ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banco Central de Cuba Foto: Archivo de Granma

Desde el año 2014 durante el proceso de aceptación de la moneda nacional (CUP) en el comercio minorista que opera en pesos convertibles (CUC), la población ha estado trasladando criterios de que los cambios (vueltos) se efectuaran en esa moneda (CUP), según informó en un comunicado el Banco Central de Cuba.

Precisa que en correspondencia con estos criterios y después de una evaluación, se informa a la población que como parte de las medidas de ordenamiento monetario que se están instrumentando en el país, se ha decidido iniciar de forma experimental la implementación de los cambios en pesos cubanos (CUP) en dicha red de comercio minorista.

Añade que para su inicio, han sido seleccionadas dos unidades comerciales en las cadenas de tiendas, una perteneciente a Tiendas Panamericanas, Centro Comercial Almendares, ubicada en la esquina de Avenida 41 y Avenida 42, en el municipio de Playa, y la otra a la Cadena Tiendas Caribe, Centro Comercial de 5ta. y 42, ubicada en la esquina de Avenida 5ta. y Avenida 42, del mismo municipio.

A partir de los resultados alcanzados, y su efectividad durante el desarrollo del experimento, se evaluará su extensión progresiva a otros establecimientos comerciales en La Habana y el resto de las provincias, de lo cual se continuará informando a la población oportunamente, concluye la nota.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio dijo:

21

2 de diciembre de 2019

10:51:30


Buena medida, pero yo pienso que es hora ya de quitar el chavito y dejar una sola moneda en el país osea el peso Cubano, esa doble moneda acaba con nuestra Economia. Raul castro lo dijo una vez que esa medida se habia atrazado, es bueno que nuestro presidente de la Republica de Cuba, lo tome un agenda, muchas gracias.

Mario Yunier Pérez Mendoza dijo:

22

2 de diciembre de 2019

11:04:56


Veo mejoras poco a poco creo que se está tratando de aser un buen trabajo

Sergio dijo:

23

2 de diciembre de 2019

11:08:18


Deseamos que sea la apertura visible de la última etapa del proceso de unificación monetaria, y que se concrete cuanto antes.

Danilo dijo:

24

2 de diciembre de 2019

12:07:53


Muy buena noticia. Así debe ser: una sola moneda. Debe extenderse rápido al resto del país.

AlfredoMS dijo:

25

2 de diciembre de 2019

12:39:13


Hola a todos:Todo parece indicar que la moneda que sobrevivirá es el CUP. Pero por favor, cuando se halla eliminado la dualidad monetaria, sería muy bonito como homenaje al CUC, y cuando sea económicamente factible, imprimir los nuevos billetes de CUP con el diseño del CUC.

Angel dijo:

26

2 de diciembre de 2019

13:06:38


El cambio debería ser en la moneda en que pague el cliente, así no quedan obligados a cambiar(vender o comprar a la tasa vigente) la moneda que poseen.

wicho dijo:

27

2 de diciembre de 2019

13:22:17


Y si yo quiero me cambio en CUC?, es opcional o es obligatorio? inmagino que es para ir sacando el circulante del CUC poco a poco!

José González dijo:

28

2 de diciembre de 2019

15:35:08


Realmente no se hace necesario que constantemente todo es denominado un experimento, o se asume como tal, el CUC se eliminó de los aeropuertos, se publicó la norma que asi lo establecía y llegado el momento se comenzó a cumplir, se anunciaron las tiendas en MLC, posteriormente se inauguraron las primeras en La Habana y Santiago, por supuesto dependía más de la estrategia por el abastecimiento y la disponibilidad de las divisas fuertes, para poco a poco ir abriendo las otras. Pero semejante medida, de retomar el dólar, no requirió de un experimento. Estas medidas han ido sacando, de modo casi natural, el CUC de la circulación, lo cual hace valorar nuevamente al peso cubano, aunque los precios en esa moneda, por la cantidad de cifras al multiplicar por 25 su precio equivalente en CUC, lo que impacta en la mente al ver un número que nos pone nerviosos. Por ello, esta medida, en mi opinión, lleva más una garantía de disponer con La Moneda nacional más que garantizar el desarrollo de un exierimento. De todos modos, la vida diaria, esa práctica que es la que confirma o niega una teoría, demostrará la realidad de este nuevo experimento.

