ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los nuevos centros de monitoreo permiten detectar con mayor agilidad cualquier falla de la señal y actuar de forma oportuna. Foto: Cortesía de Radio Cuba
Gracias a la nueva inversión, actualmente existen en el país 143 centros desde donde se transmite la señal de TDT. Foto: Cortesía de Radio Cuba

«Desde hace tres meses, los especialistas y técnicos de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba), trabajan en la instalación y montaje de 63 nuevos transmisores, como parte del despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) y el arribo a inicios de febrero de un donativo chino para ampliar el alcance de dicho programa», así informó Justo Moreno García, Director General de la mencionada empresa.

Puntualizó que estos equipos, tanto en definición estándar (SD) como en alta definición (HD), han beneficiado 58 nuevos sitios que no contaban con el servicio o lo tenían con una calidad más baja.

Igualmente, fueron habilitados desde la madrugada de este jueves dos canales en alta resolución. Se trata de los denominados HD3 y HD4, los cuales están en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional y, una vez concluya esa etapa, la dirección de la televisión cubana definirá su programación.

El aumento en la cantidad de canales, detalló el directivo, es posible gracias a la instalación de una nueva «cabecera de línea», la cual posee mayor capacidad y permite crear otras facilidades técnicas.

Con este nuevo dispositivo, además de los ocho canales en SD y los otros dos en HD, pudimos insertar otros dos canales nuevos en alta definición, hasta ocupar los 18 megabits habilitados según la norma china, que utiliza Cuba y la frecuencia establecida en el país, explicó.

Recordaron que casi todas las cajas decodificadoras HD añaden estos nuevos canales al encenderse, en caso de que no sea así, debemos realizar su búsqueda automática o manual para que el equipo los incorpore.

Según destacó Carlos Arencibia García, director técnico de Radiocuba, aunque las operaciones de instalación de los nuevos transmisores se complejizaron en las últimas semanas, a causa de la situación epidemiológica en el país por la COVID-19, logramos cumplir con lo planificado y se hicieron, además, pruebas de puesta en marcha para garantizar que los transmisores salieran al aire con todos los requerimientos y parámetros que solicita el fabricante.

Foto: Cortesía de Radio Cuba

«Gracias a la nueva inversión, actualmente existen en el país 143 centros desde donde se transmite la señal de TDT, de ellos 141 en SD con 76,2 % de cobertura en cuanto a la población servida, y 49 en HD, para un 45,7 %. Además, todas las cabeceras provinciales tienen servicio de alta definición», afirmó.

Los transmisores HD, agregó, se priorizaron hacia las cabeceras provinciales y otros núcleos con alta densidad poblacional, a tono con la premisa de que la señal llegue a la mayor cantidad de hogares.

«En el caso de la Isla de la Juventud que –desde el 30 de agosto del 2019 disfruta de la programación del Canal Educativo solo por la frecuencia digital, como parte del programa de TDT– agregamos en el reparto La Victoria un nuevo centro transmisor, que mejoró la cobertura del municipio especial en ambos servicios», añadió.

Manifestó que en Sancti Spíritus, cuya cabecera provincial, junto a Cabaiguán, Taguasco, Jatibonico y La Sierpe también formaron parte de la transición parcial. Detalló que se incluyó la alta definición en los municipios de Fomentos, Trinidad y Yaguajay.

Paralela a esta operación, se instalaron 16 centros de monitoreo en todo el territorio nacional, lo cual perfecciona el sistema de trabajo y permite, ante cualquier falla, actuar de forma oportuna y con prontitud.

Territorialmente, ahora podemos monitorear mejor la calidad de la señal, ya que hay múltiples factores que pueden incidir en ello, desde problemas en el estudio o en la transportación de la señal, hasta otros, que son los más comunes, como el manejo inadecuado o la falta de mantenimiento de los aditamentos de recepción (antenas, cable coaxial, bajante), que tienen las personas en sus casas, indicó Moreno García

«Por otra parte, en coordinación con Etecsa, se han habilitado 80 nuevos enlaces por fibra óptica, lo cual no solo asegura mayor calidad en la señal, sino también seguridad ante cualquier eventualidad», añadió.

Según expresaron los directivos, entre las proyecciones de trabajo para los próximos meses se encuentra aumentar la potencia de la señal HD en la provincia de Cienfuegos, así como disminuir las zonas de silencio en Holguín, Granma y otras áreas de la Sierra Maestra.

No obstante, hoy la principal limitante para seguir avanzando en el despliegue de la TDT es la capacidad de compra y de liquidez, que tiene el país para adquirir los equipos receptores, «las llamadas cajitas», un escenario que se complejiza con la actual situación económica de Cuba y las presiones externas que ejerce el bloqueo económico del Gobierno de Estados Unidos.

Por otra parte, la transición de la señal analógica a la digital conlleva, a nivel técnico, un cambio de infraestructura que requiere de un proceso inversionista que se ajuste a las necesidades de cada territorio, para así poder ubicar los transmisores en los lugares donde la señal llegue a más personas.

