ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una de las nuevas rutinas fue la colaboración con la Corporación Cimex para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de las tiendas virtuales de TuEnvio. Foto: Cortesía del entrevistado

Nuevos propósitos caracterizaron el sistema de trabajo de la empresa TaxisCuba, perteneciente al Ministerio del Transporte, ante los retos que planteó la COVID-19 en el país.

Una de esas novedosas rutinas fue la colaboración con la Corporación Cimex ante la solicitud de apoyo para disminuir los tiempos de entrega a domicilio de los productos ofertados por las tiendas virtuales de TuEnvio.

Sobre el tema, Kirenia Martínez González, subdirectora general de TaxisCuba, explicó a Granma que, al inicio de esta propuesta, cada una de las tiendas de La Habana contó con un grupo de taxistas, quienes recogían un aproximado de 40 paquetes cada uno y lo distribuían a los clientes, un proceso que, según la directiva, «hizo disminuir considerablemente los tiempos de atraso en las entregas».

A partir de ese momento, agregó, ese esfuerzo se convirtió en un nuevo servicio por lo que dentro de las proyecciones para el 2021, TaxisCuba tiene previsto comenzar una nueva división de paquetería solo para la venta online ya sea a través de TuEnvio u otras empresas, que han ido incorporando esta modalidad.

Otra de las proyecciones de la entidad para este año está dirigida a trabajar en la venta de los servicios, a través de pasarelas de pago directamente desde la web y otras que se incorporarán mediante alianzas con varios sectores, además de trabajar para aumentar la participación con clientes en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Martínez González comentó que está previsto ampliar en todo el país el sistema de venta en MLC de partes y piezas a los choferes que pertenecen a la empresa, una solicitud planteada por los propios transportistas pertenecientes a TaxisCuba.

De igual forma, la empresa mantiene la política de cuidado medioambiental con la utilización de triciclos eléctricos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaro dijo:

1

15 de febrero de 2021

12:27:37


Algunas veces se tienen que improvisar para solucionar algunos problemas, pero no se puede pensar hacer avanzar una economía improvisando. Los taxis no son un medio de reparto de paquetería, por seguridad y economía existen un sinnúmero de modelos de vehículos mejores, más adecuados. No se puede seguir tomando decisiones discriminatorias, las ventas en mlc cuando se hagan deben ser para todos, al final las tiendas vendedoras en mlc recuperan con enormes ganancias lo que gastan, entonces porqué continuar con las ideas de dejar a parte de la población fuera.

Alg dijo:

2

15 de febrero de 2021

13:08:13


Creo que es buena idea pero el país debería buscar la manera de que empresas extranjeras pongan negocios de venta por internet de artículos como existe en el mundo como AliExpress o similar porque está difícil conseguir algunos productos aquí como teléfonos celulares y demás que ahora hay que pagar a precios desorbitados en la calle porque ETECSA no satisface las necesidades de la población

Alejandro palenzuela dijo:

3

15 de febrero de 2021

14:43:02


yo lo q no veo bien es q las piezas principales como son las gomas y las baterías estén en mlc cuando nosotros no tenemos las divisas nos están obligado a caer en las ilegalidades d comprar divisas en el mercado negro a un precio alto

Robert Respondió:


16 de febrero de 2021

07:47:48

Ojalá y lean tu mensaje 100000% de acuerdo como igual ke si es un carro rentado xk tengo que arreglarlo además sin un descuento

Ramon dijo:

4

15 de febrero de 2021

14:46:56


Los sevicios de mensajeria en nuestro pais son efimiros y con mucha ineficiencia este es un nicho de mercado que debe aprovenchar con los equipos correspondientes, una oportunidad tambien para los emprendedores privados..

Luis dijo:

5

15 de febrero de 2021

21:33:29


Por fin cual va ha ser la moneda definitiva de nuestro país cup o MLC

Zailys dijo:

6

16 de febrero de 2021

06:05:03


Felicidades a taxiscuba por su excelente y humano trabajo

alexce dijo:

7

16 de febrero de 2021

07:37:49


ambas ideas son pésima. primero el taxi de hacer su labor social que es transportar pasajero. y lo otro el MLC para nadie es un secreto que sale del mercado negro. además cada cosa como mínimo le sale al doble del costo además de que se cobra entre 240 300 %. para su envío pueden usar particulares con triciclos eléctrico.

almachete dijo:

8

16 de febrero de 2021

08:19:46


Pienso esto no resolverá ningún problema, no creo que la transportación sea el mayor problema de tuenvio, su mayor problema es la accesibilidad, agravada ademas por la falta de abastecimiento, lo que propicia un horario muy restringido para tomar ordenes (lo cual agrava la accesibilidad), resultado final tuenvio no funciona, que es la opción ideal para evitar las colas y con el ello el riesgo de covid, ausencias laborales, etc, en fin están disparando al blanco equivocado, no gasten balas en balde.

