ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta opción inició su servicio en la Heladería Coppelia de La Habana, y en los primeros 30 días se realizaron más de 2 400 pagos. Foto: Susana Antón

A seis años de su puesta en marcha, los desarrolladores de Transfermóvil siguen apostando por nuevos servicios que beneficien a la población e incentiven el comercio electrónico en el país.

Muestra de ello es el bulevar Mi Transfer, un nuevo producto dentro de Transfermóvil dirigido a los negocios, ya sean estatales o privados, y en los que su comportamiento visual es similar al de un POS o TPV (Terminal de Punto de Venta). 

Julio Antonio García Trápaga, director de comercio electrónico de Etecsa, explicó a Granma que este módulo solo se activa en la aplicación una vez que se establezca un contrato y se cree el punto de venta o negocio y, de forma adicional, permite realizar conciliaciones de los pagos que resultan del servicio.

De esta forma, señaló, se establece una red de TPV virtuales de amplio alcance dentro del país para todos los negocios, un proyecto que permite la sustitución de importaciones ya que un terminal TPV puede costar más de 400 USD.

Esta opción inició su servicio en la heladería Coppelia de La Habana, y en los primeros 30 días se realizaron más de 2 400 pagos.

García Trápaga comentó que durante este primer semestre se irá extendiendo a otras entidades abarcando el sector del Ministerio de Comercio (restaurantes, bodegas y tiendas), del Ministerio de Turismo (agencias de viajes y hoteleras), y del sector cuentapropista, entre otras.

Con el bulevar Mi Transfer se ha puesto a disposición de todos los negocios y comercios una red virtual de POS con herramientas de control y conciliación de las operaciones comerciales, económicamente muy viable y que cuenta con casi 1,7 millones de usuarios para una tasa de crecimiento mensual en nuevos clientes mayor de 100 000.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ailen dijo:

21

27 de febrero de 2021

07:41:54


Hola. Muy buena la aplicacion. La extenderan a las bodegas?

Rosa dijo:

22

14 de marzo de 2021

12:13:25


Insisto que sólo crean apk para androide y el resto?

Rosa dijo:

23

14 de marzo de 2021

12:23:09


No todos los móviles son androide hay q crear apk para todos

Jose dijo:

24

16 de marzo de 2021

12:04:33


La app debería permitir los pagos a través de una web, pues las personas que viajan por más de 1 mes podían efectuar los pagos sin estar físicamente en el país, en una ocasión me cortaron la corriente y el gas por tres meses sin pagar o al menos permitir un depósito en esas sucursales como lo permite Etecsa. Saludos

Alfredo Ramos dijo:

25

21 de agosto de 2021

14:11:38


Deberian abastecer mas las tiendas con todo tipo de productos