ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante los días 17 y 18 de septiembre de 2020, se celebró la vista del juicio oral y público contra los acusados Yusniel Tirado Aldama y Alejandro Ramos Pardo, autores de los hechos acontecidos el día 5 de junio de 2020, en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado de Calabazar, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, en La Habana, ocasión en la que resultó asesinado uno de los agentes de guardia en el lugar y lesionados otros dos policías; circunstancias aprovechadas por Tirado Aldama para apoderarse de un arma de fuego con la cual pretendía cometer otros hechos delictivos.

A partir del resultado de las pruebas practicadas en el mencionado acto judicial, el tribunal consideró al acusado Yusniel Tirado Aldama, responsable de los delitos de asesinato, tentativa de asesinato, robo con violencia en las personas, portación y tenencia ilegal de armas, hurto y daños. Atendiendo a la extraordinaria gravedad de este suceso, su repercusión social y características personales del encartado, se le impuso, como sanción conjunta, la privación perpetua de libertad.

El acusado Alejandro Ramos Pardo, cuya participación no tuvo la relevancia del anterior, se le consideró responsable de los ilícitos de portación y tenencia ilegal de armas e incumplimiento del deber de denunciar y se le aplicó como sanción conjunta la de un año de privación de libertad.

Contra la decisión del órgano judicial, el acusado Yusniel Tirado Aldama estableció el recurso que la ley autoriza en estos casos y, revisadas las actuaciones, el Tribunal Supremo Popular confirmó la decisión por considerarla acertada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dannyc dijo:

41

26 de noviembre de 2020

19:11:35


Decisión acertada y rápida, necesario que se informe y no se dilate en el tiempo la justicia, no se puede tener un poco compasión con estos actos abominable,, el juicio del pueblo es que imcineren vivos. Pero la ley actua conforme esta dictada, y lo que deberían poner la condición de quw no tenga derecho a indulto ni rebaja de condena, aunque debemos poder ejercer el derexho a rectificar, este tioo de errores no son accidentales ni muchos menos casuales.

Teresa Gil Perez dijo:

42

26 de noviembre de 2020

20:25:11


Creo que se actuo como se debe en un hecho de esa magnitud. Porque no nos puede temblar la mano ante un hecho tab lamentable como este done perdio la vida un ser humano injustamente. ..

Nuñez dijo:

43

26 de noviembre de 2020

21:47:43


Felicidades al sistema judicial cubano!

Juan martinez dijo:

44

27 de noviembre de 2020

05:03:35


Considero injusta la cadena perpetua del asesino,debio ser pena de muerte,se le dio esperanzas porque de la carcel se puede salir,del cementerio no,un buen dia le encuentran una supuesta enfermedad y por razones humanitarias sale en libertad

Yordan dijo:

45

27 de noviembre de 2020

08:25:51


Muy bien hecho, contra quienes nos cuidan y nos protegen MANO DURA ,al MININT Y A LAS FAR HAY QUE RESPETARLOS

Oneida Terazon Miclin dijo:

46

27 de noviembre de 2020

08:31:57


Considero la medida es justa contra Yusniel porque delitos como esos no se pueden permitir y nadie tiene derecho a quitarle la vida a otra persona menos si esta en cumplimiento de su deber, sólo no entiendo por qué la otra medida fue tan leve, quizás sea que no tengo todos los elementos de su verdadera participación en el hecho pues no queda claro en la noticia, al parecer no participó directamente en los hechos me gustaría tenerlo claro.

Carlos Andrés Mancebo Ariosa dijo:

47

27 de noviembre de 2020

08:47:59


Considero que la dibulgación por los medios masivo de difucíón deben jugar un un rol fundamental no solo para este hecho sino para hecho; que fué relevante, sino también para otros donde personas inocentes han sido asesinada.Cuándo esto ocurra debe caer el peso de la ley con la máxima sanción(prisión perpetua, ya que no esta aprobada la pena de muerte). Es la única forma de contener y acabar con la criminalidad.

maritza dijo:

48

27 de noviembre de 2020

10:39:57


Muy de acuerdo con la sancion tenemos que acabar con la delincuencia que no quieren respetarlas leyes en nuestro pais y no tener mano suave con este tipo de persona,creo que la sancion de Alejandro Ramos tenia que ser mas dura

Julio A. dijo:

49

27 de noviembre de 2020

10:50:04


Completamente de acuerdo!!!!! A los asesinos la máxima sanción!!!!

