ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banco Central de Cuba Foto: Archivo de Granma

Desde el año 2014 durante el proceso de aceptación de la moneda nacional (CUP) en el comercio minorista que opera en pesos convertibles (CUC), la población ha estado trasladando criterios de que los cambios (vueltos) se efectuaran en esa moneda (CUP), según informó en un comunicado el Banco Central de Cuba.

Precisa que en correspondencia con estos criterios y después de una evaluación, se informa a la población que como parte de las medidas de ordenamiento monetario que se están instrumentando en el país, se ha decidido iniciar de forma experimental la implementación de los cambios en pesos cubanos (CUP) en dicha red de comercio minorista.

Añade que para su inicio, han sido seleccionadas dos unidades comerciales en las cadenas de tiendas, una perteneciente a Tiendas Panamericanas, Centro Comercial Almendares, ubicada en la esquina de Avenida 41 y Avenida 42, en el municipio de Playa, y la otra a la Cadena Tiendas Caribe, Centro Comercial de 5ta. y 42, ubicada en la esquina de Avenida 5ta. y Avenida 42, del mismo municipio.

A partir de los resultados alcanzados, y su efectividad durante el desarrollo del experimento, se evaluará su extensión progresiva a otros establecimientos comerciales en La Habana y el resto de las provincias, de lo cual se continuará informando a la población oportunamente, concluye la nota.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reiter suarez espalter dijo:

1

2 de diciembre de 2019

03:59:19


Eso es lo correcto,creo el cuc ya no cumple objetivo,eso fue en su momento una solución, pero ahora estamos en otro proceso,creo la unificación monetaria es lo mejor y revisar los precios generales, se sentirá el cambio al principio pero es psicológico, al final es la misma cantidad de dinero a pagar.

Jose Ramon dijo:

2

2 de diciembre de 2019

04:35:51


Excelente experimento para intentar eliminar la doble moneda. Esperemos que sea rápido el proceso. Por cierto, ¿Hasta cuando se mantendrá que las divisas extranjeras hay que cambiarlas primero a CUC y luego a pesos cubanos? El doble cambio hace perder mucho dinero.

michael vazquez dijo:

3

2 de diciembre de 2019

04:48:57


Otro golpe más al CUC. No debe quedarle mucho

Lesmes dijo:

4

2 de diciembre de 2019

06:19:56


Gracias. Saludo la aplicacion de esa medida. Pero desde mi modesta apreciacion, considero que ello no demanda tanta experimentacion. Lo ahora se pretende aplicar es totalmente justo. No se concibe que se pague en CUP y el vuelto sea en CUC. Si posteriormente se deseaba cambiar esos CUC en CUP siempre perdia toda vez que se le aplicaba la tasa de câmbio de 25 CUP por un CUC.

Sergio Vélez Sánchez dijo:

5

2 de diciembre de 2019

06:28:59


Por favor deben aclarar si al cobrarme el precio lo hacen en CUC o en CUP y por tanto si al darme el vuelto lo hacen al cambio de 24 o al cambio de 25 CUP x CUC. Gracias

wilfredo Santo Respondió:


3 de diciembre de 2019

10:59:21

creo que es una idea genial, asi se evitan procedimientos e inconformidades inecesarias. pienso que le quede poco al cuc.

José Manuel dijo:

6

2 de diciembre de 2019

06:40:14


Muchas gracias

Alexa dijo:

7

2 de diciembre de 2019

06:57:19


Ya es hora...el Peso Cubano debe tomar su valor. Saludos

Elio dijo:

8

2 de diciembre de 2019

07:18:41


Muy bien.

oscar dijo:

9

2 de diciembre de 2019

07:35:35


El articulo solo me dice que los vueltos seran en cup si pago con cup no que venderan solamente en esa moneda. La informacion no esta clara.

justo Respondió:


4 de diciembre de 2019

11:56:42

parece señor que no leyo bien pues si esta cloro que la venta puede ser en ambas moneda

