ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Horas después de sucedido el hecho, nuestra redacción conoció la triste noticia del fallecimiento ya en el Hospital Calixto García de la ciudadana María Magdalena Olivares Miller, de 68 años de edad, quien quedó atrapada bajo los escombros de un edificio que colapsó en la tarde de este jueves.
Integrantes del Destacamento Nacional de Rescate y Salvamento en La Habana habían desarrollado durante tres horas un duro trabajo para salvar la vida de María Magdalena.

Tras el derrumbe parcial ocurrido alrededor de las 6:30 pm del día de ayer, en la calle Monte 1061 entre Fernandina y Romay en el municipio Cerro, la ciudadana había quedado atrapada, sin salida, luego de que colapsara la cubierta de la planta superior de su vivienda provocando el desplome del techo de su domicilio.

Después de una dificil labor de salvamento que duró aproximadamente tres horas,  la afectada fue asistida por paramédicos que le brindaron los primeros auxilios. 

Hasta el cierre de esta información, se conocía que de los cuatro núcleos familiares que residen en la dirección solo dos casas fueron afectadas estructuralmente. Técnicos de la Vivienda evalúan las condiciones constructivas del resto del inmueble con el objetivo de prever  y evitar la posibilidad de otro posible derrumbe.

Como corresponde en estos casos, inmediatamente después del rescate, se procedió a la evacuación de los residentes afectados y se les brindó la atención necesaria.

Autoridades del Partido municipal del Cerro y del gobierno presentes en el lugar, así como familiares y vecinos de los damnificados, reconocieron la labor del personal de rescate y salvamento, los paramédicos y los oficiales del Minint, que junto a representantes de otros organismos como Aguas de La Habana y Cupet, llegaron para ofrecer su ayuda inmediata.  

Nelson Santana Jiménez, intendente del gobierno en la localidad, refiere que el fondo habitacional del Cerro y, sobre todo en el Consejo Popular Pilar Atares, está muy afectado por el paso del tiempo. Su construcción  data de los años 1800 y es la zona más envejecida del municipio, aunque —señala— esta edificación no estaba prevista como en peligro de derrumbe, ni era de las viviendas calificadas como críticas, en las que ya se trabaja para su posterior demolición por el peligro que representan para sus habitantes. 

Derrumbe en el Cerro, La Habana Foto: Dunia Álvarez
Derrumbe en el Cerro, La Habana Foto: Dunia Álvarez
Derrumbe en el Cerro, La Habana Foto: Dunia Álvarez
Foto: Dunia Álvarez Palacios
Foto: Dunia Álvarez Palacios
Foto: Dunia Álvarez Palacios
Foto: Dunia Álvarez Palacios
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fredy Rosales dijo:

1

24 de julio de 2020

08:57:57


Creo necesario hacer una valoración real del estado constructivo de las edificaciones y viviendas de la Habana y acometer la tarea de su reparación o demolición previendo estos derrumbes que pueden causar pérdida de humanas.

Jhon dijo:

2

24 de julio de 2020

09:04:59


Muy buena labor de los rescatistas

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

24 de julio de 2020

09:10:09


Felicidades al Destacamento de Rescate y Salvamento!!Abajo el Bloqueo genocida, asesino!!

yordanka gonzalez miranda dijo:

4

24 de julio de 2020

09:31:14


Felicidades a ese gruo de hombre que salvan la vida de la población, pero asi mismo estaremos en el Calle Luz Este No. 67 apto B e/ Delicias y San Luis, Lawton Consejo Popular Jesus del Monte. Ya estamos cansados de ir a todas las instancias del municipio y nada,

yordanka gonzalez miranda dijo:

5

24 de julio de 2020

09:31:36


Felicidades a ese gruo de hombre que salvan la vida de la población, pero asi mismo estaremos en el Calle Luz Este No. 67 apto B e/ Delicias y San Luis, Lawton Consejo Popular Jesus del Monte. Ya estamos cansados de ir a todas las instancias del municipio y nada,

yordanka gonzalez miranda dijo:

6

24 de julio de 2020

09:31:49


Felicidades a ese gruo de hombre que salvan la vida de la población, pero asi mismo estaremos en el Calle Luz Este No. 67 apto B e/ Delicias y San Luis, Lawton Consejo Popular Jesus del Monte. Ya estamos cansados de ir a todas las instancias del municipio y nada,

Magdie Zabala Miguez dijo:

7

24 de julio de 2020

10:00:57


Como siempre nuestro país dando el paso al frente en situaciones difíciles y logrando salvar a otra persona en acontecimientos como este Muchas Felicidades a todos

Antonia Ruiz Castillo dijo:

8

24 de julio de 2020

11:11:15


Lamento la pérdida de esa vida y creo que se debe hacer un levantamiento en estos lugares para evitar que estas cosas sucedan. en estos tiempos que llueve mucho suceden estas cosas. Soy de Morón, Ciego de Avila. En mi municipio hay centros como el INASS que cualquier día se cae un pedazo de techo y va a matar a un trabajador o un cliente que ha esperado tanto para jubilarse y va a morir allí por el derrube de esa institucion que está soltando los pedasos y el gobierno no se pronuncia. No debemos esperar a que estas cosas sucedan para actuar. No quisisera que me tocara amí que estoy en edad de jubilación y debo de ir a este riesgoso lugar y perder la vida.

