ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel señaló que la prioridad son las producciones nacionales y ejemplificó con la laptop ensamblada en Cuba. Foto: Yaimí Ravelo

La ampliación para el presente año de las capacidades y coberturas de la red móvil en función de dar respuesta a las principales necesidades de los objetivos económicos y de la defensa, así como el crecimiento en más de 20 000 familias beneficiadas por la vía de acceso a internet en sus viviendas, mediante Nauta Hogar, fueron algunas de las precisiones ofrecidas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), durante el último chequeo del Programa de informatización de la sociedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.

Mayra Arevich Marín, ­presidenta de Etecsa, refirió que más de seis millones de líneas activas soporta la red de telefonía celular en la Isla, y el 70 % de esas conexiones se realiza a través de móviles inteligentes, con acceso fundamentalmente mediante las redes 2g y 3g, según reseña el sitio de la Presidencia.

Al cierre de 2019, más de 143 000 viviendas se encontraban conectadas a internet por medio de la red Nauta Hogar, cifra que significa un crecimiento de más de 73 000 clientes respecto a 2018.

Arevich Marín aseguró que tales capacidades continuarán ampliándose en el transcurso de 2020, y explicó que en el Plan de Desarrollo Estratégico de este año se ha previsto un crecimiento de 200 000 líneas móviles y 634 000 ­nuevas conexiones a internet móvil. De igual forma, se trabajará para ampliar la capacidad y cobertura de 4g.

En la jornada se analizó también la estrategia definida desde el Ministerio de Comunicaciones para la importación de equipos de cómputo. Sobre este asunto se coincidió en la necesidad de hacer un óptimo aprovechamiento de los recursos financieros, dándole la mayor participación posible a la industria nacional.

El mandatario cubano insistió en que la prioridad debe recaer en las producciones de la industria nacional, y ejemplificó con la laptop ensamblada en Cuba, de marca Gedeme, de probada calidad y robustez. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yoandrys dijo:

1

1 de febrero de 2020

09:25:16


Hay que implementarla cobertura de la 3gy4g

JELS dijo:

2

1 de febrero de 2020

10:29:52


Los trabajadores de las telecomunicaciones, seguiremos aportando con nuestros esfuerzos a elevar el nivel y la calidad de la informatización de nuestra sociedad socialista, por que a ella nos debemos.

Ramón Jesús Obregon Gutierrez dijo:

3

1 de febrero de 2020

11:53:22


Estamos muy contentos con el auge y la ampliación del internet solo diferimos en lo referente a la Red 4 g pues no se masifico como la 3 y solo una parte de sociedad disfruta la 4

Nena dijo:

4

1 de febrero de 2020

13:46:39


Seguiremos trabajando porel dessarrollo de nuestra de nuestra sociedad todos juntos podemos lograrlo.

Yamilet dijo:

5

1 de febrero de 2020

14:10:45


Muy contenta por el avance en las tecnologías y esperamos que este 2020 sea de mucho avance en las comunicaciones

Lydia Hernández Suárez dijo:

6

1 de febrero de 2020

15:15:53


Venderán en las tiendas laptop Para la población? Quisiera felicitar la ardua labor de etecsa y la dirección del país por el trabajo realizado para la informalización del país, así como la posibilidad de tener nauta-hogar, ojalá llegué hasta mi, éxitos

Pilar sa dijo:

7

1 de febrero de 2020

15:28:52


Una demostración más de los empeños por poner en función del desarrollo las técnicas de la informática, a pesar de las dificultades. Felicitaciones.

Frank Pavon dijo:

8

1 de febrero de 2020

15:57:05


Seguiremos avanzando en el 2020, p seguir acercando los servicios de Telecomunicaciones al pueblo!

