ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

En aras de que cualquier entidad en el mundo pueda acceder y conocer las potencialidades de negocios en Cuba, entró en vigor el decreto No. 15 de 2020, que refleja el reglamento de la Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (Vuinex), publicado en la Gaceta Oficial No. 47.

El objetivo es establecer la organización y funcionamiento de la Vuinex, una estrategia para agilizar y flexibilizar las modalidades de inversión en Cuba, con la premisa de generar divisas y eliminar trabas burocráticas.

Con este autorizo se pueden incrementar las oportunidades de negocio con inversión extranjera y brindar orientación a las personas naturales y jurídicas (nacionales y extranjeras) vinculadas a ese proceso en las etapas iniciales a su aprobación en el país.

El decreto, firmado por Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, explica que la ventanilla única es una dirección del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex). Se integra de forma permanente, según corresponda, por representantes de los órganos de la Administración Central del Estado como son los diferentes ministerios de la Isla, y otros organismos de alcance nacional, además de los órganos locales del Poder Popular.

Las atribuciones y deberes comunes de sus integrantes se recogen en la sección segunda de la norma. Consisten en analizar con la debida calidad los trámites y procesos sometidos a su consideración; además de garantizar la interrelación con los órganos locales del Poder Popular para asegurar la operatividad de los trámites y procesos.

Mediante el sistema informativo de gestión de la ventanilla única se mantienen actualizados los trámites y procesos en ejecución, cumpliendo con los plazos establecidos. Orientar, capacitar y actualizar sobre la legislación vigente en el país a los posibles inversionistas, según el área de competencia que representa, también constituye una prioridad.

El decreto No.15 establece algunas obligaciones propias de los ministerios con vistas a perfeccionar sus modalidades de inversión extranjera. A su vez ordena el proceso para la tramitación de solicitudes presentadas a la Vuinex.

El titular del Mincex queda encargado de dictar las normas complementarias que garanticen la mejor aplicación y cumplimiento del nuevo decreto.

Los jefes de los organismos de la Administración Central del Estado deben definir las disposiciones jurídicas que se requieran para el cumplimiento de la documentación en cuanto a etapas, licencias, permisos y autorizaciones que exige la normativa, sesenta días después de su entrada en vigor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.