ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ofrendas florales de Raúl, Díaz-Canel, Esteban Lazo y del pueblo de Cuba, rindieron honores a José Martí, artífice de la Guerra Necesaria. Foto: Eduardo Palomares

Encendida el 24 de febrero de 1895, la llama de la Guerra Necesaria convocada por José Martí, con todos y para el bien de todos, volvió a brillar con intensidad en este aniversario 126, cuando un clamor de ¡Patria o Muerte! resonó frente al mausoleo del Héroe Nacional.

Con la consigna, dicha a coro, se selló el homenaje que, en ocasión de la fecha, incluyó ofrendas florales a título del Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, depositadas junto al túmulo cubierto por la bandera cubana, que guarda los restos del Apóstol.

Baire decidido a continuar la lucha de sus héroes y mártires Foto: Yuzdanis Vicet

Temprano en la jornada, Díaz-Canel había conmemorado en Twitter: «Es 24 de febrero, día para contar y cantar la historia. Dijo Martí que “de amar las glorias pasadas se sacan fuerzas para adquirir las glorias nuevas”. Patria o Muerte, Cuba amada. Solo quienes pueden prescindir de tu luz y de tus esencias reniegan del honroso sacrificio que supone consagrarte la vida. ¡Qué honor servirte en horas difíciles!».

Al tributo en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, se unieron las coronas a nombre del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y del pueblo de Cuba, y fueron colocadas flores en los monumentos funerarios de Fidel, Céspedes y Mariana, ante los cuales una representación de santiagueros repitió, con los puños en alto, la consigna que reafirma la determinación de los cubanos de defender la patria, frente a la escalada agresiva de mercenarios contra la Isla.

En recordación al reinicio de la lucha independentista, que tuvo en Baire el más icónico sitio entre los más de 30 en los que hubo levantamientos, en ese poblado del municipio de Contramaestre también se rindió tributo a los patriotas alzados contra el yugo colonial español.

 

JÓVENES HONRAN ANIVERSARIO 65 DEL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO

El aniversario 65 de la proclamación pública de la existencia del Directorio Revolucionario por el líder estudiantil José Antonio Echeverría, se conmemoró este miércoles en el aula Magna de la Universidad de La Habana, lugar donde nació esta organización insurreccional de los estudiantes cubanos.

En el acto, presidido por Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, y José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), estuvieron presentes, además, veteranos del Directorio. Antes se había colocado una ofrenda floral de la FEU a los combatientes del Directorio Revolucionario 13 de Marzo, en el monumento a los mártires de esa gesta en el habanero Cementerio de Colón.

Como coronación del 24 de febrero, múltiples iniciativas culturales se apoderaron de los espacios físicos y de las redes sociales, donde, con Martí y la independencia como centro de las evocaciones, se enalteció la defensa de la patria mediante el teatro, el canto coral, la poesía improvisada, exposiciones plásticas, descargas trovadorescas y otras manifestaciones.

 

Se evocaron, además, los acontecimientos del 13 de marzo de 1957, donde la organización pasó a llamarse Directorio Revolucionario 13 marzo. Foto: José Manuel Correa
Foto:
Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Katiuska dijo:

1

24 de febrero de 2021

19:01:09


¡Viva Cuba Libre! ¡Patria o Muerte! ¡Socialismo o Muerte! ¡Venceremos!

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

2

25 de febrero de 2021

09:00:09


Patria o Muerte Venceremos

Amaury dijo:

3

25 de febrero de 2021

09:27:34


la consigna PATRIA Y VIDA la utilizaran siempre los ke desean vivir a costa de de la patria....y no desean un sacrificio por el bien MARTÍ YA LO DIJO....El arbol ke mejor da susfruto es el ke tiene un muerto debajo. Me quedo con mi PATRIA O MUERTE....VENCEREMOS.

Ortelio Martínez Fernández dijo:

4

25 de febrero de 2021

10:42:59


Independencia o muerte; libertad o muerte , patria o muerte; tres consignas y una sola decisión; defender a la Patria y su libertad e independencia bajo cualquier cirscunstancia y al precio que sea necesario.

Madi ALEGRE VITAL dijo:

5

25 de febrero de 2021

14:13:51


Patria es Humanidad . Vida es comunismo . Patria y Vida no está en guerra con el comunismo, sino que es y debe ser algo así como la simiente de su mejor implantación política, social y empresarial. Cuando se dice “Patria O Muerte”: esa O es clave porque no es una “o” inclusiva que permita la dualidad, sino que es exclusiva y se sobreentiende que la Patria se adhiere a la vida como su subsuelo, su sustancia nutricional y material. De ahí que a veces la reivindiquemos como Matria. Y se contraponga radicalmente a la Muerte. Por tanto, Patria y Vida no es nada nuevo, no es un slogan más completo que el anterior, sino anterior e incompleto porque no dice a qué se enfrenta. La muerte nos viene dada por la entropía del criminal y miserable pornocapitalismo usaimperialista que hace del Planeta Gaia un triste e insoportable destino. Puede que Cuba en la actualidad sea humilde y hasta pobre. Y puede que alguna gente tenga ansias de ser otra cosa muy distinta. Pero en Cuba hay posibilidades de ser y de hacer hoy personas libres, racionales y responsables como no hay otro lugar actual en todo el mundo.

Rogelio dijo:

6

25 de febrero de 2021

14:21:15


Nuestra Patria es de todos los cubanos. Los que apoyan al gobierno comunista y los que no. Los que viven en Cuba y los que viven en otras partes. Cubanos somos todos y de todos es la Patria.

JOSE MANUEL dijo:

7

25 de febrero de 2021

19:03:23


126 años se conmemoran del reinicio de nuestra guerra de independencia. Murieron muchos cubanos, muchísimos. Entre ellos Martí y Maceo. Luego vino la etapa de la seudo república, prácticamente gobernada por los gringos. Y qué tuvo que suceder ante tanta barbarie, ante tanta injusticia sobre el pueblo, el triunfo de la revolución cubana. Por eso cubanos y cubanas tenemos luchar por lo que querían Martí y Maceo. Viva la revolución. Viva el pueblo de Cuba