CONSEJOS TÉCNICOS QUE OFRECE RADIOCUBA A SUS CLIENTES

Para una mejor recepción de la señal televisiva, usted debe: 

- Colocar la antena preferiblemente en la azotea con un mástil de no menos de 3 metros a la altura de la placa.

- Cuando la señal es débil por tratarse de ubicaciones bajas, obstruidas y relativamente alejadas del centro transmisor más cercano, se debe ubicar la antena en el exterior, preferiblemente en la azotea.

- En los casos en que la señal es fuerte, una antena interior de adecuada ganancia y banda de frecuencias puede ser una solución satisfactoria.

- La antena debe fijarse bien para evitar que el viento la desoriente, y alejada de objetos metálicos, tendidos eléctricos, transformadores, tanques de agua, y otros obstáculos.

- Se recomienda emplear el bajante adecuado: la cinta bifilar o el cable coaxial, preferiblemente este último. Nunca utilizar cable telefónico.

- Aislar el bajante del mástil a 5 cm en su recorrido desde la antena al televisor.

- En caso de tormentas eléctricas, desconecte la antena del televisor como medida de precaución.

- Realizar mantenimiento periódico. Los aditamentos técnicos de la tele recepción están expuestos a la agresividad del medio ambiente

Foto: Cortesía de Radio Cuba
Foto: Cortesía de Radio Cuba

En la siguiente tabla se muestran los nuevos servicios de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el aire luego del proceso de montaje, instalación y puesta en marcha de nuevo equipamiento tecnológico en la red de radiocomunicación de la Empresa Radiocuba.

Provincia

Centro Transmisor

Canal

Servicio

·     Pinar del Río

Centro Bajo Nivel de TV Viñales

45

HD

 

Centro Bajo Nivel de TV La Bajada

21

SD

 

Cajálbana

50

HD

 

La Capitana

47

HD

 

Centro Bajo Nivel Minas

23

HD

 

Centro Bajo Nivel de TV San Diego

49

SD

·     Artemisa

Bauta

34

SD

 

Bahía Honda

43

SD

·     Mayabeque

Nueva Paz

26

SD

 

Santa Cruz

14

HD

 

Güines

30

HD

·     La Habana

Guanabo

19

HD

 

Alamar

46

HD

·     Matanzas

Brinco

19

HD

·     Villa Clara

Rancho Veloz

51

SD

 

Loma las Coloradas

51

HD

 

Loma las Coloradas

47

SD

 

La Roca

28

SD

 

La Roca

41

HD

 

Guinía de Miranda

18

SD

·     Cienfuegos

Rodas

33

SD

 

Tatagua

19

SD

 

Crucecitas

47

SD

 

Cruces

16

HD

 

Yaguaramas

28

SD

·     Sancti Spíritus

Llanadas

16

HD

 

Loma A. Fomento

33

SD

 

Loma A. Fomento

40

HD

 

La Vigía

22

HD

·     Ciego de Ávila

Bolivia

43

SD

 

Cafetal

22

HD

 

Chambas

39

HD

·     Camagüey

Cubitas

27

SD

 

Esmeralda

32

HD

 

Santa Cruz Sur

38

HD

 

Nuevitas

50

HD

·     Las Tunas

Amancio

35

HD

 

Puerto Padre

22

HD

 

Centro de TV Las Tunas

39

HD

·     Holguín

Gibara

34

SD

 

Yaguajay

34

HD

 

Ramon de Antillas

45

HD

 

Miraflores

34

HD

·     Granma

Buey Arriba

39

SD

 

Manzanillo

47

HD

 

Mamey

39

HD

 

Victorino de Guisa

31

SD

 

Guisa

16

SD

 

CTV Barranca Honda

31

SD

 

CTV Bayamo

40

HD

 

Comunitaria Jiguaní

41

SD

 

Banco Arriba

48

SD

·     Santiago de Cuba

CTTV II FRENTE

19

HD

 

Comunitaria Contramaestre

31

SD

 

La Jorobada, III Frente

41

SD

 

Matías, III Frente

48

SD

·     Guantánamo

Santa María

14

SD

 

Los Guineos

45

HD

 

Sabaneta

45

SD

 

Cueva Arriba

36

SD

 

Cueva Arriba

51

HD

·     Isla de la Juventud

La Victoria

18

SD

 

La Victoria

27

HD

 

RESUMEN

TDT – SD:

30

TDT – HD:

33

Total Transmisores TDT:

63

Total Enlaces:

80

Total Servicios:

143

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LEandro dijo:

21

21 de mayo de 2020

13:28:23


Hola buenas tardes, un consejo mío sería q uno de esos canales sea para documentales y el otro sea para películas, ayudaría mucho en estos tiempos de cuarentena. Gracias

MiguelB dijo:

22

21 de mayo de 2020

13:31:30


Excelente noticia. Todo lo que implique beneficios para el pueblo y logrado por nuestros especialistas es un paso más hacia el desarrollo.

