ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El valor minorista de 1.00 CUP tanto para los periódicos de carácter nacional como para los locales consta en el anexo VI de la Resolución 346 de 2020, incluida en la Gaceta Oficial No. 71 Extraordinaria de 2020 que establece los precios minoristas y las tarifas de los productos y servicios centralizados en el Ministerio de Finanzas y Precios.

A partir de inquietudes generadas en la población relacionadas con los nuevos precios de la prensa y tarifas de suscripción, el Grupo Empresarial Correos de Cuba ratificó que solo son responsables de la comercialización y la entrega a domicilio a suscriptores estatales y particulares.

Según consta en la página web de la entidad de servicios postales de mayor alcance del país, la suscripción para los periódicos de 26 o más tiradas mensuales tendrán un valor de 16 pesos, los de hasta 22 alcanzarán un valor de 13.55 CUP, los de cuatro a cinco veces en el mes tendrán un equivalente de 3.10 pesos, en tanto, los de una unidad quincenal o mensual tendrán el valor de 1.25 CUP.

Es decir, si una persona posee una suscripción al diario Granma, debe pagar 26 pesos además de la tarifa de la suscripción (16 pesos) lo que suma en total 42.00 CUP. Si además está suscrito a otros medios de la prensa escrita, deberá sumarlos pues la tarifa no es la misma.

Correos de Cuba precisa que los clientes no están obligados a pagar todos los periódicos al mismo tiempo, pues existe la posibilidad de elegir con cual se queda o si los paga todos. «La definición podrá hacerla con el cartero o en la oficina de Correos donde tiene el contrato», explican a Granma.

De igual manera aclara en su sitio web el Grupo Empresarial, que las suscripciones de prensa de enero deben ser pagadas como es habitual antes del 25 de diciembre. De no ser así, se suspende la entrega diaria, aunque no pierde la suscripción, que se le mantiene hasta 3 meses sin pagarla. Si transcurrido ese tiempo no se efectúa el pago, se procede a la cancelación del contrato.

Correos de Cuba insistió en que ante cualquier duda relacionada con cualquiera de sus servicios es posible contactar con la Oficina de Atención al Cliente de la Empresa de Correos de la provincia, cuyos contactos están publicados en el sitio web www.correos.cu donde también puede emitir comentarios y recibir respuesta en línea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Luis Castillo Pérez de Agreda dijo:

1

31 de diciembre de 2020

19:41:06


Mi cartero no me cobró enero 2021 en tiempo como lo hace mensualmente y ahora es a mi a quien me dejan sin mis periódicos.

Humberto Rivera Almaguer dijo:

2

31 de diciembre de 2020

20:05:39


Con este precio,la calidad de la impresión y de información debe mejorar, además la entrega a domicilio

Rubén Valle dijo:

3

31 de diciembre de 2020

21:04:52


Los 16 pesos de subscripción al Granma ¿son una vez al año, o mensualmente hay que pagarlos?

E. Salinas dijo:

4

31 de diciembre de 2020

22:03:57


Me parece muy caro, estoy seguro que disminuirán las suscripciones, sube el precio y mejorara la prensa en su contenido y diversidad de temas. Voy a probar un par de meses y después veremos

JUAN IGNACIO ANDINO ZAYAS dijo:

5

31 de diciembre de 2020

23:05:57


YO PREGUNTO LA SUSCRIPCION SE PAGA UNA SOLA VEZ EN EL AÑO O TODOS LOS MESES YA QUE ESO NO ME LO EXPLICO EL CARTERO. ADEMAS YO CREO QUE LE DEBEN AJUSTAR EL HORARIO DE TRABAJO A LOS CARTEROS YA QUE YO NO SE EN OTROS BARRIOS PERO EN MI BARRIO QUE LO ATIENDE EL CORREO DE 70 E/19 Y 21 YO RECIBO SIEMPRE EL PERIODICO DEL DIA ANTERIOR POR EJEMPLO EL LUNES RECIBO EL TRIBUNA DEL DOMINGO Y EL GRANMA DEL SABADO. PERO PASA TODOS LOS DIAS, SIEMPRE LEO EL GRANMA DEL DIA ANTERIOR. GRACIAS. VIVO EN 70 NO. 2318 E/23 Y 25 PLAYA

antonio miguel hernandez finale dijo:

6

31 de diciembre de 2020

23:34:12


Tienen trabajo de cartero, 10 de octubre

Jorge Alberto collazo cesar Respondió:


22 de enero de 2021

06:05:08

Nuestro cartero se irá por falta de suscriptores ,ya cada vez quedan menos

Lazara dijo:

7

1 de enero de 2021

00:44:56


Esperemos que el aumento sirva de estímulo para la entrega diaria y no atrasados como J. Rebelde, la nueva tarifa se tiene que corresponder con el servicio, debe existir un derecho del suscriptor de reducción como indemnización si no se garantiza la entrega, sería importante para el logro exitoso y eficiente del nuevo ordenamiento. Éxitos y Salud para el 2021.

Tessa dijo:

8

1 de enero de 2021

01:05:59


No entiendo. Pagar la suscripción todos los meses? Pues perderán muchos suscriptores, a no ser que sea lo que se busque.

Cielito Martínez dijo:

9

1 de enero de 2021

04:39:44


No entiendo el ejemplo que ponen sobre el periódico granma, la suscripcion es 16 si quiero que me lo tiren 26 días a la semana y además hay que pagar 26 pesos, de supone que te cobran 1 peso diario? , esos 42 pesos sin mensuales?, que problema para explicar, buscaré la gaceta,

Vladimir dijo:

10

1 de enero de 2021

07:45:54


Para que pagar una prensa que no llega diario y cuando llega está atrasada tres y cuatro días es preferible que ahorren ese papel ,yo no lo quiero más aún cuando lo regalen no soy responsable de ningún archivo público para guardar noticias viejas .la prensa es para leerla el mismo día a primera hora no al otro día no cumple su objetivo. ING.Vladimir González.

Mabel Borrego Izquierdo dijo:

11

1 de enero de 2021

09:01:26


Quisiera me dijeran cómo nos darán el dinero a las personas que reciben euro desde el exterior,quisiera me lo depositaran en mí tarjeta de MLC, nesecito comprar algunos productos de esas tiendas y no poseo ningún dinero,tengo nietos y sobrinos y quisiera darle lo que nesecitan,cómo galletas y otros productos y no lo puedo hacer,espero que el gobierno cubano entienda mi petición y valore la respuesta

Marcolfa Guevara Valido dijo:

12

1 de enero de 2021

09:21:14


Somos del correo de Santa Catalina y Juan Delgado Víbora,(zona 5) no tenemos cartero. Si el Granma cuesta 42 pesos mensuales y no tenemos servicio de mensajería y recogemos el periódico en el correo , porque tenemos que pagar más dinero del total mensual del precio del periódico.

José Roberto Fernández Atanay dijo:

13

1 de enero de 2021

12:00:36


Esta bien los precio de la presa solo hay un detalle en Camagüey donde revisó la presa llega 2 o 3 días después , esto ocurre hace mas de 3 meses.

mmartin dijo:

14

1 de enero de 2021

13:48:31


Este aumento abre la posibilidad de nuevas suscripciones o seguimos limitados?

Ana María Bolinaga Facciolo dijo:

15

1 de enero de 2021

13:55:34


Si se paga 16.00 por suscripción mensual al Granma, por concepto de qué hay q pagar otros 26.00 ,lo q eleva el pago mensual a 42.00?.

José dijo:

16

1 de enero de 2021

14:06:10


Bien el ordenamiento. Todavía barato el periódico

Jorge Luis Sánchez dijo:

17

1 de enero de 2021

15:03:19


Me parece que la tarifa por la suscripción o sea por la entrega a domicilio es demasiado cara.

alida maria cortes dijo:

18

1 de enero de 2021

15:40:07


!! Candela !! Ya no se puede comprar ni periodicos ....Lo que viene es duro ...Ni modo ...Somos Continuidad !!

Yoelsc dijo:

19

1 de enero de 2021

16:15:53


Buenas tardes, tengo la duda lo 16 pesos son del servicio de entrega a domicilio o suscripción pues no es lo mismo, entiendo que suscripción en una sola vez no todos los meses eso seria bueno aclararlo. Gracias

Idloy dijo:

20

1 de enero de 2021

18:55:05


Por Dios, quien puso esis precios es para que las personas se dieran bajas. Lo traen tarde y para colmo supercaro.

Walter Peter Respondió:


2 de enero de 2021

23:17:38

Se puso caro el papel "SANITARIO"