ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La sanidad animal abarca también la protección a toda la cadena de animales terrestres y acuáticos. Foto: Jose M. Correa

Entre los momentos tristes que llevo guardados en mi memoria está el de aquel día en que, al regreso del preuniversitario, mi madre, con lágrimas en los ojos, me informó de la muerte de Kety, mi perrita pequinés.

Todavía recuerdo la impotencia que me invadió, la sensación de vacío porque al día siguiente no hubo una bolita peluda que brincara en mi cama para despertarme, y ya no vería más aquella colita agitándose con desespero, cuando el día del pase yo apareciera frente al portal, mientras ella daba todo por evadir las rejas para recibirme.

En Cuba, son incontables las historias que hablan del genuino afecto de las mascotas, y es por eso que siempre se hace presente la indignación ante un maltrato evidente contra cualquier animal. Quizá la muestra más clara de ese sentir fuera la defensa vehemente de nuestro pueblo, durante el proceso de referendo constitucional, para materializar en el país un instrumento legal que garantizara no solo su derecho a la vida, a ser amados y respetados, sino el fin de la impunidad para quienes se muestran insensibles ante el dolor de otro ser vivo.

Aunque existen organizaciones en el país con un meritorio trabajo en defensa de los animales, en tiempos recientes, ese sentir se ha hecho más general, pues la sensibilidad que despierta el desamparo que sufren todavía muchos perros, gatos, caballos, aves… se ha extendido, como otra manifestación de los profundos valores que caracterizan a nuestra gente.

Es por eso que, en medio de las urgencias de la vida cotidiana, que no son pocas, el Estado cubano ha abierto espacios de diálogo en relación con este tema, ubicándolo  entre los que ha definido como prioridades. Y aunque las circunstancias que vivimos hicieron necesario un reajuste del cronograma legislativo de nuestra Asamblea Nacional, el Decreto Ley para el bienestar animal se mantiene entre los de más inmediata y necesaria aprobación.

En noviembre pasado, el Ministerio de la Agricultura, desde su sitio web oficial, convocó a cubanos y cubanas a opinar sobre el tema, con el fin de aprobar un instrumento legal que responda, de manera certera y objetiva, a las reales y válidas preocupaciones que ha defendido nuestro pueblo al respecto.

Sin embargo, el de la protección animal es un aspecto que, tristemente, no ha escapado a la tergiversación, politización y encarnizado ataque, del que, constantemente, son objeto nuestras realidades por parte de quienes utilizan el dinero como combustible para mover la maquinaria mediática de la mentira.

Durante los últimos días, tanto en las redes sociales como en los más connotados medios anticubanos, se ha manipulado el actuar inescrupuloso e inhumano de personas que, motivadas quién sabe por qué nefastas intenciones, han envenenado las mascotas de activistas por el bienestar animal.

El discurso común de esas plataformas responzabiliza a la «Seguridad del Estado» de la muerte de los canes, como represalia ante el activismo de sus dueños. El mensaje está muy claro, lo que debería ser denuncia a una actitud sumamente reprochable se pierde en el entramado clásico de promover el descrédito hacia las instituciones cubanas, sobre la base de mentiras infundadas, porque, como de costumbre, no existe la menor prueba de lo que afirman.

Nada justifica la mezquindad de quien deliberadamente asesina una mascota, privando de esa manera a su dueño(a) del disfrute de su compañía, de los momentos inolvidables que su alegría proporciona, de la complicidad que también se genera en esa relación. Culpar de ello al Estado cubano, solo porque el dinero así lo manda, distorsiona la verdadera esencia de un acto tan cruel y dice mucho de quienes, aparentemente, comparten el dolor y la indignación por la pérdida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristina Demoiny Theys dijo:

1

8 de febrero de 2021

04:48:35


El que mata un animal es mucho mas animal.

rolando dijo:

2

8 de febrero de 2021

13:33:57


Realmente se hace muy necesario un instrumento legal que proteja a nuestras mascotas principalmente. Es tan doloroso e indignante como algunos maltratan a los perritos callejeros, principalmente los choferes que a veces con total indolencia le pasan por encima a un inocente perro callejero. Ya es hora de que esa situación cambie para bien.

Roberto Vázquez dijo:

3

8 de febrero de 2021

16:28:03


Muy bueno que se estén protegiendo a los animales, pero aún es necesario un mejor trabajo en ese sentido. Es muy doloroso ver como los cocheros maltratan a puro golpe a los caballos que tiran de ese medio de transporte y no se hace nada al respecto.

Lázaro dijo:

4

8 de febrero de 2021

21:05:41


Estoy muy de acuerdo que en Cuba pongan una ley que sancione el maltrato animal .yo vivo en Santa fe ,y ay que ver cómo los carretoneros cargan el carretón asta arriba con de todo ,que el pobre caballo no puede casi ni moverse ,y por tal motivo es víctima de golpes a palos y latigazos y asta puñetasos del dueño ,yo e visto como los caballos cansados de golpes y trabajo excesivo se desmallan .tengo un vecino que tiene un perro y el animalito llora por sed y en ves de darle agua ,lo que le una buena tunda de manguera y palazos .debería existir algún teléfono donde llamar ,o correo electrónico donde denunciar a esas personas .o más bien a los animales con ropa de los dueños .

Leticia Marce Martel dijo:

5

9 de febrero de 2021

14:13:26


El que maltrata a un animal o lo mata es también un ASESINO

ada dijo:

6

10 de febrero de 2021

06:33:59


a veces es mejor ni opinar es tanto la indignacion que se lleva por dentro que es dificil pronunciar las palabras de esos asesinos en mexico hay de quien maltrate un perro es mejor que se muera y andan todos los perros como pedro por su casa

amaria dijo:

7

10 de febrero de 2021

09:16:49


es la noticia mas agradable que he escuchado ,estoy de acuerdo se aplique con fuersa esa ley y si es a los cocheros y carretoneros se les aplique con mas fuersa porque ellos se caracterisan por dar palos y latigazos a los que los ayudan a vivir ,son mas animales ellos ,saludos .

EPFrank País García (Caibarén) dijo:

8

10 de febrero de 2021

12:27:33


En Cuba, son incontables las historias que hablan del genuino afecto de las mascotas, y es por eso que siempre se hace presente la indignación ante un maltrato evidente contra cualquier animal. Quizá la muestra más clara de ese sentir fuera la defensa vehemente de nuestro pueblo, durante el proceso de referendo constitucional, para materializar en el país un instrumento legal que garantizara no solo su derecho a la vida, a ser amados y respetados, sino el fin de la impunidad para quienes se muestran insensibles ante el dolor de otro ser vivo.

Roberto dijo:

9

10 de febrero de 2021

13:56:28


Todo el mundo sabe q eso es trabajo de la seguridad del estado. Son muchos años en lo mismo. Asesinos!