ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El Ministerio de Educación Superior (MES) dio a conocer la Resolución No. 108/20, que establece las cuantías y procedimientos del estipendio, préstamos, ayudantías y otros pagos a los estudiantes universitarios como parte de la Tarea Ordenamiento, según publicó el sitio web de ese organismo.

El documento precisa que el estipendio para los estudiantes de primero y segundo año será de 200 pesos mensuales; para los que cursan tercer año, 300, y en el caso de los alumnos de cuarto y quinto, 400.

Los estudiantes de sexto año de la especialidad de Medicina, y quinto año de Estomatología y Enfermería, recibirán una cuantía de 852 pesos mensuales.

El MES ofreció otros detalles sobre la cuantía del estipendio: los estudiantes del curso diurno de las carreras de Ciencias Pedagógicas, que se dediquen a tiempo completo al estudio, el estipendio que recibirán será el establecido para el año que cursan.

Para aquellos que se insertan en las instituciones docentes de los respectivos niveles educacionales para la formación laboral e investigativa, que está prevista en los planes de estudio, el estipendio es de 852 pesos mensuales.

El pago de las ayudantías se hará de la siguiente manera: alumno ayudante durante el primer año de servicio, cien pesos mensuales; en el segundo año de servicio, 140 pesos; en el tercer año de servicio, 180 pesos; y durante el cuarto y quinto año de servicio, 220 pesos mensuales.

También se definió el tema de las prácticas laborales. Queda establecido que para los gastos de alimentación y transporte de los estudiantes, que realicen la práctica laboral del curso diurno, se entregará una tarifa diaria de 90 CUP de almuerzo y 30 CUP para la transportación.

Finalmente, el documento –que entra en vigor el 1ro. de enero de 2021– aclara que a los alumnos de la carrera de Cultura Física y de programas de formación de ciclo corto, que tienen vinculación como profesor o maestro durante un semestre o curso, se les pagará 851 CUP.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

William Torres Lara dijo:

21

25 de diciembre de 2020

20:21:01


Por favor, no entiendo como seria el pago de la práctica laboral , yo soy estudiante de 5to año de medicina. Muchas gracias

William Torres Lara dijo:

22

25 de diciembre de 2020

21:01:01


Como se realizara el pago de las prácticas laborales en el caso de la carrera de Medicina , muchas gracias

Jaime Ignacio Muñoz dijo:

23

27 de diciembre de 2020

23:32:25


Cordial saludo Podrían informarme la convocatoria para aspirantes a las becas de estudio en Medicina para Colombia 2021 cuando se hará? Agradezco infinitamente vuestra respuesta a mi EMail (simonfran49@gmail.com) Respeto, admiración y solidaridad incondicional con la revolución, gobierno y pueblo cubano. Hasta la victoria siempre!

Claudia Hernández dijo:

24

28 de diciembre de 2020

11:58:39


Buenas, si a los estudiantes de estomatología y enfermería de año terminal el pago será de 852, quisiera saber cuánto sería el pago entonces de un estudiante de licenciatura en Bioanalisis Clínico.? Porque es que siempre mencionan esas carreras y las demás no cuentan?

Dainiel dijo:

25

8 de enero de 2021

23:05:55


Hola, ¿a partir de qué mes empezamos a recibir el aumento en el estipendio?

Dainela dijo:

26

10 de enero de 2021

12:48:50


Hola!! Soy estudiante de Técnico Superior en Vigilancia y lucha Antivectorial, estoy cursando el 2do año d mi carrera en la cual me encuentro haciendo mis prácticas preeprofesionales, mi estipendio será de 200 cup.. Pero necesito saber si en mi caso se pagara la tarifa diaria, los 90cup de almuerzo y 30 de transporte o solo serán los 200 cup del estipendio...

Barbara Rodrigues Proenzas dijo:

27

13 de enero de 2021

12:19:49


Pregunta Soy interna de Medicina y en el hospital Faustino Pérez de Mtz donde trabajo y en el actual mes enero 2021 nuestro salario o estipendio nos refieren es 213 pesos pues la nueva resolución salarial entra en vigor a partir del 1ro de enero y el mes de Diciembre quedó a tras. Creo que si ya estamos en un año ya con la reforma salarial como podemos enfrentar el mes con 213 pesos.

Jose Enrique gracia hernandez dijo:

28

18 de enero de 2021

20:11:19


Quisiera saber esactamente cuanto le pagan a los estudiantes de escuela especial haciendo prácticas laborales ?

Amelia Amanda Bridon Vázquez dijo:

29

24 de enero de 2021

00:10:30


Hola, en el caso de los estudiantes de que cursan la carrera Técnico Superior Español Literatura Ciclo Corto de Pedagogía, de cuánto sería nuestro estipendio. Tenemos esa duda, y pues no sabemos cuál sería más o menos la cantidad a cobrar. Por favor, si pudieran ayudarnos con esta información. Muchas gracias.

A rlettis Expósito dijo:

30

1 de febrero de 2021

06:16:44


En mi caso que soy técnico medio de 3er año de enfermeria de cuanto sera el estipendio ?

Milena Martínez dijo:

31

9 de febrero de 2021

13:30:22


Hola soy estudiante de 6 to año de la carrera de medicina en Bahía Honda y necesito saber si el estipendio de todos los estudiantes volvieron a ser como antes o continúan con el aumento como informaron en la televisión

Daniela dijo:

32

18 de febrero de 2021

15:00:40


Por qué 5to año de las licenciaturas que hacen prácticas pre profesionales cómo un trabajador cualquiera no va a cobrar lo mismo que 5 to de enfermería y estomatología?????

Dia dijo:

33

1 de marzo de 2021

14:04:40


Un cordial saludo. Me pregunto si los que pertenecemos al Registro del Creador (Recac ) o cuenta propista, que además estamos cursando la universidad, tenemos que pagar seguridad social?. Otra pregunta, cuál es el estipendio de un Comunicador Social. Gracias.

HMLLT dijo:

34

30 de marzo de 2021

12:05:04


He pensado mucho en escribir o no pero realmente mis propios colegas me han motivado para que lo haga, ocupo el cargo de J´de la sección docente Mpal existiendo incongruencia con el salario que se le paga a los vice directores docentes de los pokliclinico donde ganan más que los que se encuentran en la dirección mpal.Recientemente salió en el organo oficial del periódico Granma que los profesores categorizados independientemente del centro de educación superior donde se encuentren iban a tener un aumento de salario, por favor necesitamos la resolución con relación a esto ya que cuando le solicitanmos información a los departamentos de recursos humanos nos dicen que ellos desconocen sobre esto por favor espero que alguien me pueda aclarar las dudas que tenemos.

Karla dijo:

35

7 de octubre de 2021

12:48:41


Buenos días, en caso de un estudiante de enfermería de segundo año cuanto sería el estipendio después de la subida de salarios gracias de ante mano

Melo dijo:

36

30 de marzo de 2022

20:32:42


Tengo una duda respecto al pago de las prácticas laborales. El monto de 120 pesos diarios es modificable? O sea, que la Facultad puede reducir ese monto si estima conveniente?

Julio Gomez dijo:

37

17 de abril de 2022

12:56:07


En el caso de estudiantes q cogieron lic. en construccion civil cual seria el estipendio?