ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

Desde La Bayamesa, de Céspedes, Castillo y Fornaris, escrita en 1851, hasta Me dicen Cuba, en la que Alexander Abreu insertó, en medio del son trepidante, las notas del Himno de Bayamo, la Patria ha sido cantada una, diez, mil veces, en sus más limpias y entrañables esencias. Porque un pueblo con música en el alma expresa su sentido de pertenencia en el arte que mejor lo representa.

Contra esa tradición, permanentemente actualizada, se estrellará todo intento de pervertir sentimientos y erosionar convicciones mediante operaciones como la que, desde Miami –¡dónde si no!– hace pocas horas comenzó a circular.

No hay intenciones ocultas. El texto apuesta sin disimulo por la restauración capitalista y el derrocamiento del poder revolucionario. Al reseñar el lanzamiento, servido por los canales de comunicación al servicio de la subversión, la agencia EFE resaltó esos objetivos: «La canción es abiertamente contraria al Gobierno de Cuba y a sus políticas».

No hay argumentos, sino una retahíla de lugares comunes al discurso anticubano: una Cuba dictatorial donde predominan la mentira, la represión, la tortura; una dictadura sin apoyo popular («ya ustedes están sobrando, ya no les queda nada, ya se van bajando, el pueblo se cansó de estar aguantando»).

No hay siquiera el más mínimo atisbo de ingenio,  ni una pizca de inteligencia en la burda conversión del lema Patria o Muerte,  en Patria y Vida, título de la diatriba. Como si la defensa de la vida, de la libertad, de la resistencia, no encarnaran en la consigna que nos acompaña desde la despedida a las víctimas del sabotaje al barco La Coubre.

Tampoco sorprende la alianza de los protagonistas. Famosos, alguno que otro con talento formado en nuestro sistema de enseñanza –aunque se sabe que la fama y el talento no son sinónimos–, aupados por las corrientes de moda dentro de esa franja que se ha dado en llamar música urbana, tuvieron éxitos comerciales en Cuba.

Hasta que, deslumbrados por el afán de mayores réditos, seducidos por la farándula floridana vinculada a la industria anticubana, y con cuentas mal sacadas acerca de la capacidad de resistencia de los suyos ante las brutales embestidas del trumpismo contra nuestro pueblo, rasgaron sus vestiduras y evidenciaron la precariedad de sus principios éticos, si es que tuvieron.

Entonces, cómodamente instalados en Miami, comenzaron a  vociferar, denostar, despotricar y reescribir sus historias personales. Uno de ellos borró de su memoria los versos que cantó en 2016: («regreso a la cuna que me vio nacer / regreso a ese barrio que me vio correr / lo que fui, lo que soy y seré por mi isla bella»); otro, como para no dejar dudas de su catadura moral, renegó de haber saludado en un concierto al Presidente de la República de Cuba («fue un error… sentía miedo»), y un tercero, alentado de seguro por un subidón alucinógeno, amenazó con venir a «dar machete» contra los gobernantes.

En esto último se emparenta con un invitado a participar en el show: el delincuente que en La Habana pidió a Trump «fuego, fuego y fuego pa’ que esto se acabe»: bloqueo e invasión contra Cuba. El fuego que en el video quema una bandera cubana. El fuego de la vileza con que intentan enlodar en la letra la memoria de Martí y el Che. El fuego contra la Patria, contra la vida.

Bueno será retener en el corazón las palabras escritas por Martí a un compatriota en 1886: «La Patria necesita sacrificios. Es ara y no pedestal. Se le sirve, pero no se la toma para servirse de ella». Y hacerlas acompañar por una banda sonora que incluya, entre otros temas, la Pequeña serenata diurna, de Silvio Rodríguez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ulises Mora dijo:

1

18 de febrero de 2021

02:10:57


Estimado Compatriota, simplemente un magnífico artículo que nos representa a todos los Cubanos que no traicionaremos jamás nuestra Patria.

Rosa Rodríguez dijo:

2

18 de febrero de 2021

07:17:58


Espero q cuando mejoren las relaciones a estos traidores no los dejen volver aquí.

habloverdad y no mentira dijo:

3

18 de febrero de 2021

08:05:43


De la gente de alla afuera, de los que no comparten con nosotros todo se puede esperar, nos toca seguir defendiendo cada pedacito de lo conquistado, no se trata de nosotros, se trata de la Patria, los que quieran incendiarla con todo tipo de artimañas, deben saber que muchos de sus hijos estaremos dispuestos a pagar el mismo precio que pagaron nuestros ancestros pir conquistarlos, ellos lo saben, solo que no dejan de hacer su teatro cada dia.

Jcesar dijo:

4

18 de febrero de 2021

08:08:30


Cuando un pueblo dice: ¡ Venceremos! Le canta a la vida. Mi abuelo peleó junto a Calixto García, mi padre combatiente clandestino y yo soy del 59. Hay canciones que son panfletos de mal olor. No están hechas para salvar la dignidad de los cubanos sino contra ella. Son los cantos del odio que llenan de rubor las mejillas de Judas vencido por su propia traición.

Jcesar dijo:

5

18 de febrero de 2021

08:14:32


Cuando un pueblo dice: ¡ Venceremos! Le canta a la vida. Mi abuelo peleó junto a Calixto García, mi padre combatiente clandestino y yo soy del 59. Hay canciones que son panfletos de mal olor. No están hechas para salvar la dignidad de los cubanos sino contra ella. Son los cantos del odio que llenan de rubor las mejillas de Judas vencido por su propia traición.

