ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

Como conoce la población, el 26 de noviembre de 2019 fue publicado que EE. UU. sancionó injustamente a la Corporación Panamericana S.A., empresa creada en la década de los 90.

De acuerdo con una nota de la Unión Cubapetróleo y del Ministerio de Energía y Minas, la Corporación Panamericana S.A. tenía contratado el suministro de Gas Licuado del Petróleo (GLP) que garantizaría sin afectaciones el consumo de la población y de los sectores estatal y no estatal, pero los proveedores se negaron a realizar las entregas planificadas para finales de diciembre e inicios de enero.

«Desde el momento en que la Corporación Panamericana S.A. fue sancionada, se han estado realizando gestiones para lograr el suministro de GLP desde otros mercados, lo cual no se ha logrado concretar. Se continúan las acciones para lograr la importación de GLP.

«Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo, por lo que han existido afectaciones en la venta normada y liberada de GLP y solo podrá garantizarse para los centros que brindan servicios básicos a la población», señala la nota.

Por último, la Unión Cubapetróleo agrega que se informarán a través de cada Punto de Venta de Gas Licuado las medidas de reducción del consumo que se aplicarán hasta tanto exista un suministro estable de GLP en el país. Además, exhorta a la población a adoptar medidas de ahorro y uso eficiente del Gas Licuado.

Durante todo el año 2019, el Gobierno de Estados Unidos impuso nuevas y sucesivas sanciones a compañías, armadores, buques y empresas de seguros, con el objetivo de impedir la llegada de combustibles a nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nilda dijo:

21

14 de enero de 2020

15:46:41


Otro reto que se convertirá en otra victoria del pueblo, ante medidas injustas respuestas dignas.

Nilda dijo:

22

14 de enero de 2020

15:47:56


Venceremos al bloque del imperio, hemos aprendido a resistir y vencer

José Manuel del río alfonso dijo:

23

14 de enero de 2020

20:47:22


El huso de las hornillas de inducción. es muy bueno.

Anabel dijo:

24

15 de enero de 2020

06:56:25


Siempre tomando medidas muy justas para el bienestar sostenible del pueblo y continuar con nuestro desarrollo economico vertiginoso

Caridad A Lora Quesada dijo:

25

15 de enero de 2020

08:39:20


Es muy importante tomar medidas para el ahorro y el uso adecuado del gas licuado tanto en el sector residencial como estatal, debemos tener presente además en cada uno de los puntos donde se presta servicio a la población el número de consumidores por núcleo,y en dependencia de esto el ciclo que se establecerá; que no debe ser el mismo para todos.

mariluz dijo:

26

15 de enero de 2020

09:37:32


Entiendo perfectamente cuanta medida el Estado tenga que tomar y porque se ve en la necesidad de ello. Estoy de acuerdo en que podemos hacer un mayor ahorro en cada lugar y momento de este. Ahora solo pido que de ser posible se de manera más exacta, ejemplo no habrá mas entrega en Enero, o Febrero hta nueva entrada que logremos de GLS al país, así planificarnos mejor, porque entonces comienza con el ir y venir, la ganancia de pescadores con lo que queda, que de ser posible se asegure a través de los posibles inspectores no haya tal aprovechamiento con lo poco que queda.

norr dijo:

27

15 de enero de 2020

10:59:09


como es ;posible que tengamos que importar gas? cuando se puede producir en cuba ,ademas de ese llamado gas acompanante del petroleo que se escapa a la admosfera, por que no se aprovecha ?

Dalia Respondió:


15 de enero de 2020

12:22:27

norr, no puede ser, acaso norr comprendes.

Perucho dijo:

28

15 de enero de 2020

16:11:44


Creo que el gobierno aplicar medidas que incluyan alternativas que puedan apalear la situación y buscar variantes en la resistencias electricas y las olla de induccion que hoy no se controla su venta como es debido.

yudier Luis Gutiérrez Martínez dijo:

29

15 de enero de 2020

18:10:39


Que función realiza la empresa energas en la zona de Cárdenas Varadero no trabaja con el gas acompañante del petróleo que sale de esa zona

Jose dijo:

30

16 de enero de 2020

06:36:01


Aquí hay una muestra más de las afectaciones del bloqueo para aquellas personas que aún dudan de que el bloqueo existe. Pero también quiero añadir que el cocinar es lógicamente muy necesario pero también las cocinas de inducción, eléctricas consumen energía provenientes del petróleo, así que aquí también hay que ahorrar. Saludos.

Yosvany dijo:

31

17 de enero de 2020

07:04:15


Buenos días, todos estamos y estaremos de acuerdo con las medidas adoptadas, lo que no entiendo es que en una nota de prensa se comentó que los núcleos de 2personas no tendrán derecho a gas liberado. Entonces, cómo logró cocinar si en el momento que adquirí mi casa no hacian contratos normados, y solo me quedó la opción del liberado. Cómo se entiende o explica eso!

Leo Silva Vega dijo:

32

17 de enero de 2020

23:35:20


Nadie entiende nada porque no explican bien las cosas , es decir que tengo que adquirir la balita cada 6 meses porque soy normado, mientras que los que tienen gas liberado lo puden comprar cada 60 dias, Gracias por esa explicaciones tan detalladas???