ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Con el propósito de extender y estimular el uso de las tarjetas magnéticas en el comercio, y como parte del proceso de informatización de la sociedad, la Corporación Cimex ha decidido implementar, paulatinamente, en su red de servicentros, el uso exclusivo de este medio de pago para la venta de combustibles al sector particular.

A partir del 1ro. de abril, los clientes ya podrán usar, en los 494 establecimientos que prestan este servicio a la población, las tarjetas prepagadas y de bandas nacionales e internacionales, que operan en Cuba, aseguró Yamil Hernández González, gerente general de Fincimex.

Explicó que, durante 120 días, plazo establecido para la implementación de la medida, coexistirá el pago en efectivo, pero desde el 1ro. de agosto las compras de combustibles se realizarán exclusivamente a través de tarjetas magnéticas.

Dicho plazo, añadió, les permitirá a las personas que no estén bancarizadas adquirir este medio de pago, tanto en las oficinas territoriales de Fincimex como en las sucursales de los Bancos Metropolitano, Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio.

De acuerdo con Hernández González, desde principios de año se viene trabajando en la modernización de los pos instalados en los servicentros, de modo que puedan garantizar las operaciones con todas las tarjetas que funcionan en el país, pues hasta ahora soportaban, fundamentalmente, las empleadas por el sector empresarial y los transportistas privados.

Reconoció que un tema a atender, en aras de respaldar la implementación de la medida, es la disponibilidad del sistema, tanto por el procesador, que es Fincimex, como por el emisor de cada uno de los medios de pago.

Adelantó, además, que durante el transcurso del año se incorporarán otras opciones para la compra de los combustibles como las tarjetas scratch (similares a las que utiliza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a.  para la recarga en la telefonía celular), con un monto de uno a 20 cuc, y las tarjetas ship recargables, las cuales se ofertarán en los establecimientos comerciales, que se determinen, excepto en los servicentros.

Asimismo, agregó que los servicios de renta de vehículos en el turismo podrán realizar la compra de las tarjetas scratch en las propias agencias especializadas.

Con esta medida, puntualizó Lázaro Ayala Ramos, director de Servicentros de Cimex, «se da un paso a favor del control y de la eliminación del efectivo en estos establecimientos, que hoy sigue siendo alto», a pesar de que al cierre de 2019 ya se hayan emitido en el país 6 217 000 tarjetas y más del

90 % de los transportistas registrados posean este medio de pago.

Según los directivos de Cimex, los clientes interesados en obtener más información sobre el proceso de emisión de las tarjetas, podrán consultar su sitio web www.cimex.cu y su perfil institucional en la red social Facebook.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gardenia dijo:

21

25 de marzo de 2020

09:14:29


Se dijo k puede ser empleada cualquier tarjeta expedida en nuestros bancos lo k quiere decir k con mi tarjeta de salario puedo realizar este pago sin necesidad de tener k solicitar otra pues se opera en tres monedas nacional, cuc y MLC, por favor si entendí mal k alguien me aclare

FASV dijo:

22

25 de marzo de 2020

09:23:09


Menos oportunidades de robar.

Adriana dijo:

23

25 de marzo de 2020

09:28:13


Estoy de acuerdo con tratar de minimizar en los establecimientos la circulación de efectivo, pero seamos realistas, en las tiendas recaudadoras de divisas los pos no sirven, se la pasan con problemas, si se des magnetiza la tarjeta entonces te quedas sin opciones, y todo esto en medio de la crisis epidemiologica por la que atraviesa el mundo. Pensemos un poquito, no se puede ser radical, incentivar el uso de tarjeta magnética si, prohibir el uso del efectivo dado todas las limitaciones que tenemos lo veo absurdo

Joaquin antonio cajigal sanchez dijo:

24

25 de marzo de 2020

10:01:28


Puedo comprar combustible con mis tarjetas red en cup y en cuc q poseo

Edamr dijo:

25

25 de marzo de 2020

10:47:12


No puede ser menos inapropiada está medida por el momento y porque todo lo que propone es para la incomodidad del cliente y para resolver los problemas de Cimex no importa como. Ahora además de todas las dificultades y problemas que tiene cada persona hay que tener tarjeta. Claro está que al que se le ocurrió la brillante idea tiene tarjeta de combustible estatal que se la llevan a su buró. Qué peregrina, inoportuna e insensible idea. Tienen problemas ( no sé por qué) para manejar y controlar el efectivo y entonces que otro me lo resuelva. Pueden hacer esto porque son monopolio de la venta de combustible si hubiese más competencia se iban a la quiebra. Por qué no ponen la tarjeta opcional mantienen el pago en efectivo y ven lo que la gente quiere.

