ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El Ministerio de Educación Superior (MES) dio a conocer la Resolución No. 108/20, que establece las cuantías y procedimientos del estipendio, préstamos, ayudantías y otros pagos a los estudiantes universitarios como parte de la Tarea Ordenamiento, según publicó el sitio web de ese organismo.

El documento precisa que el estipendio para los estudiantes de primero y segundo año será de 200 pesos mensuales; para los que cursan tercer año, 300, y en el caso de los alumnos de cuarto y quinto, 400.

Los estudiantes de sexto año de la especialidad de Medicina, y quinto año de Estomatología y Enfermería, recibirán una cuantía de 852 pesos mensuales.

El MES ofreció otros detalles sobre la cuantía del estipendio: los estudiantes del curso diurno de las carreras de Ciencias Pedagógicas, que se dediquen a tiempo completo al estudio, el estipendio que recibirán será el establecido para el año que cursan.

Para aquellos que se insertan en las instituciones docentes de los respectivos niveles educacionales para la formación laboral e investigativa, que está prevista en los planes de estudio, el estipendio es de 852 pesos mensuales.

El pago de las ayudantías se hará de la siguiente manera: alumno ayudante durante el primer año de servicio, cien pesos mensuales; en el segundo año de servicio, 140 pesos; en el tercer año de servicio, 180 pesos; y durante el cuarto y quinto año de servicio, 220 pesos mensuales.

También se definió el tema de las prácticas laborales. Queda establecido que para los gastos de alimentación y transporte de los estudiantes, que realicen la práctica laboral del curso diurno, se entregará una tarifa diaria de 90 CUP de almuerzo y 30 CUP para la transportación.

Finalmente, el documento –que entra en vigor el 1ro. de enero de 2021– aclara que a los alumnos de la carrera de Cultura Física y de programas de formación de ciclo corto, que tienen vinculación como profesor o maestro durante un semestre o curso, se les pagará 851 CUP.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mireibi Viera Moreira dijo:

1

22 de diciembre de 2020

04:45:16


Buenos días, en el caso de un estudiante de un Técnico Medio Superior en salud, cuál sería el estupendo. Gracias de antemano.

Army dijo:

2

22 de diciembre de 2020

07:04:20


En que grupo cae un profesor universitario? Se pagará la categoría investigativa y docente ? En que grupo cae un docente que imparte clases en una FOC de preuniversitario?. Se pagará las clases nocturnas ? Se dice que todos los docentes caen en el grupo XIX Quien tenga información se le agradece la infirnacion Gracias y feliz navidad

Marilie Rodriguez dijo:

3

22 de diciembre de 2020

09:29:49


En El caso de Los estudiantes de escuelas militares que cursan El 3er año cuanto Seria El estipendio

Julio E zayas Bazan Alvarez dijo:

4

22 de diciembre de 2020

09:32:22


Buenos días, tengo una inquietud, soy estudiante de Cultura Física en la sede Manuel Fajardo de la universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynas, empiezo a cursar 3er año en enero, y a realizar practicas docentes. El pago de mi estipendio sera de 851cup más los 90 cup de almuerzo y los 30 de transporte, o solamente sera de 851cup.

ysmarys dijo:

5

22 de diciembre de 2020

11:26:07


por favor aclarar cuál sera estipendio para aquellos alumnos que hacen practica en politécnicos, gracias

Isabel Echemendia Oliva dijo:

6

22 de diciembre de 2020

13:26:14


Los alumnos que estudian medicina en la FAR se rigen por esta Resolución 108/20 del MES, o es otra.

Adrian dijo:

7

22 de diciembre de 2020

14:19:27


Tengo una duda, soy estudiante de Medicina 6to año, y además soy licenciado en enfermería, mi actual estipendio es de 860 CUP. Mi pregunta es la siguiente: seguiré con el mismo estipendio o también recibiremos un incremento en nuestro estipendio.?

