ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A partir de mañana, 4 de diciembre, los usuarios podrán adquirir un nuevo paquete de datos de 400 MB más un bono de 300 mb de navegación nacional por el precio de 5 CUC.

El próximo 6 de diciembre se cumplirá un año del inicio del servicio de conexión a internet por datos móviles, tiempo en el que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha trabajado para aumentar los servicios y el tráfico generado por estos.

En aquel momento se organizó una estrategia que permitiera, a la red disponible, asimilar y responder a la demanda que se iba a tener, logrando sostener 1,4 millones de líneas móviles que cumplían las condiciones iniciales identificadas para este proceso.

El 2019 ha resultado muy complejo para Etecsa, a partir de las dificultades que ha enfrentado el país por el recrudecimiento del bloqueo, el tornado que al comienzo del año afectó a La Habana y por la puesta en marcha de un nuevo servicio que ha demandado el incremento dinámico de las capacidades de la red, explicó la vicepresidenta primera de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez.

No obstante, recalcó, la prioridad de la empresa ha estado en el aseguramiento de este servicio, lo que se manifiesta en el ritmo de crecimiento  constante desde esa fecha, alcanzando 3,7 millones de líneas móviles con acceso a datos antes de completar un año de funcionamiento.

NUEVAS OFERTAS PARA LA NAVEGACIÓN

Etecsa anunció este lunes un nuevo paquete de datos para la navegación, a partir de los resultados obtenidos en la implementación de las ofertas de red 4g enfocado en los clientes que consumen los paquetes más económicos.

Teniendo en cuenta la estrategia de ir evacuando el tráfico de la red 3g a la 4g, se introducen nuevas ofertas para incentivar el empleo de los servicios lte y, de esta manera, aliviar la red 3g para continuar mejorando las ofertas y asegurar la calidad.

A partir de mañana, 4 de diciembre, los usuarios podrán adquirir un nuevo paquete de datos de 400 mb más un bono de 300 mb de navegación nacional por el precio de cinco cuc, que serán válidos en todas las redes y con la vigencia de 30 días a partir de su primer uso.

«Este es el segundo paso previsto en la estrategia: comenzar a introducir nuevos paquetes que beneficien a otros porcientos de la base de clientes», precisó Velázquez Rodríguez.

Agregó que, aunque solo es de 400 mb, hay muchas aplicaciones, demandas y necesidades de los clientes que están enfocadas a programas de bajo consumo que rondan aproximadamente esta oferta.

Esto implica que cambiará también la manera de adquirir los paquetes de datos marcando *133#, pues en la misma medida en que surjan nuevas ofertas variará el código.

Como valor añadido, para los paquetes de menor valor (400 mb, 600 mb y 1 gb) se ofrece un incentivo para uso en 4g, por lo que al adquirirlos, los usuarios recibirán un bono por estos mismos volúmenes si los disfruta sobre ese tipo de red.

La consulta de saldo para estos servicios también se ha independizado, por ser dos conceptos totalmente diferentes, y se puede hacer uso indistinto de cada uno. Para saber el crédito del paquete se debe marcar *222*328#, mientras que para consultar el saldo del bono *222*266#.

El bono tiene la prioridad a la hora del consumo, por tanto, si está en zona lte primero descontará los 400 mb del bono y, cuando se mueva para otra zona, en otra frecuencia, descontará del paquete.

Aunque los dispositivos móviles se conecten automáticamente a los diferentes tipos de redes, Etecsa garantiza que la transacción se ajustará a la red donde se encuentre el cliente.

INFRAESTRUCTURA DE LA RED MÓVIL

Teniendo en cuenta el volumen de terminales que todavía no pueden hacer uso de los datos sobre 3g, se ha mantenido un trabajo de ampliación de las radiobases, que en todos los casos incluyen tecnología 2g, destacó Lidia Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de operaciones de la red.