Pepe dijo:

10

2 de diciembre de 2019

08:28:00


Entonces se puede inferir que estas unidades comercializarán sus productos en CUP exclusivamente??? Esto es algo que hacia mucho tiempo debía haberse implementado, como quiera que sea los CUC siempre se quedarán en el país ya que para comprar el CUP el que tenga los CUC los cambiarán en la cadeca, ahora el problema principal será el cambio, seguirá a 25 CUP por CUC??? Si se busca una mejoría en el poder adquisitivo de la población una vez implementada, definitivamente, esa medida, darle más valor al CUP. Ojalá llegue pronto la eliminación del CUC y pongamos al Peso Cubano en su justo lugar y con el valor que le corresponde para poder incentivar la producción y mejorar el poder adquisitivo de la población.

mario dijo:

11

2 de diciembre de 2019

08:34:33


muy buena iniciativa trasada por el banco central de Cuba y el gobierno del país en aras de fortalecer el valor monetario y como antesala a la eliminación de la dualidad monetaria. #SomosCuba

Cecilia dijo:

12

2 de diciembre de 2019

09:04:18


Estoy muy de acuerso con esta medida, y espero, se haga extensiva al resto de las unidades comerciales de la isla.

Tirso Sáenz dijo:

13

2 de diciembre de 2019

09:08:58


Una duda. ¿Todo cambio se dará en CUP o acorde con la moneda que se pague?, eso no queda claro. De ser posible que el BCC explique. Gracias de antemano

Jorge Martín dijo:

14

2 de diciembre de 2019

09:22:49


El título deja la impresión de que estas dos tiendas solo aceptarán CUP y no CUC. Sin embargo, el texto solo menciona que los cambios se darán también en pesos cubanos, cuando la compra se haga en esa moneda, no como ocurre actualmente. Sugiero aclarar mejor el alcande del experimento. Gracias

Nesmiro dijo:

15

2 de diciembre de 2019

09:31:35


Hay que seguir avanzando, que los cobros sean en cup como moneda principal sin prohibir el cuc, que a corto plazo debe ser solo digital y ser la de referencia con el usd

Mayra dijo:

16

2 de diciembre de 2019

09:56:06


Esta medida es muy oportuna, hay que acabar con la doble moneda, somos cubanos, tenemso que darle valor a nuestra moneda CUP. Espero que se acabe definitivamente el CUC.

Oscar Jova dijo:

17

2 de diciembre de 2019

10:19:58


Llevo algún tiempo buscando la forma de comunicarme con el gobierno municipal de Boyeros y con el CAP a través de un correo pero ni modo, esto es fundamental para como dice nuestro Presidente Miguel Díaz Canel funcione el gobierno electrónico y exista una comunicación pueblo gobierno, si fueran tan amables de hacerme llegar esta solicitud, ahora existe en una plataforma (APKlis) una aplicación que dicen que es como del 2014 pero tampoco me ha sido posible bajarla, agradecido de antemano. (realmente no es un comentario, es un reclamo porque no he encontrado otra forma de obtener el mismo)

Gdaniel dijo:

18

2 de diciembre de 2019

10:30:47


Pienso que es una medida que se debe generalizar, pero en todas las esferas. Que sepa la gente que cuando un taxi te cobra 4 pediros por llevar un enfermo al hospital, te está cobrando 100. 00 pesos de tu salario

Maggie dijo:

19

2 de diciembre de 2019

10:44:03


Buen día. Porque en el Banco Central de Cuba, teléfono que ofrecen en la página web de la institución, no cogen el teléfono. Más de 30 minutos, en sólo una ocasión salió el contestador y la operadora no estaba disponible. La página no ofrece posibilidad de intercambio con usuarios.

Mario Yunier Pérez Mendoza dijo:

20

2 de diciembre de 2019

10:50:16


Veo mejoras poco a poco creo que se está tratando de aser un buen trabajo ????