ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las tarifas de distribución de la prensa nacional, provincial y otras publicaciones a los suscriptores particulares, fueron modificadas como parte de la revisión de los procesos asociados a la Tarea Ordenamiento, razón por la cual Correos de Cuba divulgó este fin de semana, mediante sus canales oficiales, los nuevos requisitos.

Entre las novedades se encuentra también la modificación de las tarifas por el arriendo de Apartados y Gavetas Postales, puestas en vigor ambas en el Anexo VIII de la Resolución No. 346 de 2020 del Ministerio de Finanzas y Precios.

De acuerdo con la nota publicada por Correos…, a partir del 1ro. de febrero de 2021, además del precio aprobado para los periódicos y otras publicaciones, las tarifas de las suscripciones particulares serán las siguientes:

•     Periódicos de 26 o más tiradas mensuales (Granma), la tarifa se modifica de 16.00 a 10.00 pesos. Por cualquier otra suscripción de menor frecuencia que el suscriptor reciba deberá pagar 1.00 peso por cada una.

•     Periódicos de hasta 22 tiradas mensuales (Juventud Rebelde diario), la tarifa se modifica de 13.55 a 7.00 pesos. Por cualquier otra suscripción de menor frecuencia que el suscriptor reciba deberá pagar 1.00 peso por cada una.

•     Periódicos o publicaciones de hasta cuatro o cinco tiradas mensuales (Trabajadores, Juventud Rebelde dominical y periódicos provinciales), la tarifa se modifica de 3.10 a 2.00 pesos. Si se recibe más de una suscripción de cuatro o cinco tiradas mensuales, el suscriptor solo pagará una tarifa fija de 5.00 pesos.

•     Periódicos o publicaciones de una tirada quincenal, mensual, bimestral o trimestral de editores diferentes, la tarifa será de 1.00 peso por cada suscripción.

También, a partir del 1ro. de febrero de 2021, se modifican las tarifas por el arriendo del Apartado Postal (anual) de 616.30 a 50.00 pesos; y de la Gaveta Postal (anual) de 787.15 a 70.00 pesos.

A los suscriptores particulares de prensa y publicaciones y a los arrendatarios de Apartados y Gavetas Postales que pagaron el servicio de manera anticipada por las tarifas anteriores, las unidades de Correos les realizarán un ajuste contractual y financiero conforme a las tarifas modificadas.

Mientras, a los clientes que hayan pagado varios meses o el año por adelantado y no deseen mantener alguno de esos servicios, o no suscribirse a algún periódico o publicación, se les devolverá el saldo restante luego de aplicadas las tarifas bonificadas. Se le reactivará el servicio a todos aquellos que hayan renunciado al mismo y quieran retomarlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daimis Carralero dijo:

21

1 de febrero de 2021

18:25:58


No comprendo porque se habla de una tarifa para la prensa(Granma) después de la Tarea Ordenamiento de 16 cup cuando me estaban cobrando en el mes de enero 2021 42 cup

Pastor Alfonso dijo:

22

2 de febrero de 2021

08:52:21


En momentos que nos agreden con noticias falsas, propiciar que los suscriptores abandonen medios de información oficial, pudiera benévolamente calificarse de ignorancia o ingenuidad extremas, para no decir que le hacen el juego al enemigo. En mi casa estamos suscritos a Granma y nos cobraron 81 pesos por dos meses (enero y febrero), cuyo comprobante de pago conservamos por si desea verificarse. Sería bueno explicar cómo se devolverá el cobro indebido. Espero que al menos se erradique el problema de distribución atrasada del periódico, para no pagar más por noticias envejecidas.

R-man dijo:

23

2 de febrero de 2021

09:20:31


De mas de 600 a 50 cup pasa el previo de un apartado postal...¿quién fue el que puso el precio de más de 600? ¿qué sanción recibió el funcionario que alegremente crea precios especulativos y abusivos?...a los carretilleros se les multa y edtoy de acuerdo...entonces?

Ana Luisa dijo:

24

2 de febrero de 2021

09:29:02


Hola. Mi mamá esta suscrita al periódico Granma y se lo traen a la casa,pago enero y febrero 40 pesos. Ahora cuanto es que tiene que pagar y ese dinero se lo devuelven?

Roberto Fernandez dijo:

25

2 de febrero de 2021

10:02:03


Pague 6 meses en Enero, espero que al menos modifiquen la cantidad de meses en correspondencia con lo que pagué, espero también que los responsables de la violación respondan por su falta de sensibilidad.

Ramón Argote dijo:

26

2 de febrero de 2021

10:44:20


Buen día. estoy en cumplimiento de misión y recibo el Granma, me gustaria seguir recibiendolo ahora veo que Periódicos de 26 o más tiradas mensuales (Granma), la tarifa se modifica de 16.00 a 10.00 pesos. Ahora mi pregunta cuanto cuesta en total por recibirlo en la casa?, porque actualmente se esta cobrando casi mas por el servicio que por el periodico en si. la pregunta: Cuanto costaria recibirlo en la casa?, para valorar si mantengo este servicio. gracias. Necesito me respondan.

