ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El valor minorista de 1.00 CUP tanto para los periódicos de carácter nacional como para los locales consta en el anexo VI de la Resolución 346 de 2020, incluida en la Gaceta Oficial No. 71 Extraordinaria de 2020 que establece los precios minoristas y las tarifas de los productos y servicios centralizados en el Ministerio de Finanzas y Precios.

A partir de inquietudes generadas en la población relacionadas con los nuevos precios de la prensa y tarifas de suscripción, el Grupo Empresarial Correos de Cuba ratificó que solo son responsables de la comercialización y la entrega a domicilio a suscriptores estatales y particulares.

Según consta en la página web de la entidad de servicios postales de mayor alcance del país, la suscripción para los periódicos de 26 o más tiradas mensuales tendrán un valor de 16 pesos, los de hasta 22 alcanzarán un valor de 13.55 CUP, los de cuatro a cinco veces en el mes tendrán un equivalente de 3.10 pesos, en tanto, los de una unidad quincenal o mensual tendrán el valor de 1.25 CUP.

Es decir, si una persona posee una suscripción al diario Granma, debe pagar 26 pesos además de la tarifa de la suscripción (16 pesos) lo que suma en total 42.00 CUP. Si además está suscrito a otros medios de la prensa escrita, deberá sumarlos pues la tarifa no es la misma.

Correos de Cuba precisa que los clientes no están obligados a pagar todos los periódicos al mismo tiempo, pues existe la posibilidad de elegir con cual se queda o si los paga todos. «La definición podrá hacerla con el cartero o en la oficina de Correos donde tiene el contrato», explican a Granma.

De igual manera aclara en su sitio web el Grupo Empresarial, que las suscripciones de prensa de enero deben ser pagadas como es habitual antes del 25 de diciembre. De no ser así, se suspende la entrega diaria, aunque no pierde la suscripción, que se le mantiene hasta 3 meses sin pagarla. Si transcurrido ese tiempo no se efectúa el pago, se procede a la cancelación del contrato.

Correos de Cuba insistió en que ante cualquier duda relacionada con cualquiera de sus servicios es posible contactar con la Oficina de Atención al Cliente de la Empresa de Correos de la provincia, cuyos contactos están publicados en el sitio web www.correos.cu donde también puede emitir comentarios y recibir respuesta en línea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yony dijo:

21

1 de enero de 2021

19:22:11


Si

Luis Ojeda dijo:

22

1 de enero de 2021

19:23:45


Tengo una suscripción al periódico Granma y la duda es la sgte: Leo que la suscripción tiene un valor de 16 pesos y el servicio 26 pesos para un total de 42 pesos,¿se pagan 26 pesos mensuales pero solo una vez la suscripción o todos los meses hay que abonar 42 pesos? Gracias.

Silvia Alfonso dijo:

23

1 de enero de 2021

19:31:07


Buenas noches, tengo la duda de que si tengo q pagar los 42 pesos mensuales incluidos 26 de tirado y 16 de suscripciones o solo los 26 pesos todos los meses. Saludo revolucionario desde la CPA Abel Santamaria Cuadro perteneciente al municipio Floria Camaguey. Silvia Alfonso

Rey Mo dijo:

24

1 de enero de 2021

23:24:37


El periódico Granma NUNCA lo entregan en tiempo, el sábado de la semana pasada pagué los 42 pesos del mes de enero y ese día me trajeron los periódicos del viernes y el sábado, y así es siempre, nunca los entregan a tiempo, solo recibo periódicos viejos. Que piensan hacer con ese mal trabajo o todo se quedara igual?

Lupe dijo:

25

2 de enero de 2021

09:54:52


El servicio de distribución de la prensa debe mejorar considerablemente, se le debe exigir a ese personal el cumplimiento de su distribución en tiempo. Mí cartero me tiró los periódicos de diciembre y nunca se detuvo a hacer el contrato de enero, ni a saber si hiba a pagar o no. Resultados hoy no tengo prensa. Correo Mantilla, Arroyo Naranjo.

Odalys alvarez dijo:

26

2 de enero de 2021

10:14:59


Considero un pago execivo pues con el noticiero y el acceso a internet,donde se puede buscar cualquier noticia,muchas personas van a presindir de ese servicio viendose afectado el periodico,sumandole el aumento descomunal que vienes para otros que si son impresindible,los que mas leen la prensa son personas mayores por habito y para sus ingresos pasa a ser imposible.

Milton dijo:

27

2 de enero de 2021

12:18:49


B.D.,mi pregunta: Si la suscripción tiene un costo hasta 22 días de $13.55 cup y las de 22 o más de $16.00 cup,cómo quedan las tiradas de más de 22 días y menos de 26,ejemplo,el Granma en febrero que son 24 tiradas.

