ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los nuevos centros de monitoreo permiten detectar con mayor agilidad cualquier falla de la señal y actuar de forma oportuna. Foto: Cortesía de Radio Cuba
Gracias a la nueva inversión, actualmente existen en el país 143 centros desde donde se transmite la señal de TDT. Foto: Cortesía de Radio Cuba

«Desde hace tres meses, los especialistas y técnicos de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba), trabajan en la instalación y montaje de 63 nuevos transmisores, como parte del despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) y el arribo a inicios de febrero de un donativo chino para ampliar el alcance de dicho programa», así informó Justo Moreno García, Director General de la mencionada empresa.

Puntualizó que estos equipos, tanto en definición estándar (SD) como en alta definición (HD), han beneficiado 58 nuevos sitios que no contaban con el servicio o lo tenían con una calidad más baja.

Igualmente, fueron habilitados desde la madrugada de este jueves dos canales en alta resolución. Se trata de los denominados HD3 y HD4, los cuales están en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional y, una vez concluya esa etapa, la dirección de la televisión cubana definirá su programación.

El aumento en la cantidad de canales, detalló el directivo, es posible gracias a la instalación de una nueva «cabecera de línea», la cual posee mayor capacidad y permite crear otras facilidades técnicas.

Con este nuevo dispositivo, además de los ocho canales en SD y los otros dos en HD, pudimos insertar otros dos canales nuevos en alta definición, hasta ocupar los 18 megabits habilitados según la norma china, que utiliza Cuba y la frecuencia establecida en el país, explicó.

Recordaron que casi todas las cajas decodificadoras HD añaden estos nuevos canales al encenderse, en caso de que no sea así, debemos realizar su búsqueda automática o manual para que el equipo los incorpore.

Según destacó Carlos Arencibia García, director técnico de Radiocuba, aunque las operaciones de instalación de los nuevos transmisores se complejizaron en las últimas semanas, a causa de la situación epidemiológica en el país por la COVID-19, logramos cumplir con lo planificado y se hicieron, además, pruebas de puesta en marcha para garantizar que los transmisores salieran al aire con todos los requerimientos y parámetros que solicita el fabricante.

Foto: Cortesía de Radio Cuba

«Gracias a la nueva inversión, actualmente existen en el país 143 centros desde donde se transmite la señal de TDT, de ellos 141 en SD con 76,2 % de cobertura en cuanto a la población servida, y 49 en HD, para un 45,7 %. Además, todas las cabeceras provinciales tienen servicio de alta definición», afirmó.

Los transmisores HD, agregó, se priorizaron hacia las cabeceras provinciales y otros núcleos con alta densidad poblacional, a tono con la premisa de que la señal llegue a la mayor cantidad de hogares.

«En el caso de la Isla de la Juventud que –desde el 30 de agosto del 2019 disfruta de la programación del Canal Educativo solo por la frecuencia digital, como parte del programa de TDT– agregamos en el reparto La Victoria un nuevo centro transmisor, que mejoró la cobertura del municipio especial en ambos servicios», añadió.

Manifestó que en Sancti Spíritus, cuya cabecera provincial, junto a Cabaiguán, Taguasco, Jatibonico y La Sierpe también formaron parte de la transición parcial. Detalló que se incluyó la alta definición en los municipios de Fomentos, Trinidad y Yaguajay.

Paralela a esta operación, se instalaron 16 centros de monitoreo en todo el territorio nacional, lo cual perfecciona el sistema de trabajo y permite, ante cualquier falla, actuar de forma oportuna y con prontitud.

Territorialmente, ahora podemos monitorear mejor la calidad de la señal, ya que hay múltiples factores que pueden incidir en ello, desde problemas en el estudio o en la transportación de la señal, hasta otros, que son los más comunes, como el manejo inadecuado o la falta de mantenimiento de los aditamentos de recepción (antenas, cable coaxial, bajante), que tienen las personas en sus casas, indicó Moreno García

«Por otra parte, en coordinación con Etecsa, se han habilitado 80 nuevos enlaces por fibra óptica, lo cual no solo asegura mayor calidad en la señal, sino también seguridad ante cualquier eventualidad», añadió.

Según expresaron los directivos, entre las proyecciones de trabajo para los próximos meses se encuentra aumentar la potencia de la señal HD en la provincia de Cienfuegos, así como disminuir las zonas de silencio en Holguín, Granma y otras áreas de la Sierra Maestra.