Nuria dijo:

27

2 de febrero de 2021

11:28:31


Considero que a esta noticia le falta claridad. Es una cuestión muy importante y que ataña a una gran mayoria, por lo que deben ser más explícitos en su información. Los criterios de los foristas así lo dejan ver. En resumen, a partir de esta tarifa que se informa, cuánto debe pagar mensualmente el suscriptor, porque como bien dicen algunos, nunca se informó la tarifa a pagar, se conoció por el distribuidor que eran 40 o 42 pesos y ahora se dice, Ej. Granma de 16.00 a 10.00. Es que realmente lo que se debía pagar eran 16.00? y no 40 0 42 como han cobrado. Qué pasará con el exceso abonado?. No se entiende. POR FAVOR ESTO ES MUY IMPORTANTE, DEBE EXPLICARSE MEJOR Y LO ANTES POSIBLE.

Felix Pedro dijo:

28

2 de febrero de 2021

12:12:56


Quiero que se aclare la situacion del servicio de entrega del periodico a domicilio poor q a mi me cobraron por recibir granma,juventud,trabajadores y giron 40 pesos por llevarmelo a la casa debia ser 10 pesos solo por ese servicio

EMILIO ALBERTO DIEZ NÚÑEZ dijo:

29

2 de febrero de 2021

12:48:38


Cuando van ha bajar el precio del limpiado de la fosa , mi vivienda tiene tres fosas se encuentra en la acera, lo que ha origindo su deterioro por el tiempo y tiene filtraciones lo que origina que se debe limpiar todos los años; recomiendo que se valore disminuir el precio por el limpiado de las fosas

Victoria Herrera dijo:

30

2 de febrero de 2021

13:31:01


Buena, pero tardia e inexacta informacion. Lo que se me cobro, al igual que los demas companheros plantean, no fue 16.00, sino 42.00 pesos por Enero y lo mismo por febrero. Entonces, la modificacion fue de 42 a 10? . Gracias

alberto dijo:

31

2 de febrero de 2021

14:34:49


Bienvenida el reordenamiento de la tarifa con respecto a la prensa lo que no ha quedado claro a partir de cuando es porque en el municipio camaguey el mes de febrero se esta cobrando con la tarifa anterior.

Angel Mariano Martínez Hernández dijo:

32

2 de febrero de 2021

14:49:48


Yo era suscriptor de Granma de hace mas de 29 años y me di baja por el alto costo de la tarifa. Mi suscripción es a domicilio. Por favor cuánto cuesta ahora.

Roberto Fernandez dijo:

33

2 de febrero de 2021

18:15:22


Soy suscriptor del periodico Granma,pague' seis meses en Enero a 43.00 el mes, la informacion de ahora dice $10.00 y el mensajeo que me trajo el perio'dico hoy me dice que es a $34.00 el mes y que el porteo es el que vale ahora $10.00, es necesaio que nos expliquen como es el pago mensual de entrega a domicilio, soy cliente del correo de San Jose' de las Lajas.Mayabeque

Damarys dijo:

34

5 de febrero de 2021

20:35:16


Quisiera saber si hay problemas con el periódico porque hace uno cuantos días no lo recibo

Rigoberto Camacho dijo:

35

9 de febrero de 2021

19:49:49


En el mes de Enero y Febrero sin embargo me cobraron por el periodico granma 42 y 36 CUP. Vivo en Santa Clara Villa Clara. Calle Bellavista No4 entre Ceibavy Bonachea Rpto Escambray

Irene Díaz dijo:

36

10 de febrero de 2021

06:55:37


Sigo sin entender el pago del periódico Granma. Me cobraron enero y febrero $42.00 ambos meses por adelantado. Cuando leí en esta prensa que la tarifa de $16.00 cambió para $10.00 me alegró mucho porque soy pensionada y siempre me ha gustado recibir este órgano oficial. Pero al rectificar con el mensajero me ratifica que ese cambio había sido en el pago a ellos y que ahora marzo me costaba $37.00. Yo me pregunto ¿ El servicio de traerlo hasta la casa no está incluido en el pago salarial de esa persona que su función como trabajador es mensajería, o es que los clientes tenemos que pagarle el salario a él? Realmente quiero saber cuánto debo pagar mensualmente por este periódico antes citado. De tener que pagarle al mensajero y un peso diario por la prensa me daré baja con mucho dolor, pero lo haré porque no entiendo el porqué. Saludos. Ncto respuesta.

Ela dijo:

37

23 de febrero de 2021

13:00:29


Realmente udes contestan pues les escribo por 2 vez en enero pagué 60 pesos por las publicaciones de Granma demás de 26 publicaciones, Juventud Rebelde, Tribuna de los domingos y Trabajadores de los Lunes pregunto febrero cuánto debo pagar y si me pueden informar cuánto es todo contando con el servicio de entrega en casa, no se sabe cuánto cuesta el servicio

Laura dijo:

38

28 de febrero de 2021

13:18:29


La suscripción se paga mensual o única vez?. Como el pago es anticipado, no se tiene en cuenta la diferencia de lo ya pagado?. Por qué si se establece un contrato no se avisa con anticipación los cambios?

Luis Mateo Mujica mesa dijo:

39

1 de marzo de 2021

13:30:48


Según mi interpretación de lo publicado en el propio periódico granma, la tarifa mensual que debo pagar a partir del 1ro de febrero es de 10 pesos mensuales. Hoy 1ro de marzo vinieron a cobrarme 31 pesos. Necesito una aclaración. Luis Mujica 6 del sur no. 58 esquina 3ra. Del oeste placetas Villa clara.

aristides dijo:

40

5 de marzo de 2021

08:03:20


Me cobraron diciembre 41 y enero 31, ahora cuanto deben devolverme, espero explicasiones