ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las autoridades de la capital dieron a conocer algunas normas específicas para el comercio en la red de tiendas de Cimex, TRD, Caracol, Mercados Artesanales Industriales y Mercados Ideales en la capital cubana.

  • Se limita la venta en los establecimientos de Cimex, TRD, Caracol, Mercados Artesanales Industriales, Mercados Ideales, entre otros, a alimentos, productos de aseo e higiene y bebidas alcohólicas solo para llevar.
  • El comercio de productos se hará solo para las personas que residan en el municipio, donde se ubica el establecimiento, en el horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a sábado, y de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. los domingos.
  • Para la entrada a las tiendas las personas que asistan deben portar y mostrar su carné de identidad, para verificar si realmente viven en el municipio.
  • Para aquellas personas que residan en el municipio y por diversas razones no tengan el carné de identidad actualizado con dirección del territorio, se autoriza a los subgrupos Económico-Social de los Consejos de Defensa municipales, a entregar una «tarjeta de uso temporal». 
  • Los gobiernos municipales crearán las condiciones a nivel de municipio y de consejo popular para atender las solicitudes y entregar las tarjetas de uso temporal a las personas que se les autorice.
  • En aquellas tiendas y establecimientos que están ubicados en las calles, que constituyen límites entre dos municipios, se autoriza que compren los residentes en ambos territorios colindantes. Por ejemplo, en las tiendas ubicadas en el tramo de la avenida Infanta, que expresa el límite de Centro Habana y Plaza de la Revolución, podrán comprar los residentes de ambos territorios.
  • Las tiendas habilitadas para la venta en MLC se mantendrán funcionando y seguirán siendo provinciales, por lo que en ellas no se limitará la venta para el municipio.
  • Los residentes extranjeros en el país podrán comprar en todos los municipios, así como otros cuyos documentos de identidad oficial no contienen la dirección de residencia.
  • Este modelo se implementa para el periodo del 1ro. al 15 de septiembre de 2020, y podrá ser prorrogado por decisión del Consejo de Defensa Provincial.
  • Se implementarán en todos los establecimientos de Cimex, Tiendas Caribe, Caracol, Mercados Artesanales e Industriales, Mercados Ideales y otros que se seleccionaron para la venta de los productos priorizados. Se excluyen los agromercados, las carnicerías especializadas y las pescaderías.
  • Estas medidas se adoptan a partir de la delicada situación epidemiológica de la covid-19, que experimenta La Habana, y la necesidad de incrementar la percepción del riesgo, así como la autorresponsabilidad.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Michel dijo:

1

31 de agosto de 2020

22:12:34


Hola tengo dudas antes de las 7 pm puedo ir a otro municipio. Para resolver una situación x. Gracias espero respuesta

michael vazquez dijo:

2

1 de septiembre de 2020

06:39:38


Es conveniente que CIMEX y las otras cadenas resuelvan los problemas de TUENVIO

Alicia Valdés miranda dijo:

3

1 de septiembre de 2020

07:31:21


1-Se debiera informar en este artículo qué documentos hay que presentar para solicitar la "tarjeta provisional" 2-Debiera pensarse en una solución similar para esos ciudadanos con respecto a los medicamentos controlados por "tarjetón"

yasser dijo:

4

1 de septiembre de 2020

07:50:57


MI opinión es que deberían suprimir al menos por un tiempo la venta de bebidas alcohólicas, o al menos separar los lugares de venta de las bebidas de donde se venden alimentos. Un ejemplo notable es el mercado del Hotel BelloCaribe, donde desde hace días se está vendiendo cerveza alemana, y las grandes colas que hay son principalmente de individuos dedicados al negocio y sin embargo cualquier cosa que se necesite comprar de alimentos se vuelve muy difícil de lograr debido a esto. Por otro lado no entiendo que endicho establecimiento se casi siempre haya cerveza y casi nunca alimentos que son imprescindibles para la población.

Lusett dijo:

5

1 de septiembre de 2020

07:51:40


Las ventas por tuenvio.cu, al igual que la aplicación portero deberían limitarse a una compra semanal por tipo de combo. De igual manera las cantidades de detergentes y jabones en algunos casos debe ser más moderada, ya que sus cantidades también están limitados en la compra directa, y así dar oportunidad a que más personas puedan acceder a este servicio que resulta casi fantasma.

Eduardo dijo:

6

1 de septiembre de 2020

08:16:34


Buenos días. Se sabe que es imposible quedar bien con todas las personas. Escucho a detractores de las nuevas medidas y a los que a favor están de las mismas, que por cierto, son la mayoría. Hay que entender de una vez y por todas que, la situación creada en la capital por la negligencia de unos pocos, se tiene que resolver. El esfuerzo del país desde todos los puntos de vista, es sagrado y nadie tiene derecho a intentar desplomarlo. Seamos severos con las intentonas de lograr este objetivo. No podemos convertirnos en "un Brasil" y mucho menos en "un EE.UU" en cuanto a números Covid-19. Ojo con algo importante: "Delega pero controla". Con esto digo que se debe controlar la implementación de las medidas creadas y puestas en vigor. De lo contrario nada se ha hecho. No a la indisciplina social. Venceremos.