No obstante, hoy la principal limitante para seguir avanzando en el despliegue de la TDT es la capacidad de compra y de liquidez, que tiene el país para adquirir los equipos receptores, «las llamadas cajitas», un escenario que se complejiza con la actual situación económica de Cuba y las presiones externas que ejerce el bloqueo económico del Gobierno de Estados Unidos.

Por otra parte, la transición de la señal analógica a la digital conlleva, a nivel técnico, un cambio de infraestructura que requiere de un proceso inversionista que se ajuste a las necesidades de cada territorio, para así poder ubicar los transmisores en los lugares donde la señal llegue a más personas.

CONSEJOS TÉCNICOS QUE OFRECE RADIOCUBA A SUS CLIENTES

Para una mejor recepción de la señal televisiva, usted debe: 

- Colocar la antena preferiblemente en la azotea con un mástil de no menos de 3 metros a la altura de la placa.

- Cuando la señal es débil por tratarse de ubicaciones bajas, obstruidas y relativamente alejadas del centro transmisor más cercano, se debe ubicar la antena en el exterior, preferiblemente en la azotea.

- En los casos en que la señal es fuerte, una antena interior de adecuada ganancia y banda de frecuencias puede ser una solución satisfactoria.

- La antena debe fijarse bien para evitar que el viento la desoriente, y alejada de objetos metálicos, tendidos eléctricos, transformadores, tanques de agua, y otros obstáculos.

- Se recomienda emplear el bajante adecuado: la cinta bifilar o el cable coaxial, preferiblemente este último. Nunca utilizar cable telefónico.

- Aislar el bajante del mástil a 5 cm en su recorrido desde la antena al televisor.

- En caso de tormentas eléctricas, desconecte la antena del televisor como medida de precaución.

- Realizar mantenimiento periódico. Los aditamentos técnicos de la tele recepción están expuestos a la agresividad del medio ambiente

Foto: Cortesía de Radio Cuba
Foto: Cortesía de Radio Cuba

En la siguiente tabla se muestran los nuevos servicios de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el aire luego del proceso de montaje, instalación y puesta en marcha de nuevo equipamiento tecnológico en la red de radiocomunicación de la Empresa Radiocuba.

Provincia

Centro Transmisor

Canal

Servicio

·     Pinar del Río

Centro Bajo Nivel de TV Viñales

45

HD

 

Centro Bajo Nivel de TV La Bajada

21

SD

 

Cajálbana

50

HD

 

La Capitana

47

HD

 

Centro Bajo Nivel Minas

23

HD

 

Centro Bajo Nivel de TV San Diego

49

SD

·     Artemisa

Bauta

34

SD

 

Bahía Honda

43

SD

·     Mayabeque

Nueva Paz

26

SD

 

Santa Cruz

14

HD

 

Güines

30

HD

·     La Habana

Guanabo

19

HD

 

Alamar

46

HD

·     Matanzas

Brinco

19

HD

·     Villa Clara

Rancho Veloz

51

SD

 

Loma las Coloradas

51

HD

 

Loma las Coloradas

47

SD

 

La Roca

28

SD

 

La Roca

41

HD

 

Guinía de Miranda

18

SD

·     Cienfuegos

Rodas

33

SD

 

Tatagua

19

SD

 

Crucecitas

47

SD

 

Cruces

16

HD

 

Yaguaramas

28

SD

·     Sancti Spíritus

Llanadas

16

HD

 

Loma A. Fomento

33

SD

 

Loma A. Fomento

40

HD

 

La Vigía

22

HD

·     Ciego de Ávila

Bolivia

43

SD

 

Cafetal

22

HD

 

Chambas

39

HD

·     Camagüey

Cubitas

27

SD

 

Esmeralda

32

HD

 

Santa Cruz Sur

38

HD

 

Nuevitas

50

HD

·     Las Tunas

Amancio

35

HD

 

Puerto Padre

22

HD

 

Centro de TV Las Tunas

39

HD

·     Holguín

Gibara

34

SD

 

Yaguajay

34

HD

 

Ramon de Antillas

45

HD

 

Miraflores

34

HD

·     Granma

Buey Arriba

39

SD

 

Manzanillo

47

HD

 

Mamey

39

HD

 

Victorino de Guisa

31

SD

 

Guisa

16

SD

 

CTV Barranca Honda

31

SD

 