Alexander dijo:

6

18 de febrero de 2021

08:19:43


Y Randy malcon donde lo dejan que con problemas de salud desde niño que la revolución le daba su tratamiento gratuito y sus estudios de música, porque no habla de eso en su canción

Edilia Castro Junco dijo:

7

18 de febrero de 2021

08:25:48


Duele realmente la traición si es que alguna vez amaron la Patria. Duele ver al que un día caminó contigo por el barrio... duele ver como el dinero te convierte en un mal cubano... duele el olvido. Pero.. . Se encienden los corazones con los millones que dia a día componemos y cantamos música y letra de la resistencia la valentía y la esperanza. Somos más. PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS

Nelson dijo:

8

18 de febrero de 2021

10:08:02


Debe recordarsele a Yotuel,a los muchachones de Gente de Zona quienes eran y en que barrios vivian y que su formacin no fruto solo de su talnto sino de la ayuda de este pais de su sistema que no jodan mas pues tienen doble personalidad y doble alma.

Palax dijo:

9

18 de febrero de 2021

13:10:23


Excelente artículo.

Yeyo dijo:

10

18 de febrero de 2021

13:11:18


¿cómo fue posible que se haya grabado, televisado y promocionado esa canción? ¿qué les pasó a todos aquellos que deben velar por que salgan obras que no estimulen la discordia y malestar popular?

Carlos dijo:

11

18 de febrero de 2021

13:29:44


Tienen que danzar al compás que Le toquen sus amos, Pero dejenlos con las ganas y no les presten más atención pública, que sin públicos feneceran.

Santiago Ramos dijo:

12

18 de febrero de 2021

14:44:35


Ninguno representa lo mejor de nuestra cultura. Se convierten en lo que SIEMPRE fueron. Mercenarios de la palabra y ahora de la patria. No tienen otro calificativo.

Yrma Guerra Monterrey dijo:

13

18 de febrero de 2021

15:04:45


Es increíble que mientras en nuestro país no se escatiman esfuerzos por acabar con esta pandemia que tiene a nuestro país y al mundo en crisis, haya algunos excubanos, porque esos payasos no pueden llamarse cubanos, dedicándose a esas porquerías, incitando a la subversión contra los que fueron sus hermanos y donde aun tal vez tengan algún familiar. Sencillamente no tienen el menor escrúpulo, solo el dinero los mueve. Para los cubanos la única opción fue aquella que enarbolamos desde aquel 4 de marzo cuando el país donde se escudan para sus fechorías nos dio uno de los primeros grandes zarpazos, Patria o Muerte, Aquí no se rinde nadie Carajo rememorando a Juan Almeida

edu dijo:

14

18 de febrero de 2021

15:29:26


Cantar PATRIA Y VIDA!!!!

Bertha Mirlanda dijo:

15

18 de febrero de 2021

15:48:40


Se trata de unas palabras que pronunciara Fidel Castro ante el grupo de niños que custodió la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, con motivo de la marcha en reclamo del niño Elián González, en el círculo social "José Antonio Hecheverría, el 23 de diciembre de 1999. Fragmento: "...nosotros no debemos renunciar a la idea de Patria o Muerte, ni a la idea de Socialismo o Muerte, y voy a decir como dijo una joven diputada en la Asamblea Nacional: ¡Patria y Vida! ¡Vida para ustedes es la que queremos! (Aplausos.) No tendrán que morir nuestros pioneros.

Jesús F. Velázquez Pérez dijo:

16

18 de febrero de 2021

16:34:09


Averguenza saber que nacidos (quise decir malnacidos) en Cuba puedan asumir tales actitudes, amparados algunos en su talento, otros en su miserable vileza. ¿Cómo puede un ser digno ponerse a los pies de quien ataca a sus concuidadanos, a su gente?... Merecen el más rotundo repudio y desprecio. Posiciones cobardes y mercenarias como esas solo buscan congraciarse con los yankis en busca de beneficio propio... !PATRIA O MUERTE!

Amarilis dijo:

17

18 de febrero de 2021

16:47:54


Una respuesta profunda a los traidores

Pedro Del risco dijo:

18

18 de febrero de 2021

17:49:42


Traicionan a su patria, al país que los vio nacer y crecer y que les brindo educación y formación sin tener en cuenta el color de su piel, pues aquí todos somos iguales y se venden al país que los discrimina por NEGROS, que será de sus almas, donadas al mejor postor independientemente de ser el país que más nos ha agredido y todo lo demás que es historia y todos conocen.? Podrán dormir aunque sea en lugares y camas lujosas?. Su fama acabará y solo quedará su triste recuerdo. Roma paga los traidores pero los desprecia.

Marcelino Lázaro dijo:

19

19 de febrero de 2021

03:56:07


Larevolución no se detiene marcha cada día con las conquistas alcanzadas en armonía y amor.

eugenio dijo:

20

19 de febrero de 2021

10:42:10


Son mercenarios,solo eso y así los reconoce el pueblo cubano.

Idania Respondió:


20 de febrero de 2021

21:50:47

No me interesa hablar de política pero si recordar k cuando estuvieron jodio en la Habana gente de zona salio para allá y los ayudó y aki no hay ningún tipo de yugo como dicen algunos aki se vive libre y puedes decir de kien te plazca lo k kieras hasta del presidente ellos hicieron música no otra cosa k lo dicen a lo claro es otra cosa