El 4 de marzo de 1961, en el acto conmemorativo por el primer aniversario del sabotaje al vapor francés La Coubre, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, expresó: «cuando el barco La Coubre estalló, con aquel dantesco saldo de obreros y soldados destrozados por el sabotaje criminal, nuestros enemigos nos estaban advirtiendo el precio que estaban dispuestos a cobrarnos; pero también nos estaban enseñando que por muy caro que fuese el precio que nos obligasen a pagar por la Revolución, mucho más caro iba a ser el precio que le iban a obligar a pagar a nuestro pueblo por haber querido hacer una revolución, si derrotaban a la Revolución; nos estaban enseñando que las 20 000 víctimas iban a ser pocas, comparadas con las víctimas que le iban a obligar a pagar al pueblo, si algún día fuese posible el regreso del ayer».
Este 2021 se cumplen 61 años de uno de los atentados más crueles que ha sufrido el pueblo cubano desde que se atrevió a hacer una Revolución Socialista a 90 millas de su enemigo más encarnizado, que, como bien alertó Fidel, nos ha hecho pagar con miles de víctimas, pero no ha logrado su propósito de destruir el proceso revolucionario.
¿Los que pretenden apagar nuestro grito de #PatriaOMuerte saben que nació del dolor por los casi 100 compatriotas que nos mataron y los 400 que mutilaron el 4 de Marzo de 1960 en un atentado terrorista en el puerto de La Habana? #CubaViva #SomosContinuidad #Venceremos pic.twitter.com/v2I0u2nGav
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 4, 2021
Y en memoria de los cientos de caídos, mutilados y huérfanos, que dejó la detonación de explosivos aquel viernes de marzo de 1960, en la mañana de hoy, las autoridades del Partido y el Gobierno de La Habana se dieron cita en los Muelles La Coubre, para rendirle homenaje a las víctimas.
La tarja que lleva grabados en blanco y negro los nombres de los caídos en el infame acto terrorista estuvo acompañada por cinco ofrendas florales en honor a las víctimas, a nombre de Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República; el Consejo de Estado; el Consejo de Ministros; y el Grupo Empresarial del Transporte Marítimo Portuario (Gemar).

Estuvieron presentes en el acto Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana; Reynaldo García Zapata, gobernador de La Habana; y una representación del Partido y el Gobierno de la capital, así como familiares de las víctimas de aquel 4 de marzo.
La compañera Tamara Pláceres Pérez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en la Habana Vieja, recordó, al pronunciar las palabras centrales del encuentro, cómo desde el mismo año 1959, el gobierno de Estados Unidos hizo todo lo posible para impedir que la naciente Revolución adquiriera armamentos en el extranjero para defenderse de las amenazas enemigas.
La explosión del vapor La Coubre -comentó- fue la concreción de ese empeño hostil y el oscuro precedente de tantas agresiones armadas, terroristas, económicas, diplomáticas... que sucedieron en los años posteriores y todavía se mantienen.

COMENTAR
Responder comentario