ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

Como conoce la población, el 26 de noviembre de 2019 fue publicado que EE. UU. sancionó injustamente a la Corporación Panamericana S.A., empresa creada en la década de los 90.

De acuerdo con una nota de la Unión Cubapetróleo y del Ministerio de Energía y Minas, la Corporación Panamericana S.A. tenía contratado el suministro de Gas Licuado del Petróleo (GLP) que garantizaría sin afectaciones el consumo de la población y de los sectores estatal y no estatal, pero los proveedores se negaron a realizar las entregas planificadas para finales de diciembre e inicios de enero.

«Desde el momento en que la Corporación Panamericana S.A. fue sancionada, se han estado realizando gestiones para lograr el suministro de GLP desde otros mercados, lo cual no se ha logrado concretar. Se continúan las acciones para lograr la importación de GLP.

«Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo, por lo que han existido afectaciones en la venta normada y liberada de GLP y solo podrá garantizarse para los centros que brindan servicios básicos a la población», señala la nota.

Por último, la Unión Cubapetróleo agrega que se informarán a través de cada Punto de Venta de Gas Licuado las medidas de reducción del consumo que se aplicarán hasta tanto exista un suministro estable de GLP en el país. Además, exhorta a la población a adoptar medidas de ahorro y uso eficiente del Gas Licuado.

Durante todo el año 2019, el Gobierno de Estados Unidos impuso nuevas y sucesivas sanciones a compañías, armadores, buques y empresas de seguros, con el objetivo de impedir la llegada de combustibles a nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

14 de enero de 2020

07:19:49


Medidas que no serán para el municipio arroyo naranjo. Que ya tiene un pacto social, dos veces al año el gas, que el agua cada 4 dias, el único en la Habana así. BnoS días.

Manuel dijo:

2

14 de enero de 2020

09:13:50


Estas medidas seran acogidas por el pueblo con gran alegria pues nos enorgullese que siempre estemos ahorrando ante la escases.

Yo Respondió:


17 de enero de 2020

09:22:59

¿?

Rafael dijo:

3

14 de enero de 2020

09:16:11


Ante las medidas de ahorro siempre haremos mas revolucion para seguir avanzando hacia el desarrollo economico sostenible.

Yudania dijo:

4

14 de enero de 2020

09:15:42


Lo que hace falta es que dentro de las medidas que tiene que tomar el país vendan las cocinas de inducción que en muchos lugares no hemos podido comprarlas

Guillermo dijo:

5

14 de enero de 2020

09:18:57


Mi familia acoge estas medidas con mucho entusiasmo pues siempre nos ha gustado cocinar con leña.

Lazaro dijo:

6

14 de enero de 2020

09:21:18


Excelente medida de ahorro por parte de nuestro gobierno pues la comida sabe mas sabrosa cuando se cocina con leña o carbon.

Jose Luis LG dijo:

7

14 de enero de 2020

09:25:13


Es conocido todo el esfuerzo que realiza nuestro país por sortear todos los obstáculos que imperio nos impone t se que una vez más saldremos adelante. Pero me pregunto, en nuestros pozos de petróleo es mucho el gas natural que sale sin costo adicional, ¿no sería más fácil hacer las adaptaciones necesarias para que este gas se le pueda agregar el aditivo de olor que lleva y comercializarlo, que tener que importar todo el gas que se necesita en nuestro país?

Maritza Sayu dijo:

8

14 de enero de 2020

09:44:46


Dios mio, seguro que saldremos vamos de este problema porque la cocina es todos los dias.

Barbaro dijo:

9

14 de enero de 2020

10:48:58


Muy importantes estas medidas tomadas por nuestro gobierno pues con ellas y otras mas lograremos el desarrollo economico sostenible que necesitamos para mejorar nuestro nivel de satisfaccion.

noelia dijo:

10

14 de enero de 2020

10:51:07


Una vez más se demuestra que el BLOQUEO afecta al pueblo cubano y que NUESTRO ESTADO garantiza la seguridad de todos

Narciso dijo:

11

14 de enero de 2020

10:55:28


Muy bien por nuestro gobierno pues no debemos permitir el derroche indiscriminado de tan preciado recurso,ademas hay que tomar otras medidas adicionales con urgencia como es el estricto control de la gasolina y el petroleo pues debia fijarse una cuota mensual reducida solo para los dueños de autos camiones y guaguas.