Igualmente se han incrementado las radiobases que soportan tecnología 2g, lo que también implica un aumento del uso de datos en esa tecnología.

«El nivel de accesibilidad a los recursos de red en esta tecnología se han mantenido estables a lo largo del año, por encima del 98 %», apuntó.

En el caso de la instalación de las radiobases 3g aún existen algunas zonas de congestión donde se trabaja, fundamentalmente en La Habana y en algunos municipios del resto de las provincias. Para ello, la empresa tiene en plan el despliegue de nuevas estaciones, así como la modernización de las que se encuentran en funcionamiento, lo que permite una mayor capacidad.

Siguiendo el programa de abarcar los núcleos poblacionales de mayor concentración con tecnología 4g, se comenzó su despliegue de esta por la capital y, a partir de junio, por las cabeceras provinciales, con un ritmo creciente.

OTROS SERVICIOS DE CONEXIÓN

Si bien el servicio de internet en el móvil es una de las vías que potencia Etecsa para acercar este acceso, a la par no se ha detenido el desarrollo de otras, como parte de la estrategia de la entidad para ampliar las posibilidades de conexión.

Tania Velázquez Rodríguez explicó que en el transcurso de 2019 se crearon 190 áreas de navegación, al tiempo que recalcó que todos los municipios del país cuentan con estas instalaciones y, además, con áreas públicas wifi.

En el caso del Nauta Hogar, al cierre de octubre 63 185 nuevos hogares habían contratado el servicio, y con el inicio de la comercialización el pasado 8 de noviembre en el municipio de Sibanicú, de la provincia de Camagüey, se completa la presencia en los 168 municipios del país.

La Vicepresidenta primera de Etecsa añadió que, como parte del Nauta Hogar, son beneficiados con ofertas especiales usuarios que viven en zonas rurales de 39 municipios, radicados en 13 provincias, con alcance en 71 consejos populares.

De manera general, al cierre del periodo se ha desplegado al menos una variante de acceso a internet en 938 consejos populares, lo que equivale al 67 % de la totalidad en el país.

El 49 % cuenta con cobertura al menos de 3g, lo cual permite mejor calidad en el acceso a internet móvil. Aún existe una gran penetración de radiobases 2g en todo el país, explicaron los directivos, y se trabaja para llegar a más localidades.

PRECISIONES

  • En diciembre de 2018 el 46 % de los clientes contaba con equipos para acceder a datos, hoy ya se alcanza el 56 % (3,18 millones).
  • Del total de clientes que cuentan con condiciones para acceder a datos desde el móvil, se encuentra habilitado el 97 % (3,07 millones) y durante el mes de noviembre el 72 % (2,29 millones) hizo uso del servicio.
  • En el mes de marzo se puso en servicio una red 4g, que ha alcanzado hasta la fecha más de 470 radiobases y se estima contará con más de 500 al cierre del año, abarcando todas las provincias excepto Cienfuegos, que quedará disponible en 2020.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Laura Elena dijo:

41

4 de diciembre de 2019

11:22:10


Hola me gustaría saber porque no existe un mejor servicio del Nauta hogar lo solicite pero aún no tengo respuesta

Alain Morejón dijo:

42

4 de diciembre de 2019

14:13:06


espero no se necesario otro año para que sean más aptos para la mayoría los precios de los servicios ofrecidos por ETECSA, me llama la atención que no exista una oferta de megas para navegación nacional, solo están asociados a la compra de paquetes de internet

Alain Morejón dijo:

43

4 de diciembre de 2019

14:15:39


también sería bueno que se haga más económico adquirir un terminal móvil en ETECSA y la adquisición de una línea, pues hace mucho está en 40 CUC la compra + la activación

Pedro Pablo dijo:

44

4 de diciembre de 2019

14:40:41


Por qué la opción del nauta hogar no la puedo tener si desde el poste donde salen las líneas telefónicas , otra lo tiene? La respuesta de la oficina comercial en 17 e/ B y C es que está paralizada la instalación del servicio.

