ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A partir de mañana, 4 de diciembre, los usuarios podrán adquirir un nuevo paquete de datos de 400 MB más un bono de 300 mb de navegación nacional por el precio de 5 CUC.

El próximo 6 de diciembre se cumplirá un año del inicio del servicio de conexión a internet por datos móviles, tiempo en el que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) ha trabajado para aumentar los servicios y el tráfico generado por estos.

En aquel momento se organizó una estrategia que permitiera, a la red disponible, asimilar y responder a la demanda que se iba a tener, logrando sostener 1,4 millones de líneas móviles que cumplían las condiciones iniciales identificadas para este proceso.

El 2019 ha resultado muy complejo para Etecsa, a partir de las dificultades que ha enfrentado el país por el recrudecimiento del bloqueo, el tornado que al comienzo del año afectó a La Habana y por la puesta en marcha de un nuevo servicio que ha demandado el incremento dinámico de las capacidades de la red, explicó la vicepresidenta primera de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez.

No obstante, recalcó, la prioridad de la empresa ha estado en el aseguramiento de este servicio, lo que se manifiesta en el ritmo de crecimiento  constante desde esa fecha, alcanzando 3,7 millones de líneas móviles con acceso a datos antes de completar un año de funcionamiento.

NUEVAS OFERTAS PARA LA NAVEGACIÓN

Etecsa anunció este lunes un nuevo paquete de datos para la navegación, a partir de los resultados obtenidos en la implementación de las ofertas de red 4g enfocado en los clientes que consumen los paquetes más económicos.

Teniendo en cuenta la estrategia de ir evacuando el tráfico de la red 3g a la 4g, se introducen nuevas ofertas para incentivar el empleo de los servicios lte y, de esta manera, aliviar la red 3g para continuar mejorando las ofertas y asegurar la calidad.

A partir de mañana, 4 de diciembre, los usuarios podrán adquirir un nuevo paquete de datos de 400 mb más un bono de 300 mb de navegación nacional por el precio de cinco cuc, que serán válidos en todas las redes y con la vigencia de 30 días a partir de su primer uso.

«Este es el segundo paso previsto en la estrategia: comenzar a introducir nuevos paquetes que beneficien a otros porcientos de la base de clientes», precisó Velázquez Rodríguez.

Agregó que, aunque solo es de 400 mb, hay muchas aplicaciones, demandas y necesidades de los clientes que están enfocadas a programas de bajo consumo que rondan aproximadamente esta oferta.

Esto implica que cambiará también la manera de adquirir los paquetes de datos marcando *133#, pues en la misma medida en que surjan nuevas ofertas variará el código.

Como valor añadido, para los paquetes de menor valor (400 mb, 600 mb y 1 gb) se ofrece un incentivo para uso en 4g, por lo que al adquirirlos, los usuarios recibirán un bono por estos mismos volúmenes si los disfruta sobre ese tipo de red.

La consulta de saldo para estos servicios también se ha independizado, por ser dos conceptos totalmente diferentes, y se puede hacer uso indistinto de cada uno. Para saber el crédito del paquete se debe marcar *222*328#, mientras que para consultar el saldo del bono *222*266#.

El bono tiene la prioridad a la hora del consumo, por tanto, si está en zona lte primero descontará los 400 mb del bono y, cuando se mueva para otra zona, en otra frecuencia, descontará del paquete.

Aunque los dispositivos móviles se conecten automáticamente a los diferentes tipos de redes, Etecsa garantiza que la transacción se ajustará a la red donde se encuentre el cliente.

INFRAESTRUCTURA DE LA RED MÓVIL

Teniendo en cuenta el volumen de terminales que todavía no pueden hacer uso de los datos sobre 3g, se ha mantenido un trabajo de ampliación de las radiobases, que en todos los casos incluyen tecnología 2g, destacó Lidia Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de operaciones de la red.

Igualmente se han incrementado las radiobases que soportan tecnología 2g, lo que también implica un aumento del uso de datos en esa tecnología.

«El nivel de accesibilidad a los recursos de red en esta tecnología se han mantenido estables a lo largo del año, por encima del 98 %», apuntó.

En el caso de la instalación de las radiobases 3g aún existen algunas zonas de congestión donde se trabaja, fundamentalmente en La Habana y en algunos municipios del resto de las provincias. Para ello, la empresa tiene en plan el despliegue de nuevas estaciones, así como la modernización de las que se encuentran en funcionamiento, lo que permite una mayor capacidad.