Bárbara dijo:

9

24 de julio de 2020

11:21:02


No hay palabras para agradecer la valentía de esos héroes. Solo se ve en Cuba, por eso #SomosCuba , #SomosContinuidad #CubaSalva

Amaro Respondió:


24 de julio de 2020

20:55:16

Señora, no debe negar lo que no conoce, por ejemplo, los llamados Topos de Mexico colaboran en todos los países cuando suceden terremotos, y son muy buenos en rescates, en Costa Rica tiempo atrás murieron dos bomberos tratando de rescatar a una persona que no quería salir de su casa en una inundación. El mundo está lleno de héroes.

Karina dijo:

10

24 de julio de 2020

12:39:14


Lamentable el fallecimiento de esa ciudadana, llegue a sus familiares y amigos nuestro pesar, creo que independientemente de la escasez de recursos por la que está atravesando nuestro país, ya va siendo hora que el Gobierno y el Partido de esa localidad, conjuntamente con la vivienda y demás organismos implicados tomen algunas medidas ante esta problemática, y así se evitar cosas como estas, tengo una tía que está en semejante situación, se llama Magalys Pérez Guerra, la misma vive en Calle Gloria # 580, % Indio y San Nicolás, Habana Vieja, esta vivienda, es un edificio muy antiguo de tres pisos, desde hace algún tiempo las dos casas de arriba fueron deshabitadas por peligro de derrumbe, para demolerlas, incluso hasta llegaron a poner los tubos para bajar los escombros, en ese tiempo pasó el Tornado por el municipio de Regla y todo se movilizó para allá, pues tenía más prioridad, hoy dicho edificio sigue en iguales condiciones, solo que un poco más deteriorado, cayéndose pedazos de concreto de los balcones y paredes de las plantas superiores, filtrándose por el agua por varias partes, pero el edificio ahí, representando un grave peligro para los propios moradores de esa planta baja, para los vecinos y hasta para las personas que pasan por esa calle.

darlyn dijo:

11

24 de julio de 2020

13:08:46


VALEROSA MISION , HOJALA TODOS VALORARAN ESTAS COSAS

Dolores dijo:

12

24 de julio de 2020

13:31:06


Para la desmejorada poblacion nos duele conocer que la señora rescatada con vida fallecio. Mis condolencias a sus familiares, la destruccion cobra una vida mas y?.

Raiza dijo:

13

24 de julio de 2020

13:34:19


Mis condolencias a la familia de la señora que despues de rescatada fallecio y la destruccion de años cobra otra vida. Cuantas mas?.

Rigo dijo:

14

24 de julio de 2020

13:47:38


Todas las casas en cuba todas estan viejas Lamentable hecho. Condolencias a las familias

Mimisma dijo:

15

24 de julio de 2020

14:13:13


Muy valiente la actuación del equipo de Salvamento, nada mas hay que mirar las fotos del derrumbe para saber si estaba o no en peligro la vida de los ciudadanos que viven en esas casas, por Dios.

luciano dijo:

16

24 de julio de 2020

14:41:32


esto no es nada nuevo, la habana es una ciudad en muletas, y ni para cuando resolver el problema de la vivienda.

Alina dijo:

17

24 de julio de 2020

15:27:55


Felicidades a ese grupo de valientes. Es necesario estudiar estas zonas de edificaciones muy viejas, previendo otros eventos de similar naturaleza.

MaryLV dijo:

18

24 de julio de 2020

15:46:41


Felicidades al Destacamento de Rescate y Salvamento muy buena su labor pero creo que no debemos de esperar a que se pierdan mas vidas humanas en viejas casas que datan de mas de 150 años para valorar y considerar si estan en peliigro de derrumbe, pues mirando esas fotos ellas solas hablan de su estado deprorable y creo necesario hacer una valoración real y asi evitaremos estos lamentables accidentes.

Jonathan dijo:

19

24 de julio de 2020

16:37:16


Lamentablemente seguiran ocurriendo mas derrumbes que se lleven vidas como estas. Es hora de demoler todo lo viejo ya antes de que con cualquier lluvia volvamos a lamentar perdidas de vidas. Es lo que deben hacer y preocuparse por esa situacion de la vivienda tan citica que existe.

Lazara Valdés Rodriguez dijo:

20

24 de julio de 2020

17:27:37


La labor de el cuerpo d rescate y salvamento, esta muy bien preparado y se merecen el fortísimo aplausos q noche tras noche se realiza para felicitar a otro organismo q apoya a las difícil problemáticas q transita nuestro país,pero sin más no recuerdo con el suceso del tornado que fue también unos d los municipio afectado como 10 d oct y demás la máxima dirección del país había dado la indicación d hacer un levantamiento por planificación física y vivienda,disculpe x esta expresión parece q los documentos con la indicación se lo comió las cucarachas, es muy triste con todo el esfuerzo q realiza nuestro gobierno,partido y máxima dirección del país para q nos sorprenda suceso como estos,evaluar la responsabilidad