María dijo:

29

2 de diciembre de 2019

15:45:08


Que bueno. Es un problema grande que te den el vuelto en CUC, pues la mayoría de las veces es en un menudo que luego es difícil utilizar y también da lugar a que te lo den incorrectamente, pues ya uno es viejo y no sabe calcular bien el cambio de una moneda a otra. Ojalá sea rápido

Liudmila acosta dijo:

30

2 de diciembre de 2019

16:12:59


Tengo una duda el cambio se hara al cliente valorando el precio de compra que es 25cup por 1cuc o valorabdolo a 24 por cada cuc devuelto? Gracias de antemano por su respuesta

Sandra del Valle dijo:

31

2 de diciembre de 2019

19:01:26


Creo que deberían consultarle a la población primero antes de continuar con sus descabellados experimentos pues evidente el disparate, si pago en una moneda como me van a devolver en otra cuyo alcance es tan limitado como su valor.

Aneida dijo:

32

2 de diciembre de 2019

19:19:45


Creo que eso está muy bien lo que hace falta saber como va hacer a razón de 25 como se paga o a razón de 24 como se cambia

Banier dijo:

33

2 de diciembre de 2019

20:18:16


Me gustaría saber si yo pago un producto con un billete de 20 cuc y el costo de este es de 1 cuc cuál sería mi cambio exactamente en cup

Maite dijo:

34

2 de diciembre de 2019

20:51:02


O sea, en el experimento, los precios, el pago y el vuelto, es decir, todas las operaciones serán en CUP? O solo se refiere al vuelto? Alguien contesta estas dudas?

ada flora oliva escalona dijo:

35

3 de diciembre de 2019

05:13:29


yo estoy aterrada cpn tantas monedas yo viajo a cuba una vez cada 2 anos y no entiendo nada y ahora como yo utilize el dollar americano como compro que hago por favor

Reiter suarez espalter dijo:

36

3 de diciembre de 2019

06:22:57


Sugiero que ya es hora de experimentar esas tiendas con los CUP totalmente,o sea eliminar poco a poco el cuc y dejar solo el peso cubano a estos precios actuales,aunque el próximo año se actualicen y bajen los precios en CUP en todas las tiendas y mercados

MILANÉZ dijo:

37

3 de diciembre de 2019

07:16:33


Muy bien, ya hacía falta, pero pienso que se debe ser más ágil en este proceso, al igual que a unificar la moneda y hacer el CUP más fuerte, felicidades por este paso de avance.

Fredy Rafael Rosales Paneque dijo:

38

3 de diciembre de 2019

09:56:04


Creo que para nuestro país que tiene un fuerte contacto con el turismo debe buscar un status monetario estable, sin tantos cambios que los turistas no se sientan desorientado y puedan hacer sus pagos en el país con conocimientos, claro que esto es valido también para nosotros los cubanos. Ya se ha demorado bastante la doble moneda y hay que eliminarla. Por otra parte creo que el vuelto debe realizarse en la misma moneda en que se realice el pago y determinar de forma obligatoria la equivalencia CUC - CUP

Rosa Ramirez dijo:

39

3 de diciembre de 2019

12:14:55


Todas las medidas que tomen forman parte del reordenamiento y las experiencias vividas, escuchando o leyendo los comentarios positivos en vista a mejorar la situacion y la valorizacion de la moneda del pais, gracias por permitir dar mi modesta opinion con todo respeto.

Hino. dijo:

40

3 de diciembre de 2019

14:41:05


Esta muy buena la medida pero esta debe ir acompañada de una gradual reducción de precios tanto en el mercado estatal como en el particular así y sólo así se le dará un valor real a nuestra moneda.