La participación de la mujer cubana en contextos difíciles se pone a prueba una vez más con el envío, este viernes, a Trinidad y Tobago, de una brigada sanitaria compuesta por 11 licenciadas en Enfermería, que atenderán a pacientes con la COVID-19.
De acuerdo con precisiones de Yaquelín Ramírez Díaz, coordinadora del grupo, las colaboradoras trabajarán con la profesionalidad que caracteriza a la medicina cubana, y enfrentarán la pandemia junto a la brigada que ya presta servicios en esa nación caribeña, situada en el arco de las Antillas Menores y con más de un millón 300 000 habitantes.
Según se conoció, esta es la primera vez que un colectivo perteneciente al contingente Henry Reeve, creado en 2005 por idea del Comandante en Jefe Fidel Castro, para brindar ayuda médica en situaciones de desastre y graves epidemias, está compuesto exclusivamente por mujeres.
Tal y como sucede en los protocolos de preparación, antes de partir el grupo recibió cursos sobre el comportamiento del nuevo coronavirus, las medidas de protección necesarias para enfrentarlo y cómo atender a los enfermos.
Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, en las palabras de despedida, se refirió a las oportunidades que la Revolución ha dado a las mujeres, como lo demuestra el hecho de que todas las enfermeras de la brigada tienen diez o más años de experiencia laboral.
Con esta brigada suman ya 25, con más de 2 000 colaboradores por la vida en esta batalla frente a la covid-19, en países de Europa, América Latina y el Caribe, África y Oriente Medio.
Esta, integrada en su totalidad por mujeres, es una expresión de la participación de ellas en las principales conquistas de la Revolución Cubana. Su presencia en la solidaridad, en más del 60 % de la fuerza técnica del país o en más del 50 % del Parlamento, las hace protagonistas principales de la obra emancipadora construida por su pueblo.
Participaron en el abanderamiento Marcia Coba Ruiz, viceministra de Salud Pública, y Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.



















COMENTAR
Jose monge dijo:
1
2 de mayo de 2020
09:40:36
Pablo Fabian Alvarez Rodríguez dijo:
2
2 de mayo de 2020
09:48:51
Víctor dijo:
3
2 de mayo de 2020
11:56:14
Francisco Córdova Palma dijo:
4
2 de mayo de 2020
12:57:16
Jose luis Aguilera dijo:
5
2 de mayo de 2020
15:49:58
Alberto dijo:
6
3 de mayo de 2020
01:59:12
alfonso dijo:
7
3 de mayo de 2020
12:13:41
Gustavo dijo:
8
3 de mayo de 2020
17:36:30
rafael dijo:
9
20 de mayo de 2020
12:34:26
Liliana Hurtado dijo:
10
3 de junio de 2020
23:19:41
Ana Isabel Larrondo Somonte dijo:
11
22 de septiembre de 2020
19:01:39
Responder comentario