CTV Bayamo

40

HD

 

Comunitaria Jiguaní

41

SD

 

Banco Arriba

48

SD

·     Santiago de Cuba

CTTV II FRENTE

19

HD

 

Comunitaria Contramaestre

31

SD

 

La Jorobada, III Frente

41

SD

 

Matías, III Frente

48

SD

·     Guantánamo

Santa María

14

SD

 

Los Guineos

45

HD

 

Sabaneta

45

SD

 

Cueva Arriba

36

SD

 

Cueva Arriba

51

HD

·     Isla de la Juventud

La Victoria

18

SD

 

La Victoria

27

HD

 

RESUMEN

TDT – SD:

30

TDT – HD:

33

Total Transmisores TDT:

63

Total Enlaces:

80

Total Servicios:

143

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Caridad Cabrera dijo:

81

22 de mayo de 2020

06:39:44


Que pasa con las cajas de alta definición que hace años esperamos y no llegan.

Eduardo dijo:

82

22 de mayo de 2020

08:06:48


Felicitaciones al gobierno y pueblo cubano por este avance en la difusión de la información. Más información es más soberanía. En Argentina la cadena Directv ha censurado la señal TELESURTV por exigencias del imperio yanqui. Un abrazo desde C. del Uruguay - E. Ríos -Argentina.

Axel dijo:

83

22 de mayo de 2020

08:22:20


Excelente noticia, pero solo veo que se habla de números y más números, no dicen que programación habrá lo cual es necesario ya que la programación de la tv cubana en general no es muy aceptada por el público,

Medina dijo:

84

22 de mayo de 2020

08:23:22


Bien por Cuba, a pesar de nuestras carencias el país ha invertido en este sentido, que contemos con dos canales más y en HD muestra pasos de avance, ahora quedaría pendiente el tema programación que esperamos que sea de nuestro agrado, y si es cierto en los canales HD la mayoría del tiempo no se puede ver la guía de la programación como en el resto de los canales.

jose A dijo:

85

22 de mayo de 2020

08:26:32


Muy buena noticia pero repiten la programación de otros canales me gustaría la Mejorarán una inversión asi hay que aprovecharla

chino dijo:

86

22 de mayo de 2020

08:39:59


Hola, muy bien acogidos por la población los dos nuevos canales HD, pero mi pregunta es, que paso con la cajita androide de fabricación nacional que en el 2017 se anunció tanto, y creo tremenda expectativa en la población y al final no se ha comercializado. Por favor alguna institución que responda mi interrogante que debe ser la de muchas personas que quedaron a la espera de este producto cubano, que se anunció tenía excelentísimas prestaciones.

Aborigen dijo:

87

22 de mayo de 2020

08:42:40


La caja Android ..pa. Cuando

Aborigen dijo:

88

22 de mayo de 2020

08:42:52


Saludos desde LACETEL! Estimado usuario, Buenas tardes, con respecto a su pregunta sobre las cajitas android, no tenemos conocimiento de cuando y si serán comercializadas debido a que nuestra entidad no tiene entre sus funciones la comercializacion de ningun equipo. Lamentamos no poder ayudarle. NOTA: A partir del 21/07/2017, los receptores de TVD están siendo evaluados por la Empresa ESAC. En el sitio web de LACETEL se mantendrá publicada la información de las evaluaciones realizadas hasta esa fecha. Si su modelo de receptor no aparece en nuestro sitio web, por favor visite el sitio web http://www.esac.co.cu o envíe sus inquietudes al correo tvdigital@esac.cu de la Empresa ESAC. Si su pregunta no resulta satisfecha no dude en volvernos a contactar a través de tvdigital@lacetel.cu Saludos, Laboratorio de TV Digital LACETEL Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones Síguenos en Twitter: http://twitter.com/LACETEL

Beatriz dijo:

89

22 de mayo de 2020

09:40:12


Muy buena esta noticia.Pero parece que hay dificultades con la guia de programación ya que en los canales HD no sale los programas que van a dar, ni las horas no sale nada, en la guia los espacios están vacios para estos canales.Se necesita activen para estos canales pues no sale que es lo que van a poner, ni la hora nada.Generalmente uno está trabajando o es muy tarde y quiere programar una grabación de algún programa de interés y no puede; además saber la programación que van a dar.Eso está en incognita.

jorge dijo:

90

22 de mayo de 2020

09:42:13


Muy buen avance cuba aunque quiero recalcar algo modifiquen la programación de todos los canales como por el canal 8 el de los deportes que es a tiempo completo de deportes cojan canales el de tele sur y ponerlo a tiempo completo el educativo enseñanza a tiempo completo el calvé música a tiempo completo como mismo uno de serie otros de novelas el de muñequito pero a tiempo completo películas igual entre otras ideas no es mucho pedir pero seria lo mejor para el pueblo

lander dijo:

91

22 de mayo de 2020

17:41:44


Aca en manzanillo llegan los dos canales pero no se ven ni se oyen

Mabel dijo:

92

22 de mayo de 2020

20:38:06


Se sigue abriendo la brecha tecnológica Y los que no tenemos la tecnología, lo que tenemos es el televisor híbrido sd, que hacemos? Es triste esta discriminación

raul agustin dijo:

93

23 de mayo de 2020

11:20:11


Muy bueno felicidades, que sorpresa mas agradable

Eff dijo:

94

24 de mayo de 2020

13:51:17


Hola , quisiera si es va ser el destino final de HD-3. Ya que desde mi punto de vista es un gastó poner la misma programación por dos canales al mismo tiempo. Por lo que no cumple el objetivo de aumentar los canales es por gustopor se debe ir a buscar la variedad de optciones a la población. Ahora mismo estan poniendo programas de archivos que no tienen la calidad requerida para ponerlo en un canal HD. Se debía hacer un estudió para el uso más para su uso definitivo o ya esto es la decisión final del uso del HD-3. Por que también debe haber otras opción para ocupar un canal HD.

Daniel dijo:

95

25 de mayo de 2020

09:22:09


Es bueno saber que a pesar de los problemas económicos que enfrenta el país aún continuamos trabajando en las infocomunicaciones, más ahora que se ha convertido en un arma esencial , pero la necesidad de hacer accesible la tecnología para ello también lo es. Si bien no todos podemos llegar a comprar un TV híbrido muchos si podemos comprar cajas decodificadores pero no existen en las tiendas y eso constituye un problema para los sectores de la población con menor poder adquisitivo, haciendoseles difícil disfrutar de estos servicios que a tanto esfuerzo ha puesto la Revolución a nuestro alcance

alEjandro dijo:

96

25 de mayo de 2020

09:27:10


Televidente, estoy de acuerdo contigo, Razón que convence, esta muy bueno lo de las noticias de otros países, para también conocer sus opiniones, pero, estoy de acuerdo que deben ampliar la transmisión de series, animados para adultos, sobre tecnología, hay muchos programas que amplían los conocimientos y valen mas la pena que muchas películas y series que al final desde que inician ya uno conoce el final, el pueblo cubano demanda programas de profundidad, de análisis y reflexión, los programas sobre naturaleza y sus paisajes, es bueno conocer como viven otras personas en diferentes paises, pero ese bombardeo casi permanente como en RT, sumado a nuestros problemas considero que no es bueno y tampoco llama la atención.Otra cosa, darle trabajos que hacer a los telecentros, hay mucho que mostrar de cada provincia, de nuestra Cuba.

msolis dijo:

97

25 de mayo de 2020

10:37:28


Es muy acertado la introduccion de nuevos canales,pero si ya existe Tele Rebelde para deportes ,no es suficiente.? por favor ,pueden proyectar peliculas o documentales intructivos.? Gracias

Magustin dijo:

98

26 de mayo de 2020

13:52:01


Hoy la principal limitante para seguir avanzando en el captación domestica de la TDT es la capacidad de compra de los salarios cuando aparezcan las cajitas, las que deberían costar a su sumo 50 cup, que es el que corresponde! Con el apagón pasaran a ser artículos de primera necesidad.

Osvaldo Castillo dijo:

99

6 de junio de 2020

19:01:34


Indudable el esfuerzo del Pais en aras de mejorar la plataforma de la TV. Lo que no entiendo es la decisión de poner programaciones que no tienen teleaudiencia. Deportes y Rusia Today. He hablado con muchas personas u no lo ven. Hagan una encuesta al alcance del público y veran. Se necesita im canal para niños y jovenes, y programacion de entretenimiento como películas y series.

Isabel dijo:

100

7 de junio de 2020

07:49:44


Hola tengo problema con los nuevos canales. No salen siguiendo los pasos y sin embargo en todo mis vecinos le entran los canales sin dificultades. Que puedo hacer?