ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Con un acumulado superior a los dos millones 825 mil huevos entre enero y febrero últimos, la única granja avícola automatizada de la provincia de Camagüey sobrepasa actualmente su plan de entrega del alimento en más de 352 mil unidades, informó ACN.

La moderna instalación, ubicada en el poblado de Las Clavellinas, a unos 15 kilómetros de esta urbe, cuenta actualmente con 14 trabajadores en su plantilla laboral, y hasta el momento ha mantenido estable su situación con el abastecimiento del alimento para la masa.

Ese indicador se vio severamente dañado en igual período del año pasado, principalmente por la escasez de las materias primas necesarias para la correcta elaboración de piensos de la alimentación de las aves.

Tal carencia incidió en la estabilidad de la producción en 2019 en Camagüey, aunque al finalizar el calendario con el resultado de todas las granjas se culminó con 131 millones de huevos, más de tres millones por encima de lo proyectado para el período y en lo que contribuyó la citada moderna granja.

Según comentó Jesús Díaz Quinta, director de producción en la Empresa Avícola del territorio, en la actualidad se redoblan los esfuerzos para alzar los índices de acopio de toda la provincia, pues se encuentran por debajo de lo planificado para la fecha.

El 2020 comenzó con una masa poco renovada, explicó, o sea, con animales de edad avanzada, lo cual implica menor índice de rendimiento, y para solucionarlo estamos en el proceso de sustitución por gallinas más jóvenes que ya alcanzaron la madurez necesaria.

Además, el directivo aseveró que, al completarse esas acciones, las unidades avícolas de la provincia serán capaces de alcanzar mejores índices de entrega y así recuperar el déficit actual de 521 mil huevos que presenta el plan de producción al cierre de febrero, fijado para más de 21 millones de unidades en ese período.

En la actualidad la provincia de Camagüey cuenta con todas las instalaciones necesarias para cerrar el ciclo productivo, pues posee todas las entidades especializadas para ese fin, a la cual se suma la automatizada, única de su tipo en el país junto a una homóloga de Pinar del Río.

(Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.