Como conectarse dijo:

23

21 de mayo de 2020

13:38:05


Tengo cajita con HD 1 Y 2 COMO conectar con HD 3 Y HD 4

yandys Respondió:


21 de mayo de 2020

19:21:24

escanea nuevamente los canales y así los verás

José Gilberto Valdés dijo:

24

21 de mayo de 2020

14:12:49


Es buena esa opción para los que tienen cajitas. de esas que se comercializaban en las tiendas de divisas. Ahora la opción es Revolico y aguanta el bolsillo entre 60 y 70 cuc.¿Dónde la compraron estos intermidiarios?

Luis dijo:

25

21 de mayo de 2020

14:17:15


Saludos. Muy buena noticia, ya q hace falta más variedad en la programación cubana. My preocupación es la falta de cajas HD en la red de tiendas Caribe y de Cimex. En Santiago de Cuba están perdidas, al igual q en el resto del país. Por otra parte, es preocupación la llegada de los transmisores a los municipios de dicha provincia, ya q en estos la señal es muy mala, e incluso en muchos no hay señal.

Geovany Enrique Morales Verdeal dijo:

26

21 de mayo de 2020

14:17:40


Sólo queda ver que programación pondrán en ellos ojalá sean películas series muñequitos etc en fin una buena y variada programación de tv

Ernestina Carrazana dijo:

27

21 de mayo de 2020

14:20:27


Como puedo sincronizar la cajita decodificadora?

yudier Luis Gutiérrez Martínez z dijo:

28

21 de mayo de 2020

14:20:27


sólo tiene el patrón nada de programación

Isael dijo:

29

21 de mayo de 2020

14:20:28


Para que nuevos canales HD, si aún a muchos municipios de Cuba no llegan los hd1, HD2, ejemplo Baracoa en gtmo

Amelia dijo:

30

21 de mayo de 2020

14:25:30


Muyyy bueno 2 canales más, siempre que sea variada la programación y no novelas cubanas y programas viejisímos. Cosas nuevas, educativas e interesantes. Gracias y éxitos.

Gilberto Hernández Pérez dijo:

31

21 de mayo de 2020

14:28:13


Muy bueno. Ya se impone que los programas y espacios informativos, tanto televisivos como de la prensa plana, sobre la programación de los canales que transmiten en HD se de a conocer para que podamos planificar nuestra audiencia. Hoy, con solo dos (32.2 y 32.1 en VC) es una "caja de sorpresas" con honrosas excepciones. Incluso, la opción de poder consultar el programa que se está viendo, al menos en VC y desde una "cajita" decodificador a RealTV (china comprada en el mercado nacional) NO LO PUEDO LOGRAR. Gracias.

Greter dijo:

32

21 de mayo de 2020

14:33:22


Muy buena opción para los televidentes cubanos , pero cuando volveran a sacar en las tiendas estatales las cajitas descodificadoras en HD ... solo se encuentran en revolico y muy caras ...

Peter dijo:

33

21 de mayo de 2020

15:31:48


Muy bueno pero hasta ahora ya se sincroniza en la camita pero no hay trasmision de nada. Con respecto a todos los HD deberían actualizar ya sea en el periódico o otra vía la cartelera porque no se puede saber con certeza que van a trasmitir, ejemplo de ello en los espacios de películas del HD 2 , nunca se sabe cuál va a ser.

Martín dijo:

34

21 de mayo de 2020

15:34:08


Pero creo que se están desaprovechando, porque por ningún lugar se informa de su programación. Habría que tenerlos puesto para ver si empieza algo que a uno le interesa. Creo que es infinitamentd más difícil y costoso lanzar una señal que informar sobre sus ofertas.

Ariel dijo:

35

21 de mayo de 2020

15:47:14


Muy bien, pero necesito conocer donde reparar una Caja Decodificadora HD RUNCH Modelo DTT1900 que dejo de funcionar.

Carlos Miguel Rodriguez Sosa dijo:

36

21 de mayo de 2020

15:52:58


Si pero hay un problema la cajita que yo tengo es la de 38 CUC, no puedo ver esos canales , no lo.podran codificar par ese tipo de cajita

Rikitin dijo:

37

21 de mayo de 2020

15:57:22


Va en avance la trasmision de la señal de la television digital terrestre, pero y los dispositivos para poder visionarla por suerte ya contamos con 12 canales , 8 para la TDT y ahora con los cuatro HD, pero las cajas que no son compatibles solo se recibe el audio (nada de video), por ejemplo las SOYEA que fueron de las primeras que se comercializaron las restantes ¿Donde las encuentro? a no ser que posea un TV HD que las traen incorporadas, un avance a medias, llega el Apagon digital y un gran porciento de televidentes a ver que ......... ¿?

kta dijo:

38

21 de mayo de 2020

16:22:44


Muy bien 2 nuevos canales HD!!!! Lastima que no podemos tener ninguno porque la señal es imposible en mayabeque!

ernesto dijo:

39

21 de mayo de 2020

16:26:43


Buenas tardes. Pregunto: estos canales solo lo verán los usuarios que tengan las cajas decodificadoras HD o los TV HD? Gracias.

Lina dijo:

40

21 de mayo de 2020

16:30:33


Hace mucho tiempo que no se venden en las tiendas las cajitas y los revendedores las tienen en las paginas de venta a 80 cuc ¿por que no se venden en las tiendas con mayor frecuencia?