ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel señaló que la prioridad son las producciones nacionales y ejemplificó con la laptop ensamblada en Cuba. Foto: Yaimí Ravelo

La ampliación para el presente año de las capacidades y coberturas de la red móvil en función de dar respuesta a las principales necesidades de los objetivos económicos y de la defensa, así como el crecimiento en más de 20 000 familias beneficiadas por la vía de acceso a internet en sus viviendas, mediante Nauta Hogar, fueron algunas de las precisiones ofrecidas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), durante el último chequeo del Programa de informatización de la sociedad, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.

Mayra Arevich Marín, ­presidenta de Etecsa, refirió que más de seis millones de líneas activas soporta la red de telefonía celular en la Isla, y el 70 % de esas conexiones se realiza a través de móviles inteligentes, con acceso fundamentalmente mediante las redes 2g y 3g, según reseña el sitio de la Presidencia.

Al cierre de 2019, más de 143 000 viviendas se encontraban conectadas a internet por medio de la red Nauta Hogar, cifra que significa un crecimiento de más de 73 000 clientes respecto a 2018.

Arevich Marín aseguró que tales capacidades continuarán ampliándose en el transcurso de 2020, y explicó que en el Plan de Desarrollo Estratégico de este año se ha previsto un crecimiento de 200 000 líneas móviles y 634 000 ­nuevas conexiones a internet móvil. De igual forma, se trabajará para ampliar la capacidad y cobertura de 4g.

En la jornada se analizó también la estrategia definida desde el Ministerio de Comunicaciones para la importación de equipos de cómputo. Sobre este asunto se coincidió en la necesidad de hacer un óptimo aprovechamiento de los recursos financieros, dándole la mayor participación posible a la industria nacional.

El mandatario cubano insistió en que la prioridad debe recaer en las producciones de la industria nacional, y ejemplificó con la laptop ensamblada en Cuba, de marca Gedeme, de probada calidad y robustez. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto dijo:

41

3 de febrero de 2020

15:04:03


Pero necesitamos también la telefonía fija en nuestro municipio de Sibanicú quedamos muchas personas que queremos y necesitamos de ella Y también con perspectivas de solicitar el Nauta Hogar

Wilmer dijo:

42

5 de febrero de 2020

11:21:19


Bajen los precios de los paquetes de datos.

Alexi Larduet dijo:

43

6 de febrero de 2020

23:03:23


Es bueno el adelanto y el progreso tecnológico, si se usa para bien, por eso a pesar de luchas y pruebas del obstáculo q ha perdurado más de 61 años. Hay un material humano excelente.

Carlos dijo:

44

7 de febrero de 2020

13:52:33


NO SE OLVIDEN DEL NAUTA HOGAR. ESTE AÑO QUIERO TENER POR FAVOR. SOY DE ALAMAR. VAMOS WIFI!!!

Jorgibel Ocaña Navarro dijo:

45

11 de febrero de 2020

11:09:30


Que la producción de computadoras portátiles nacionales, que prioricen los especialistas de las empresas para un mejor desarrollo en el ámbito profesional.

Osmaray Coffiny dijo:

46

12 de abril de 2020

07:56:42


Yo quisiera que bajara mas los precios, ya que aqui en nuestro pais no ganamos mucho como para eso. El servicio yo lo veo caro, y con mala señal. El presidente Díaz Canel dijo al principio de la 3G, que los precios bajarían a medidas que los usuarios fueran comprando los paquetes. Y no he visto esa rebajas de precio. Y ahora con este problema del coronavirus, es para que bajaran mucho mas, ya que necesitamos comunicación con nuestros familiares y amigos. Espero que tengan en cuenta esto.