ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Según publicó Tribuna de La Habana en su sitio web, los precios se establecieron para algunos que no se contemplaron en la resolución 126 de octubre pasado, tales como productos agropecuarios y derivados de la harina.

Ante la situación existente con la subida de precios de algunos productos indispensables para la alimentación del pueblo y en correspondencia con las acciones que entre todos debemos realizar para proteger a nuestra población, se hace necesario establecer precios máximos minoristas a productos que no se contemplaron en la resolución 126 de fecha 7 de octubre de 2020 del Gobernador de La Habana y que en estas circunstancias se considera prudente establecerlos.

Por lo anterior expuesto, se publican los precios de venta para productos agropecuarios gestionados por trabajadores por cuenta propia, cooperativas no agropecuarias, concurrentes en mercados de oferta y demanda y carretilleros, así como precios máximos minoristas establecidos para productos derivados de la harina de trigo que se comercializan por trabajadores por cuenta propia, instituidos en la resolución 208 de fecha 27 de noviembre de 2020 y que entrará en vigor a partir del 1ro. de diciembre de 2020.

Productos agropecuarios

No.

Productos

UM

Precios

 

1

Calabaza

lb

3.50

2

Pepino tradicional

lb

10.00

3

Pepino de casa de cultivo

lb

15.00

4

Lechuga

lb

10.00

5

Acelga

lb

10.00

6

Ajo

lb

30.00

7

Ají cachucha

lb

15.00

8

Ají chay

lb

20.00

9

Ají pimiento

lb

30.00

10

Zanahoria

lb

10.00

11

Remolacha

lb

10.00

12

Habichuela

lb

10.00

13

Cebollino

lb

10.00

Frutas

15

Guayaba

lb

10.00

16

Piña

lb

5.00

17

Aguacate

lb

8.00

Productos derivados de la harina

No.

Productos

UM

Precios

1

Pan de 80 gramos
(10 unidades)

pqte

25.00

2

Pan barra de
300 gramos

u

10.00

3

Pan barra de
400 gramos

u

15.00

4

Galletas de sal
(1 libra)

pqte

25.00

5

Galletas saborizadas
(1 lb)

pqte

30.00

(Tomado de Tribuna de La Habana)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leandro Daniel Quesada Almenares dijo:

1

30 de noviembre de 2020

18:29:44


Y quién controlará con sistematizadad que eso se logre cumplir uno veamos al cabo de los s meses que sigue el desorden y el sálvese el que pueda.

Alain dijo:

2

1 de diciembre de 2020

00:39:14


Buenas. Y los precios de la malanga, platano y demás. Lo que se necesita es primero que existan los productos y después que le caigan inspecciones sistemáticas para acabar con los abusos con la población.

Jazmín Respondió:


1 de diciembre de 2020

23:03:20

Bien pero con control y calidad por favor .

José reinier flores dijo:

3

1 de diciembre de 2020

09:13:41


Primero como el comprador va a saber que pepino cual es el pepino tradicional o el de casa de curtivo, los vendedores te van a clasificar todos a 15 pesos. Lo segundo si pones el paquete de pan de 10 unidades a 25 pesos el vendedor le está sacando a cada pan 1.5 pesos suponiendo que lo compre a 1 peso. Todavía no se ha hecho el aumento salarial tengan en cuenta eso.

chugo dijo:

4

1 de diciembre de 2020

09:47:40


Por lo que se vive en la realidad no hay control de los precios en particulares. Todo lo q venden está subiendo el doble

Ricardo Arnaiz Padrón dijo:

5

1 de diciembre de 2020

10:01:14


sobre esos precios en la Habana de seguro se extienden a todo el pais ya de echo muchos de esos precios en camaguey están e incluso en algunos productos son superiores y eso que no ha llegado el lobo como el cuento de ahí viene el lobo que npo acaba de llegar jajaja espero que halla una reglamentacion directa sobre esto, y que podamos tener un salario que no nos lleve a colapsar comprando solo comida y seguir en las mismas o peor, pues todo en MLC por ejemplo no hay galleticas para los niños pequeños en camaguey, solo en esas tiendas,y los que seguimos al pie del cañon que no tenemos quien nos envie un dolar, estaremos esperando el cambio, soy revolucionario de sepa, integrado,y el ser abuelo me hace pensar así saludos revolucionario.

Joyce dijo:

6

1 de diciembre de 2020

10:16:23


Al final siguen topando precios para mí altísimos y nada del aumento salarial

roberto dijo:

7

1 de diciembre de 2020

10:22:45


Y los salarios y pensiones ?