OERM dijo:

9

16 de febrero de 2021

08:31:38


El servicio de taxi, debe utilizarse para lo que está diseñado, transportar pasajeros y resolver los problemas de movilidad de la población. Los servicios de mensajería y paqueteria en todo el país,necesitan de una transformación gigante. Hay mucha ineficacia en estos servicios en todas las agencias con que cuenta nuestro país. Esperemos que con las nuevas oportunidades del trabajo por cuenta propia, está sea una actividad que se pueda fomentar en alianza con las empresas estatales y vuelva el servicio puerta-puerta. Así se puedra lograr mayor eficiencia en estos servicios. Si con los nuevos cambios, permitieran al sector no estatal crear condiciones, reitero, con todo o casi toda la logística que se requiera, como funciona en muchos países del mundo, lograríamos mucho, todas las partes.

Jorge Luis Pérez Lazo dijo:

10

16 de febrero de 2021

10:35:18


Sería bueno que indagaron acerca de las múltiples quejas que circulan en las redes acerca del maltrato a que son sometidos los clientes por algunos choferes que participan por cimex en la distribución de productos, sería bueno que también investigaran y comentaran sobre esto y si fuera posible, me gustaría tener una respuesta...Muchas gracias

Jorge A dijo:

11

16 de febrero de 2021

12:28:56


Veo que to do lo que entra es para LA Habana y ciudades grandes y los municipios por lo menos en Camaguey no llega un cocotaxi no llega un taxi que se pueda rentar que sea estatal como las gacelas en la Habana o es que hay que depender de boteros que te cobran mas de lo que realmente es. Un carro moderno 40 km ida y vuelta no es mas de 5 litros y te cobran 500 600 y hasta mas. Por qué no se da un grupo de autos para taxi en Municipios y no darselo a los mismos de siempre que son los de Cubataxi parece un monopolio por favor . creen mas empleos para tramportar a las personas en Minas Camaguey la gente la estan tramportando los rikimbilis Hay varios pueblos de donde Minas tiene conexion aislados Lugareño Senado Redencion la America. Etc

Archypers dijo:

12

16 de febrero de 2021

13:40:17


La pregunta es: CUANDO EN CUBA LOS TAXIS VAN A TRABAJAR CON TAXÍMETROS ?, como se hace en el mundo entero, y no a la consideración y el invento de los choferes, por favor q estamos en pleno siglo xxi, joder.

Yanset Díaz Castilla dijo:

13

16 de febrero de 2021

14:11:54


Entiendo que el país está necesitado de esta moneda USD (MLC) yo trabajo en una gazella y mi servicio es para la población y no recaudo ninguna moneda libremente convertible porque tengo q comprar las gomas en (MlC)

Antonio Perez dijo:

14

18 de febrero de 2021

07:25:28


Muy buena iniciativa, muy correcto este sistema para ajilisar.los envíos.

Jose Luis González Pereira dijo:

15

28 de agosto de 2021

15:30:36


Hola soy chófer profecional con todas las categorías me gustaría trabajar con ustedes soy de artemisa Bahía Honda telf 55254968 y55861401 saludos.

Enrique Lahera Chamizo dijo:

16

20 de octubre de 2021

10:34:03


Yo lo que no veo bien que en los contratos se queden sola mente los mismos carro que estan y que no los pongan a rotar con los demas , el concepto de lo Directores de la aguencia que si un carro por que se rronpa o por que tiene muchos trasigo en el año no puede ir para el contrato. Cosa que para resolver un problema que presenta el carro ahi que buscar un trasigo ya que en la aguencia no tiene ningún recurso ni piezas de respuesto para resolver los problemad têcnico que pueda tener un carro.Un contrato para todo los choferes es una ayuda para poder mantener estos carro ya que el precio partado por el encargo estatal es de 5$ por tramo no da para mantenerlos y como estan los precios de altos en las piezas por fuera son bastante carros y igual que la mano de obra como cuando cometemos el delito de comprar dolares para comprar cualquier piezas en la tienda asinada los dolares estan bastante caro.Pienso que no es correcto que discriminen a uno por si el carro le salio malo o no todos somos de la misma Empresa de la misma aguencia y todo pagamos lo mismo y los carro se rompen como los deladirecion igual

Ricardo valdes dijo:

17

3 de diciembre de 2021

19:21:59


Busco enpleo

Ricardo valdes dijo:

18

3 de diciembre de 2021

19:22:28


Buenos dias

Ricardo valdes dijo:

19

3 de diciembre de 2021

19:22:59


Buenos dias busco enpleo de chofer

Humberto Bravo Carvajal dijo:

20

7 de febrero de 2025

16:28:53


Solicito empleo cómo conductor para la agencia de taxis Cuba en la provincia de matanzas tengo 50 años y basta experiencia cómo conductor