ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las tarifas de distribución de la prensa nacional, provincial y otras publicaciones a los suscriptores particulares, fueron modificadas como parte de la revisión de los procesos asociados a la Tarea Ordenamiento, razón por la cual Correos de Cuba divulgó este fin de semana, mediante sus canales oficiales, los nuevos requisitos.

Entre las novedades se encuentra también la modificación de las tarifas por el arriendo de Apartados y Gavetas Postales, puestas en vigor ambas en el Anexo VIII de la Resolución No. 346 de 2020 del Ministerio de Finanzas y Precios.

De acuerdo con la nota publicada por Correos…, a partir del 1ro. de febrero de 2021, además del precio aprobado para los periódicos y otras publicaciones, las tarifas de las suscripciones particulares serán las siguientes:

•     Periódicos de 26 o más tiradas mensuales (Granma), la tarifa se modifica de 16.00 a 10.00 pesos. Por cualquier otra suscripción de menor frecuencia que el suscriptor reciba deberá pagar 1.00 peso por cada una.

•     Periódicos de hasta 22 tiradas mensuales (Juventud Rebelde diario), la tarifa se modifica de 13.55 a 7.00 pesos. Por cualquier otra suscripción de menor frecuencia que el suscriptor reciba deberá pagar 1.00 peso por cada una.

•     Periódicos o publicaciones de hasta cuatro o cinco tiradas mensuales (Trabajadores, Juventud Rebelde dominical y periódicos provinciales), la tarifa se modifica de 3.10 a 2.00 pesos. Si se recibe más de una suscripción de cuatro o cinco tiradas mensuales, el suscriptor solo pagará una tarifa fija de 5.00 pesos.

•     Periódicos o publicaciones de una tirada quincenal, mensual, bimestral o trimestral de editores diferentes, la tarifa será de 1.00 peso por cada suscripción.

También, a partir del 1ro. de febrero de 2021, se modifican las tarifas por el arriendo del Apartado Postal (anual) de 616.30 a 50.00 pesos; y de la Gaveta Postal (anual) de 787.15 a 70.00 pesos.

A los suscriptores particulares de prensa y publicaciones y a los arrendatarios de Apartados y Gavetas Postales que pagaron el servicio de manera anticipada por las tarifas anteriores, las unidades de Correos les realizarán un ajuste contractual y financiero conforme a las tarifas modificadas.

Mientras, a los clientes que hayan pagado varios meses o el año por adelantado y no deseen mantener alguno de esos servicios, o no suscribirse a algún periódico o publicación, se les devolverá el saldo restante luego de aplicadas las tarifas bonificadas. Se le reactivará el servicio a todos aquellos que hayan renunciado al mismo y quieran retomarlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto Echevarría Castillo dijo:

1

31 de enero de 2021

16:59:25


Buena información hora el que pago su cuota en enero entonces el dinero en demasía se devuelve o los suscriptores pagaremos el error cometido en los precios

Ma. Elena Cruz dijo:

2

31 de enero de 2021

23:32:17


Pagué por adelantado el mes los meses de enero y febrero con tarifa de $ 42.00 pesos, no se contempla ese pago de meses siguientes?.

Alexis Alcántara Savigne dijo:

3

31 de enero de 2021

23:50:17


En mi caso , yo me quite de la suscripción por no estar de acuerdo con la nueva tarifa puedo Recuperarla

Amada Izquierdo Hernández dijo:

4

1 de febrero de 2021

02:42:49


Se modifica el precio del servicio del cartero por la entrega de la prensa. Muchas gracias

Luis Sánchez dijo:

5

1 de febrero de 2021

04:47:03


Me han cobrado en enero 42.00 cup y en febrero 40.00 cup. Quisiera saber por el periódico Granma q traen a mi casa ¿Cuanto debo pagar mensualmente?

Luis Ojeda dijo:

6

1 de febrero de 2021

06:33:44


Se debe aclarar bien pues en mi zona postal me dijeron que por el servicio del periódico Granma debía pagar 42 pesos mensuales y ya hice el pago de enero y febrero, 84 pesos.Incluso,ahora tengo que pagar el servicio de llevar la prensa a la casa.

Patricia A dijo:

7

1 de febrero de 2021

08:02:40


Cómo puedo adquirir la prensa escrita , que debo de hacer para suscribirme ?

NNN dijo:

8

1 de febrero de 2021

08:18:03


Oportuna reisión y solución, debian revisar is es posible el tema de los envios postales pues subio grandemente, si se saca la correlación con la tarifa anterios subio aproximadamente 60 veces.

Joel dijo:

9

1 de febrero de 2021

08:35:57


Por favor un Granma en el estanquillo de periodico cuanto cuesta apartir del 1 de febrero.

Alain dijo:

10

1 de febrero de 2021

09:19:33


Tienen que aclarar bien lo que debe pagar el suscriptor porque el cartero dice que esos 40, 41 o 42 pesos son porque ahora se paga todo como la transportación del periódico, el salario del cartero etc... y correos de Cuba en su perfil de Facebook me respondió que ya no se renueva la suscripción una vez al año que ahora se renueva mes por mes durante todos los meses del año y en su página web dicen que la suscripción es una vez al año de noviembre a diciembre pero la verdad ninguno se pone de acuerdo para explicar bien las razones del alto costo del periódico que se recibe en casa a partir del 1ro de enero

DAN dijo:

11

1 de febrero de 2021

09:48:35


Favor de aclararme si la tarifa del periódico Granma que se reduce de 16.00 pesos a 10.00 pesos, es al mes o por cada unidad recibida. Saludos, gracias.