YO TÚ EL dijo:

8

1 de diciembre de 2020

10:41:08


Al final esto se queda aquí en esta noticia, cuando pasen los días los precios seguirán como ahora o quizás más altos, nada como siempre le toca a uno pelear con el del agro mercado porque los inspectores están detrás de los viejitos que venden mani en el parque

alcides dijo:

9

1 de diciembre de 2020

10:45:44


Es que los precios los pone la oferta, que pasa que con esta regulación al que venda superior a estos precios y sea sorprendido es sancionado, pero los precos los da la oferta, si hay bastante pimiento será menor de treinta pesos y si hay pocos llegara a treita pesos y mas de forma ilícita.

Alexander Rodríguez blanco dijo:

10

1 de diciembre de 2020

10:52:15


Muy bien todo pero sino lo hacen cumplir de nada vale .ya muchos transportistas privados .a pesar de que le venden el combustible a precio preferenciados .están cobrando lo que cobraban antes .y sino cortan las carreras .sobre todo en la línea boyeros .seguimos en las mismas sino se controla que se cumplan .las disposiciones del gobierno de la Habana

Luisa luyanó dijo:

11

1 de diciembre de 2020

11:14:07


Es necesario se apliquen inspecciones a los vendedores de estos productos de los contrario es el abuso y el descontento de la población. Ayer en la panaderia de concha y luyanó la que vende el pan normado, sobre la 5;30pm estaban sacando cajas de pan de pkt de 20 pesos para un TCP y no querian vender a la poblacion, cuando me vieron filmando lo que sucedia decidieron vender para la poblacion, casi todos los dias esa panaderia cierra a las 6pm y entonces el TCP de Luyanó y manuel pruna te vende ese mismo pkt de pan a 35 pesos. Quien controla a uno y a otro? a donde se puede denunciar estas violaciones. El gobierno provincial que hace?

jose dijo:

12

1 de diciembre de 2020

12:08:11


que hicieron si subieron algunas cosas y las otras las mantuvieron igual que ahora o soy bruto o no entendi

Nancy dijo:

13

1 de diciembre de 2020

12:14:20


Faltaría topar el precio de los plátanos burro, macho y fruta y la cebolla, de momento, gracias

Antonia G I dijo:

14

1 de diciembre de 2020

12:53:30


Aplaudo la medida. Pero. se vuelve fantasía cuando no tenemos los mecanismo para que se cumpla. Las pesas incluso y en especial los mercados y bodegas no están balanceadas, no funcionan, la alejan de la vista del cliente/y las de comprobación operadas por corruptos Los ambulantes que autoridad les pide permiso para vender, Mientras a particulares no se les decomise la mercancía/se verifique su procedencia y la multa sea bien alta seguiremosv igual. Necesitamos funcionarios que no se caigan para arriba como es habitual. De nada vale tener que cambiarlos cada unos meses. Ej Mercado agropecuaria Monaco, 10 Oct. Quien selecciona a Administradores, jefe área , tarimeros, wtx. Mejor aún quienes a otros niveles NEGOCIAN todas esas plazas!. NO LO DUDEN SE VENDEN. EN FIN EL PROBLEMA DE LOS PRECIOS Y PESOS TIENEN MUCHAS ARISTAS QUE ATACAR. PORQUE NO PRIVATIZAMOS TODO EL COMERCIO Y LES CONTROLAMOS CON EL RIGOR NECESARIO POR SANIDAD, POR FINANZAS , POR LA CONTRALORIA , PNR Y ELEVAMOS LAS SANCIONES.?,'

Manuel dijo:

15

1 de diciembre de 2020

13:38:30


Considero positivo establezcan oficialmente un tope en los precios de estos productos, lo importante es crear un grupo de inspectores que controlen lo dispuesto y tomen medidas con los infractores, qué aún son bastantes.

Natali dijo:

16

1 de diciembre de 2020

13:44:10


Tengo una duda, si los salarios no han subido por qu'e los precios s'i?

Ketny Alejandro Espinosa dijo:

17

2 de diciembre de 2020

08:14:20


Porq suben de precio las cosas si todavía no an subido el salario y muchas personas el salario no les da para comprar toda la comida de la ksa y ahora les va a alcanzar menos.

Loli dijo:

18

2 de diciembre de 2020

08:43:32


Buenos días: Camino al trabajo me sorprendió que el puesto de 100 y 51 en Marianao, que siempre está abierto desde temprano se encontraba cerrado. Al leer la noticia entiendo los motivos. Si opan los precios y los puestos no abren el remedio es peor que la enfermedad. Saludos

nancy dijo:

19

2 de diciembre de 2020

08:51:50


DIGANME SI UN JUBILADO PUEDE COMPRAR CON ESTOS PRECIOS, Y QUE COMEN PORQUE LOS MERCADOS AGROPECUARIOS ESTAN VACIOS.

Carmen Zita dijo:

20

2 de diciembre de 2020

09:07:46


Y cuándo van a subir los sueldos? Porque con los retiros no se pueden pagar esos precios