ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubadebate

Los incendios en motos eléctricas se duplicaron en 2020 con respecto al 2019, indican cifras divulgadas por el Cuerpo de Bomberos de Cuba.

En un reporte transmitido por el Noticiero Nacional de Televisión, se evidencia que desde el año 2017 hay constancia de estos accidentes. La cifra más alta se produjo en 2019, con 221 explosiones, y hasta el 7 de octubre de 2020 se registraron 485. La Habana, con 186, fue la provincia que más casos acumuló.

El pasado 14 de enero, cuatro viviendas resultaron afectadas a consecuencia de un incendio de medianas proporciones, ocurrido en Ciego de Ávila, como resultado de la explosión de una moto eléctrica que se encontraba cargando. No se lamentó la pérdida de vidas humanas ni heridos.

Entre 2017 y 2020 las motos eléctricas se hallaron entre las principales causas de incendio en Cuba. La mitad de los accidentes ocurrieron en horario nocturno y 107 fueron causados por dejar el vehículo cargando sin supervisión, lo que ha conllevado a que el Ministerio del Interior recomiende prestar atención a sus parámetros de funcionamiento.

Otros causantes de estos siniestros son el sobrecalentamiento de la baterías y el empleo de algunas que no son compatibles con el sistema de la moto; el régimen de recarga sin tener en cuenta las precauciones que los fabricantes recomiendan y el empleo de accesorios para hacer reparaciones que no combinan con el sistema original de la moto, indican los especialistas del Cuerpo de Bomberos.

Los parqueos, garajes, y hasta el interior de las viviendas figuran entre los principales locales donde se han dado estos incendios. «Como consecuencias, 38 personas han sido afectadas, de ellas 33 lesionados y cinco fallecidos, con pérdidas materiales aproximadas de cuatro millones de pesos», precisó la fuente.

Pero prescindir de ellas no es la solución. Deje enfriar la batería a temperatura ambiente, antes de comenzar su carga; no realice adaptaciones que contradigan las prescripciones del fabricante; y evite el uso de las baterías caseras o artesanales de litio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albert dijo:

1

16 de enero de 2021

07:36:03


Las estadísticas no moentes....pprqie no dan un golpe de timón y comienzan la comercialización de motos de combustión interna? Cuál es la causa??

jorge Respondió:


17 de enero de 2021

08:28:13

Mi amigo como es posible si el mundo esta detras de suprimir el consumo de petroleo por energia limpia tu quierasir pa atras? Quien te entiende?

FF Respondió:


17 de enero de 2021

12:39:23

La solución no es esa, los motores de combustión interna son el pasado. La solución es permitir solo la importación de baterías de calidad, las de litio ferroso no se incendian y duran muchísimo más que las de iones de litio. Que el estado solo permita la importación de motos sin baterías, y venda las baterías en Cuba.

Jorge dijo:

2

16 de enero de 2021

09:55:27


Opino que la solución es vender las baterías a un precio acorde con el pais en que vivimos y lo que gana cada persona asi la mayoría no tendra necesidad de comprar un invento, pero eso seria si vivieramos en un mundo perfecto.

Carlos dijo:

3

16 de enero de 2021

12:35:31


Pienso que la causa principal es el uso de baterías no respaldadas por la garantía del fabricante (y/o comercializador) con el respeto que lleva una marca seria detrás. Tengo moto eléctrica y tomo precauciones, porque es comprada en Panamá; si se incendia la pierdo, no puedo reclamar a nadie como consumidor (probablemente tampoco si la hubiera comprado aquí, luego de un año de comprado). Creo que hay que ordenar el sistema, ya sea por mecanismos estatales o privados autorizados: importación, comercialización, representantes de fabricantes, competencia entre estos, garantías suficientes, mecánicos certificados -por el fabricante o distribuidor autorizado- etc. Se habló de importar motos eléctricas vietnamitas, parecían muy buenas (en comparación con los inventos que se comercializan legal e ilegalmente, que son las mismas y solo cambian las pegatinas), pero, o se apresuró la noticia, o somos lentos, pues ¿dónde están? Por otra parte, parece una buena oportunidad de negocios, que ahora está muy diluida, sobre todo en el mercado informal (ese que no paga impuestos, más que de importación no comercial)

FF Respondió:


17 de enero de 2021

12:42:57

Los teléfonos móviles y casi todo lo que usamos hoy, usan baterías de litio iguales a las de las motos, y los móviles lo cargamos a cualquier hora y si esperar que se enfríen. Pero su sistema de seguridad es de calidad, y solo falla uno en cientos de Miles. Las baterías de estás motos son de la peor calidad. Importen solo baterías de marcas como Panasonic, etc, cuyo sistema de seguridad tiene la calidad suficiente como para que no explote aún sin cuidarla.

Jesúsg dijo:

4

16 de enero de 2021

12:46:20


Aparte de las causas mencionadas está la pésima calidad de muchas de las baterías que se importan porque los cubanos las que compran son las más baratas para que le de la cuenta y el estado no vende baterías de calidad en las tiendas de MLC. Otra causa está en que no dejan reposar aunque sea 30 minutos antes y después de la carga para que la batería se enfríe. Otro factor que influye son las que hacen los mecánicos sobre el sistema de seguridad de la batería que controla la carga y la descarga modificadolo para que haga más km x carga y cambio de el de una batería para otra que no está diseñado lo que puede provocar incendios, también el uso de cargadores de baterías de gel modificados. Las mejores marcas del baterías de litio son Panasonic,LG Chem,CATL,, Samsung,Svolt y si muchas de estas marcas están presentes en el mercado de artículos de consumo cubano porque no pueden estar las baterías que brinden seguridad ante incendios a nuestra motos eléctricas y a nuestra casas. Compañía como la China CATL ya tiene tecnologías que el ciclo de vida llega a 15 años.

edaniel dijo:

5

17 de enero de 2021

10:27:39


Es necesario q el estado importe baterías de calidad q cumplan con los estandares. Ahora mismo no hay donde adquirirlas.

Ernesto Rivero dijo:

6

13 de mayo de 2021

11:31:42


Funciones de la app NivelD'Batería (disponible en Apklis) para evitar incendios por mala manipulación a la hora de cargar: -Notifica cuando la carga se sale de los límites recomendados (20% y 80%). -Gestiona 1 hora de descanso luego de la carga y la descarga de la batería. -Notifica que hay que cargar para que al acostarse ya esté completamente cargada. -Sabrá en todo momento el tiempo que demorará para cargar al 80% y al 100% y si está cargando la hora exacta en que la carga llegará a esos porcientos. -Notifica (cuando está cargando) si ya cuenta con cierta cantidad de km necesarios.