China dijo:

28

2 de enero de 2021

12:23:34


Yo estoy suscripta y no pude pagar en diciembre pues el distribuidor no sabía o no le había llegado la información. Cuáles son los pasos ahora,porque desde ayer no recibo ni Granma ni Girón.

Emilio Garcia dijo:

29

2 de enero de 2021

16:26:00


Yo entiendo perfectamente que el periodico "sin subsidios" sea a un peso por unidad, ahora bien lo que no entiendo es como se cobran las entregas; yo recibo Granma ($16.00), Juventud Rebelde ($13.55), Juventud Rebelde Dominical, Trabajadores y Escambray ($3.10 cada uno). Mi duda concreta es si debo sumsr cada una de esas tsrifas y pagar cada mes $38.85 como si mi contrato fuers directamente con el periodico y fueran cinco carteros independientes quienes lo trajeran. Mi contrato es con Correos de Cuba por la entrega de la prensa (Toda y con el mismo cartero que por lo general los domingos no reparte y trae los correspondientes el lunes) por tanto me corresponderia pagar solo la mayor tarifa y no cinco diferenciadas. Igual es necesario aclarar que el Granma no es necesariamente 42 pesos, lo fijo es 16 pero el resto sera de acuerdo s los periodicos REALES recibidos en el mes. Puede ser 40, 42 o 43.

Diana Iglesias dijo:

30

2 de enero de 2021

16:58:25


No pueden quitar la suscripción pues en diciembre no pagamos enero porque Correos aun no habia informado nuevas tarifas y sus carteros no tenian la información. Al menos en Bayamo.

Yamilka dijo:

31

2 de enero de 2021

18:42:00


Si tengo mi suscripción, tengo que pagar los 42 pesos, mi cartero no me ha informado de eso

Pedro Moises Gonzalez dijo:

32

2 de enero de 2021

19:12:15


Estoy suscrito al periódico Granma desde hace años, tengo una duda, yo pagué 42 pesos, 26 pesos por el periódico y 16 por la suscripción, pregunto todos los meses tengo que pagar por la suscripción o sólo el primer mes, gracias.

Alfredo Mendez dijo:

33

2 de enero de 2021

22:34:30


Los precios minoristas están establecidos por el MFP, un poquito alto, pero necesario. No obstante tengo una preocupación se cobra la suscripción o el servicio de entrega. Hasta el día de hoy la prensa, en mi caso el granma y el venceremos me lo entrega el mismo mensajero por lo tanto hay un solo servicio de entrega y entonces tengo que pagarlo por separados. No entiendo el porqué, pero lo que más me preocupa es que las empresas de servicios en general utilicen las tarifas para tener eficiencia y no en la racionalización de los servicios, ni en el mejoramiento de su calidad. Por favor creo que el establecimiento de los precios minoristas en un sistema que se declara socialista no puede radicar solamente en el aspecto económico, es administrativo, político , social y etc y más de un medio de orientación y formación de conciencia ciudadana como es nuestra prensa. Es parte del derecho a la información y la comunicación para tener mayor participación. Gracias

Regino milian Manso dijo:

34

3 de enero de 2021

00:59:34


Me gustaría saber si puedo cambiar juventud Rebelde dinical, para recibir tribuna de la Habana.

Abelardo dijo:

35

3 de enero de 2021

01:51:07


Yo no recibo la prensa desde marzo del 2020 porque mi barrio no tiene cartero... Que un barrio no tenga cartero y los que en el viven no puedan recibir los periódicos a los que llevan AÑOS suscritos¿ no le hace sentir vergüenza al Grupo Empresarial de Correos ?. Claro, si la tienen...

holguinero dijo:

36

3 de enero de 2021

04:10:38


Mi tío es agente postal,con carácter de trabajador por cuenta propia,es decir paga una patente etc.Ahora el periódico sale a peso ,bastante caro aumento 5 veces,cuando el salario incremento a lo sumo 4.9,y en oriente todavía el periódico no llega a colores.Entonces ahora mi tío tiene q vender el periódico a dos pesos pa poder vivir.

Yusmani Martínez Clavo dijo:

37

3 de enero de 2021

10:51:53


Y para revistas como la Bohemia y la mar y pesca porque en Sancti Spiritus no hay y llegan con tremendo atraso.

Manuel dijo:

38

3 de enero de 2021

12:09:05


El pago de la suscripcion de la prensa es mensual o por una vez? Los que ya estamos suscritos debemos bolver a pagar o no?

Miriam Chávez Vázquez dijo:

39

3 de enero de 2021

13:22:43


Yo quiero saber si la suscripción al periódico es anual o hay que pagarla todos los meses.

Julio Trujillo dijo:

40

3 de enero de 2021

14:08:25


Mi duda es si ya tengo suscripción tengo que pagarla o tengo que renovarla y pagar, ademas se va a mejor la entregas de la prensa porque lo importante es recibir la prensa en el día no después de conocer la noticias por otras vías