Addys dijo:

45

4 de diciembre de 2019

15:00:51


Con relación a los teléfonos fijos 1.4 millones es un cifra relevante, me satisface mucho saber que existen muchos cubanos disfrutando de este servicio. Hace más de 15 años la asignación que pretendían otorgarme, me fue denegada por una información infundada y aunque apelé, no obtuve el resultado que deseaba. Aún estoy interesada en este servicio. ¿Existe disponibilidad de este servicio para el reparto San Agustín, municipio La Lisa? ¿Qué me recomienda?

Karen dijo:

46

4 de diciembre de 2019

21:06:58


Me sigue preocupando la calidad del servicio. Se aperturan nuevas ofertas pero las que ya están vigentes tienen pésima calidad. 400 megas se consumen en una semana, el bono de megas nacionales casi caduca intacto, en mi experiencia en el uso de datos, cuando me quedan pocos KB internacionales a veces se dificulta la navegación nacional. Reiterando que el uso de datos debo limitarlo a comunicarme por llamadas porque las vídeos llamadas o la descarga o navegación en páginas internacionales me consumen rápidamente los MB. Por otro lado los precios siguen siendo exhorbitantes, no pagables pir un trabajador asalariado. Son ofertas recaudadoras de divisas del exterior!!!

Roly dijo:

47

5 de diciembre de 2019

03:45:03


nuevos paquetes que beneficien a otros porcientos de la base de clientes»,.. qué beneficia a quién con esos precios por favor ETECSA si quieres que de verdad beneficie a tus clientes baja esos precios que son astronómicos

Pisisp dijo:

48

5 de diciembre de 2019

07:31:14


Es muy buena las soluciones que buscó etecsa de los paquete de Internet para las personas que no pueden pagar altos precios. Con respecto al servicio Nauta Hogar debería de usar un mismo costo tanto para la zona urbana como la zona rural, de las 30 horas por 5 cuc. Ya que al final todos somos cubanos y trabajadores.

pisisp dijo:

49

5 de diciembre de 2019

07:44:03


Hola muy buena las decisiones de bajar los precios pero los paquete debería de ser a partir de: 100 mg-1cuc 200mg- 2cuc 300mg -3cuc 400mg-4cuc 500mg-5cuc 600mg-6cuc 700mg-7cuc 800mg-8cuc 900mg-9cuc 1Hg- 10cuc De esta manera las personas adquieren el paquete deseado según sus posibilidades teniendo en cuenta si eres jubilado, estudiante, trabajador etc. Así se vuelve asequible a toda la población y a la sociedad en general.

Pisisp dijo:

50

5 de diciembre de 2019

08:02:57


Hola muy bien todo pero porque no crear paquetes ilimitado como existe en otros países y así sería más económico y pensábamos un poco más en nuestro pueblo, cito un ejemplo. 10 cuc. Adquieres 30dias de Internet ilimitado y llamadas nacionales ilimitado. De realizar llamadas internacionales usted se acoge a los precios de las tarifas vigentes. Así aumenta el número de personas que pueden tener móvil y usarlo de manera más económica. A la vez deja de ser un problema la solicitud de telefonía fija. Y nos ahorramos inversión en eventos climatológicos.

Omar dijo:

51

5 de diciembre de 2019

08:44:44


Hemos dado grandes pasos aunque aun nos falta. Pero debo decir que concuerdo con muchos al decir que los precios aun son muy altos y después las restricciones de tiempo. Hay quien solo usa la conexión para hablar por messinger y otras redes con los familiares.