Carlos dijo:

12

14 de enero de 2020

10:58:16


Nuestros especialistas en economia saben perfectamente como lograr que nuestra economia crezca para el bienestar del pueblo trabajador. Adelante!, seguimos avanzando victoriosos hacia el futuro.

Raydel dijo:

13

14 de enero de 2020

11:03:05


Siempre nuestro gobierno adoptando medidas que redundaran en el rapido desarrollo economico de nuestro pais.

Gonzalo dijo:

14

14 de enero de 2020

11:43:08


Medida muy correcta pues basta del derroche sin limites aun debemos tomar muchas mas medidas para el bien del pueblo.

luis felipe dijo:

15

14 de enero de 2020

12:08:17


A fin de paliar la situción que se crea por las medidas del imperio, sugiero se restablezca, en la medida de las posibilidades, la venta del módulo de cocción con hornillas de inducción, a los que cocinamos con gas de balita.

Jose dijo:

16

14 de enero de 2020

12:12:49


Es necesario q se retomen los contratos para la compra del gas liberado en espera de su respuesta

Manuela Durán Respondió:


15 de enero de 2020

07:55:52

Hola Jose: en el NTV del pasado lunes 13 se dio a conocer una nota de prensa donde se explicó la situación que presenta el gas licuado, producto de las injustas sanciones de EU a la Corporación Panamericana, por lo que no es posible abrir nuevos contratos .

CUPET Respondió:


15 de enero de 2020

10:47:37

Desde el 2016 se comenzó un proceso paulatino de ampliación de la venta liberada de GLP, primero a todas las cabeceras provinciales y luego a las cabeceras municipales. En cumplimiento de uno de los lineamientos aprobados. No obstante este programa se vio ralentizado a mediados del 2019 por las afectaciones al suministro de GLP, indudablemente mientras más contratos se amplían también crece proporcionalmente la demanda de gas. No sería razonable seguir ampliando el servicio sin un respaldo de GLP que lo asegure y sin el resto de las condiciones que se requieren; entiéndase cilindros (balitas), accesorios (mangueras, presillas y reguladores), medios de transporte y puntos de venta, entre otros.

Alfredo dijo:

17

14 de enero de 2020

12:26:04


Amo a mi Revolucion porque siempre toma decisiones que son a favor del pueblo.

Tino dijo:

18

14 de enero de 2020

12:37:01


Aunque aprieten cada día más la tuerca seguiremos luchando y seguiremos venciendo los dirigentes de EEUU no pueden vencer os ni INTELIGENTEMENTE abajo el bloqueo, viva CUBA LIBRE

Julio Elías dijo:

19

14 de enero de 2020

12:51:45


Después algunos “ingenuos” o quizás mal intencionados, dicen que lo del bloqueo es solo un pretexto para ocultar insuficiencias. Estas últimas las tenemos, claro está, pero la situación que nos provoca a lo interno el bloqueo impuesto por el régimen de Trump es altamente compleja y constituye un acto de agresión. Que alguien de la camarilla fascista venga y le explique al cubano sencillo que estas medidas son para “evitar que el gobierno castro-comunista no siga oprimiendo al pueblo”. Hay que ser extremadamente cínico y desvergonzado para creer tal cosa. Pero contra viento y marea y aunque nos tiren a matar, aquí estamos y estaremos resistiendo y venciendo. ¡VIVA CUBA LIBRE!

Juian dijo:

20

14 de enero de 2020

13:07:16


Creo que la medida es correcta pues debemos eliminar todo tipo de derroche.