En medio de las dificultades que enfrenta el país y la necesidad de economizar combustible, el Ministerio de Transporte ha logrado, mediante el Sistema de Gestión y Control de Flotas (SGCF), el ahorro de 326 817,43 toneladas métricas (TM) desde 2006.
Esta cifra es el resultado del efecto económico que representa la aplicación del sistema para las bases de transporte del sector ferroviario, marítimo y automotor, refirió a Granma Reinerio Feria Sánchez, director de la Dirección del Sistema de Gestión y Control de Flotas.
Al cierre de la mitad del presente año, el ahorro alcanzaba las 10 223,69 tm en las 584 bases de transporte que se encuentran en funcionamiento, con aproximadamente 27 500 computadores.
Según el directivo, los centros que cuentan con la tecnología, solo representan alrededor del 30 % del total, por lo que el Ministerio de Transporte, junto a otros organismos, trabaja por incrementar la presencia del sgcf en el país y generalizar así esta medida de control.
Feria Sánchez refirió que, como promedio, el sistema permitirá el control de 24 000 toneladas de combustibles, y de lo que se trata es de continuar su desarrollo para lograr en 2030 tener todas las bases altas consumidoras en el sistema.
En este sentido, precisó que con la implementación del computador de a bordo cubano, un sistema perteneciente al SGCF, se propicia un control de siete litros de carburante diario por cada vehículo que se incorpore.
El mecanismo está diseñado para rastrear, en los vehículos en los que esté montado, el índice de consumo, los límites de velocidad y las desconexiones, entre otras cuestiones.
Otro software creado por el SGCF es el encaminado al control y posicionamiento de ambulancias, trenes y microbuses Gazellas, esta última, una aplicación que salió a disposición de la población el pasado mes. Asimismo, se desarrollan otros proyectos relacionados con Ómnibus Nacionales y el transporte urbano.
COMENTAR
EUJ dijo:
1
10 de septiembre de 2020
11:04:08
NYD dijo:
2
10 de septiembre de 2020
22:58:23
Mia Gómez dijo:
3
11 de septiembre de 2020
00:34:07
Responder comentario