Cristian dijo:

8

22 de diciembre de 2020

14:26:21


A los estudiantes de Lázaro Cárdenas de tercer año de TM Elaboración de alimento cuanto resivira de estipendio

Sayli Silva tang dijo:

9

22 de diciembre de 2020

17:40:25


Buenas tardes,yo soy estudiante de licenciatura en enfermería y estoy en 5to año, haciendo mis prácticas laborales. En mi caso también se pagará el almuerzo o solo el estipendio? Gracias

Nailay Paz Trujillo dijo:

10

22 de diciembre de 2020

18:01:37


Hola , en el caso de un estudiante de 5to año de la lic. En bioanalisis clínico , cuál sería el estipendio?

DDG69 dijo:

11

22 de diciembre de 2020

18:21:30


Excelente artículo. Me gustaría saber en el caso de los estudiantes de Cultura Física en la modalidad de Curso de Atletas si recibirán algún tipo de estipendio. Gracias

Agustin Eugenio Garcia Capote dijo:

12

22 de diciembre de 2020

20:18:23


Es cierto que eliminaron un logro social de los docentes de años dedicados a la docencia médica en hospitales : la Antigüedad en la docencia. Un profesor auxiliar especialistas de segundo grado de mas de veinte o treinta años dedicado a la asistencia-docencia en hospitales , gana lo mismo que otro que alcanzó las mismas categorías hace pocos años , digemos cuatro o cinco años ?por favor espero respuesta agradecido!

Agustin Eugenio Garcia Capote dijo:

13

22 de diciembre de 2020

21:14:40


entre tantas modificaciones de la vida economica de los medicos- profesores,: por que la categoria especial de Profesor Consultante de Ciencias Médicas que es Superior y tiene su metodología y programa adicional de trabajo cuando se trata de profesores que ejercen como de segundo grado y auxiliares en hospitales, no merecen una remuneracion diferente??por su trabajo que es incluso superior al del Profesor Titular??Les ruego valoren esto . Muchisinas gracias y recuerden espero respuesta..

Vi dijo:

14

22 de diciembre de 2020

21:57:02


Esto quiere decir que los estudiantes de 6to año de medicina (por poner un ejemplo) cobran de estipendio $ 852 y a demás se les dará los 30 pesos de transporte y los 90 de alimentación diarios debido a las prácticas laborales??

Idalberis Rodriguez dijo:

15

23 de diciembre de 2020

06:35:49


Me parece inconcebible que si se cuenta con presupuesto para pagar estipendios a estudiantes universitarios un estudiante por ejemplo de 3er año de medicina en su rotacion por medicina interna reciba un estipendio mayor 300cup que el pago adicional que recibe un medico profesor instructor por impartirle la docencia a ese estudiante (220cup) como es eso posible?

Dayana dijo:

16

23 de diciembre de 2020

07:39:11


Hola soy estudiante de 4to de Bibliotecología en el politécnico José Gregorio Martínez de Cienfuegos de cuánto será mi estipendo

Carlos Manuel dijo:

17

23 de diciembre de 2020

07:57:31


Necesito saber si los estudiantes del Pedagógico de Alquizar tambien recibirán este estipendio y de ser así cuanto sería en cada uno de los 4 años

Zoila dijo:

18

23 de diciembre de 2020

13:36:22


Hola buenas Tardes. Quisiera me explicara bien el tema de la tarifa para los gastos de alimentación y transportación. Y si en ella se contempla a los estudiantes de medicina. Gracias.

Zuleidis Chongo dijo:

19

24 de diciembre de 2020

12:37:19


Los estudiantes universitarios también pagarán el transporte a $2 esa es mi inquietud

Jose A Vázquez dijo:

20

25 de diciembre de 2020

10:33:24


Quisiera saber: Por qué los estudiantes de estomatología y enfermería van a cobrar $852.00 en quinto año y los universitarios de quinto año de otras especialidades solo van a cobrar $400.00????. Serán los de las ramas de las ciencias medicas son más profesionales que los demás????. Gracias

Idalberis Rodrigues Respondió:


25 de diciembre de 2020

16:15:52

No son mas profesionales simplemente estas especialidades en su ultimo año no solo se dedican al estudio si no que estan insertados en centros asistenciales trabajando a la par de los profesionales.

Thalia Respondió:


31 de enero de 2021

18:43:24

Estoy de acuerdo, además de que no solo enfermería y estomatologia en su último año hacen sus prácticas en centros a la par de los profesionales