ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020, se celebró la vista del juicio oral y público contra los acusados Yusniel Tirado Aldama y Alejandro Ramos Pardo, autores de los hechos acontecidos el día 5 de junio de 2020, en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado de Calabazar, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, ocasión en la que resultó asesinado uno de los agentes de guardia en el lugar y lesionados otros dos policías; circunstancias aprovechadas por Tirado Aldama para apoderarse de un arma de fuego con la cual pretendía cometer otros hechos delictivos.

A partir del resultado de las pruebas practicadas en el mencionado acto judicial, el tribunal consideró al acusado Yusniel Tirado Aldama, responsable de los delitos de asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños. Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.

El acusado Alejandro Ramos Pardo, cuya participación no tuvo la relevancia del anterior, se le consideró responsable de los ilícitos de portación y tenencia ilegal de armas e incumplimiento del deber de denunciar y se le aplicó como sanción conjunta la de un año de privación de libertad.

Contra la decisión del órgano judicial, el acusado Yusniel Tirado Aldama estableció el recurso que la ley autoriza en estos casos y, revisadas las actuaciones, el Tribunal Supremo Popular confirmó la decisión por considerarla acertada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ventura Carballido Pupo dijo:

1

26 de noviembre de 2020

02:44:17


Totalmente de acuerdo que ''Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.'' En hechos tan peligrosos como este, y en todos los que tengan que ver con violaciones legales y de corupcion administativa, no nos puede temblar la mano. Está por delante la seguridad y tranquilidad de nuestro noble pueblo y la estabilidad de nuestr ilnda nación

Yuniel Noguera Chávez dijo:

2

26 de noviembre de 2020

06:33:22


Si creo que muy acertadao el fallo de los tribunales no esperábamos menos hay que tomar medidas drásticas contra aquellos que no respeten las leyes.

Saphira dijo:

3

26 de noviembre de 2020

06:44:54


Estas noticias deberian de salir mas a menudo, esto fue lamentable pero no es el unico en Cuba, muy de acuerdo con la sancion.

Fabio dijo:

4

26 de noviembre de 2020

06:49:56


Aunque le impusieron privación perpetua de libertad, aun conserva la vida y las esperanzas, no así aquel agente y su familia. Deberían haberlo fusilado

ebenezer Respondió:


26 de noviembre de 2020

07:53:12

Totalmente de acuerdo con usted...Eso mismo dije en mi comentario, ni siquiera había leído el suyo...Hay que arrancar el mal de raíz...

Roilan Respondió:


26 de noviembre de 2020

09:24:10

Y si fuera hijo tuyo también estuvieras de acuerdo que lo fucilaran ,él único autorizado a quitar y dar vida en el mundo es Dios o la naturaleza como quieras decirle,pero ya dejaría de llamarse justicia para llamarse venganza,piensa lo.......

grisel agulleiro Respondió:


26 de noviembre de 2020

13:44:28

Cierto lo que hay que hacer es fusilamiento, no debemos ser tan suaves con quienes atentan con la vida de los que cuidan el orden en la ciudadanía.

Agustin Respondió:


27 de noviembre de 2020

15:16:05

De acuedo

Xander Respondió:


27 de noviembre de 2020

19:56:37

quitarle la vida a una persona no es considerado un castigo justo para nadie esas personas son humanos y cometieron un error como cualquiera error en el que provocó la muerte de un oficial , además de estar prohibido el fusilamiento por el Papa y otras organizaciones mundiales , las medidas tomadas son correctamente

Isaac Respondió:


28 de noviembre de 2020

14:37:20

Estoy de acuerdo con usted. .. la pena de muerte no debe ser para cualquier tipo de justicia pero quien a hierro mata a hierro muere y mucho más por el tipo de asesinato contra quien y dónde. .. además eso no va a reemplazar ni devolver la vida a los familiares de la víctima

Rogelio dijo:

5

26 de noviembre de 2020

06:57:34


Muy bien aplicada la sanción, estos delincuentes deben sentir el peso de la Justicia Revolucionaria.

Lida dijo:

6

26 de noviembre de 2020

07:12:41


Graciassssss!!!!

Guillermo Maza Soto dijo:

7

26 de noviembre de 2020

07:49:04


A mi juicio y tomando en cuenta la gravedad de los hechos considero que a Alejandro Ramos Pardo se le podria aplicar una pena mas severa (2-3 años) de privación de libertad.

Ivy Respondió:


27 de noviembre de 2020

01:28:13

Coincido con Ud. Considero que un año de privación de ibertad es una medida demasiado indulgente, para la repercusión que tuvo este caso.