Ramon Garcia Macia dijo:

52

5 de diciembre de 2019

09:54:14


Etecsa a mejorado el servicio y se nota lo que yo propongo es que se hagan mas ofertas con relacion a las recargas porque todos no tenemos la posibilidad que nos recargen de afuera y aunque sea una vez pongan una oferta por ejemplo el que compre una tarjeta de 10 cuc le den un bono de 5 y asi sucecivamente y estimulan a los usuarios que como yo no tenemos la posibilidad de recargar del exterior estudien esa idea. Muchas gracias

Tomás Víctor Di Federico dijo:

53

5 de diciembre de 2019

11:03:40


Bienvenidas las nuevas promociones de ETECSA.El uso de los datos móviles es una necesidad del pueblo Cubano.bajar costos incrementa el consumo y mejora la recaudación.

raul dijo:

54

5 de diciembre de 2019

11:46:36


hola saludos alguien me puede explicar si yo puse el paquete de 600 no veo bono por ningun lado cuando consulto y yo tengo 4 g me sale el cartelito arriba de mi telefono LTE les agadeceria cualquier aclaracion

Elisa dijo:

55

5 de diciembre de 2019

12:16:01


Claro que sí que estoy de acuerdo con la mayoría de que siguen caros para tan pocos MB que dan pues se acaban rápidamente

JOEGE dijo:

56

5 de diciembre de 2019

12:29:12


Hola queria solo comentar que esas sifras estan muy bien pero hay que seguir incrementando mas los servicios de telefonos. Soy santiagero y vivo en una zona rural el cual solo cuanta con un telefono de 400 minutos los cuales el dia 8 ya no hay. Hemos preguntado a etecsa y hemos solicitado telefono y nos dicen que no hay capacidad y sin embargo solo a 2 casa posieron un teléfono de los fijos,casa, en la que nunca hay nadie y no se puede ir a llamar porque no es publico es particular. Entonces seguro que no hay capacidades necesito respuesta este plantiamiento ya es viejo y nunca dan una respuesta que convensa

Yasser Valera dijo:

57

5 de diciembre de 2019

12:39:03


Pienso que todo avance en la tecnología telefónica (Móvil) es satisfactoria para nuestro pueblo. Pero creo que deben estudiar que muchas personas a nivel de país no cuentan con un terminal (Móvil) con tecnología Androide para disfrutar de ese servicio, por eso, desde mi punto de vista se debe aprobar como referencia los celulares llamados "Petroleros" que son capaces de recibir llamadas desde cualquier punto sin costo alguno, eso se debe acercar para el USO y DISFRUTE de la población y no solamente al sector estatal. Muchas personas cuentan con una edad que apenas ven las pequeñas letras en el Display y SI necesitan por URGENCIA usar el móvil para Asistencia médica o personal, no es un lujo sino una necesidad básica con la que ya todos vivimos en plano siglo 21. Se entiende que solicitar un teléfono fijo es muy complejo y costoso para ETECSA, como variante los Celulares, pero que se usen para lo que están previstos (Hablar sin tensión de consultar el saldo)

Luis Ernesto Garcia Gonzalez dijo:

58

5 de diciembre de 2019

12:58:39


Es muy bueno ver como avanza nuestro país en telecomunicaciones, lo que permite a cada cubano comunicarse con amigos y familiares en el mundo, es muy bueno ver las diferentes ofertas y las nuevas para paquetes de internet por datos. Pero seria bueno que en un futuro se tomara la iniciativa de eliminar los diferentes paquetes de 5,7,10,20 cuc y se dejara un pago fijo sea cual sea al mes, pero de forma ilimitada, que te permita hacer cualquier cosa sin miedo a que se te acabe el paquete... Como en otros paises

Oscar Ramos Isla dijo:

59

5 de diciembre de 2019

14:38:48


Crear un paquete de datos móviles para usarlo en sitios .cu. Por supuesto sería mucho más económico que los demás.

vilma dijo:

60

5 de diciembre de 2019

14:39:17


buenas tardes eestos paquetes nuevos de intenet son una buena oferta solo que deberian de considerar el precio que sea acsequible a la poblacion muchas gracias