Siguiendo el programa de abarcar los núcleos poblacionales de mayor concentración con tecnología 4g, se comenzó su despliegue de esta por la capital y, a partir de junio, por las cabeceras provinciales, con un ritmo creciente.

OTROS SERVICIOS DE CONEXIÓN

Si bien el servicio de internet en el móvil es una de las vías que potencia Etecsa para acercar este acceso, a la par no se ha detenido el desarrollo de otras, como parte de la estrategia de la entidad para ampliar las posibilidades de conexión.

Tania Velázquez Rodríguez explicó que en el transcurso de 2019 se crearon 190 áreas de navegación, al tiempo que recalcó que todos los municipios del país cuentan con estas instalaciones y, además, con áreas públicas wifi.

En el caso del Nauta Hogar, al cierre de octubre 63 185 nuevos hogares habían contratado el servicio, y con el inicio de la comercialización el pasado 8 de noviembre en el municipio de Sibanicú, de la provincia de Camagüey, se completa la presencia en los 168 municipios del país.

La Vicepresidenta primera de Etecsa añadió que, como parte del Nauta Hogar, son beneficiados con ofertas especiales usuarios que viven en zonas rurales de 39 municipios, radicados en 13 provincias, con alcance en 71 consejos populares.

De manera general, al cierre del periodo se ha desplegado al menos una variante de acceso a internet en 938 consejos populares, lo que equivale al 67 % de la totalidad en el país.

El 49 % cuenta con cobertura al menos de 3g, lo cual permite mejor calidad en el acceso a internet móvil. Aún existe una gran penetración de radiobases 2g en todo el país, explicaron los directivos, y se trabaja para llegar a más localidades.

PRECISIONES

  • En diciembre de 2018 el 46 % de los clientes contaba con equipos para acceder a datos, hoy ya se alcanza el 56 % (3,18 millones).
  • Del total de clientes que cuentan con condiciones para acceder a datos desde el móvil, se encuentra habilitado el 97 % (3,07 millones) y durante el mes de noviembre el 72 % (2,29 millones) hizo uso del servicio.
  • En el mes de marzo se puso en servicio una red 4g, que ha alcanzado hasta la fecha más de 470 radiobases y se estima contará con más de 500 al cierre del año, abarcando todas las provincias excepto Cienfuegos, que quedará disponible en 2020.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Concepción Roque Santana dijo:

21

3 de diciembre de 2019

15:17:47


Necesitamos que se acuerden de mejorar la zona de Lawton pues la conexión 3G es pésima para lograr conectarse hay que ir hasta los parques de WiFi

jorge luis dijo:

22

3 de diciembre de 2019

15:56:44


deberian incluir mas municipios de La Habana en el servicio de nauta-hogar, como Valle Grande, municipio la Lisa. donde si hay suficiente conectividad.

Baby dijo:

23

3 de diciembre de 2019

16:20:59


No se dice nada de los TFA que tanta falta hace cambiarlos pues no suplen las necesidades de la población.

hectorbaez dijo:

24

3 de diciembre de 2019

16:21:03


Es más barato pero todavía está algo caro para los trabajadores de cuba

emilio dijo:

25

3 de diciembre de 2019

16:29:43


Tengo un motorola E5 play que cumple todos los requisitos y está activada la 4G por cubacel, sin embargo no se conecta a la 4G y en la oficina de cubacel conocen que no se puede conectar pero no saben por qué??????!!!!

Jesús Respondió:


3 de diciembre de 2019

19:15:22

Emilio revisa la configuración del APN Nauta ,envía un sms al 2266 con el texto LTE ,si te responden que nque tu equipo no lo soporta el equipo por desgracia vas a tener que buscar otro móvil que si tenga los 1800 MHZ que es la frecuencia del 4 G de Cuba.

Alain Cervantes Díaz dijo:

26

3 de diciembre de 2019

18:24:33


Admiración y respeto por los esfuerzos de la empresa por el desarrollo de estos temas, pero aún en mi reparto un grupo importante de clientes de la telefonía fija estamos esperando por el cumplimiento del traslado del mismo, muchos llevamos tres años esperando. Vivo en el reparto Gelpis, municipio y provincia de Matanzas.