José dijo:

26

25 de marzo de 2020

11:49:46


Van a tener que buscar personal nuevo para los servicupet porque los que están de seguro no les va a gustar lo de las tarjetas y van a pedir la baja

Ernesto dijo:

27

25 de marzo de 2020

12:13:00


Empezamos mal. Porqué los servicentros no pueden vender las tarjetas Scratch. Lo más importante es que sea un proceso dinámico. Si se generan trabas sería disfuncional. Un amigo me preguntaba y si yo solo voy a comprar un litro para diluir la pintura y pintar en mi casa?. Hay muchas interrogantes. Sin dudas esto ayuda al control de lo srecursos financieros y evitar la corrupción. Saludos

Teresita dijo:

28

25 de marzo de 2020

13:16:49


Resulta adsurdo, ahora no es el momento, ademas de que toda la poblacion no tiene el mismo desarrollo informatico.

Teresita dijo:

29

25 de marzo de 2020

13:29:27


ADSURDO

Amaro dijo:

30

25 de marzo de 2020

14:49:35


O no llegamos o ns pasamos. Tenemos 3 monedas en el país y no sabemos como hacer para que circule solo una como debía ser, ahora queremos eliminar el dinero completamente complicándole la vida a todo el que necesite combustible. Díganme, por favor, de algo que funcione bien con el transcurso del tiempo en nuestro país.

Delvis dijo:

31

25 de marzo de 2020

15:37:49


No se que ventajas pudra tener las tarjetas para la compra del combustible ?, creo que traerá más problemas que beneficio, tengo recidencia en España ???????? país del primer mundo ???? y el combustible ? se paga en efectivo. Si tienes el dinero ???? en el bolsillo pagas, y no tienes que estar pensando ???? que te queda poco dinero en la tarjeta ???? y hay que recargar ????, de hecho ir al banco ???? y sonarte una cola para después ir al servicentro. No entiendo que beneficio tiene?

manu dijo:

32

25 de marzo de 2020

16:02:35


FELICITO , LA DESICIÓN ,LA GASOLINA Y EL PETROLIO ES UN RECURSO MUY NECESARIO CONTROLAR.ESTA MEDIDA ADEMÁS DE MODERNIDAD Y DESARROLLO, EVITARA EN UN GRAN PORCIENTO , QUE EL DINERO NEGRO CIRCULE MENOS ,QUE TANTO DAÑO HACE A LA ECONOMIA. EN EL MUNDO ENTERO SE UTILIZAN LAS TARGETAS PARA PAGAR LOS CONBUSTIBLES.MUCHOS VAN A TRATAR DE ENTORPECER QUE ESTE CISTEMA NO FUNCIONE BIEN, PUES LE TRAE SEGURO VENEFICIOS PERSONALES POR ESO DEBEN HABER SUPERVISORES.

Ismaray dijo:

33

25 de marzo de 2020

16:19:30


Lo que hace falta es que cuando se valla a realizar la operación en los cupet se realice lo más rápido posible. Lo aclaro porque la ultima vez que fui las trabajadoras tienen que convertir los litros de combustible en dinero ya sea CUP o CUC y para al final el equipo no reconozca la tarjeta de banco metropolitano.

En desacuerdo dijo:

34

25 de marzo de 2020

16:38:03


"Muy buena medida" vista desde el piso 10 (P1) del Sierra Maestra o desde el Edificio La Marina del GAE. Nada que ver con la realidad objetiva.

Lázaro dijo:

35

25 de marzo de 2020

17:48:03


Muy bien éste servicio, tal como dice el artículo del periódico Granma que la gestión de éste medio de pago se podía hacer a través de las oficinas de Fincimex en el territorio, me dirigí a la existente en el territorio de Varadero. Allí me informaron que trámite sólo corresponde a los Bancos. Por favor, me puden aclarar.

Jge dijo:

36

25 de marzo de 2020

19:22:46


Será que están creadas todas las condiciones para implementar esa medida? Esperemos el capitulo 2 en Acuse de J. Rebelde. Saludos

Dayan dijo:

37

25 de marzo de 2020

19:48:20


Un total absurdo...con los problemas de informatización que tiene el pais que no puede resolver... más los bancos controlando el dinero de la gente...una vergüenza

Luis dijo:

38

30 de marzo de 2020

00:59:31


Si aún existen empresas en el país que no pagan por tarjeta cómo es posible q sea obligatorio el pago del combustible por este medio, nos tocaría gestionar la tarjeta en los bancos y luego cada mes gestionar los depósitos a estas cuentas para poder obtener el combustible, no veo el avance.

Yaima dijo:

39

10 de abril de 2020

13:15:12


Poli servicio de camagüey circunvalación norte hoy en la mañana dice que no están todavía vendiendo mediante tarjetas...

Leonardo Perez Ceberio dijo:

40

14 de mayo de 2020

11:14:11


Por que no habiliatar el pago con tarjetas foráneas como existe en la red, minorista de tiendas, con la necesidad que tiene nuestro país de la entrada de divisas. A la fecha no existe esa posibilidad. Saludos cordiales: Leonardo