Gerardo licea dijo:

9

1 de febrero de 2020

17:19:15


Felicidades y vamos por más hay que seguir palante

Yasim Albar Fleites dijo:

10

1 de febrero de 2020

21:49:19


Este año es de grandes retos pero a pesar de la situacion económica a causa del bloqueo el pais a tenido logros importantes en las telecomunicaciones e ira perfeccionando las misma dentro de la medida que les sea posible, su trabajo la satisfacción de todo un Pueblo

Ariel dijo:

11

1 de febrero de 2020

21:53:14


No se olviden de la pobre wifi que con la entrega de licencias a aumentado la demanda y las capacidades en las zonas wifi (parques) sigue siendo muy pobre

Richard dijo:

12

1 de febrero de 2020

22:33:10


Yo creo q ya es hora de q suban la velocidad de conexión de los parques

Andrés Soto Arado dijo:

13

1 de febrero de 2020

23:15:06


Reconozco lo q se ha avanzado. Sin embargo: 1) La planta d Monte tiene una planta exterior SUPER envejecida, impera el cobre, Residenciales como Casino Deportivo no tiene Nauta Hogar y 4 G; 2) La tarifa de Datos Móviles resulta cara comparativamente con otros países. Debe ser revisada progresivamente; 3) la Sucursal Comercial del Casino debe ser ampliada, siempre hay colas, es necesaria por la lejanía de la Oficina Comercial existente en la misma Planta en Santos Suárez.

Mireya dijo:

14

1 de febrero de 2020

23:18:27


Veo muy positivo el crecimiento que ha tenido el internet en cuba.Pero hace falta más cuentas de nauta hogar por ejemplo en San Agustín,la lisa en la calle 232.Que en una misma cuadra sólo hay 2 casas y no han llamado a ninguna otra más.Hay muchos estudiantes,médicos entre otros profesionales que necesitan el internet y no estar incómodos en los parques wifi realizando investigaciones o tareas.

Franky dijo:

15

2 de febrero de 2020

00:03:23


Espero este año poder disfrutar del nauta hogar en el Central España Republicana del municipio de Perico. Tengo teléfono fijo y no he podido solicitar ése servicio

Tyler O dijo:

16

2 de febrero de 2020

00:55:42


Donde puedo comprar un laptop de GDM?

Ovinoda dijo:

17

2 de febrero de 2020

01:02:09


Los precios son todavía demasiado caros para la mayoría del pueblo

Gilbe dijo:

18

2 de febrero de 2020

01:07:44


¿ Esta prohibida la venta de computadoras ? no hay en ningun establecimiento. los tables y telefonos con precios desorbitantes, los particulares los venden mucho mas baratos, el nauta hogar por 15 cuc solo 30horas significa 1 hora por día eso es una barbaridad continuarcon losprecios de la internet.... los que viajan al exterior saben que un paquete de internet se compra por todo el mes y las24horas del dia..... 1 hora al dia es irrespetuoso.....

Nobu dijo:

19

2 de febrero de 2020

02:08:39


De probada calidad y robustez?? Probada x quién xq los que conozco tienen alguna no les duro ni 3 meses, algunas incluso con defecto de fábrica. Es muy bueno q se potencie el desarrollo nacional pero no utilicen palabras que no son. En esta tecnología todavía se es muy joven y hay que seguir mejorandola pero si no las ponen a la venta para la población pues no se logra ni se avanza nada. El pueblo sigue teniendo que importar las computadoras porque en las tiendas no se venden y las q se venden son súper viejas a precios desorbitantes. Aprovechen al menos las tiendas de divisa para esto y poder informatizar a la población de verdad. Además debería de producirse también ekipos de telecomunicaciones. Esta tecnología es muchisimo más barata de producir que una laptop por ejemplo, ayudaría a sustituir mucho más las importaciones y es actualmente más necesaria que productos que produce dicha marca pues hoy en día pocas personas usan tablets x poner un ejemplo debido al tamaño que han adquirido los smartphones

Yosvany dijo:

20

2 de febrero de 2020

07:44:49


Está buena está aplicación con todas las noticias