ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Profeta de la aurora. Visionario. Humilde interlocutor. Hombre con «ángel». Gigante. Discípulo de Martí. Elegido. Soñador. El de memoria prodigiosa. Orador que imanta. Rebelde. Líder de la Revolución. El único Comandante en Jefe. Quijote. Por la Historia, absuelto y renacido. Fidel.

Ahí están, en poemas, artículos, testimonios, entrevistas, discursos, documentales… las huellas por las que conducir a nuestros hijos en el conocimiento de un ser que hizo de lo excepcional, presencia.

Nos parece, sin embargo, que no alcanzaremos a transmitirles el privilegio que significó vivir en el tiempo de Fidel; que las palabras y las imágenes pueden ser insuficientes a la hora de descifrar y hacer suyas las ideas –y la leyenda– de quien parecía venir directo del misterio martiano que nos acompaña.

Él tenía la magia cotidiana de la Isla, esa que brota de aguas azules y palomas; el arrojo de maniguas, cargas al machete, y marchas incendiarias; el radicalismo de los convencidos, y la fe en las utopías de quienes aman las mejores causas.

Entendía la poesía como dominaba la guerra, y nunca dejó de sostener proyectos en favor de lo más humano, por retadores que fuesen; creía que «el peor enemigo que tiene la Revolución es el espíritu conservador y tradicionalista».

A Fidel no le hacían falta los apellidos. Aún parece innecesario llamarlo de nombre completo, porque sintetiza para todas las épocas la savia profunda de Cuba, la asentada en la audacia y, por tanto, en la permanente evolución, el ejercicio del criterio, la irreverencia ante los crueles sentidos comunes del mundo: «aquel que no sea audaz no será jamás revolucionario».

Quizá baste que sepamos poner en las manos y mentes de nuestros hijos un país fiel a sus caminos, aquellos que costaron sangre y múltiples sacerdocios en favor de lo colectivo; que les enseñemos el respeto a lo pasado como forma de reinventar con atrevimiento su presente; que los eduquemos en el valor de ser; y los ayudemos a entender la Patria no como la tierra que nos sostiene, sino como el paisaje interior que nos eleva. Tal vez solo eso precisemos para que crezcan como mujeres y hombres en el tiempo de Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bárbara Iglesias dijo:

1

25 de noviembre de 2020

09:01:16


Estimada compañera muy buen artículo, honor a quien honor merece. Nuestro compromiso inculcar en nuestros hijos y nietos el legado siempre presente de nuestro Fidel

Miguel Hdez dijo:

2

25 de noviembre de 2020

15:12:19


FIDEL. En el cuarto aniversario, De su desaparición, Física pues solamente, Ya que está en el corazón. //////// Fidel sigue cabalgando, Por sendas de la victoria, La justicia y el honor. /////// Su ideal sigue presente, Es pensamiento, es acción, De tantos agradecidos, Es continuidad y revolución. ////// Es su legado consciente, En cada generación, Desde el mambi al estudiante, Del deportista al campeón, Del medico al combatiente, Del ingeniero al pastor. /////// Del estadista al guerrero, Del politico al constructor, Del economista al obrero, Del hijo, padre y abuelo, Y de humilde profesión. /////// De cada derrota en triunfo, De no claudicar jamás, De estar en cada rincón, Donde falte al ser humano, La igualdad y la razón. /////// De avisorar los peligros, Que afectan la poblacion, De ser el primero en todo, Cuando se dio la ocasión. /////// De estar, entre los impacientes, Cuestión que también lego, De empujar la medicina, La cultura, la instrucción, La formación consecuente, De confiar en el ser humano, De su fe por convicción. /////// Ese es Fidel en Marti, Y Martí en su corazón, En Raúl, Camilo y Che, En Almeida y la nación, Que no le fallo en Angola, Ni el Moncada Ni en Girón, Ni en cada nueva misión. /////// Ese es Fidel que es el pueblo, Frente a la artera agresión, Trazando el nuevo camino, Ese que en el 59, Para todos comenzó, Sin cadenas, sin oprobios, Sin ultraje y humillación. /////// Honremosle como el quizo, Emulando su actuación Su persistencia y constancia Por un futuro mejor. ///////// Ese que también predijo, En más de una ocasión, Mundo de paz y armonía, Y de colaboración, De entendimiento y ayuda, Y de Reconciliación. /////// Por eso y por mucho más, A Fidel lo quiere Cuba, Y un mundo de población, Que lo sigue en su actuación, Seguros de la VICTORIA. Miguel Hdez. Trinidad. Cuba. FIDEL. En el cuarto aniversario, De su desaparición, Física pues solamente, Ya que está en el corazón. //////// Fidel sigue cabalgando, Por sendas de la victoria, La justicia y el honor. /////// Su ideal sigue presente, Es pensamiento, es acción, De tantos agradecidos, Es continuidad y revolución. ////// Es su legado consciente, En cada generación, Desde el mambi al estudiante, Del deportista al campeón, Del medico al combatiente, Del ingeniero al pastor. /////// Del estadista al guerrero, Del politico al constructor, Del economista al obrero, Del hijo, padre y abuelo, Y de humilde profesión. /////// De cada derrota en triunfo, De no claudicar jamás, De estar en cada rincón, Donde falte al ser humano, La igualdad y la razón. /////// De avisorar los peligros, Que afectan la poblacion, De ser el primero en todo, Cuando se dio la ocasión. /////// De estar, entre los impacientes, Cuestión que también lego, De empujar la medicina, La cultura, la instrucción, La formación consecuente, De confiar en el ser humano, De su fe por convicción. /////// Ese es Fidel en Marti, Y Martí en su corazón, En Raúl, Camilo y Che, En Almeida y la nación, Que no le fallo en Angola, Ni el Moncada Ni en Girón, Ni en cada nueva misión. /////// Ese es Fidel que es el pueblo, Frente a la artera agresión, Trazando el nuevo camino, Ese que en el 59, Para todos comenzó, Sin cadenas, sin oprobios, Sin ultraje y humillación. /////// Honremosle como el quizo, Emulando su actuación Su persistencia y constancia Por un futuro mejor. ///////// Ese que también predijo, En más de una ocasión, Mundo de paz y armonía, Y de colaboración, De entendimiento y ayuda, Y de Reconciliación. /////// Por eso y por mucho más, A Fidel lo quiere Cuba, Y un mundo de población, Que lo sigue en su actuación, Seguros de la VICTORIA.

Solanchs dijo:

3

25 de noviembre de 2020

16:49:22


NUESTRO FIDEL DE AYER, DE HOY, DE MAÑANA Y DE SIEMPRE: Mientras más pasa el tiempo más vivo sigue en nuestros corazones y en cada obra construida por él y por la Revolución Cubana, por eso cada cubano ES FIDEL y debe demostrarlo con buenos hechos y acciones dignas y solidarias como lo hemos hecho siempre. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE

Wilson dijo:

4

26 de noviembre de 2020

14:11:04


Lo que deseo al pueblo cubano es que sus lideres sepan ser revolucionarios como enseño Fidel. A nosotros los ciudadanos de America tambien nos guia con su ejemplo.

YB dijo:

5

27 de noviembre de 2020

09:16:26


Que bella imagen,espontanea como son,a pesar de su corta edad claros de lo que defienden y por que se hace, eso lo logro FIDEL,y hasta los enemigos saben que los pequeños cubanos conocen la verdad y la razón,nadie los obligo, ellos pedían participar y lloraron a un ser querido, al padre mayor, no cabe duda.