calles y aceras con cloro,incrementar produccion industrial y agropecuaria para el abastecimiento del pueblo y evitar el derrumbe economico de la republica,tomar centros aislados para el trato y cuidado de contagiados,no dejarlos en su casa,incrementar cada centro de aislamiento con personal e igiene que preelimine cualquier contagio. Autorizar el arreglo o reparacion de muchos omnibus que estan fuera de trabajo y utilizar omnibus tales como los de viaje interprovincial para la ciudad esto evitara que los mismos aborden tanto personal porque no hay casi omnibus por esa razon sucede el contagio ,no es quitarlo sino aumentarlo con mas frecuencia y rapides y menor capacidad Saludos

Enrique suarez dijo:

22

7 de abril de 2021

17:44:22


De acuerdo con lo que se hace pero me parece que la Habana había que cerrarla como mínimo a las 7 de la noche por razones de trabajo me desplazo después de las nieves y observo muchas personas en las calles, al menos el fin de semana deberían eliminar el transporte público y asignarlo a los centros de producción, países más desarrollados y sin bloqueo ante rebotes cierran gustarle a quien le guste o no, seguimos en combate y triunfar emos ah discúlpenme viví en el reparto de los rusos lisa el sistema primario de salud aquí es por gusto

Gilda Perez dijo:

23

7 de abril de 2021

18:05:25


Da pena el esfuerzo del Estado, médicos, científicos, y que todavía existan personas que violen lo establecido, Salud Pública podrá tener alguna fisura pero no es la causa del alza en los casos positivos, son indisciplinas y violaciones de lo que está muy bien establecido.

Damiana Zulueta dijo:

24

7 de abril de 2021

18:57:30


Bien por nuestro Presidente.Pero mientras estén más colas poco se podrá lograr, considero que los mismos productos q están en la tienda llevarlo para las carnicerías y allí distribuirlo como producto liberado el aseo para la bodega. Así podremos salir de esta transmisión que se esta enlutando tantas familias.

Raul dijo:

25

7 de abril de 2021

19:47:42


Cuándo se conocerán las medidas? La aprobación e información a la población, no puede ser más dinámica??

Rojas dijo:

26

7 de abril de 2021

21:33:20


Ya era hora de coger al toro por los cuernos debemos ser más proactivo estar por delante no a la defensiva

Rojas dijo:

27

7 de abril de 2021

21:41:14


Estoy totalmente de acuerdo con el pronunciamiento de nuestro presidente pero él sólo no puede resolver el problema los demás tenemos que hacer lo que nos toca a todos los niveles de dirección fundamentalmente a los que están pegado a la base

Joel bueno dijo:

28

7 de abril de 2021

22:23:56


No creo que la solución está en cerrar la Habana por qué el país está pasando por un duro momento con la economía actual mente pero si creo que hay que tomar medidas drástica con la indiciplina social que es bastante .

Nereida Elena Dean Palacios dijo:

29

7 de abril de 2021

22:54:51


Pienso que la mayor dispersión de la pandemia se centra en las grandes colas que se hacer de día .Nada hacemos con reducir transporte ni tomara otra medidas mientras la gente siga aglomerada en colas que duran el día entero Debiera instrumentarse otra forma de distribución de esos productos y suprimir las kilometricas colas

Milvia dijo:

30

8 de abril de 2021

02:51:53


buenos dias ,es la hora de frenare a las persona en la capital porque el sacrificio de la revolucion no puede ser destruidopor personas irresponsable ,mis saludos a todos GRACIAS

jose luis dijo:

31

8 de abril de 2021

06:37:20


Nuestro presidente con su vision muy clara hasta cuando la habana , las pesquicias de las que solo habla el gobernador son superficiales aqui en la habana mano dura de lo contrario todo el esfuerzo del gobierno es en vano

Jose dijo:

32

8 de abril de 2021

13:54:32


Si cierran todo y la gente no trabaja de donde van a sacar dineto para vivir ahora wue todo esta mad caro

mery dijo:

33

9 de abril de 2021

01:23:23


los mismos productos q están en la tienda llevarlo para las carnicerías y allí distribuirlo por consumidores con la libreta de abastecimiento, el aseo para la bodega, es tan dificil?

Alejandra dijo:

34

9 de abril de 2021

12:44:02


Buenas tardes.Hasta q hora sera el transporte. Va a ver transporte,el personal d salud q trabaja 12 hora q van a hacer

Jenny dijo:

35

9 de abril de 2021

14:32:43


Cuando van a decir las medidas? dijeron el jueves y no tocaron el tema en la mesa redonda, si van a ser a partir del lunes tenemos que prepararnos los que trabajamos.

Roberto pelaez torres dijo:

36

11 de abril de 2021

23:19:47


Hace años en rendicion de cuentas al delegado se ha planteado abrir un nueva farmacia en el Rpto Antonio Guiteras Habana del Este ya que las 2 que existen no dan abastos .Ancianos concentrados y marcando 2 dias antes de la entrada del medicamento formandose grandes aglomeraciones y sin guardar distancianiento ,unos encima del otro y todos desesperados por comprar los pocos medicamentos que entran y ha veces una sola despachando que provoca malestares en la poblacion y mas demora .sugiero para evitar contagio de la covid poner esos dias mas empleado a despachar ..una solucion que puede ayudar ..gracias.....Tambien me refiero a las colas en las 2 tiendas del Rpto Antonio guiteras no se guarda distanciamiento ni policias organizando la cola como al principio etc.. pienso que hay que tomar medidas organizativas para evitar el contagio..muchas gracias por su atencion.