DAN dijo:

12

1 de febrero de 2021

09:50:55


Favor de aclararme si la tarifa aprobada para periódico Granma de 10.00 pesos, es por unidad recibida o al mes. Saludos, Gracias

Daniel Noa Monzón dijo:

13

1 de febrero de 2021

09:56:14


Me parece muy justo que se reduzca el precio de la suscripción de los periódicos. Yo soy suscriptor de Granma desde hace muchísimos años...No es justo que se pague un alto precio por un diario que llega lo mismo con 24 que con 48 horas de atraso....Así no se informa nadie y el periódico sólo sirve para otros menesteres. Razones hay después de la COVID y de la decisión de imprimir a 4 colores en Villaclara...decisión osada pero infeliz y además inoportuna en medio de una política que llama al ahorro...Ahorro de qué. La inmediatez es algo que en el ambiente periodístico se convierte en premisa fundamental...máxime en tiempos de internet y redes sociales...No permitamos que el nombre de Granma se vea opacado por gestión ineficiente...Detrás de Granma...y por encima...está la imagen del PCC....Que me pregunten al cabo de 59 años de militancia ininterrumpida UJC (1962) PCC (1976)...y con el haber de haber trabajado cerca de la prensa desde los 9 años (fui aprendiz dde linotipo y corrector de pruebas)...y luego trabajé ligado a la prensa del Continente...siempre he sido estudioso y amante de la profesión. Apreovecho la ocasión para señalar un gazapo...que hasta ahora no he conseguido que sea corregido....Manden a alguien...a Yaima Puig pudiera ser pues conoce el entorno....a que revise la valla colocada en Colón y Factor (Plaza)...Allí está escrito ¨Consejo de Ministro¨donde debía decir ¨Consejo de Ministros¨ pues se trata de un colectivo...Además se indica que está el Consejo de Estado....que ya no radica ahí sino en el Capitolia...y se escribe la palabra Martí...a secas cuando debiera señalarse que se trata del Memorial...espacio no falta...sobre todo si se quiere divulgar algo en ese lugar tan transitado habitualmente por turistas extranjeros...Agradeceré tomen cartas en el asunto.

Rafael Echevarria Castillo dijo:

14

1 de febrero de 2021

12:02:10


Otra cosa el que ya efectuó el pago que como es habitual es anticipado ese pago tendrá algúna variación, se rectificara

RAFAEL ÁLVAREZ dijo:

15

1 de febrero de 2021

13:16:44


No entiendo las nuevas tarifas. Cada vez que informan lo dejan peor a uno, que no entiendo nada. Y soy ingeniero... pero otra cosa, cuando subieron el precio en diciembre no dijeron nada y el repartidor se apareció con 42 cup el granma, 30 el Jr, 8 el JR dominical y 8 el tribuna. total 88 cup . Se empezaron a dar de baja la gente . Me cobraron adelantado Enero y febrero . ¿Quien me devuelve el dinero de diferencia de febrero ? ¡donde lo reclamo? El servicio es malo: atrasado y a veces fallan los ejemplares. Por qué no toman medidas drásticas con los que se quedan con el dinero delas personas. Sobre los errores que habla el ciudadano DAniel Noa Monzón, No se de los que él señala, pero si se que desde hace rato, PROLIFERAN por todas partes. En carteles en tv, en libros, filmes y series cubanas: de todo tipo tipo, sobre todo de fechas y de ambientación histórica Aparte de los aportes ortográficos y de redacción. Es como si los mas ineptos campearan y nadie los revisa y les pone cota.

Manuel dijo:

16

1 de febrero de 2021

13:41:47


El servicio de correos para el porteo de la prensa es caro, casi nunca llega en tiempo. En mi casa renunciamos al servicio y muchos vecinos también lo hicieron al final el cartero es puntual solo para cobrar.

Lázaro dijo:

17

1 de febrero de 2021

15:52:11


Hola .por motivos económicos ,mi mamá suspendió el contrato del diario granma .quisiera saber si puedo volver hacerlo y que el cartero vuelva a entregame el periódico en la casa .gracias

Ariel Acosta García dijo:

18

1 de febrero de 2021

16:05:50


Yo ya pagué los 40pesos de febrero, entonces, lo devuelven, o sirve para el otro pago, no entiendo

Osorio dijo:

19

1 de febrero de 2021

16:27:13


Estoy suscrito al periódico Granma y acá en Santa Cruz del Norte en Maya beque hace varios meses el periódico llega con un día o dos de atrasos,se ha planteado sin resultados. Nos comunican que llega tarde y que no es su responsabilidad. Esto tiene solución o no, considero que el valor del periódico es la inmediatez.

Vicente dijo:

20

1 de febrero de 2021

17:40:06


Estoy suscrito a Granma, a finales de diciembre me cobraron 42 cup y a finales de enero nuevamente 42 cup. Por lo que interpreto de esta noticia, me descontarán los 6 cup que me cobraron de más para febrero. Lo que me preocupa es que en ninguna de las dos ocasiones me entregaron comprobante. El cobrador me dijo que no se estaban imprimiendo porque no hay papel.