Comunicador dijo:

8

26 de noviembre de 2020

08:07:13


La actuación judicial en estos tiempos; a pesar de que aún legislamos las penalidades con un Código Penal que poco ayuda a los Tribunales; debe responder a la situación actual del páis. Estos hechos son repudiados por el Puebl y a el nos debemos. La acción de informar sobre la decisión fiscal es un procedimiento que lo estipulan todas nuestras leyes; hasta la consabida, traida y mal administrada, Ley No. 60, de la CGR, en su Componente Información y Comunicación; lo que aún no empleamos como nos lego el Comandante en Jefe. A el volveremmos SIEMPRE porque en cada acción suya hay una enseñanza. Deberiamos aplicar la misma diligencia de resolución en otros muchos casos ; sensibles tambien; para mantenernos más seguros y confiados en que nuestro actuar es: "Pensar como páis".

Niurka Rivera dijo:

9

26 de noviembre de 2020

08:09:55


Qué tristeza para éstas familas,esa sanción no alivia el dolor,solo espero q ese malvado no tenga ningún previlegio

Mary Respondió:


27 de noviembre de 2020

11:18:24

Considero que esa sanción no alivia el dólar de los familiares,pero el fucilamiento tampoco cumple el objetivo que busacamoa,más dolor a otra familia de perder al ser querido,otra madre llorando por su hijo,la vida es quien castiga,el va a tener toda su vida como castigo un asesinato y pasar todo el tiempo mirando el techo de una celda sin ver.el mundo exterior y cuando llegue su vejez se arrepentirá por lo que hizo y de perder toda su vida detrás de las rejas .

Genry Garcia dijo:

10

26 de noviembre de 2020

08:18:36


no se puede ser tolerantes con la delincuencia , es unos de los enemigos mas peligrosos que tiene cualquier sociedad , recomiendo se sancione bien drastico a los delitos como este y sobre todo el asesinato,robo con fuerza y con violencia muy comun en estos tiempos

Pedro D. Arteaga Cárdenas dijo:

11

26 de noviembre de 2020

08:34:28


En el caso de Alejandro Ramos Pardo la sanción aplicada fue benévola, tratándose de tener y portar ilegalmente un arma, conociendo el objetivo que perseguía el actor principal. La intención acompañando a Yusniel en su fechoría debió pesar para aplicar una sanción más severa. No olvidar que como resultado fue muerto un agente de nuestra PNR.

YB dijo:

12

26 de noviembre de 2020

08:53:23


Acertada la sanción impuesta aunque la pena de muerte hubiese tenido igual aprobación,las leyes tienen que ser severas para mantener nuestra seguridad y tranquilidad conocida.

Pedro Muñoz dijo:

13

26 de noviembre de 2020

09:05:30


Es una lástima que no se pueda fusilar, troncho una vida y dejó el luto a una familia para toda la vida. Espero que la Cadena perpetua, sea perpetua, que no haya perdón por ningún motivo, no conozco como se hace pero no debe tener visitas por lo menos en 10 años. El otro encartado, me parece leve la sanción de un año, merece más.

Ray dijo:

14

26 de noviembre de 2020

09:10:49


Gracias en nombre de nuestro pueblo y de los familiares y amigos del oficial asesinado, muy bueno que recayera sobre este delincuente todo el peso de nuestras leyes, no nos puede temblar la mano ante hechos tan abominables como este.

Jose Luis dijo:

15

26 de noviembre de 2020

09:14:46


Realmente existe una moratoria en la aplicación de la Pena de Muerte en Cuba,creo que esto debe de analizarse y volverla a poner ya que esta contemplada en la Ley y se están sucediendo crímenes horrendos y alevosos en personas que molestan la tranquilidad ciudadana del pueblo noble y trabajador de Cuba.

Zailys dijo:

16

26 de noviembre de 2020

09:18:21


Muy bueno. EN CUBA SE VIVE EN SEGURIDAD......Y NADIE NOS LA VA A QUITAR.

Leandro Sánchez García Respondió:


27 de noviembre de 2020

20:59:53

De acuerdo con las personas que piden el máximo rigor con estas actuaciones la tranquilidad ciudadana no la pueden dañar,

Roilan dijo:

17

26 de noviembre de 2020

09:25:50


Estoy muy de acuerdo con la sanción aplicada

yanet dijo:

18

26 de noviembre de 2020

09:27:08


De acuerdo totalmente

jorge dijo:

19

26 de noviembre de 2020

09:33:50


Que paso con la pena de muerte en Cuba. Quien le devuelve la vida a este policia y quizas tenia hasta hijos. Quien le devuelve ese padre a esos hijos. Caballeros el que a hierro mata a hierro muere y se acabo.

Park Respondió:


27 de noviembre de 2020

09:41:39

La pena de muerte ya no es aplicable salvo en casos de alta traición. Cadena perpetua está bien aplicada. Nadie debería estar autorizado en el mundo a quitarle la vida a nadie. En algún momento del proceso hay que frenar la cadena. En serio crees que la pena a muerte es peor que la cadena perpetua?

Magalys bello Rodriguesz dijo:

20

26 de noviembre de 2020

09:35:52


Muy bien acertada la decisión de la justicia