Orlando Pérez dijo:

27

3 de diciembre de 2019

20:29:32


Otro gran paso de nuestro país, los felicito!! Pero los precios aún están muy altos para tan poco tiempo y aún más para los pocos MEGABYTES que ofrecen....

Luis dijo:

28

3 de diciembre de 2019

20:29:37


Muy buena la oferta pero sigue siendo cara para el cubano de a pie. Me pregunto cuándo restaurarán el servicio de MMS porque hace más de 5 meses que no funciona.

Oreysi dijo:

29

3 de diciembre de 2019

20:53:09


También tengo un Motorola E5 play cumple todos los requisitos para la conexión a internet pero no se conecta en 4G, por qué,y ahora con esta nueva oferta no voy a poder utilizar el bono adicional de megas para navegar en 4G, qué hago los pierdo....

Hg dijo:

30

3 de diciembre de 2019

21:25:48


El bono es para navegar en .cu, no se afilen los dientes q nada ha cambiado

Osvel dijo:

31

3 de diciembre de 2019

22:43:09


Y si mi movil solo tiene la 3g y no tiene la 4g igula podre consumir con la 3g el bono que se le incrementara a la compra de los paquetes ????

Jorge Respondió:


5 de diciembre de 2019

14:33:17

Claro que no amigo. El bono adicional es solo para navegar por la 4G

Álvaro Sánchez González dijo:

32

4 de diciembre de 2019

00:51:58


Cuando el teléfono wuawei honor Dua LX 3 podrá soportar la 4G cambie la línea pero me dicen que no soporta la 4G por favor respondan gracias

Álvaro Sánchez González dijo:

33

4 de diciembre de 2019

01:06:38


Porque no sé puede avalar el teléfono wuawei honor Dua LX 3 para la 4G

Ariel dijo:

34

4 de diciembre de 2019

03:44:55


Deberían bajar los precios aún más no todos tenemos para pagar esas cuentas exagerada Gracias

Reynier Mariño dijo:

35

4 de diciembre de 2019

05:28:57


Todo lo que se aga por mejoria de usuario se agradece,pero tienen que tener en cuenta los precios del trabajador no todos tenemos la misma posivilidad .

Yanelis dijo:

36

4 de diciembre de 2019

07:11:26


A pesar del bloqueo económico, cuba sigue implementando sus medidas para mejorar los servicio a la población, considero q toda tecnología es buenas y mas aun en las redes sociales q ha cojido mucho auge en nuestro país, las oferta están buena, pero se tiene q seguir valorando los precios teniendo en cuenta q somos por lo general trabajadores simple q no podemos disfrutar de estas ofertas porque los salarios aun siguen siendo vajo q espero q a medidas valla pasando el tiempo se mejore la economía en nuestro.

osmay dijo:

37

4 de diciembre de 2019

08:54:45


Pienso que Etecsa debe buscar vender un paquete nacional a un precio asequible, que facilite a todos acceder a los .cu, lo cual facilitaría mucho el trabajo a los estudiantes y a la preparación política e ideologica de muchos pues se consultaria los sitios de prensa y otros ya diseñados para estos fines. Creo que este es un terreno que debe aprobecharse, que ETECSA como empresa no lo va a proyectar, pero si pudiera ser de suma interesa para nuestras organizaciones políticas

Denis dijo:

38

4 de diciembre de 2019

09:05:53


Creo que se va mejorando en las ofertas y los servicios pero se debe seguir trabajando en los precios, porque los salarios son bajos y primero hay que asegurar las necesidades del hogar, para luego, si se puede, entonces poder comprar los paquetes

lendy dijo:

39

4 de diciembre de 2019

10:38:15


No deben bajar los paquetes sino que deberían durar mas

Enrique dijo:

40

4 de diciembre de 2019

10:59:57


Por que ETECSA, no estudia que los saldos de datos y de correos, NO TENGAN VENCIMIENTO A LOS 30 DIAS,sea acumulativo al cliente y que todos esos Mb, se puedan utilizar en el Paquete de Datos, que es para navegar nacional e internacional. El bono de 300 que se dice navegación nacional, se vence y cuando uno accede a un sitio nacional desde un inicio te consume del saldo principal y después no me sirve. Favor se que se TRABAJA, pero poner el oido al pie de nuestro pueblo trabajador.Gracias.