Tony de la Nuez dijo:

7

1 de septiembre de 2020

08:28:46


Que requisitos se deben cumplir para que se autorice la tarjeta de uso temporal, aparte de estar residiendo en un municipio que no es el que refleja el carnet de identidad? Que elementos son los que se analizan para otorgar la tarjeta de uso temporal? En caso de que sea dengada por el consejo popular, existe alguna instancia para la reclamación?

Ruben dijo:

8

1 de septiembre de 2020

08:34:43


Marianao cerró las 2 tiendas más grandes y a Playa le sobran

Ruben dijo:

9

1 de septiembre de 2020

08:46:14


Cerradas en Marianao las 2 tiendas más grandes y a Playa que es frontera le sobran para el nivel de población que tiene

Omar Alvarez dijo:

10

2 de septiembre de 2020

11:12:17


Considero que debe hacerse una modificación a la regulación existente de que la basura que generan los hogares solo se puede trasladar a los contenedores a partir de las 7:00 p.m. y en cambio durante estos 15 días a las 7 p.m. ya no se puede estar circulando en las calles y obviamente la basura y los desperdicios hay que seguir llevandolos diariamente a los contenedores.

aniley dijo:

11

2 de septiembre de 2020

14:11:07


Hola necesito la aclaración sobre las tarjetas temporales ya que tengo una amiga que es de Candelaria ella lleva muchos años viviendo en la Habana.Vive con su esposo de + de 65 años ademas de ser impedido físico y un menor de edad de 15 años y fue a su consejo y le informaron que no podían darle la tarjeta ya que podía comprar con el carnét de su esposo o de su hijo entonces pregunto para que hicieron esas tarjetas si se puede ir a comprar con otro carnet ??? Por fa respondame esta duda

zory dijo:

12

2 de septiembre de 2020

15:25:01


Muy buenas las medidas, ya era hora de que la Ciudad de la Habana tomara en cuenta la situación que tienen. hace mucho tiempo que debian tonar dichas medidas, espero que con este aislamiento las cosas mejoren por alla. Ahora una pregunta Que va a pasar con los Contingentistas que se encuentran en Colina Villa Real que hace más de 2 meses estan en aislamiento?

PETRONILA CAMPUSANO GARCIA dijo:

13

2 de septiembre de 2020

15:27:37


TODO ESTA MUY BIEN , PERO HASTA QUE O QUITEN ESAS COLAS PORQUE COMO QUIERA HAY, NADA SE VA ACABAR. PORQUE NO PONEN EL CHAMPU Y ACONDICIONADOR POR LA LIBRETA DE CONSUMIDORES POR FAVOR SE LO SUPLICO , PARA QUE TODO EL MUNDO COJA PAREJO.

PETRONILA CAMPUSANO GARCIA dijo:

14

2 de septiembre de 2020

15:28:49


TU ENVIO , TODO EL MUNDO NO ES EL QUE COJE ESO. POR FAVOR.

Yiliam González Moya dijo:

15

3 de septiembre de 2020

09:26:01


Mi nombre es Yiliam González Moya y resido con mi esposo, desde Diciembre del 2015, en Estrada Palma 206 apto 2 e/ Alcalde Ofarrill y Consejal Veiga, Santo Suarez, municipio 10 de Octubre.  A pesar de estar residiendo aquí, no tengo la dirección en este domicilio, por lo que me dirigí a solicitar la tarjeta para la compra dentro del municipio como fue orientado por el gobierno del país. Sin embargo,  al ser atendida por las personas designadas para esto, me dieron como respuesta que como mi esposo estaba en la dirección con su carnet y el mio podia efectuar las compras. Que era lo orientado por el gobierno municipal. Y yo me pregunto: ¿ Cuando mi esposo sale para el trabajo tiene que irse sin su carnet de identidad para que yo pueda hacer alguna compra? ¿Es acaso el gobieno de 10 de Octubre el MININT para justificar que alguien ande sin su identificación en la calle? O ¿Tengo que adivinar el dia que van a sacar algo para pedirle el carnet? Según la persona que me atendió  esa situación tenemos que arreglarla entre nosotros. Pero lo que más me indigna es que la información dada a la población por los medios oficiales no fue esa. Fuimos muchas personas afectadas en ese trámite e incluso hubo problemas en las colas de la tienda Brimart y en el kiosko El Alcalde por esta causa. ¿ Y entonces qué se hace? Por qué hay que machucar tanto a las personas. Las leyes se dictan de una forma y se interpretan de otra y el afectado siempre es el pueblo. Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.