APP dijo:

50

27 de noviembre de 2020

12:03:19


la cárcel es una forma de vida ...hay q fusilar , hasta cuando permitiremos la muerte de inocentes , las personas tienen que saber que el crimen premeditado se paga con la muerte , no con hospedaje y comida de por vida.

Yumaikel dijo:

51

27 de noviembre de 2020

15:11:43


Desde el triunfo de la Revolución junto al pueblo al pueblo cubano los Tribunales cubanos imparten Justicia por todo lo mal hecho, en la sociedad así perturbando la tranquilidad ciudadana, desde mi punto de vista estoy mas que de acuerdo por las decisiones tomadas por el Tribunal a lo cuales fueron juzgado los acusados Yusniel Tirado Aldana y Alejandro Ramos Pardo por los Delitos antes mencionados

Rebeca Nuñez rondón dijo:

52

27 de noviembre de 2020

17:33:12


No se merecía otra cosa. Espero que esta condena no tenga ningún tipo de beneficios pues este tipo de delincuente no se merece otra cosa.

Maribis González lara dijo:

53

27 de noviembre de 2020

19:43:59


Creo q se fue muy gusto en la decisión de cadena perpetua acciones como estas son repudiada por nuestro pueblo

Mayda dijo:

54

27 de noviembre de 2020

23:19:30


De acuerdo plenamente con la sanción aplicada pese al doloroso caso dela encartado haber vetado la vida de otro ser humano y pérdida irreparable para sus fa militares, amigos y nuestro pueblo. En estos casos la muerte no repara el hecho jamás, vetarlo de libertad eterna derecho que toda persona necesita es ejemplarizante y producente, con la muerte nadie paga lo que ha hecho, murió y no sintió el rigor de su error. En el otro caso no estoy de acuerdo con la sanción aplicada, ( mis disculpas y respeto al la ley) creo que deben revisar bien para que no se sucedan estos hechos, " tiene culpa el que mata la vaca y también el que aguanta la pata" ha sido venebola la sanción aplicada. Gracias.

Fermin Padron Barrera. dijo:

55

28 de noviembre de 2020

08:01:54


Es lamentable este hecho una familia que perdio un ser querido, todo por un delincuente comprado por el imperio, soy del criterio que ningun ser humano se le debe quitar la vida, se que es dificil para el estado cubano que se imponga la pena de muerte, por todo lo que se plantea de los derechos humanos, insentivado por su principal defensor y violador del mundo, los Estados Unidos de America. Si fueramos hacer justos la condena de cadena perpetua no se ajusta, sino la Pena de Muerte, pero realmente vivimos en un mundo complejo. No nos puede temblar la mano cuando suceden hechos como estos , unas de las conquistas de la Revolucion es la tranquiludad ciudadana.Esa ni ninguna se puede perder. Es otro sancionado, podra haber mucha explicacion, pero por la trasendencia del hecho la medida es benevola y no educa a nadie, al contrario desalienta al pueblo y la delincuencia o la contrarevolucion se alienta.

Maritza Mamposo Rodriguez dijo:

56

28 de noviembre de 2020

12:19:11


Muy de acuerdo con la sanción impuesta, actos como estos deben ser severamente sancionados

Rolando pirez monzon dijo:

57

28 de noviembre de 2020

13:19:29


Muy correcta la sancion, aún la concidero venebola,nadie tiene el derecho a quitarle la vida a nadie,pero mucho menos sin motivos alguno,muy bien echo por nuestros tribunales revolucionarios.

ibrahin Diaz LLombart dijo:

58

28 de noviembre de 2020

16:25:15


Devian de haberlo fusilado, van a seguir haciendolo aqui en gtmo un individuo macheteo a un orden publico en una cola, eso es un hecho extraordinario.

jorge dijo:

59

28 de noviembre de 2020

18:39:30


En desacuerdo total, le correspondía la pena de muerte, que aun no ha sido abolida por nuestra legislación

Duanis dijo:

60

28 de noviembre de 2020

20:09:03


La PENA DE MUERTE ningún país del mundo la debe tener, no es mejor que la cadena perpetua y mucho menos educativa, no digo que sean inocentes, bien merecida esta su sanción, pero en el mundo por pena de muerte muchas personas inocentes han muerto y no podemos darnos el lujo que el nuestro sea uno de ellos, confiemos en nuestra justicia, por gusto no está desactivada y solo nuestro presidente es el encargado de activarla a petición del fiscal general de la república, como en actos de terrorismo etc